conectivismo Flashcards

1
Q

¿Qué es el Conectivismo?

A

Teoría revolucionaria que replantea cómo aprendemos en un mundo interconectado.
Es la aplicación de la tecnología y la sociedad como red en el contexto actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes y en qué año desarrollaron el Conectivismo?

A

George Siemens y Stephen Downes.
Desarrollado en 2004

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles eran las teorías dominantes antes del Conectivismo?

A

Conductismo, cognitivismo, constructivismo y humanismo.

Estas teorías dominaban el panorama educativo en la era pre-digital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué transformó radicalmente el acceso a la información en la educación en la Era Digital?

A

La Revolución Digital.
Dicho de otra forma: el surgimiento de Internet y tecnologías digitales fue fundamental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 3 principios condensados del Conectivismo?

A
  1. Capacidad de Aprender
  2. Conocimiento Distribuido
  3. Aprendizaje en Redes

Estos principios abarcan aspectos clave del aprendizaje en la era digital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica la ‘Capacidad de Aprender’ en el Conectivismo?

A

Autonomía, contexto, actualización, aprendizaje continuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa el ‘Conocimiento Distribuido’ en el Conectivismo?

A

Significa que las herramientas digitales y la diversidad de fuentes tanto humanas como no humanas facilitan y enriquecen el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo ocurre el ‘Aprendizaje en Redes’ según el Conectivismo?

A

Por la interacción entre nodos de información interconectados entre si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué característica clave del Conectivismo enriquece el aprendizaje?

A

La diversidad de opiniones y perspectivas en la red.

La diversidad de opiniones y perspectivas es esencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Da un ejemplo de aplicación de conectivismo en la educación.

A

Tres respuestas posibles: ejemplos de aprendizaje colaborativo; de integrar el uso de recursos digitales; o de desarrollar competencias informacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Un curso Mooc se puede decir que es un ejemplo de conectivismo ?

A

Si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En 1978 se utilizaban los cursos en soporte digital y abiertos para formar en las universidades de España. ¿es esto correcto? Justifica tu respuesta

A

No, en absoluto, en ese año (era pre-digital) aún no se había desarrolla la tecnología lo suficiente como para desarrollar formaciones on line y la teoría del conectivismo no existía. En esa época el humanismo y el constructivismo eran las teorías predominantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un docente se esfuerza para que sus alumnos sepan buscar la información adecuada en internet y evalúen la calidad del contenido que encuentran. ¿este docente esta aplicando algún principio del conectivismo? Justifica tu respuesta.

A

En efecto, está desarrollando las competencias informacionales de sus alumnos y su capacidad de aprender desarrollado habilidades para buscar, evaluar y utilizar información de manera efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El profesor de literatura solicita a sus alumnos que participen activamente en el Foro de la web “Literatura en la Escuela” donde también lo hacen alumnos de secundaria de toda Latinoamérica. ¿Por qué esta es una aplicación del conectivismo?

A

Por que está fomentando la creación de una comunidad de aprendizaje donde los alumnos trabajan en un proyecto colaborativo. Aprenden de los demás y comparten su conocimiento en red.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tengo un grupo de alumnos que me han presentado un trabajo realizado con ayuda de la IA y al revisarlo veo que las fuentes que han utilizado están obsoletas. ¿ qué característica del conectivismo ha fallado en este trabajo?

A

La actualización del conocimiento , ya que es una característica clave del conectivismo es que el aprendizaje debe adaptarse a la información más reciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En mi aula los alumnos aprenden de forma muy visual. ¿ qué soportes y herramientas puedo utilizar para captar su atención aplicando el conectivismo?

A

Soportes digitales y tecnológicos con videos y presentaciones en red, videollamadas aulas virtuales con compañeros de otro instituto. y si no tenemos soportes digitales a nuestro alcance, elaboración de murales en grupo,

17
Q

¿ Cuál es el reto al que se enfrentan los docentes en la Era digital, tanto en tecnologías como en la relación con sus alumnos?

A

Aceptarr que vivimos en un mundo interconectado y que esta conexión es una nueva actividad de aprendizaje y que los contenidos se actualizan constantemente, que hay diversidad de soportes…

18
Q

El rol del alumno según el conectivismo es activo en su proceso de aprendizaje. ¿por qué?

A

Por que construye su propia red de aprendizaje y participa activamente en ella, haciendo circular la información y decidiendo que aprender (Autonomía)

19
Q

El Rol del docente en el conectivismo no es de transmitir conocimientos en si, o adoctrinar a sus alumnos ¿ por qué ?

A

Por que según el conectivismo, el docente promueve la creación de redes de aprendizaje y desarrolla las capacidades del alumno para que busquen la información significativa y más actualizada.

20
Q

Si un docente pide a sus alumnos que lean un texto y den su opinión personal como parte de un examen. ¿estaría aplicando una metodología conectivista? Justifica tu respuesta.

A

No, por que no está promoviendo que el alumno busque la información, tampoco es un trabajo colaborativo o en red y la selección del contenido no ha sido seleccionada por el propio alumno.