Conducta sexual Flashcards

1
Q

¿qué se define como sexo?

A

La condición biológica al nacer (hombre o mujer) y depende decromosomas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué se define como género?

A

Involucra aspectos externos a la biología. Incluye comportamiento, genética y hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cuál es el sexo genético y quien lo define?

A

Hombre: XY
Mujer: XX
Lo define el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuántos genes tiene cada cromosoma sexual?

A

X: 1500 genes
Y: 50 genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué ocurre con las enfermedades ligadas al cromosoma X?

A

Solo afectan a hombres ya que solo tienen un cromosoma X (Daltonimo, Hemofilia y Distrofia de Duchenne )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué gen determina el desarrollo de las gónadas?

A

sRY: codifica a factor determinante de testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿qué menciona Franck Beach?

A

que los machos y las hembras pueden realizar ambas conductas sexuales si se les suplamenta estrógenos o tertosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué menciona richard Whalen?

A

que la masculinización y feminización son procesos separados
Macho: Masculinización + defeminización
Hembra: Feminización + demasculinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuál es el papel de las hormonas gonadales según Young y colegas?

A

Las hormonas tienen 2 papeles:

  • Organizador: desarrollo en embrion de los genitales y la diferenciación del tejido (gónadas y S.N)
  • Activador: inducen respuestas fisiológicas y conductuales en la vida adulta (ciclo estral, ovárico, etc.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el papel de las hormonas gonadales según Young y colegas?

A

Las hormonas tienen 2 papeles:

  • Organizador: desarrollo en embrión de los genitales y la diferenciación del tejido (gónadas y S.N)
  • Activador: inducen respuestas fisiológicas y conductuales en la vida adulta (ciclo estral, ovárico, etc.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los 3 receptores a hormonas gonadales?

A

Andrógenos, Progesterona y Estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las características del receptor a Andrógenos?

A
  • Se codifican con un solo gen

- A este se unen la testosterona y dihidrotestosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos genes codifican para expresar el receptor a Progesterona?

A

un solo gen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características del receptor a Estrógenos?

A
  • 2 Genes codifican a 2 tipos de receptores
  • 2 Receptores: alfa y beta
  • Se encuentra en muchos tejidos (y S.N.C)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es la actividad clásica de la hormona Esteroidea?

A

Puede pasar la membrana plasmática y tiene un receptor interno que libera factores de transcripción (mecanismos de activación de genes) en el hipotálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es un efecto importante del receptor beta?

A

los estrógenos activan síntesis de receptor a progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es la actividad rápida membranal de la hormona esteroidea?

A

Testosterona y estrógenos tienen un efecto rápido no genómico en el SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los 2 caminos que puede tomar la testosterona?

A

x La 5-alfa-reductasa se vuelve Dihidrotestosterona

x Una aromatasa en el SN se vuelve Estradiol (neuroestrógeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las vías de acción de la Testosterona?

A
  • Actuar sola
  • Dihidroxitestosterona: ayuda en la aparición de carácteres secundarios (crecimiento de vello, músculo y cambio de voz)
  • Estradiol: Actua como neuroestrógeno a nivel central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo son los picos de testosterona en las etapas de la vida?

A

Gestación: picos importantes para masculinización
Infancia: pico muy pequeño
Niñez: niveles muy bajos
Pubertad: gran pico que inicia la actividad sexual y cierta agresividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿en qué consiste la Hiperplasia suprarrenal congénita?

A
  • Enfermedad autosómica recesiva
  • Deficiencia en síntesis de corticoesteroides x Glándula suprarrenal -> Sobreproducción de testosterona y andrógenos relacionados
  • Masculinización de genitales externos siendo hembra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿en que consiste la deficiencias de 5 alfa reductasa?

A
  • Enfermedad autosómica recesiva
  • Esta enzima permite que la testosterona se vuelva Dihidrotestosterona (DHT)
  • Pacientes masculinos con genitales externos ambiguos y en la pubertad no se desarrollan carácteres secuntarios por falta de DHT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste el síndrome de insensibilidad androgénica completa?

A
  • Ligada a cromosoma X
  • Pérdida de receptor de andrógenos -> testosterona y DHT no funcionan bien
  • Genitales externos femeninos pero testículos externos, no hay conductos de Wolff
  • Tratamiento: suplementación hormonal y extracción de testículos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿en qué consiste el Hipogonadismo hipogonadotrópico?

A
  • Ligado a receptor de Kisspeptina

- Pacientes con ausencia de pubertad y ciclicidad e hipogonadismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Cómo es la respuesta sexual y reproductiva humana por la vía Parasimpática?
- Presentes al inicio del acto sexual - Dilatación vascular -> erección de pene y clítoris x señal colinpergica y de óxido nítrico - Estimula las secreciones prostáticas y vaginales
25
¿Cómo es la respuesta sexual y reproductiva humana por la vía Simpática?
- Promueve eyaculación y contracciones vaginales durante el orgasmo - Contrae los músculos del suelo pélvico que acompañan al orgasmo
26
¿Cuáles son las etapas previas a la cópula del comportamiento sexual?
- Discriminar a una potencial pareja | - Conductas motoras estereotipadas -> acercamiento -> fertilización
27
¿cuáles son las etapas de la conducta sexual?
1. Apetitiva: Fase motivacional de acercamiento a un conespecífico y ver si es receptivo 2. Consumatoria: Cópula: Monta -> Lordosis -> Intromisión -> Eyaculación 3. Saciedad: periodo refractario (+ en machos)
28
¿Cuáles son los circuitos neurobiológicos de la conducta sexual?|
VTA-> Nac: Iniciar motivación sexual. Área preóptica, núcleo estría terminal -> hipotálamo ventromedial - > gris periacuedictal: Conducta consumatoria, reflejo lordosis. Amígdala medial: Recibe proyecciones directas del bulbo olfatorio que causan un despliegue normal de la conducta sexual.
29
¿Qué menciona la red de comportamiento social de Newman?
Que no existe en si un cerebro masculino y otro femenino sino que es el mismo cerebro que se comporta diferente por las hormonas que influyen en el
30
¿Cuáles son los modelos del cerebro masculino y femenino?
Dual: cada cerebro es distinto y sus estructuras más importantes son diferentes Red común: machos y hembras con las mismas estructuras afectadas por el medio hormonal
31
¿Qué regula el ciclo menstrual?
El eje hipotálamo-> Hipófisis -> Gónadas
32
¿Qué cambios de temperatura ocurren durante el ciclo ovárico?
- Folicular: baja - Preovulación: más baja - Lutea: alta
33
¿Cuál es el estado del endometrio durante el ciclo ovárico?
- Folicular: Menstruación por falta de fecundación en el ciclo previo y fase proliferativa - Ovulación: Crece el endometrio - Luteal: Termina de crecer el endometrio y comienza la fase secretoria
34
¿Cómo es el eje Hipotálamo-> Hipófisis ->Gónadas en la fase folicular?
Hipotálamo --GnRH> Pituitaria anterior --FSH y LH> Folículos --Retroalimentación NEGATIVA de estradiol> Endometrio e Hipotálamo -->Constricción de vasos--> Menstruación
35
¿cómo es el eje Hipotálamo-> Hipófisis ->Gonadas en la Ovulación?
Hipotálamo --GnRH> Pituitaria anterior --FSH y LH> Folículos --Retroalimentación POSITIVA de estradiol> Endometrio e Hipotálamo -->Aumento en producción de GnRH--> Secreción de gonadotropinas--> Ovulación
36
¿cómo es el eje Hipotálamo-> Hipófisis ->Gonadas en la fase luteal?
Hipotálamo --GnRH> Pituitaria anterior --FSH y LH> Cuerpo lúteo --Retroalimentación NEGATIVA de estradiol y progesterona > Endometrio, Hipotálamo y pituitaria anterior --> Bloquear la generación de GnRH
37
¿Qué son las neuronas Kisspeptinérgicas?
Neuronas con receptores a estrógenos - Machos:Área preóptica (retroalimentación negativa) y Arcuato (retroalimentación negativa) - Hembras: Área preóptica (retroalimentación positiva) y Arcuato (retroalimentación negativa)
38
¿en qué partes del ciclo las neuronas kisspeptinérgicas actúan positiva o negativamente?
Positivo:En la ovulación Negativo: folicular y lútea
39
¿Cómo y donde actúan las neuronas Kisspeptinpergicas del Arcuato?
- Generan pusos sobre las terminales nerviosas de neuronas generadoras de GnRH de la eminencia media que llegan por el sistema porta a la hipófisis anterior. - Los ovarios van a enviar una retroalimentación negativa durante la fase folicular y lútea
40
¿Cómo y donde actuan las neuronas Kisspeptinpergicas del AVPV del Área preóptica?
- Actúan sobre las neuronas secretorasd e GnRH en el área preóptica - Reciben retroalimentación positiva de los ovarios durante la ovulación
41
¿cuáles son los componentes del comportamiento sexual en roedores Hembra?
1. Atractividad: Señales olfatorias y visuales para evocar respuesta en macho 2. Propioceptividad: Reacción hacia el macho (orejeo, persecución, etc.) x progesterona 3. Receptividad: Conducta de Lordosis provocada por Estradiol
42
¿Qué es la Lordosis?
Conducta de arqueamiento de la columna (de la hembra) para la intromisión (efecto hormonal + estrímulo tactil + estímulo olfativo)
43
¿Cuáles son las teorías acerca del circuito neuronal de la Lordosis?
- Modular: Cada parte hace una función - Mesencéfalo: vuelve la señal hormonal ->sensorial/motora - Hipotálamo: Controla las hormonas - Tronco y Médula: Conduce actividad a segmentos espinales - Jerárquico: sin el Hipotálamo la conducta no se da
44
¿Cómo es el circuito hipotalámico de la lordosis?
1. Inhibición del hipotálamo ventromedial 2. Estrógenos en arcuato ->Liber NPY -> Aumenta la liberación de beta endorfinas-> se inhibe Área preóptica medial 3. Receptores a opioides (mu) ->desinhibe hipotálamo ventromedial -> se da lordosis
45
¿Qué media el componente motivacional de la lordosis?
Conexiones del VTA al NAc (circuito mesolímbico)
46
¿Cómo actúa la progesterona en el periodo de receptividad?
Le da término a la receptividad induciendo una disminución de los receptores a progesterona
47
¿Dónde induce plasticidad dendrítica los estrógenos?
En el Hipotálamo Ventromedial y Sustancia Gris Periacueductal
48
¿Qué receptores regulan los circuitos de recompensa de la conducta sexual?
Los receptores a estrógenos aumentando el deseo y la motivación sexual
49
¿desde qué momento se presenta la parte motivacional de la conducta sexual?
Desde la fase apetitiva y se tiene que mantener durante toda la conducta
50
¿Qué ocurre en la relación del Área preóptica medial y el Área ventral regimental?
Ambas son sensibles a estrógenos y al presentarse aumenta la sensibilidad a los olores del macho -> Al AVT lo que codifica la motivación
51
¿Cómo se comprobó que la conducta sexual es recompensante?
- Con condicionamiento de preferencia de lugar el segundo día después de la cópula las hembras preferían volver a copular - Al bloquear el antagonista a opioides con naloxona se le quita el efecto recompensante en AVT, Área preóptica e Hipotálamo ventromedial
52
¿Cuáles son las 2 fases del comportamiento sexual en roedores macho?
1. Apetitiva: Motivación, acercamiento, olfateo, etc. | 2. Consumatoria:Cópula (monta, intromisión eyaculación)
53
¿qué ocurre con los pájaros macho al lesionar el Área preóptica medial?
Pérdida de conducta consumatoria y reducción de conduccta apetitiva
54
¿qué ocurre cuando se les extraían las gónadas a los pájaros macho?
Pérdida de conducta apetitiva y consumatoria
55
¿qué ocuría cuando a los machos castrados se les suplementaba testosterona?
Se reestablecen ambas conductas (apetitiva y consumatoria)
56
¿Qué pasaba cuando se hace un knock out para receptor de testosterona?
- Aumenta: frecuencia de montas y agresividad - Modifica la actividad en: AVT y Bulbo olfatorio (alteración en recompensa y detección de señal de hembras) - No se dirige solo a hembras - Retraso en la saciedad
57
¿qué ocurre si se antagonizan los receptores a andrógenos ?
No se lleva a cabo la conducta sexual
58
¿Qué ocurre cuando se les presenta a machos una hembra en estro?
Aumenta su producción de dopamina
59
¿Dónde se encuentran los receptores a estrógenos en los machos?
Área preóptica medial, Hipotálamo ventromedial y amígdala posterior
60
¿Qué ocurre cuando disminuyen los receptores a estrógenos?
disminuye la conducta sexual
61
¿Dónde actúa la testosterona aromatizada?
En receptores a estrógenos
62
¿Cuáles son las 3 reacciones al estimular el hipotálamo ventromedial?
Poca estimulación: Monta Mucha estimulación: Agresividad Estimulación intermedia: Ambas
63
¿qué efecto tiene la kisspeptina en la amígdala de los machos?
Aumenta el número de erecciones
64
¿Qué efectos de la kisspeptina se han observado en humanos?
Por FMRI bold posterior a una inyección de kisspeptina aumenta la señal en la amigdala y el cingulado al presentarle a los sujetos imágenes con contenido sexual por loq ue se infiere que aumenta la motivación sexual
65
¿qué efectos puede tener la actividad sexual en la vejez?
A mayor actividad sexual -> Mayor secreción de dopamina -> mejor memoria de trabajo y función ejecutiva
66
¿qué efecto puede tener la frecuencia de la actividad sexual y la cercanía emocional durante la misma en los adultos mayores?
La actividad más frecuente y mayor cercanía emocional se asociaron con mejores puntajes del rendimiento de la memoria
67
¿Qué actividad sexual se relacionó con mejora cognitiva en hombres y mujeres mayores?
- Mujeres: Masturbación -> mejor memoria de palabras | - Hombres: Besar/ acariciar -> mejor secuencia de números
68
¿qué ocurrió con los sujetos adultos mayores que expresaron estar satisfechos con su vida sexual y que la perciben como algo importante?
Tenían un mejor funcionamiento cognitivo general y función de memoria, velocidad de procesamiento más rápida y mayor inteligencia fluida
69
¿Qué glándula temporal se desarrolla a partir del folículo ovulatorio y que secreta?
Cuerpo lúteo y progesterona
70
¿Cuál es el primer relevo del órgano vomeronasal importante para la motivación sexual en machos?
La amígdala medial