Conceptos básicos de nutrición Flashcards
Es la relación entre la energía que se ingiere a través de la alimentación y la energía que se gasta a través del metabolismo. Este equilibrio es fundamental para el mantenimiento del peso corporal.
Equilibrio energético
¿Cuáles son los factores involucrados en el equilibrio energético?
Ingesta de alimentos mediante la dieta
Metabolismo basal
Termogénia de los alimentos
Actividad física
Edad y sexo
Energía obtenida de los macronutrientes (proteínas, grasa y carbohidratos) consumidos
Ingesta de alimentos mediante la dieta
Es la cantidad de energía que el cuerpo necesita para las funciones vitales (respiración, circulación sanguínea)
Metabolismo basal
Proceso mediante el cual el cuerpo quema calorías durante la digestión, absorción, transporte y almacenamiento de los nutrientes presente en los alimentos.
Termogenia de los alimentos
Funciones:
Proteínas
Carbohidratos
Grasas
Proteínas: Reparación y regeneración del tejido
Carbohidratos: Mantener la energía
Grasas: Contribuyen a la respuesta antiinflamatoria
Todos los macronutrientes se recomiendan en la rehabilitación y apoyan la recuperación
Son vitaminas y minerales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar. Desempeñan un papel preventivo y promoción de la salud.
Vitaminas: A D E K
Minerales: Calcio, Zinc, Magnesio, Hierro
Micronutrientes
CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE COLÁGENO, UN COMPONENTE CRUCIAL PARA LA SALUD DE LOS TEJIDOS CONECTIVOS, INCLUYENDO HUESOS, CARTÍLAGOS Y TENDONES.
Ayuda a fortalecer los tejidos
Vitamina C
ESENCIAL PARA LA ABSORCIÓN DE CALCIO Y LA SALUD ÓSEA.
CONTRIBUYE A LA DENSIDAD ÓSEA Y PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE FRACTURAS Y LESIONES RELACIONADAS CON LOS HUESOS.
Vitamina D
ESENCIAL PARA LA SALUD DE LA PIEL Y LAS MEMBRANAS MUCOSAS.
CONTRIBUYE A MANTENER LA INTEGRIDAD DE LA PIEL, REDUCIENDO EL RIESGO DE LESIONES CUTÁNEAS.
Vitamina A
ACTÚA COMO ANTIOXIDANTE, PROTEGIENDO LAS CÉLULAS DEL DAÑO.
PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL ESTRÉS OXIDATIVO Y EL RIESGO DE LESIONES RELACIONADAS CON LA INFLAMACIÓN.
Vitamina E
TRANSPORTA OXÍGENO A LOS TEJIDOS Y MÚSCULOS.
UN ADECUADO NIVEL DE HIERRO EN SANGRE ES ESENCIAL PARA PREVENIR LA FATIGA Y MEJORAR EL RENDIMIENTO, REDUCIENDO ASÍ EL RIESGO DE LESIONES RELACIONADAS CON LA FATIGA MUSCULAR.
Hierro
IMPORTANTE PARA LA REPARACIÓN DE TEJIDOS Y LA FUNCIÓN INMUNOLÓGICA.
CONTRIBUYE A LA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS Y PUEDE MEJORAR LA RESPUESTA DEL SISTEMA
Zinc
FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUESOS Y DIENTES.
UN ADECUADO CONSUMO DE CALCIO PUEDE AYUDAR A PREVENIR FRACTURAS Y FORTALECER EL SISTEMA ESQUELÉTICO.
Calcio
PARTICIPA EN LA CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN MUSCULAR, ASÍ COMO EN LA FORMACIÓN ÓSEA.
PUEDE CONTRIBUIR A LA SALUD MUSCULAR Y PREVENIR CALAMBRES, ESPASMOS Y LESIONES
Magnesio
FUNDAMENTAL PARA ASEGURAR UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS TEJIDOS Y AYUDAR EN LA ELIMINACIÓN DE TOXINAS.
Hidratación
LA CANTIDAD DE AGUA NECESARIA PUEDE VARIAR SEGÚN FACTORES COMO:
Clima
Actividad física
Salud individual
Beneficios de la hidratación
Mejora la flexibilidad y movilidad
Regula la temperatura
Minimiza el riego de lesiones
Es el equilibrio adecuado de agua y electrolitos en el cuerpo, este equilibrio es fundamental para las funciones fisiológicas, como la contracción muscular, transmisión nerviosa, equilibrio acido base y regulación del volumen celular.
Equilibrio hidroelectrolitico
Son minerales con carga eléctrica como el sodio, potasio, cloro, calcio y magnesio
Electrolitos
Factores que contribuyen al equilibrio hidroelectrolitico
Regulación de la sed
Eliminación del agua a traves de la sed
Sudor
Que factores pueden afectar el equilibrio hidroelectrolitico
Deshidratacion
Ejercicio intenso
Enfermedades
ES UN PROCESO FUNDAMENTAL PARA EVALUAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE UN INDIVIDUO Y DETERMINAR LAS NECESIDADES DIETÉTICAS ESPECÍFICAS EN DIVERSAS CONDICIONES FISIOLÓGICAS.
Valoración Nutricional
Factores a tomar en cuenta en la valoración nutricional
Historia clinica y dietética
Mediciones antropométricas
Análisis bioquímico
Evaluación clinica
Evaluación funcional y factores fisiológicos