CONCEPTOS BÁSICOS 1.3 Flashcards
¿Qué puede derivar de los monocitos?
- macrófagos “tisulares”/histiocitos (kupffer, microglia, macrofagos alveolares, etc)
- celulas dendriticas
¿De dónde vienen los macrófagos residentes de los tejidos en la vida intrauterina?
vida fetal (hígado/saco vitelino) → cx troncal hematopoyética → precursor de macrofagos en tejido embrionario → sangre periferica → se diferencian en tejidos (SNC, higado, pulmones)
¿De dónde vienen los macrófagos residentes de los tejidos en la vida extrauterina?
médula ósea → cx troncal hematopoyética → precursor de monocito y cx dendritica → monoblasto → monocito → macrofago
Factor de crecimiento necesario para la produccion de mastocitos
ligando de C-kit
Características de los mastocitos
- no se encuentran en sangre periférica
- estan alrededor de vasos sanguineos
- tienen receptores para IgE
- son de defensa contra helmintos
¿Qué son las células de langerhans en la piel?
- son cx dendríticas
- sensan el ambiente para ver si hay contacto con algún microorganismo patógeno
Tipos de cx dendríticas
- clásicas: fagocitosis y procesamiento de antígenos
- plasmocitoide: productoras de interferones I
- foliculares: presentan antigenos a los linf. B
- inflamatoria
Órganos linfáticos primarios
- médula ósea
- timo
Órganos linfáticos secundarios
- ganglio
- bazo
- MALT
¿Dónde se lleva a cabo la hematopoyésis en la vida extrauterina?
en la médula roja “extrasinusoidal” de los huesos planos (esternón, costillas, vértebras, tibia, fémur)
aspirados de médula ósea: sospechas de leucemia
¿Quiénes provienen de un progenitor común linfoide?
- linfocitos T
- linfocitos B
- NK
¿Quiénes provienen de un progenitor común mieloide?
- precursores de granulocitos/monocitos
- precursores de megacariocitos/eritrocitos
Precursores de las plaquetas
megacariocitos
¿Quiénes van a permitir que se dé la diferenciación en una u otra cx progenitora?
linfocitos T o B, neutrófilos, etc
citocinas (ligando C-kit y interleucina 3)
Características específicas de las cx troncales hematopoyéticas y cx progenitoras pluripotentes
son lin negativas (no están comprometidas a ningun linaje celular)
Linaje celular del neutrófilo
mieloblasto → promielocito → mielocito neutrófilo → metamielocito neutrófilo → neutrófilo en banda → neutrófilo
¿Qué se almacena en los folículos y corteza parafolicular del timo?
- folículos: linfocitos B
- corteza parafolicular: linfocitos T
¿Por dónde van a entrar los linfocitos T de la médula ósea hacia el timo?
a través de los vasos sanguíneos de las trabéculas
Proceso de maduración de un linfocito T en la corteza del timo
dobles negativos (-CD4 -CD8 -TCR) → dobles positivos (+CD4 +CD8 +TCRαβ) → solo positivo (+CD4 +TCRαβ) (+CD8 +TCRαβ) → salen a la circulacion como linfocito T maduro
¿Para qué es necesaria la IL7?
necesaria para el desarrollo de linfocitos T en su etapa temprana
¿Quién produce la IL7?
cx epiteliales de la corteza del timo
¿Cómo se produce la linfa?
de un trasudado del plasma
¿Por dónde sale el linfocito virgen del ganglio linfático?
vénula del endotelio alto
Funciones del bazo
- destruir cx sanguíneas viejas o dañadas
- remover partículas
- iniciar respuesta inmunitaria adaptativa frente ag
División anatómica del bazo
- pulpa roja: sinusoidales vasculares
- pulpa blanca: linfocitos T y B
¿Dónde se encuentran los linfocitos T y B en el bazo?
- linfocitos T: vaina periarteriolar
- linfocitos B: zona marginal