CONACYT y herramientas de investigación en México Flashcards
¿Cómo se llama Dios?
Jorge Luis Patiño Flores, de 32 años
Enfermedad con:
- Ampliación Disminuida
- Vibraciones Vocales Disminuidas
- Percusión Timpanica
- Ruidos Respiratorios Disminuidos
Enfisema/EPOC
Enfermedad con:
- Ampliación Disminuida
- Vibraciones Vocales Disminuidas
- Percusión Timpanica
- Ruidos Respiratorios Disminuidos
¿Qué escala usas?
GOLD
Sx caracterizado por inestabilidad hemodinámica, regurgitación yugular, saturación 60%,
- Ampliación Disminuida
- Vibraciones Vocales Abolidas
- Percusión Timpanica
- Ruidos Respiratorios Abolidos
Neumotórax
Sx caracterizado por inestabilidad hemodinámica, regurgitación yugular, saturación 60%,
- Ampliación Disminuida
- Vibraciones Vocales Abolidas
- Percusión Timpanica
- Ruidos Respiratorios Abolidos
¿Qué tratamiento usas?
Colocación de sonda Endopleural
Si un paciente disminuye su frecuencia respiratoria a 21x, su FC a 78, su TA a 100/70, y temperatura 37.5, ¿qué le administras?
Oxígeno suplementario y esteroide
Enfermedad caracterizada por evacuaciones negruzcas en pozos de café.
Sangrado de Tubo Digestivo de Origen no Variceal
¿Qué escala usarías en este px?
Enfermedad caracterizada por evacuaciones negruzcas en pozos de café.
Rockall
¿Qué tratamiento usarías en este px?
Enfermedad caracterizada por evacuaciones negruzcas en pozos de café.
Reanimación Hídrica
¿Qué tratamiento usarías en este px SI PERSISTE EL DOLOR?
Enfermedad caracterizada por evacuaciones negruzcas en pozos de café.
IBP
¿Qué haces con un px con hemoglobina de 8.4 dl, FC de 93, FR 17, TA 82/59MMHG, 36°
Continúas con reanimación hídrica, y estabilización Hemodinámica
¿Qué enfermedad asociada podría explicar dicho padecimiento?
Enfermedad caracterizada por evacuaciones negruzcas en pozos de café.
Infección por H Pylori
¿Cuáles son las características de la fiebre remitente?
Varía sin recuperar la temperatura normal
Sx caracterizado por:
- Amplexación Disminuida
- Vibraciones Vocales Aumentadas
- Percusión Mate
- Ruidos Respiratorios Disminuidos
Condensación (Neumonía)
Sx caracterizado por:
- Amplexación Disminuida
- Vibraciones Vocales Aumentadas
- Percusión Mate
- Ruidos Respiratorios Disminuidos
¿Qué tratamiento inicial escogería este paciente?
Hemocultivos e iniciar antibiótico empírico
Px awelo presentó por dolor torácico de EVA 5/10 tras caminar 10 minutos, con mareo, disnea de medianos a min. esfuerzos, malestar y congestioón. Lllega a urgencias post 4hrs, y con antecedente de obesidad grado 2. Antecedente de infarto hace 5 meses con edema de miembros pelvicos, dificultad para caminar por más de 2 cuadras (antes hacia 12)
¿De qué enfermedad se trata?
Insuficiencia cardíaca izquierda
Px awelo presentó por dolor torácico de EVA 5/10 tras caminar 10 minutos, con mareo, DISNEA DE MEDIANOS A MAYORES ESFUERZOS, malestar y congestión. Lllega a urgencias post 4hrs, y con antecedente de obesidad grado 2. Antecedente de infarto hace 5 meses con edema de miembros pelvicos, dificultad para caminar por más de 2 cuadras (antes hacia 12)
¿Qué fisiopatología tiene esa enfermedad?
Mecanismo de distensión-contracción cardíaca
Px awelo presentó por dolor torácico de EVA 5/10 tras caminar 10 minutos, con mareo, disnea de medianos a min. esfuerzos, malestar y congestioón. Lllega a urgencias post 4hrs, y con antecedente de obesidad grado 2. Antecedente de infarto hace 5 meses con edema de miembros pelvicos, dificultad para caminar por más de 2 cuadras (antes hacia 12)
¿Qué clasificación utilizarías y que estadío presenta?
New York Heart Association, Estadío 3
Px awelo presentó por dolor torácico de EVA 5/10 tras caminar 10 minutos, con mareo, disnea de medianos a min. esfuerzos, malestar y congestioón. Llega a urgencias post 4hrs, y con antecedente de obesidad grado 2. Antecedente de infarto hace 5 meses con edema de miembros pelvicos, dificultad para caminar por más de 2 cuadras (antes hacia 12)
¿Qué tratamiento le darías?
Ingreso Hospitalario y manejo diruético, restricción hídrica, dar manejo para mejoría de clase funcional.
Px de 8 meses lleva desde hace 6 horas evacuaciones disminuidas en consistencia asociado a malestar, sin lagrimeo, menos orina, depresión de fontanela y fiebre. Le dieron refresco y leche con chocolate. Además de chile, la leche tal vez estaba caducada.
¿Qué enfermedad es posible que presentara?
Diarrea osmótica, porque se pierde más agua que sodio (hiponatremia) y por tanto presenta síntomas de deshidratación
Px de 8 meses lleva desde hace 6 horas evacuaciones disminuidas en consistencia asociado a malestar, sin lagrimeo, menos orina, depresión de fontanela y fiebre. Le dieron refresco y leche con chocolate. Además de chile, la leche tal vez estaba caducada.
¿Qué tratamiento le darías?
Iniciar esquema de hidratación oral e ingreso hospitalario
¿Cuánto dura el dolor agudo?
Menos de 6 meses
Empezar opioides leves, ¿qué escalón de la OMS sería?
2
¿Cuándo se deben pedir estudios coprológicos?
En caso de que recurra la enfermedad o no responda al manejo establecido
Doña de 61 presenta dolor torácico con 10/10 EVA con diaforesis profusa, tos con expectoración, disnea. Antecedentes de HAS, DM2, lupus y enf renal crónica grado 4. Antecedente de HACE 2 SEMANAS CON ESA SINTOMATOLOGÍA, asociada a tos seca. Temperatura de 38.6°
¿Qué abordaje inicial tiene con el px?
Solcitar toma de hemocultivos y enzimas cardíacas.
Doña de 61 presenta dolor torácico con 10/10 EVA con diaforesis profusa, tos con expectoración, disnea. Antecedentes de HAS, DM2, lupus y enf renal crónica grado 4. Antecedente de HACE 2 SEMANAS CON ESA SINTOMATOLOGÍA, asociada a tos seca. Temperatura de 38.6°. Se solicita ECG y de las 12 derivaciones hay elevación del segmento ST en V1-V6, DII, DIII, aVL, aVF: ¿qué tratamiento es indicado?
Iniciar manejo antibiótico
¿Cuáles son los pirógenos endógenos?
IL1, IL6 y TNF
Doña de 61 presenta dolor torácico con 10/10 EVA con diaforesis profusa, tos con expectoración, disnea. Antecedentes de HAS, DM2, lupus y enf renal crónica grado 4. Antecedente de HACE 2 SEMANAS CON ESA SINTOMATOLOGÍA, asociada a tos seca. Temperatura de 38.6°
¿Qué abordaje especializado debe seguir la px?
Indicar internamiento hospitalario y abordaje de posible infección
¿Cuál es el tiempo puerta aguja en pacientes con IAM?
0-12 HRS
Signo de colocación de mano en región del torax
Signo de Levine
Si en un electrocardiograma de 12 derivaciones hay elevación del segmento ST en las derivaciones V1-V4, D1, aVL en px masculino de 78 años con infarto ¿qué tratamiento es el indicado?
Trombolisis
¿Qué tipo de Infarto es uno que implica dolor torácico opresivo, diaforesis, disnea, signo de Levine, y posterior necrosis con ELEVACIÓN DEL SEGEMNTO ST?
1
Paciente acude para solicitar un cateterismo, ¿qué tiempo de ventana tiene el Paciente para el abordaje puerta-balón?
0-2 hrs
Paciente acude para solicitar un cateterismo, se debe conocer el tiempo de ventana del Paciente para el abordaje puerta-balón ¿Qué tratamiento no indicaría para este paciente?
Oxígeno
Awelo acude por presentar evacuaciones melenicas asociada a dolor abdominal. Comenta consumo de alcohol abundante. Manda al paciente a endoscopia y encuentra un vaso visible no sangrante en la primera porción de duodeno de <3mm ¿Qué tratamiento le darías?
Ingesta de IBP, cambio de dieta y nueva evaluación endoscópica en caso de re-sangrado
Awelo acude por presenatr evacuaciones melenicas asociada a dolor abdominal. Comenta consumo de alcohol abundante. Manda al paciente a endoscopia y encuentra un vaso visible no sangrante en la primera porción de duodeno de <3mm ¿riesgo de sangrado le darías de acuerdo al hallazgo endoscópico?
Bajo
Awelo acude por presenatr evacuaciones melenicas asociada a dolor abdominal. Comenta consumo de alcohol abundante. Manda al paciente a endoscopia y encuentra un vaso visible no sangrante en la primera porción de duodeno de <3mm ¿Qué medicamento le darías?
Beta Bloqueador
De los siguientes, cuál NO es causa de Sangrado de Tubo Digestivo de Origen no Variceal
a-Mallory-Weiss
b-H Pylori
c-Ingesta AC
d-Ingesta de alcohol
d-Ingesta de alcohol
Sepa la madre porque
¿Qué tipo de infarto está asociado a trombosis de Stent?
4b
Es una de las teorías del dolor…
a) Estimulo-abolición
b) Recurrencia-interrecurrencia
c) Transmisión intermitente
d) Control de compuertas
d) Control de compuertas
¿Es parte de la mnemotecnia ALICIA?
a) Asociación
b) Agudización
c) Irradiación
d) Instauración
c) Irradiación
¿Es parte de los fármacos ADYUVANTES del dolor EXCEPTO?
a) Antidepresivos
b) Anticonvulsivantes
c) Opioides atípicos
d) Corticoesteroides
c) Opioides atípicos
¿Cual es la velocidad de transmisión de las fibras amielinicas C (en m/s)?
a) 6-20
b) 0.8-5
c) 0.5-2
d) 1-3
c) 0.5-2
Fiebre que implica Uno o más episodios que alternan con episodios sin fiebre
fiebre recurrente
Fiebre que es Sostenida y sin variaciones
fiebre continua
Fiebre que implica Recuperación a temperatura normal
fiebre intermitente