Cardiocosas Flashcards
Fisiopato del IAM
Se produce rotura de la placa aterosclerótica con un trombo no oclusivo sobreañadido, causando obstrucción dinámica. Causa una eliminación mecánica progresiva (resistencia después de intervención coronaria percutánea), causando una mayor necesidad de oxígeno o menor aporte de oxígeno.
En placas ateroescleróticas que están próximas a romperse, existe un incremento en ————- y tratan de engullir la placa de ateroma mientras reclutan mastocitos. generando aterotrombosis
metaloproteinasas
En IAM, la cascada de activación incluye mediadores cómo
el tromboxano, serotonina, adenosina, factor activador de plaquetas, etc.
Desbalance entre oferta y demanda de oxígeno sin elevación del segmento ST
Infarto tipo 2:
Muerte súbita por sospecha de IAM antes de los biomarcadores y/o ECG
Infarto tipo 3:
Infarto asociado a la coronariografía
Infarto tipo 4a
Los criterios de Framingham permiten conocer el rx mortal a 10 años, e incluyen:
edad, hipertensión, onvre, colesterol total de 150 mg/dl, tabaquismo y diabetes
Biomarcador con sensibilidad a las 2-4 horas, con un pico a las 24 horas y permanencia hasta los 7-10 días)
Troponina I
Biomarcador con sensibilidad a re infartos 4 hrs post infarto que alcanzan su max concentración a las 24 hrs y vuelven a niveles normales a las 48 hrs
CR-MB
ECG de un IAM
elevación del segmento ST, Inversión de la Onda T y ondas Q tras 24 hrs
Estudios de Imagen para IAM,:
Ecocardiograma (primera línea para función con hipocinesia), resonancia (vigilancia) y angiotac (malformaciones y accidentes en hallazgos no concluyentes)
Según la Clasif Killip, un Infarto clase 2 ….
Estertores, galope S3 y taquicardía
Según la Clasif Killip, un Infarto clase 3 ….
Insuf cardiaca grave con edema de pulmón
Según la Clasif Killip, un Infarto clase 4 ….
Habla de Shock Cardiogénico
¿Qué se administra en el tiempo puerta-aguja?
Alteplasa
Dosis de Alteplasa
(15 mg, +.5 mg por 60 min o .75 en 30 min hasta llegar a 50 mg)
Insuficiencia cardíaca dónde predomina la disfunción sistólica global del ventrículo izquierdo.
● Aumento del volumen y la presión diastólica
● Disminución de la fracción de eyección
fracción de eyección reducida (ICrFE)
Insuficiencia cardíaca dónde el llenado del VI se ve afectado, lo que resulta en aumento de la presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo
fracción de eyección preservada (HFpEF) o diastólica
Insuficiencia cardíaca dónde la presión venosa sistémica se incrementa y promueve la extravasación de líquido y la formación consiguiente de edema, sobre todo en las porciones declive del cuerpo
Insuficiencia ventricular derecha
Insuficiencia cardíaca dónde El CO disminuye y aumenta la presión venosa pulmonar. Cuando la presión capilar pulmonar excede la presión oncótica de las proteínas plasmáticas (alrededor de 24 mmHg), se extravasa líquido de los capilares hacia el espacio intersticial y los alvéolos, con reducción consiguiente de la distensibilidad pulmonar y aumento del esfuerzo respiratorio.
Insuficiencia ventricular izquierda