Comunicacion Neuronal Flashcards
Codigo nervioso
Señales electricas
Señales quimicas
Señales electricas
Propiedades de la membrana neuronal
Señales quimicas
Mediadoras de la transmision de informacion
La membrana plasmatica
Bicapa lipidica/ Capa bilipidica
Fosfolipid (cap hidrofilico, cua hidrofobica)
Transporte pasivo
Difusion simple
Molecula transportada tras Canal ionico
Del espacio extracelular al citoplasma
A favor de gradiente
Transporte activo
Gradiente electroquimico
Permesa y Bomba
Contra Gradiente (con ATP)
Moleculas
Glucosa, proteinas, iones
Existen diferencias en la distibucion de iones(con carga electrica) a cada lado
Potencial de Membrana
La capa bilipidica mantiene las diferencias de potencial electrico ebtee liquidos ectracelular y intracelular
Cambios en el potencial de membrana
1 Cambios en la distribucion de cargas electricas
2 Movimiento de iones a traves de la membrana
- Gradiente electroquimico
- Premeabilidad de la membrana
Tipos de Gradiente electroquimico
Fuerza de difusion (quimica)
Presión electroestatica
Ley de difusión
Las moleculas tienden a distriburise homogeneamente por el espacio disponible. Esto implica que el movimiento neto se hace desde los sitios de alta concentracion a los sitios de baja concentración.
Presion electrostatica
Las cargas del mismo signo se repelen y las de signo contraio se atraen. Los iones negativos tenderan a ir hacia concentraciones positivas y los iones positivos tendran a ir hacia concentraciones negativas.
Canales ionicos
Mecanismos de transporte (ionen no pueden travesar libre)
Pasivos: siempre abiertos
Activos: generalmente cerrados, se abren por voltaje (Spannung) o por ligando (Enzyme).
Gradiente y Premeabilidad minima actividad
-60 mV -70 mV
Canales ionicos K+
Canales ionicos Na+
Bomba Na+/K+
Bomba de Sodio-Potasio
Empuja 3 ionen de Na+ hacia fuera por cada 2 iones de K+ que empuja hacia dentro
Transporte activo
Bomba sodio-potasio
La membrana es 10 veces mas permeable a K+ que a Na+
- 40% de recursos metabolicos
Llegada de informacion de otra neurona
1 Cambios en el potencial de reposo
2 Cambios en la premeabilidad de la membrana -> Apertura de canales de Na+ y K+ (dependientes del volteaje)
-> Hiper o Despolarizacion
Hiperpolarisazion
Interior Negativo
Neurona inactiva
Despolaizacion
Interior Positivo
Neurona activa
Cuando la celula se despolariza
Se abren los canales de Na+ dependientes del voltaje
Y el interior de la celula se vuelve positivo por la entrada de Na+ (DP)
Se abren canales de K+ dependientes de voltaje y se inactivan los fe Na+
Repolarizacion
Despues de la DP el interior de la celula vuelve a ser negativo
Se cierran los canales de K+ dependientes de voltaje y actua La Bomba Na+/K+
(Na+ fuera 3 por 2)
5 pasos
1 Celula en reposo
2 Alcanza el umbral
3 Despolarizacion (Canales voltaje Na+ luego K+)
4 Repolarizacion, Hiperpolarizacion (Bomba)
5 Celula en Reposo
Cambios de permeabilidad de membrana durante el potencial de accion
Con -55 mV se depolariza
1 ms mucha premeabilidad Na+
1,5 ms nada Na+, mucha K+
3 ms nada
Ley de todo o nada
Siempre la misma magnitud para
! Umbral -55 mV = entrada de Na+ (salida K+)
1 Estímulo de -70 a -55 (hay inicios fallidos)
2 Sobreecitacion hasta Pico +40
3 Fase refractaria -80
4 Potencial de repaso -70
Periodo Refractario
Momento en que la celula excitable no responde ante un Estimulo y no genera un nuevo potencial de accion
Refractario Absoluto y Relativo
Canales de Na+ (volteaje) estan inactivos
Canales de Na+ empiezan a reactivarse y responderían ante un Estimulo excitatorio muy intenso (mayor umbral de excatibildad)
Conduccion del Impulso Nervioso
La suma de potenciales locales llega (Dendritas - Soma - Se une en el Cono de Axon)
Descarga electrica que transmite un impluso nervioso de una neurona a otra
Axones Amielinicos
Membrana se depolariza: Abren canales voltajes Na+ y entra Na+ por difusion facilitada
= Corriente positiva
Axones mielinicos
Con Nodos de Ranvier (alli se estan los canales y alli se producen los potenciales de accion)
Mielina aísla (oligodendrocitos/ celulas de Schwann)
-> Conduccion mas rapida de los iones a traves de las secciones mielinizadas
=Conduccion mas rapida y economica