Comunicación celular Flashcards

1
Q

Organismo que asimila nutrimentos, tiene movilidad, se reproduce y tiene metabolismo

A

Unicelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organismo que coordina funciones por la comunicación entre células individuales o en grupos de ellas

A

Pluricelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se comunican las células entre ellas mismas

A

Por agentes químicos (moléculas mensajeras o de señalización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de comunicación celular

A

-Directa
-Indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de comunicación celular directa

A

-Ligados asociados a la membrana
-Yuxtacrina (uniones GAP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comunicación directa en donde la molécula de señalización no se secreta, sino que debe de ponerse en contacto con el receptor de la membrana plasmática de la célula blanca

A

Ligados asociados a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comunicación celular directa que esta mediada por uniones GAP, en donde las células esta unidas firmemente por estas uniones, donde se coordinan por un inductor que se une alguna célula que esta comunicada

A

Yuxtacrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comunicación celular indirecta donde se libera un mensajero que actua sobre la misma

A

autocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comunicación celular indirecta donde una célula o un grupo de ellas liberan un mensajero que actua sobre las células adyacentes que presentan el receptor adecuado

A

Paracrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica principal de la comunicación paracrina

A

la célula inductora y la inducida se encuentran proximas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comunicación celular indirecta donde la neurona presinaptica segrega neurotransmisores captados por receptores de membrana de la neurona postsinaptica

A

Comunicación sináptica química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comunicación celular indirecta donde en donde una glandula libera hormonas (inductor) que actuan sobre células blanco, y viajan por el torrente sanguíneo

A

Endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la comunicación endocrina

A

-Cel. blanco tienen receptores que reconocen su hormona especifica
-una cel. puede tener varios tipos de receptores y reconocer varias hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de comunicación celular indirecta en cada una de sus tipos

A

Autocrina: prostaglandinas
Paracrina: Comunicación sináptica química
Comunicación sináptica química: sinapsis química
Endocrina: Insulina, glucagón, hormonas adenohipofisiarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso por el que la célula convierte una determinada señal o estimulo exterior en otra señal o respuesta especifica

A

Traducción de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propiedades de las señales

A

-actuan a largo o corta distancia
-La velocidad de respuesta según la cel. balnco
-Cada cel. responde a mensajeros primarios extracelulares
-cada tipo de cel. responde de forma diferente a una misma molécula señal extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteínas que actuan como IM, activando e inactivando proteínas

A

Interruptores moleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales interruptores moleculares

A

-ATP: adenosin trifosfato
-GTP: guanosin trifosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Moléculas secretadas por una célula para enviar una señal

A

Mensajeros primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de mensajeros primarios

A

-Lipofilicos
-Hidrofilicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mensajeros primarios capaces de difundir la bicapa lipidica y unirse a receptores del citoplasma o nucleo. TIEMPO DE ACCIÓN LARGO. necesitan transportador

A

Lipofilicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mensajeros primarios que no atraviesan la membrana y su receptor esta en la membrana. TIEMPO DE ACCIÓN CORTO, no necesitan un transportador

A

Hidrofilicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vida media de los mensajeros primarios lipofilicos

A

3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vida media de los mensajero primarios hidrofilicos

A

6-8 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplos de mensajeros primarios lipofilicos e hidrofilicos
1_testosterona 2_ insulina
26
Son proteínas que generalmente están en la membrana, en el núcleo o citoplasma
Receptores
27
Características de los receptores
-Pueden ser el efector director -Activación moléculas efectoras del medio intracelular que inician una respuesta
28
Tipos de receptores de membrana (3)
1_ Receptores ligados a canales ionicos 2_ receptores ligados a enzimas 3_ receptores acoplados a proteínas G (GPCR)
29
Tipo de receptor en donde una molécula se une a el, siendo este receptor parte de un canal ionico que genera la apertura transitoria del canal, alterando la permeabilidad al ión y produciendo la traducción de una señal quimica en electrica
Receptor ligado a canal iónico
30
Es una proteína integral que actua directamente como enzima o esta asociado a enzimas a las que activan
Receptores ligados a enzimas
31
Receptores que median la mayoría de de las respuestas celulares o señales del mundo exterior y señales que vienen de otras células. Compuestos de 7 dominios transmembranales
GPCR
32
Funcionan de un intermediario que activa/inactiva canales iónicos o enzimas asociadas a la membrana, ¿qué receptores son y cuál es el intermediario?
PCRG, proteína G
33
Es la proteína fijadora del nucleótido de guanina; GTP Y GDP
Proteína G
34
Subunidades de los GPCR
alfa, beta y gamma
35
Subunidad del GPCR que es el sitio de unión de GDP y GTP
alfa
36
Subtipos de GPCR (3)
1_ Gs (GP estimulador) 2_ Gi (Gp inhibidor) 3_ Gq
37
Función del subtipo Gs de los GPCR
activa adenilato ciclasa que aumenta la Concentración de AMPc
38
Función del subtipo Gi de los GPCR
inhibe la adenilato ciclasa bajando concentración de AMPc
39
Función del subtipo Gq de los GPCR
activa la fosfolipasa C
40
Moléculas que amplifican a nivel intracelular la señal recibida. Se producen rápido frente a la interacción ligando-receptor y luego destruirse o incativarse también rápido.
Segundos mensajeros
41
Segundos mensajeros más importantes (4)
1_AMPc (Adenosin monofosfato ciclico) 2_DAG (diacilglicerol) 3_ IP3 (inositol trifosfato) 4_ Complejo Ca-calmodulina
42
2do mensajero sintetizado a partir de ATP mediante la enzima la adenilato ciclasa
AMP ciclico
43
¿Qué enzima se encarga de destruir rápidamente el AMP ciclico y cómo lo hace?
Fosfodiesterasa de AMPc, hidroliza a 5´monofosfato
44
¿Quién estimula al AMPc?, ¿Quién lo inhibe?
GPCR, Gs GPCR, Gi
45
Función del AMPc
Activa la anzima: proteína quinasa dependiente de AMPc (PKA) en tejidos diana
46
Función de la PKA
Fosforila serinas y treoninas en determinadas proteínas blanco incluyendo proteínas señalizadoras intracelulares y efectoras
47
¿A qué proteína activa PKA, en la transcripción de un gen?
Proteína reguladora de la expresión génica CREB
48
¿A qué se une CREB en la transcripción de un gen?
Secuencia corta de ADN: elemento de respuesta al AMPc CRE
49
¿A partir de quién se sintetiza IP3 y DAG?
Fosfotidilinositol (PIP2)
50
¿Dónde esta PIP2 y por quién esta en ese lugar?
En la mitad interna de la membrana, Enzima fosfolipasa c-beta (PLCB) unida a la membrana
51
¿Quién estimula a IP3 y DAG?
GPCR Gq
52
Función de IP3 y DAG en el higado por la vasopresina
degradación del glucogeno
53
Función de IP3 y DAG en el pancreas por la acetilcolina
secreción de amilasa
54
Función de IP3 y DAG en el musculo liso por la acetilicolina
constracción muscular
55
Función de IP3 y DAG en las plaquetas sanguíneas por la trombina
agregación plaquetaria
56
Señalización del IP3 Y DAG
IP3: abre canales de calcio DAG: entre como ácido araquidonico que activa protein cinasa C (usa IP3 para el calcio)
57
El incremento del calcio en el citosol gracias a vías, ejerciendo varias funciones según la célula
Complejo Ca-calmodulina
58
Funciones del complejo Ca-Calmodulina según la célula (5)
-Ovocito: desarollo embrionario -Fibra muscular: contracción -Neuronas y endocrinas: secreción -Almacenan (REL) /sacan calcio: regulación**
59
GCPR que aumenta la concentración de calcio
Gq
60
¿Qué es la calmodulina que regula las funciones del Ca en las dintisntas células?
Receptor intracelular
61
¿De qué se encarga el complejo Ca-calmodulina?
Media la fosforilación de proteinas quinasas dependientes de Ca/calmodulina (CaMquinsas) que a su vez fosforilan a CREB