comunicación Flashcards
Es el arte de empoderar a las personas en su capacidad para alcanzar sus objetivos, desarrollando la autoconfianza y derribando barreras que impiden su crecimiento.
Coaching
Modelo que ayuda a la disociación o separación del px de la enfermedad, y la centralización del interés y actos del médico exclusivamente alrededor del dx y tx.
Modelo biológico-lesional
Caracteristicas del coaching:
- cliente emocional y fisicamente sano
- el enfoque se centra en el presente y futuro
- se basa en resultados y se centra en explorar soluciones
¿Cuáles son las fases del cambio?
PCPAM
- precontemplación
- contemplación
- preparación
- acción
- mantenimiento
Etapa de cambio donde se le da la información de beneficios y riesgos al px.
Precontemplación
Etapa de cambio donde tiene visualizado cambiar en 6 meses, es consciente de beneficios pero tambien de desventajas.
Contemplación
Etapa de cambio donde es consciente de necesidad de cambio.
Preparación
Etapa de cambio donde la conducta se ha llevado a cabo por min 6 meses.
Acción
Etapa de cambio donde ya se ha llevado la conducta más de 6 meses.
Mantenimiento
Es la forma de entrevista dirigida a entender las motivaciones de las personas para mantener o modificar sus conductas y promover su disposición al campo mediante un estilo de comunicación en el que prive la colaboración.
entrevista motivacional
Dentro de la entrevista clínica, aquí se establecen reglas, límites y aspectos relevantes:
Encuentro
Es la alianza de una relación de trabajo en la que ambos pueden expresar abiertamente sus pensamientos y sentimientos.
Rapport
Fases de la entrevista clínica:
- Fase exploratoria
- Fase resolutiva
Objetivo de la entrevista clínica:
llegar a un dx y tx
Fases de la entrevista motivacional:
1) Construcción de motivación para el cambio
2) Fortalecimiento del compromiso para el cambioº
Principios en los que se basa el modelo de cambio de comportamiento:
1) condicionamiento clásico
2) condicionamiento operante
3) modelado
Formas de reforzar:
- contrato formal
- lista de comportamientos a modificar y estrategia + meta smart
- lista de pros y contras
Meta principal del enfoque cognitivo-conductual:
producir cambios en los pensamientos automáticos que mantienen el comportamiento que debe cambiarse
Involucra desaprender las asociaciones deficientes entre los estímulos y nuestras respuestas a medida que aprendemos los nuevos.
Reestructuración cognitiva