Comprobación de Lectura 2 Flashcards
¿Por qué el amparo no es un recurso?
Porque no se deriva de un proceso existente.
El amparo opera en dos modalidades:
- Preventiva
- Reparadora
¿Cuáles son los principios a observarse para un correcto plantamiento del amparo?
- Temporalidad
- Definitividad
- Legitimación
¿Qué sucede cuando el amparo es promovido en única instancia?
Debe acompañarse 12 copias de dicho escrito.
¿Qué sucede cuando el amparo es promovido por una persona jurídica?
Debe acreditar su representante la calidad con que actúa, por medio del título de su representación.
¿Qué sucede cuando el amparo es promovido por varias personas individuales que representan un mismo derecho?
Debe unificarse la personería en una de ellas.
¿Quiénes pueden ser gestores judiciales en el proceso de amparo?
Abogados colegiados o parientes en grado de ley del afectado.
El acto reclamado en amparo debe revestir las características de:
- Unilateralidad
- Coercibilidad
- Imperatividad
Si el planteamiento de amparo no llena los requisitos de ley, el tribunal le dará al amparista un plazo cuántos días para subsanarlo:
3 días
El proceso de amparo va a dar inicio con:
La demanda de amparo.
¿Se admite la figura del gestor judicial si se trata de una persona moral o colectiva?
No.
¿Por cuál razón puede actuar un gestor judicial promoviendo el amparo y gestionando en nombre del afectado?
Por razones de urgencia.
¿En qué momento el gestor judicial deberá acreditar su representación?
En el momento en que se vaya a dictar sentencia.
Si el tribunal ante el que se presenta el amparo dudare de su competencia para conocer del mismo, deberá dirigirse por oficio a:
La CC.
Se resuelve (definitivamente) sobre el amparo provisional ya sea:
- Otorgándolo.
- Denegándolo.
- Confirmándolo.
- Revocándolo.
¿Con qué otro nombre se le conoce a la apelación?
Alzada
¿Qué dice la regla general con respecto a la interposición de un ocurso de queja?
El ocursante debe ser parte en el proceso de amparo.
En el amparo, por partes debe entenderse:
- Al amparista.
- A la autoridad impugnada.
- Al MP.
- A terceros interesados en el proceso.
El plazo para la vista pública en el amparo es de:
3 días.
El tribunal debe dictar sentencia en materia de amparo, dentro del plazo de:
3 días.
En el amparo, el plazo para el auto para mejor fallar es de:
5 días.