Componentes Celulares De La Sangre Flashcards

1
Q

Componentes celulares de la sangre

A

Eritrocitos
Leucocitos
Plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vida media de los eritrocitos

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vida media de las plaquetas

A

10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vida media de los neutrófilos

A

8-12 hrs en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vida media de los monocitos

A

3 días en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vida media de los eosinófilos

A

8-12 hrs en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vida media de los basófilos

A

8 hrs en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Célula que contiene hemoglobina, a la cual se le unen 4 moléculas de oxígeno por lo que contribuyen al equilibrio de pH y al intercambio de gases

A

Eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma y tamaño del eritrocito

A

Disco bicóncavo de 6-8 um (otorga mayor superficie de difusión de gases)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Membrana del eritrocito

A

Tiene de sobra, lo cual le permite doblarse y pasar por los capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citoesqueleto del eritrocito

A

Le confiere estabilidad mecánica y flexibilidad para resistir fuerzas de tensión cuando el eritrocito se dobla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: los eritrocitos tienen núcleo pero no organelos

A

F: no tienen ni núcleo ni organelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mitocondrias del eritrocito

A

No tienen; la generación de su ATP se da de forma anaerobia y no utilizan el O2 que transportan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de la corta vida media del eritrocito

A

Desgaste de membranas plasmáticas
Incapacidad de sintetizar nuevos componentes para reparar o reemplazar a los dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma extravascular de desecho de los GR lisados

A

Son retirados de la circulación y degradados por macrófagos del bazo e hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fragmentos citoplasmáticos pequeños derivados de los megacariocitos; son anucleados y tienen forma de disco

A

Plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factor humoral que estimula la proliferación de megacariocitos de MO y la liberación de plaquetas

A

Trombopoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las plaquetas contienen gránulos con

A

Factores de coagulación
ADP + tromboxano A2
Serotonina (vasoconstrictor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función del ADP + tromboxano A2

A

Responsables de la aglomeración plaquetaria adicional para formar un tapón hemostático primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de gránulos plaquetarios

A

Delta (ADP, ATP, serotonina e histamina)
Lambda (enzimas hidrolíticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones plaquetarias principales

A

Formación de coágulos sanguíneos y reparación de tejido lesionado
Tapón plaquetario
Hemostasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de defensa del organismo que se activa tras haber sufrido un traumatismo o lesión que previene la pérdida de sangre del interior de los vasos sanguíneos

A

Hemostasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hemostasia primaria

A

Tapón plaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hemostasia secundaria

A

Coágulo de fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Células que NO contienen hemoglobina pero sí núcleo y otros organelos
Glóbulos blancos
26
Glóbulos blancos (never let monkeys eat bananas)
Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos
27
Los leucocitos se dividen en granulares y agranulares GB granulares característica
Tienen gránulos con enzimas, hidrolasas, citocinas, etc.
28
Células de distribución pareja y color violeta, núcleo segmentado con 2-5 lóbulos; primera línea de defensa ante infecciones bacterianas (inmunidad innata, no esp.)
Neutrófilos
29
Células que fagocitan sustancias extrañas y bacterias, a las cuales reconoce en sitios de inflamación gracias a diferentes receptores
Neutrófilos
30
La presencia de bandas se da en las células _______; esto puede ser causado por ________
Neutrófilas Infección aguda
31
Gránulos en los neutrófilos
Azurófilos o primarios Específicos o secundarios Terciarios
32
Gránulos que aparecen en granulocitos y agranulocitos; en el caso de los neutrófilos actúan como lisosomas
Azurófilos
33
Los gránulos Azurófilos contienen
Mieloperoxidasa Hidrolasas ácidas Defensinas Catelicidinas
34
Los gránulos secundarios contienen
- Enzimas (colagenasa IV, gelatinasa y fosfolipasa) - Activadores de complementos - Péptidos antimicrobianos (lisozima y lactoferrina)
35
Los granulos contienen
Fosfatasas Metaloproteínas
36
Proteínas que facilitan la migración de neutrófilos a través del tejido conjuntivo
Metaloproteinasas
37
Células con gránulos redondos de diferentes tamaños con sustancias vasoactivas; sus núcleos multilobulados se encuentran escondidos en los gránulos
Basófilos
38
Células que se elevan en enfermedades alérgicas o asma y generalmente producen edema
Basófilos
39
Sustancias en los gránulos de los basófilos
Histamina, leucotrienos, serotonina y heparina
40
Los gránulos azurófilos en los basófilos contienen
Lisosomas con hidrolasas ácidas lisosómicas
41
Los gránulos específicos o secundarios de los basófilos contienen
Heparina Histamina y heparán sulfato Leucotrienos IL4 e IL3
42
Heparina
Anticoagulante
43
Histamina y heparán sulfato
Agentes vasoactivos que producen la dilatación de los vasos sanguíneos
44
Lípidos que ocasionan la contracción del músculo liso
Leucotrienos
45
Células granulares de color rojo/anaranjado con núcleo bilobulado
Eosinófilos
46
La eosinofilia se produce por
Casos de alergia o infección parasitaria
47
Leucocitos agranulares
Linfocitos Monocitos
48
Para diferenciar el linaje de los linfocitos se utiliza la
Citometría de flujo
49
Linfocitos encargados de la respuesta humoral; tienen células de memoria y su forma activa es el plasmocito
Linfocito B
50
Anticuerpos que expresan los linfocitos B
IgM e IgD
51
Linfocitos cuya diferenciación ocurre en el timo y expresan TCR; otorgan inmunidad celular
Linfocitos T
52
Linfocitos que inducen una respuesta inmune frente a un antígeno extraño La unión del TCR al MHC II activa al linfocito Produce IL2
CD4 helpers
53
IL 2 función
Actúan de forma autocrina para estimular la proliferación y diferenciación de CD4
54
Linfocitos que reconocen antígenos a través del TCR en células infectadas por virus Solo reconocen moléculas MHC 1 unidas a su TCR
CD8 citotóxicos
55
Rechazo de aloinjertos e inmunología tumoral
CD8 citotóxicos
56
Linfocitos supresores
Impiden la acción de otros linfocitos para evitar una respuesta inmune exagerada
57
Linfocitos que son la primera línea de defensa contra organismos invasoras gracias a su ubicación: piel y mucosa de órganos internos
Gamma/Delta
58
Linfocitos que destruyen células infectadas por virus, infecciones por microorganismos y detienen la proliferación de algunos tipos de células tumorales
Linfocitos NK
59
Células agranulares que se encuentran circulando por el torrente sanguíneo hasta volverse residentes en algún tejido; se convierten en macrófagos fijos o circundantes
Monocitos
60
Núcleo arriñonado o en forma de frijol en citoplasma azul grisáceo
Monocitos
61
Los monocitos son precursores de
El sistema fagocítico mononuclear