Complicaciones cirrosis hepatica Flashcards
Ascitis
Que tipos existen
- Ascitis no complicada: 3 grados
- Ascitis refractaria: resistente a diureticos o intratable con diureticos
- Ascitis complicada: con PBE y/o SHR
Ascitis
Etiologia: cronica y aguda
- Cronica: Cirrosis (81%) por la HTP e hipoalbuminemia, y cancer; carcinomatosis peritoneal o metastasis
- Aguda (descompensación): infección (PBE, NAC, ITU), farmacos (AINES, sedantes, benzodia), otras (OH, transgresión alimentaria, hemorragia dig, mala adherencia, trombosis vena porta)
Ascitis
Estudio inicial
- Ecografia: confirmar ascitis y descartar otras causas (trombosis vena porta o neoplasia)
- Paracentesis diagnostica: a todo px con primer episodio o cada vez que ingresa un cirrotico para descartar complicaciones
Ascitis
Que se le pide al liquido ascitico
- Aspecto
- Recuento celular
- Proteinas totales
- GASA
- Cultivo y gram
Extras segun sospecha:
- Citologico
- ADA
- LDH
- FA
- Glicemia
- Trigliceridos
Ascitis
GASA > 1,1
Dependientes de HTP:
- Cirrosis hepatica
- Hepatitis OH
- Insuficiencia hepatica
- Metastasis hepatica
- Trombosis vena porta
- Ascitis cardiaca
- Sd budd chiari
Ascitis
GASA < 1,1
No dependientes de HTP:
- Ascitis pancreatica
- Ascitis biliar
- Ascitis serosa
- Carcinomatosis peritoneal
- Peritonitis tuberculosa
- Sd nefrotico
Ascitis
Que debo sospechar con un recuento de PMN elevado
- PBE
- PBS si estan muy elevados
Ascitis
Que debo sospechar si hay presencia de celulas malignas
Carcinomatosis peritoneal
Ascitis
Que debo sospehcar si tengo linfocitos muy elevados
Peritonitis tuberculosa
Ascitis
Cual es la meta de tratamiento
Generar una baja de peso de 500 gr/dia en ausencia de edema, o 1000 gr/dia en presencia de edema periferico
Ascitis
En que consiste el tratamiento de la ascitis leve-moderada
- Regimen hiposodico
- Suspender OH y farmacos por riesgo de AKI
- Diureticos: (Primer episodio) se inicia con espironolactona y se va aumentando la dosis, en caso de no lograr objetivo o aparición de edema se agraga Furosemida 40 mg. (Recurrente) Se inicia con ambos farmacos en conjunto. Importante el control semanal de la función renal
Ascitis
En que consiste el tratamiento de la ascitis severa
- Regimen hiposodico
- Suspender agravantes
- Diureticos a dosis minimas posibles
- Paracentesis evacuadora con reposición de albumina sobre 5 L
Ascitis
Tratamiento ascitis refractaria a tto medico
- Paracentesis evacuadora con reposición de albumina
- Diureticos si no generan alteraciones
- Px que no toleren multiples hospitalizaciones o la paracentesis es dificultosa hay que pensar en colocar un TIPS
- Px con ascitis deben ir a lista de trasnplante
PBE
MO mas frecuentes
- E coli
- Klebsiella
- Neumococo
PBE
Clinica
- Asintomatica
- SIntomatica: Peritonitis, Shock, HDig, AKI, encefalopatia
PBE
Diagnostico
Paracentesis diagnostica a cada paciente que ingrese por ascitis
PMN:
- >250 sin foco abdominal = PBE
- > 500 = PBE
- < 250 se descarta PBE
- < 250 + cultivo (+) = bacterioascitis
PBE
Pilares del tratamiento
- ATB
- Albumina
- Suspender diureticos y BB
PBE
Como se administra la albumina y para que sirve
EV: 1,5 gr/kg el primer dia y luego 1 gr/kg por dos dias. Cuando crea >1 o BUN >30 o BT>4
Previene la aparición de SHR-AKI
PBE
Que terapia ATB empirica se deja
- Ceftriaxona 2g dia
- Cefotaxima 2 g c/12h
- Ciprofloxacino
PBE
Hasta cuando se deja la terapia ATB empirica
Se deja por 5 dias o hasta que los signos de infección desaparezcan y los PMN < 250, en caso de cultivos + en un inicio se debe mantener hasta negativizarlos
PBE
Seguimiento del tto
- Diminución de PMN >25% indica mejoria clinica y se debe mantener tto
- Aumento de los PMN o ausencia de mejoria clinica: sospechar MO resistente o PBS y hay que puncionar denuevo
PBE
Profilaxis ATB primaria
Px sin atc de PBE
- Ceftriaxona 1g dia: en caso de sangrado GI
- Ciprofloxacino 750 mg/semana/parasiempre: proteina liquido ascitico <1 y insuficiencia hepatica y/o renal moderada/grave
PBE
Profilaxis ATB secundaria
Px con atc de PBE
- Ciprofloxacino 500 mg/dia
Encefalopatia
Tratamiento
- Medidas generales: factores precipitantes, dieta adecuada y hospitalizar en UCI grado 3 y 4 (sopor profundo y coma)
- Lavados intestinales: 2L + 100cc lactulosa max 2/dia
- Lactulosa: 30-35 ml cada 6-12hrs, titular para 2-3 deposiciones diarias
- Rifaximina: 550 mg 2/dia asociado a lactulosa si el px la tolera sino sola