Columna Flashcards
Exploracion fisica
Columna estatica Columna dinamica Puntos dolorosos Examen neurologico (reflejos y signos irritativos)
Clasificacion de sindrome dorsolumbar
Puro
Radicular
Esclerotogeno
Atipico
Sindrome dorsolumbar esclerotogeno
Si tiene irridiacion pero nunca a la rodilla distal.
Tiene una irritacion de la rama dorsal del nervio raquideo
Etiologia de Sindrome dorsolumbar esclerotogeno
Generalmente psiquiatrica No osteomuscular Enfermedad psicosomatica Depresion Neurosis ganancial
Rx en sindrome dorsolumbar
AP y lateral
No pedir rx en episodio agudo
Tratamiento Sindrome dorsolumbar
Paracetamol 1 g cada 8 h
Criterios de inestabilidad de fractura cervical
Angulo interespinosa >11º
Traslacion del cuerpo vertebral >3.5 mm
Criterios de inestabilidad dorsolumbar
Compresion de altura de columna anterior >50%
Cifosis angular 25-30º
Shock neurogenico
Estado de hipotension y bradicardia
cirugia urgente
Lesion incompleta y progresiva
Lesiones occipitocervicales
Rx: aumento de la distancia entre odontoides y basion
y/ distraccion vertical >2 mm
Fracturas de C1
Se llama jefferson o en estallido (4 fragmentos)
No tiene deficit neurologico, traumatismos axiales
Lesion del ligamento transverso el fractura de C1
desplazamiento >7mm y hacer traccion con halo de 6-8 semanas, seguida de halo chaleco hasta tercer mes
Fractura de hangman
Si hay lesion neurologica
Es una espondilotensis traumatica del axis
Se produce a traves de pars articularis de C2
Tipo I: <3mm, hiperextension y estable
Tipo II: (+) lesion discal de C2-C3 con traslacion y angulacion de fractura
Tipo III: tiene luxacion unifacetaria o bifacetaria
Lesion del ligamento transverso
Inestabilidad de atloaxoidea
>50 años
Rx: distancia atlas odontoides >5mm
Tx: artrodesis posterior C1-C2
Fractura de apofisis odontoides
clasificacion D alonzo
Tipo I : punta
Tipo II: mas frecuente, cuello
Tipo III: cuerpo
Tipos de esguince cervical
Sindrome cervical inferior Sindrome cervicoencefalico (post trauma, barre) Clasificacion de Quebec 0: no sintomatica ni signos 1: sintomatica pero sin signos 2: signos musculoesqueleticos y sintomas 3: Sintomas y signos neurologicos 4: sintomas en cuello y luxacion cervical
Fractura del paleador
C7 De apofisis espinosa
Fracturas en estallido
Deficit neurologico
Fractura en lagrima (Separacion de un fragmento del cuerpo)
Inmovilizacion de urgencia
Fracturas de la columna dorsolumbar
50% afectacion neurologica
Complicaciones: ileo paralitico
Clasificacion de Denis (4 tipos)
Si se afecta c5
Musculo afecta: deltoides
Reflejo: bicipital
Sensibilidad: superficie lateral del brazo
Si se afecta c6
Musculos afectado: extensor de muñeca
Reflejo: supinador largo
Sensibilidad: superficie externa del antebrazo
Si se afecta c7
Musculos afectado: flexor de la muñeca
Reflejo: Triceps
Sensibilidad: cara externa del dedo medio
Si se afecta c8
Musculos afectado: Flexor de los dedos
Reflejo: no tiene
Sensibilidad: region interna de antebrazo
Fractura por compresion
Columna anterior afectada y la media perservada
No tienen lesiones neurologica
Estables: compresion <50% y cifosis angular 25-30º
Fractura por estallido
Afecta a la media y posterior
50% lesiones neurologica
Fracturas de cinturon de seguridad
Fracturas en flexion distraccion
Distraccion de las columnas posterior y media la anterior esta chida
No lesion neurologica