COLOR Flashcards
¿QUE ES Color?
El diferente grado de luz que un objeto absorbe o rechaza dará como resultado en la imagen unos valores de tono.
Factores relevantes:
Contraste
Latitud de Exposición
Tono.
se refiere al grado de diferencia que se establece entre el área más obscura y la más iluminada del cuadro:
CONTRASTE. Puede ser:Alto contraste: evidentes áreas blancas y negras con pocas tonalidades grises (“slow stock”)
Bajo contraste: amplias zonas en tonalidades grises, sin verdaderas áreas en blanco y negro (“faster”, more ligth-sensitive stock)
Latitud de la exposición:
determina el rango tonal.
El realizador la controla, determinando cuánta luz pasa a través de la lente.
Variable de color:
Temperatura o tono
Saturación
Intensidad
Además de la brillantez y el contraste.
¿Qué es saturación?
es una medida de la cantidad tonal. El mismo matiz o tono de un color puede ser débil o fuerte.
Intensidad (brillantez):
es una medida de la cantidad de luz transmitida (esta característica también es compartida con el blanco y negro).
¿Cómo se llamaban las primeras emulsiones en blanco y negro?
MONOCROMÁTICAS (sensibles al azul, morado y luz ultravioleta, pero no al rojo).
¿En que año se genera la película Pantocromática?
- responde igualmente a todos los colores del espectro visible).
A principios de los años 20, la pancromática se convirtió en la película estándar de la industria fílmica.
¿Cuál fue el primer sistema patentado del cine a color?
Kinemacolor en 1906, se basó en el principio de la bicronomía (verde y rojo, de manera alternada).
¿Quién desarrollo en kinemacolor?
Charles Urban y Albert Smith.
El Agfacolor:
industrializado en 1940, utilizaba tres emulsiones sensibilizadas al azul, verde y rojo.
El technicolor.
Incrementó en un 50% el presupuesto de las películas
¿Cual era el rol de los estudios?
20th Century Fox, a través de Darryl F. Zanuck impulsó el uso del technicolor, Cinemascope y el sonido estereofónico.
¿Qué película fue la primera en Technicolor?
El mago de Oz, de los estudios MGM en 1939.
¿En que año se comercializaron las películas a color?
En los 40
¿Qué es la película Ortocromática?
Se extiende el espectro hasta el verde en 1973.
Simbolismo de los colores:
- Blanco: pureza Rojo: pasión Verde: apertura o enfermedad Amarillo: felicidad o esperanza Azul: tristeza, melancolía, pesimismo. Un mundo mejor Realismo Esperanza
Simbolismo de filmes en blanco y negro:
el pasado
cierta nostalgia
Misterio
La realidad
¿Qué es el color pictórico?
Intenta evocar el colorido de los cuadros e incluso su composición.
¿Qué es el color histórico?
Intenta recrear la atmósfera cromática de una época.
¿Qué es color simbólico?
Se usan los colores en determinados planos para sugerir y subrayar efectos determinados
¿Qué es color psicológico?
Cada color produce un efecto anímico diferente.
¿Cual es el valor de la identidad tonal de cada color?
los valores altos, iluminados, sugieren grandiosidad, lejanía, vacío…
Los valores bajos, poco iluminados, sugieren aproximación.
¿Qué perspectiva den los Los fondos iluminados y claros?
intensifican los colores, dan ambiente de alegría y los objetos tienen más importancia en su conjunto.
¿Qué perspectiva dan Los fondos oscuros?
debilitan los colores, entristecen los objetos que se difuminan y pierden importancia en el conjunto.
¿Para que sirve el color?
centrar la atención,
favorecer el ritmo en la narración y en el montaje, y
expresar con más fuerza ciertos momentos.
¿Qué es la colorización?
En los 80’s: la tecnología digital se desarrolló y permitió colorear las películas en blanco y negro.