Clínicas vasculatura cerebral Flashcards

1
Q

Es una parte del sistema circulatorio cerebral que se encarga de
suministrar sangre oxigenada y nutrientes al cerebro.

A

La circulación cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El sistema circulatorio cerebral se divide en dos sistemas principales:

A

La circulación cerebral anterior y la circulación cerebral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una rama de la arteria carótida interna y se considera parte del sistema
de circulación cerebral anterior

A

La arteria coroidea anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función principal de la arteria coroidea anterior

A

suministrar sangre a estructuras cerebrales
específicas, principalmente al plexo coroideo del ventrículo lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es una estructura especializada que se encuentra en los ventrículos cerebrales y está formado por una red de vasos sanguíneos y células epiteliales.

A

El plexo coroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función principal del plexo coroideo

A

Producir y secretar
el líquido cefalorraquídeo (LCR), que baña y protege el cerebro y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una de las principales arterias que suministran sangre al cerebro. Es una
rama de la arteria carótida interna y forma parte del sistema de circulación cerebral anterior

A

Arteria cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La arteria cerebral anterior irriga

A

-La parte medial (interna) y superior de los hemisferios cerebrales, incluye el giro cingulado y áreas adyacentes de la corteza cerebral.
-La corteza motora y sensorial, se encarga de suministrar sangre a la parte superior del giro precentral y postcentral.
-La corteza prefrontal medial
-El cuerpo calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una de las principales arterias que suministran sangre al cerebro y
es una rama de la arteria carótida interna. Forma parte del sistema de circulación cerebral anterior y es
responsable de irrigar una amplia área del cerebro

A

Arteria cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las regiones del cerebro irrigadas por la arteria
cerebral media incluyen:

A

La mayor parte de la corteza cerebral lateral (externa) de los hemisferios cerebrales, áreas como el lóbulo frontal, el lóbulo parietal y parte del lóbulo temporal.
* La corteza motora y sensorial
* Áreas del cerebro relacionadas con el habla, la audición y la visión, como el área de Broca, el área de Wernicke y el área de la corteza visual secundaria.
* La ínsula
* La cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región subcortical importante que contiene fibras nerviosas que conectan la
corteza cerebral con otras áreas del cerebro y la médula espinal

A

Capsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Está relacionada con funciones cognitivas y emocionales, como la toma
de decisiones, la atención y la regulación emocional

A

Corteza prefrontal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Está compuesta principalmente por las arterias vertebrales y la arteria
basilar, que se originan en la parte posterior del cuello, así como por las arterias cerebelosas y las arterias
cerebrales posteriores

A

Circulación posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son dos arterias importantes que se originan en las arterias subclavias y
ascienden por el cuello a través de los agujeros transversales de las vértebras cervicales. Estas arterias
contribuyen a la circulación cerebral posterior

A

Arterias vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Algunas de las áreas irrigadas por las arterias vertebrales
incluyen

A

-El tronco encefálico
* El cerebelo
* La médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando las arterias vertebrales alcanzan el tronco encefálico, se unen para formar la arteria basilar, que
a su vez se ramifica en varias arterias cerebelosas y finalmente en las arterias cerebrales posteriores.
V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una arteria principal que contribuye a la circulación cerebral posterior. Se forma a
partir de la unión de las dos arterias vertebrales a nivel del tronco encefálico

A

Arteria basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La arteria basilar y sus ramas suministran sangre a varias regiones del cerebro y el sistema nervioso central. Algunas de las
áreas irrigadas por la arteria basilar y sus ramas incluyen:

A

-El tronco encefálico
* El cerebelo
* El lóbulo occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La arteria basilar se bifurca en las arterias cerebrales posteriores a ambos lados,
que suministran sangre a la corteza parietal
V o F

A

Falso, es la corteza occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La arteria basilar emite varias arterias cerebelosas, como las arterias cerebelosas inferiores anteriores (AICAs), las arterias cerebelosas inferiores posteriores (PICAs) y la arteria
cerebelosa superior.
V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es una de las principales arterias que suministran sangre al cerebro
y forma parte del sistema de circulación cerebral posterior. Se origina en la bifurcación de la arteria basilar y se encarga de irrigar varias regiones del cerebro.

A

Arteria Cerebral Posterior
ACP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Algunas de las áreas irrigadas por la
arteria cerebral posterior y sus ramas incluyen:

A

-Lóbulo occipital
* Lóbulo temporal medial
* Parte del tálamo
* Esplenio del cuerpo calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La ACP suministra sangre a la corteza prefrontal, que es responsable de la
percepción y el procesamiento de la información visual. Incluye la corteza visual primaria y áreas
asociativas visuales
V o F

A

Falso, es la occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las ramas de la ACP también irrigan parte del lóbulo parietal, que
está involucrado en la memoria, la percepción auditiva y algunas funciones emocionales. El
hipocampo, una estructura clave en la formación de la memoria, también recibe irrigación de las
ramas de la ACP
V o F

A

Falso, es el temporal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las ramas de la ACP, como las arterias talámicas, suministran sangre a algunas regiones del tálamo V o F
Verdadero
26
Es la porción posterior del cuerpo calloso, una estructura que conecta los dos hemisferios cerebrales y permite la comunicación entre ellos.
Esplenio
27
El polígono de Willis, también conocido como el círculo arterial cerebral o círculo de Willis, es
Una estructura en forma de anillo de arterias que se encuentra en la base del cerebro.
28
El polígono de Willis se forma a partir de
La conexión de las arterias carótidas internas y las arterias vertebrales
29
Se dividen en las arterias cerebrales anteriores y las arterias cerebrales medias, mientras que las arterias vertebrales se unen para formar la arteria basilar, que a su vez se bifurca en las arterias cerebrales posteriores.
Arterias carótidas internas
30
El polígono de Willis proporciona
Un importante sistema de suministro de sangre y redundancia para el cerebro, lo que permite un flujo sanguíneo constante y seguro a las áreas cerebrales vitales
31
El polígono de Willis también incluye varias arterias comunicantes que conectan las arterias anteriores, medias y posteriores, permitiendo el flujo sanguíneo entre ellas. Estas arterias comunicantes incluyen la arteria comunicante anterior y las arterias comunicantes posteriores. V o F
Verdadero
32
Es el proceso por el cual la sangre desoxigenada y los productos de desecho metabólico son transportados desde el cerebro hacia el corazón. Este proceso es esencial para mantener la homeostasis y el correcto funcionamiento del cerebro.
El drenaje venoso
33
El drenaje venoso cerebral se realiza a través de dos sistemas principales:
El sistema de venas profundas y el sistema de venas superficiales
34
Sistema de venas profundas:
Las venas profundas drenan la sangre de las estructuras subcorticales del cerebro, como el tálamo, los núcleos de la base y la cápsula interna
35
Sistema de venas profundas: PARTE 2
Estas venas profundas convergen para formar la vena cerebral interna, que a su vez se une a la vena basal de Rosenthal y la vena cerebral magna (también conocida como vena de Galeno). La vena cerebral magna se une con las venas cerebrales internas para formar el seno recto
36
Las venas superficiales del cerebro se encuentran en
Las capas más externas de la corteza cerebral y son responsables de drenar la sangre de la corteza y las áreas adyacentes.
37
Venas superficiales drenan en
Los senos venosos durales, que son canales dentro de las capas de la duramadre
38
Los senos venosos durales más importantes incluyen
El seno sagital superior, el seno sagital inferior, el seno recto, el seno transverso y el seno sigmoideo.
39
Recogen la sangre desoxigenada y los productos metabólicos de desecho del cerebro y los transportan hacia las venas yugulares internas, que finalmente devuelven la sangre al corazón
Senos venosos durales
40
Este seno venoso se encuentra en la línea media, a lo largo de la convexidad superior del cerebro. Drena la mayor parte de la sangre de la corteza cerebral superior y los hemisferios cerebrales.
Seno sagital superior
41
Se encuentra en la línea media, en la superficie inferior del cerebro. Drena la sangre de las áreas cerebrales inferiores y se une al seno recto en la parte posterior del cerebro
Seno sagital inferior
42
Este seno venoso se encuentra en la línea media, en la parte posterior del cerebro, y recibe la sangre de las venas cerebrales profundas y del seno sagital inferior. Continúa hacia los senos transversos.
Seno recto
43
Estos senos venosos bilaterales se encuentran en la parte posterior del cerebro, a cada lado del seno recto. Drenan la sangre de las áreas posteriores del cerebro y se convierten en los senos sigmoideos.
Senos transversos
44
Estos senos venosos en forma de S están ubicados a ambos lados del cráneo, y son la continuación de los senos transversos. Los senos sigmoideos drenan la sangre en las venas yugulares internas
Senos sigmoideos
45
El drenaje adecuado de los senos venosos es crucial para
Mantener la homeostasis y prevenir la acumulación de productos de desecho metabólico en el cerebro
46
La obstrucción o la disminución del flujo en los senos venosos puede provocar
Un aumento de la presión intracraneal y, en casos graves, daño cerebral o incluso la muerte
47
Es una interrupción repentina del flujo sanguíneo al cerebro que resulta en la muerte de las células cerebrales
Un evento vascular cerebral (EVC), accidente cerebrovascular o simplemente "derrame cerebral"
48
Hay dos tipos principales de eventos vasculares cerebrales:
Isquémicos y hemorrágicos.
49
Este es el tipo más común de accidente cerebrovascular, representando aproximadamente el 85% de todos los casos.
Evento vascular cerebral isquémico
50
Un EVC isquémico ocurre cuando
El flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe debido a la obstrucción de una arteria cerebral, generalmente causada por un coágulo de sangre.
51
Los coágulos de sangre pueden formarse
Localmente en una arteria cerebral (trombosis) o pueden originarse en otra parte del cuerpo y viajar hasta el cerebro (embolia)
52
Este tipo de accidente cerebrovascular ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando una hemorragia en el tejido cerebral circundante o en el espacio subaracnoideo.
Evento vascular cerebral hemorrágico
53
Los eventos vasculares cerebrales hemorrágicos pueden ser causados por
Aneurismas, malformaciones arteriovenosas, hipertensión arterial o traumatismos.
54
Los síntomas de un evento vascular cerebral pueden variar dependiendo de la región del cerebro afectada, pero algunos síntomas comunes incluyen SON 6
Debilidad o parálisis repentina en la cara, brazos o piernas (generalmente en un solo lado del cuerpo), dificultad para hablar o entender el lenguaje, pérdida de visión, mareos, pérdida de equilibrio y cefalea intensa sin causa aparente
55
El tratamiento del EVC puede
Medicamentos anticoagulantes o trombolíticos, procedimientos endovasculares para eliminar coágulos o reparar vasos sanguíneos, y en algunos casos, cirugía.
56
La prevención de eventos vasculares cerebrales implica controlar factores de riesgo como
La hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo y el colesterol alto
57
Es una condición médica en la que se forma un coágulo de sangre en las venas cerebrales o en los senos venosos durales del cerebro.
La trombosis venosa cerebral (TVC)
58
La TVC afecta al
Sistema venoso que drena la sangre desoxigenada y los productos de desecho metabólico del cerebro.
59
Si el coágulo bloquea el flujo sanguíneo venoso, esto puede causa
Hinchazón y hemorragias en el tejido cerebral circundante, lo que resulta en daño cerebral
60
Los factores de riesgo para la trombosis venosa cerebral incluyen: SON 7
* Trastornos de la coagulación sanguínea (trombofilia) * Uso de anticonceptivos orales * Embarazo y posparto * Deshidratación * Traumatismo craneal * Infecciones, como sinusitis o mastoiditis * Cáncer
61
Los síntomas de la TVC pueden variar según la localización y el tamaño del coágulo, pero pueden incluir
Cefalea intensa, convulsiones, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo, cambios en la visión, dificultad para hablar y alteraciones del estado mental.
62
El diagnóstico de la trombosis venosa cerebral se realiza mediante
Técnicas de imagen como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) con venografía por resonancia magnética (MRV) o venografía por tomografía computarizada (CTV)
63
El tratamiento de la TVC implica
Principalmente la administración de anticoagulantes para disolver el coágulo y prevenir la formación de nuevos coágulos