Clasificación y organización de los seres vivos Flashcards

1
Q

Niveles de organización de la materia

A
  • Nivel subatomico
  • Atomico
  • Molecular > macromoléculas > organela celular
  • Celular
  • Organos
  • Sistemas / aparatos
  • Organismo
  • Población
  • Comunidad
  • Ecosistema
  • Biosfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nivel subatomico

A

Protones, neutrones y electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nivel atomico

A

Unidad más pequeña de un elemento quimico, indivisible.
Nucleo: protones y neutrones
Nube electronica: electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nivel molecular

A

**Conjunto de al menos 2 átomos enlazados entre si. **
- Moleculas inorgánicas: formadas por distintos elementos químicos.
Ej.: O2, H2O, NaCl
- Moleculas orgánicas: Formadas por átomos de:
(C)Carbono (principal)
(H)Hidrógeno
(O)Oxígeno
(N)Nitrógeno
(P)Fósforo
(S)Azufre
**en los seres vivos las moleculas orgánicas formaran las biomoléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biomoleculas
Monómeros > macromoléculas y Polímeros (si los forman)

A

monomero > macromoléculas
Polímeros:
* Monosacáridos > Polisacaridos (Glucidos, hidratos de carbono y azúcares)
* Aminoacidos > Polipeptidos (Proteínas)
* Nucleótidos > Polinucleotidos (Acidos nucleicos)

No polímeros
* Compuestos diferentes > Lipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructuras subcelulares

A

conjunto de memb. biologicas y organelas constituirá la celula.
* Membranas biológicas
Membrana plasmática, nuclear y membrana que recubre a las organelas
* Organelas
retículo endoplasmatico (liso y rugoso), aparato de Golgi, lisosomas y +
* Virus (patológico)
* Priones (patológico)

patológico: anormal

Fisiológico: normal / Patologico: anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel celular - definición y diferencias (procariota y eucariota)

A

Unidad atomica y fisiologica fundamental de los seres vivos (estructural y funcional)
* Célula procariota: bacteria
ADN disperso en el citoplasma (bacteria)
* Celula eucariota: animal o vegetal
ADN en el nucleo
Tienen material genetico y organelas
Pueden ser macroscopicas y microscopicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nivel tisular - definición:

A
  • Conjunto organizado de células
  • Compartimiento fisiológico coordinado
  • Origen embrionário común

Tejidos epitelial, conectivo, muscular, nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nivel de organos: homogeneo y heterogeneo

A
  • Conjunto de tejidos
  • Homogeneo (unico tipo de tejido)
    Ej.: Sistema oseo, muscular, nervioso.
  • Heterogeneo (más de un tipo de tejido)
    Ej.: estomago, ojos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nivel de sistemas o aparatos: diferencias y ejemplos

A
  • Sistemas: organos homogeneos
    Se extende por todo el organismo
    Ejemplo: sistema nervioso, circulatório, linfático
  • Aparatos: organos heterogeneos
    Ubicación localizada
    Ejemplo: aparato locomotor, digestivo, respiratorio, urinario, genital.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defina cada nivel:
Organismo > Población > Comunidades > Ecosistema > Biosfera

A

Organismo: conjunto de sistemas y organos. Es el indivíduo.
Población: conjunto de indivíduos
Comunidad: conjunto de poblaciones
Ecosistema: conjunto de comunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación Taxonomica

A
  • Dominio
  • Reino
  • Filo
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Género
  • Especie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los 5 reinos?

A
  • Monera
  • Fungi
  • Animalia
  • Protista
  • Plantae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las características de los SERES VIVOS?

A
  • Formados al menos 1 celula
    pueden ser unicelulares o pluricelulares
  • Posee una organización y complejidad de los elementos que los componen
  • Poseen núcleo verdadero (Celula Eucariota)
  • Son sistemas abiertos (intercambian materia y energía)
  • Poseen METABOLISMO
  • Presentan HOOMEOSTASIS, IRRITABILIDAD y AUTOPOYESIS
  • Crecen y se desarrollan
  • Se reproducen
  • Se adaptan y evolucionan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

A

Según el numero de celulas:
Unicelulares (crecen en tamaño):
protozoos y bacterias
Pluricelulares (crecen en cantidad de celulas):
Plantas y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nutrición
Definición de organismos AUTÓTROFOS

DEFINIRLOS

A

Autótrofos:
Sintetizan moléculas organicas a partir de moleculas inorganicas para nutrirse.
Productores PRIMARIOS de materia organica.
Fotosintetizantes: el sol es su fuente de energía
“Fabrican” su alimento
- Plantas

17
Q

Nutrición
Definición de organismos HETEROTROFOS

A

Heterotrofos:
- Dependen de las moleculas sintetizadas por otros. Consumen alimentos ya elaborados para obtener nutrientes y energía.
- Ellos mismos no pueden elaborarlos.
- Todo el resto de los organismos son heterotrofos
- Pueden ser consumidores o descomponedores

18
Q

Definición de METABOLISMO

A

Conjunto de todas las reacciones químicas producidas en la celula para mantener sus actividades vitales.
- Anabolismo: síntesis de moleculas grandes a partir de moléculas simples
↪ gasta energía
- Catabolismo: degradación de moléculas complejas a moléculas simples
↪ obtiene/libera energía

19
Q

Diferencias entre celulas EUCARIOTAS y PROCARIOTAS

A

EUCARIOTA:
Animales, plantas
Posee:
Nucleo definido (material genetico en el nucleo)
Colesterol en su membrana plasmatica
Conjunto de celulas eucariotas: tejidos

PROCARIOTA:
Bacterias
Posee:
Nucleoide, capsulas, pared celular, flagelo
Material genético disperso en el citoplasma (nucleoide)
Conjunto de celulas procariotas: colonias

20
Q

Definición de Homeostasis

A

Regulación del medio interno, lo mantiene constante a pesar de que existan cambios.
Mantiene cierta estabilidad en los rangos y fluctuaciones.
Temperatura, pH, presión, respiración, glicemia.
Ejemplo: sudoración para mantener la temperatura cte

21
Q

Definición de Irritabilidad y Autopoyesis

A
  • Irritabilidad: Respuesta ante estímulos internos o externos.
  • Autopoyesis: Construirse a si mismo, autoproducirse y repararse.
    Síntesis (celula)
    Replicación (bacteria)
22
Q

REACCIONES ANABÓLICAS - ejemplos

A
  1. Fotosíntesis
  2. Quimisíntesis (composición quimica)
  3. Reproducción
  4. Formación de ATP
  5. Síntesis de clorofila (pigmento)
  6. Formación de proteínas en los ribosomas.
23
Q

REACCIONES CATABOLICAS - ejemplos

A
  1. Digestión
  2. Glucolisis
  3. Fermentación
  4. Respiración celular
  5. Degradación de la glucosa
  6. Hidrolisis de la grasa
  7. Descomposición de disacaridos para sacar monosacaridos
24
Q

Que es la AUTOPERPETUACIÓN?

A
  • Capacidad de dejar descendientes.
  • Reproducción.
25
Reino Monera (bacterias) - características
1. Unicelulares 2. Procariotas 3. Autótrofos/Heterótrofos 4. Dominio Bacteria 5. Son bacterias y cianobacterias (algas y azulverdosas) ↪ Las bacterias autotrofas son las cianobacterias y pueden realizar fotosíntesis porque contienen clorofila en su MP (no tienen cloroplastos)
26
Reino Fungi (hongos) - características
1. Unicelulares/Pluricelulares 2. Eucariotas 3. Heterotrofos 4. Dominio Eukarya 5. Son las setas, levaduras y mohos ↪ los hongos tienen una pared celular rica en quitina y una MP rica en ergosterol (derivado del colesterol)
27
Reino Animalia - características
1. Pluricelulares 2. Eucariotas 3. Heterótrofos 4. Dominio Eukarya 5. Son los seres humanos, animales y esponjas marinas
28
Reino Protista - características
1. Unicelulares/Pluricelulares 2. Eucariotas 3. Heterotrofos 4. Dominio Eukarya 5. Son las algas y protozoos (amebas y paramecios)
29
Reino Plantae (vegetal) - características
1. Pluricelulares 2. Eucariotas 3. Autótrofos 4. Dominio Eukarya 5. SOn los musgos, helechos, plantas con flores (briofitas)
30
# Alimentación de los seres vivos Nutrición de los AUTÓTROFOS 1. Características 2. Qué hacen? 3. Ejemplos de seres autótrofos
Autótrofos o productores primarios - Dan comienzo a toda la cadena trófica - Elaboran su propio alimento ↪ nutrientes inorganicos y fuente de energía del ambiente - Responsables por captar energía lumínica y materia inorgánica para transformarla en materia orgánica con energía química - Fotosinteticos **Plantas verdes y bacterias fotosinteticas y bacterias quimiosinteticas.**
31
HETEROTROFOS: consumidores características y ejemplos | Nutricion
**Consumidores:** Heterótrofos que consomen otros organismos vivos. - Herbívoros o consumidores primarios: comen solamente vegetales (vaca) - Carnívoros o c. secundarios: comen solamente animales (león) - Omnívoros: Comen vegetales y animales (ser humano)
32
HETEROTROFOS: descomponedores de detritos características y ejemplos
**Descomponedores** - "Reciclado de la materia" - Degradan los restos organicos de los otros seres vivos - Los tranforman en moleculas inorganicas que serán reutilizadas por los productores. - Hongos y bacterias de putrefación, termitas, lombrices y escarabajos.
33
Que es cadena trófica?
- Proceso de transferencia de energía a través de una serie de organismos - Cada uno se alimenta del procedente y es alimento del siguiente - Ejemplo: Planta ➡ mariposa ➡ sapo ➡ cobra
34
Que es red trófica?
- Conjunto de cadenas tróficas interconectadas - Pueden establecerseen un ecosistema - Ejemplo: Planta ➡ caracol ➡ sapo ➡ aguila ⬇ paloma ➡ aguila
35
Cuáles son los organismos que: 1. Obtienen energía y carbono de compuestos orgánicos. 2. No producen sus propios alimentos.
Los organismos HETEROTROFOS
36
Cuales organismos son capaces de sintetizar sus componentes esenciales a partir de materia inorgánica?
Organismos autótrofos
37
Los organismos heterótrofos se diferencian de los autótrofos en que: a) Requieren energía para su propio metabolismo. b) Obtienen energía a partir de hidratos de carbono, grasas y proteinas sintetizados por otros organismos. c) No requieren energía para el mantenimiento de su metabolismo. d) Utilizan el proceso de fotosintesis para obtener energia.
A) Incorrecto: Ambos tipos de organismos van a requerir de energía para el mantenimiento de su propio metabolismo, la diferencia está en la forma de obtención. **B) Correcto**: Los organismos heterótrofos son quienes obtienen energía a partir de macromoléculas producidas por otros organismos. C) Incorrecto: Ambos tipos de organismos van a requerir energía para el mantenimiento de su propio metabolismo y se va a diferenciar en la forma de obtención. D) Incorrecto: Solamente los organismos autótrofos llevan a cabo el proceso de fotosintesis.