Clasificación Tipográfica Flashcards
Francis Thibaudeau
1921
- Góticas
- Romanas
- Cursivas o de escritura
- De fantasía
Javier Matthey
1967
- Romanas antiguas
- Romanas de transición
- Romanas modernas
- Antiguas, grotescas o paloseco
- Egipcias
- De escritura
- Adornadas y de fantasía
Robert Bringhust
- Renacentistas
- Barrocas
- Neoclásicas
- Románticas
- Realistas
- Modernistas geométricas
- Modernistas líricas
- Postmodernistas.
Maximilien Vox
- Humanísticas
- Garaldas
- Reales
- Didonas
- Mecánicas
- Líneales
a) Grotescas sans
b) Humanísticas sans
c) Geométricas sans
Clasificación de la Asociación Tipográfica Internacional
- Humanísticas
- Garaldas
- Reales
- Didonas
- Mecánicas
- Líneales
- Incisas
- Caligráficas
- Manuales
- Fracturas
- Extranjeras
- De fantasía
HUMANÍSTICAS (venecianas)
• Ascendentes y altas del mismo tamaño • Altura x: media • Barra de la e: inclinada • Contraste: de nulo a medio • Modulación: oblicua • Forma: amplia, caligráficas, ancha (ocupa mucho espacio) • Remates: con cartela asimétricos Centaur y Jenson
GARALDAS (estilo antiguo)
Acronimo de los nombres Claude Garamond y Aldo Manucio • Hace que las altas se vean del mismo tamaño que las bajas (“las compensa”) • Altura x: media pero más grande que la anterior • Barra de la e: horizontal • Contraste: medio • Modulación: oblicua, pero menos que la anterior • Forma: menos caligráfica que la anterior • Remates: con cartela asimétricos menos que el anterior Bembo y Sabon
DE TRANSICIÓN (reales)
Romana del Rey de Francia Luis XIV • Es una transición entre la anterior y la siguiente • Altura x: grande • Barra de la e: horizontal • Contraste: medio a exagerado • Modulación: recta • Forma: muy poco trazo caligráfico, por la mecanización de la escritura se aleja de lo caligráfico • Remates: con cartela simétricos Baskerville y Times New Roman
DIDONAS (modernas)
Contracción de los nombres Didot y Bodoni • Altura x: grande • Barra de la e: horizontal • Contraste: exagerado • Modulación: recta • Forma: proceso de expansión al simular subir y bajar la pluma caligráfica, ya no son caligráficas, “dibujadas” • Remates: filiforme
MECÁNICAS (egipcias)
Se les llama egipcias a cualquiera con remate cuadrangular ya sea uniforme o modulado • Se generan en la revolución industrial • 4 renglones • Altura x: más grande que la anterior • Barra de la e: horizontal • Contraste: nulo • Modulación: nula • Forma: ascendentes y descendentes del mismo tamaño • Remates: cuadrangular Rockwell y Clarendon
GROTESCAS SANS
• Aparece la g de gancho • 4 renglones • Altura x: más grande que la anterior • Barra de la e: horizontal • Contraste: nulo • Modulación: nula • Forma: ascendentes y descendentes del mismo tamaño • Remates: sin remate Helvetica y Univers
GEOMÉTRICAS SANS
• Aparece la a de un piso, g de gancho • Generalmente con 4 renglones • Altura x: más grande que la anterior • Barra de la e: horizontal • Contraste: nulo • Modulación: nula • Remates: sin remate Avant Garde y Futura
HUMANÍSTICAS SANS
Retoman los canones estéticos del humanismo • Retoman a de dos pisos y g con ojal • Renglón 5 líneas • Altura x: grande • Barra de la e: horizontal • Contraste: medio • Modulación: vertical • Forma: ascendentes y descendentes del mismo tamaño • Remates: insinuados sans Gill sans y meta
- Helvetica
Max Miedinger
1957
Suiza
Grotesca sans
2.Garamond
Claude Garamond
1530
Francia
Garaldas
3.Jenson
NicholasJenson
1470
FrancoVeneciana
Humanística
- Rockwell
Frank Hinnmann
1934
EstadosUnidos
Egipcia/mecánica
5.Baskerville
John Baskerville
1754
Inglaterra
Transición/reales
6.Bodoni
Giambatista Bodoni
1790
Italia
Didonas
- Futura
Paul Renner
1927
Alemania
Sans geométrica
8.Bembo
Francesco Griffo
1496
Italia
Garalda
9.Gill Sans
Eric Gill
1930
Inglaterra
Humanística Sans
- Caslon
William Caslon
1725
Inglaterra
Transición/reales