CLASE 8: MIEMBRO SUPERIOR Flashcards

Hola! Les recomiendo que las tablas de inserciones y origenes las estudien haciendo ustedes las tablas para que su memoria visual tambien ayude :)

1
Q

HUESOS DEL BRAZO

A

HÚMERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HUESOS DEL HOMBRO

A

CLAVÍCULA Y OMÓPLATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HUESOS DEL ANTEBRAZO

A

CÚBITO Y RADIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HUESOS DE LA MANO

A

CARPO
METACARPOS
FALANGES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS TENDONES

A

ANCLAJE, FIJACIÓN Y TRACCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUALES SON LOS TIPOS DE MÚSCULOS

A

ESTRIADO (VOLUNTARIO)
ESTRIADO CARDIACO (INVOLUNTARIO)
LISO (NO VOLUNTARIO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE COMPONENTES TIENEN LOS MÚSCULOS

A

VIENTRE
TENDÓN (APONEUROSIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO

A

FASCIAS Y APONEUROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LAMINAS DE TEJIDO CONECTIVO FIBROSO DENSO Y SE ENCUENTRAN EN LA UNIÓN DEL MUSCULO CON EL HUESO

A

APONEUROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE PUEDEN FORMAR LAS APONEUROSIS

A

PUEDEN FORMAR LIGAMENTOS Y VAINAS .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LAS FASCIAS SON RICAS EN VITAMINA…

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

POR QUE LA FASCIAS SON RICAS EN AGUA

A

AYUDA A SUAVIZAR LOS MOVIMIENTOS MUSCULARES Y HACERLOS MAS DESLIZABLES, TAMBIEN PARA CREAR UNA BARRERA PROTECTORA CONTRA TRAUMATISMOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TIPOS DE ARTICULACIONES SEGÚN EL MATERIAL QUE LAS UNE:

A

ARTICULACIÓN SINOVIAL (ALTAMENTE MOVIBLES)
ARTICULACION FIBROSA (MOVILIDAD MÍNIMA)
ARTICULACIÓN CARTILAGINOSA (MOVILIDAD RESTRINGIDA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUALES SON LOS TIPOS DE ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

A

PRIMARIAS (METÁFISIS )
SECUNDARIAS (SÍNFISIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MENCIONA LOS 6 TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE HUESOS FORMAN LA CINTURA ESCAPULAR

A

CLAVICULA Y OMOPLATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HUESO LARGO Y PAR. SE ARTICULA CON EL ESTERNÓN Y CON EL OMÓPLATO. TIENE 2 EXTREMOS (INTERNO Y EXTERNO) Y DOS CARAS (SUPERIOR E INFERIOR)

A

CLAVÍCULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

IDENTIFICA LOS HUESOS EN AMARILLO

A

DETECTA LOS HUESOS EN AMARILLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

IDENTIFICA EL HUESO EN ROJO

A

CLAVÍCULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

HUESO PLANO Y PAR, TIENE FORMA DE TRIÁNGULO DE VERTICE INFERIOR Y BASE SUPERIOR: DOS CARAS (ANT Y POST), TRES BORDES Y TRES TRIANGULOS

A

OMÓPLATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUALES SON LAS ARTICULACIONES DE LA CLAVÍCULA

A

INTERNA - ESTERNÓN
EXTERNA- ESCÁPULA (O OMÓPLATO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MENCIONA LAS PECULIARIDADES DE LA CLAVÍCULA

A

NO TIENE CARTÍLAGO EPIFISIARIO
NO TIENE METÁFISIS
NO TIENE CAVIDAD MEDULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EL HUMERO ES UN HUESO …

A

LARGO Y PAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CUANTAS Y CUALES SON LAS CARAS DEL HUMERO?

A

3 CARAS:
EXTERNA
INTERNA
POSTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CUALES SON LOS EXTREMOS DEL HÚMERO
CABEZA DEL HUMERO Y CUELLO ANATÓMIO CÓNDILO (EXTERNO) Y TRÓCLEA (INTERNO)
26
CON QUE SE ARTICULA EL HUMERO PROXIMAL Y DISTALMENTE?
PROXIMAL: ESCÁPULA (CAVIDAD GLENOIDEA) DISTAL: CUBITO Y RADIO
27
EL CÚBITO ES UN HUESO...
LARGO Y PAR
28
IDENTIFICA EL HUESO
CÚBITO
29
MENCIONA LAS PARTICULARIDADES DE LAS EPÍFISIS DEL CÚBITO
MAS ANCHO EN SU EXTREMO SUPERIOR (OLÉCRANON) MAS DELGADO EN SU EXTREMO INFERIOR (APÓFISIS ESTILOIDES)
30
CARAS DEL CÚBITO
ANTERIOR POSTERIOR INTERNA
31
CON QUIEN SE ARTICULA EL CÚBITO
HÚMERO (PROXIMAL) RADIO (PROXIMAL Y DISTAL)
32
EL RADIO ES UN HUESO...
LARGO Y PAR
33
CARAS DEL RADIO
ANTERIOR POSTERIOR EXTERNA
34
A QUE HUESO SE UNE EL RADIO
AL CÚBITO POR LA MEMBRANA INTERÓSEA
35
EPÍFISIS DEL RADIO
PROXIMAL - CABEZA DEL RADIO/CAVIDAD GLENOIDEA DISTAL - CÚBITO Y EL CARPO (APÓFISIS ESTILOIDES) MAS DELGADO ARRIBA /MAS ANCHO ABAJO
36
CARPOS DE LA MANO (8)
TRAPECIO, TRAPEZOIDE, ESCAFOIDE, SEMILUNAR, PIRAMIDAL, PISIFORME, GRANDE Y GANCHOSO
37
CUANTOS METACARPOS TIENE LA MANO
5 HUESOS LARGOS
38
CUANTAS FALANGES TIENE LA MANO Y COMO SE CUENTAN
14 PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA FALANGW
39
IDENTIFICA LOS CARPOS DE LA MANO
40
MENCIONA TODOS LOS HUESOS DE LA MANO
41
CUÁL ES EL NOMBRE DE LA ARTICULACION DEL HOMBRO
ARTICULACION ECAPULO HUMERAL O GLENO HUMERAL
42
MUSCULOS DEL HOMBRO (6)
DELTOIDES SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR REDONDO MAYOR SUPRAESCAPULAR
43
MUSCULO ANTERIOR DEL MANGUITO ROTADOR
MÚSCULO SUB-ESCAPULAR
44
MÚSCULOS POSTERIORES DEL MANGUITO ROTADOR
M. SUPRA-ESPINOSO M. INFRA-ESPINOSO M. REDONDO MENOR
45
FUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS POSTERIORES DEL MANGUITO ROTADOR
ROTACION EXTERNA
46
FUNCION DE LOS MUSCULOS ANTERIORES DEL MANGUITO ROTADOR
ROTACIÓN INTERNA
47
IDENTIFICA LOS MUSCULOS DEL MANGUITO ROTADOR
48
QUE MUSCULO DEL MANGUITO ROTADOR SE SEÑALA?
MUSCULO SUB-ESCAPULAR
49
IDENTIFICA EL MÚSCULO
DelotidesDELTOIDES
50
IDENTIFICA LAS PARTES DEL DELTOIDES
51
Musculos de la region braquial anterior
Biceps braquial Coracobraquial Braquial anterior
52
MÚSCULOS DE LA REGIÓN BRAQUIAL
ANTERIOR: BÍCEPS BRAQUIAL CORACOBRAQUIAL BRAQUIAL ANTERIOR POSTERIOR: TRÍCEPS BRAQUIAL
53
IDENTIFICA EL MÚSCULO
54
IDENTIFICA EL MÚSCULO
55
QUÉ MUSCULO ESTA SEÑALADO?
MÚSCULO CORACOBRAQUIAL
56
ORIGEN DEL MUSCULO CORACOBRAQUIAL
ESCÁPULA, APÓFISIS CORACOIDES (VERTICES)
57
INSERCIÓN DEL MÚSCULO CORACOBRAQUIAL
HUMERO (A LO LARGO MEDIAL DE LA DIÁFISIS)
58
IDENTIFICA EL MÚSCULO
TRICEPS BRAQUIAL
59
QUE NERVIO INERVA AL TRICEPS BRAQUIAL
NERVIO RADIAL (C6-C8)
60
ORIGEN DE LA CABEZA LARGA DEL TRÍCEPS BRAQUIAL
ESCÁPULA
61
ORIGEN DE LA CABEZA MEDIA DEL TRÍCEPS BRAQUIAÑ
HUMERO POSTERIOR DISTAL AL SURCO PARA EL NERVIO RADIAL
62
ORIGEN DE LA CABEZA LATERAL DEL TRÍCEPS BRAQUIAL
HÚMERO POSTERIOR PROXIMAL AL SURCO PARA EL NERVIO RADIAL
63
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTEBRAQUIAL
20
64
MUSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR ANTEBRAQUIAL (8)
PRONADOR REDONDO, PALMAR MAYOR, PALMAR MENOS, CUBITAL ANTERIOR, FLEXOR COMÚN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS, FLEXOR COMÚN PROFUNDO DE LOS DEDOS, FLEXOR PROPIO DEL PULGAR Y EL PRONADOR CUADRADO
65
MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA ANTEBRAQUIAL (4)
SUPINADOR LARGO, PRIMER RADIAL EXTERNO, SEGUNDO RADIAL EXTERNO, SUPINADOR CORTO
66
MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR ANTEBRAQUIAL (8)
EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS, EXTENSOR PROPIO DEL DEDO MEÑIQUE, CUBITAL POSTERIOR, ANCÓNEO, ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR, EXTENSOR CORTO DEL PULGAR, EXTENSOR LARGO DEL PULGAR Y EXTENSOR PROPIO DEL ÍNDICE
67
MÚSCULOS DEL GRUPO SUPERFICIAL DEL ANTEBRAZO
PRONADOR REDONDO FLEXOR RADIAL DEL CARPO PALMAR LARGO FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
68
QUE INERVA EL FLEXOR CUBITAL DEL CARPO
NERVIO CUBITAL (C7-T1)
69
MÚSCULOS DE LA REGIÓN INTERMEDIA DEL ANTEBRAZO
FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS
70
MUSCULOS DE LA REGION PROFUNDA DEL ANTEBRAZO
FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS FLEXOR LARGO DEL PULGAR PRONADOR CUADRADO
71
QUE NERVIO INERVA AL PRONADOR CUADRADO
NERVIO MEDIANO (C7-C8)
72
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS MUSUCLO DEL ANTEBRAZO I
73
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS MUSUCLO DEL ANTEBRAZO I
74
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS MUSUCLO DEL ANTEBRAZO II
75
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS MUSUCLO DEL ANTEBRAZO II
76
IDENTIFICA EL MUSCULO EN VERDE
PALMAR MAYOR (FLEXOR DEL CARPO)
77
ORIGEN E INSERCIÓN DEL PALMAR MAYOR
ORIGEN - EPITROCLEA HUMERAL ( A TRAVÉS DEL TENDON FLEXOR COMÚN) INSERCIÓN - 2DO Y 3ER METACARPIANO
78
IDENTIFICA EL MÚSCULO
EXTENSOR PROPIO DEL INDICE
79
IDENTIFICA EL MÚSUCLO
EXTENSOR PROPIO DEL INDICE
80
IDENTIFICA EL MÚSCULO
EXTENSOR CORTO DEL PULGAR
81
EXTENSOR CORTO DEL PULGAR
82
CUANTOS MÚSUCLOS HAY EN LA MANO
19 MÚSCULOS
83
MUSUCLOS DE LA REGIÓN PALMAR EXTERNA O CELDA TENAR (4)
ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR, OPONENTE DEL PULGAR, FLEXOR CORTO DEL PULGAR Y ADUCTOR DEL PULGAR
84
MÚSCULOS DE LA REGIÓN PALMAR INTERNA O CELDA HIPOTENAR (4)
PALMAR CUTÁNEO, ADUCTOR DEL MEÑIQUE, FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE Y OPONENTE DEL MEÑIQUE
85
MÚSCULOS DE LA REGION PALMAR MEDIA (11)
MÚSCULOS LUMBRICALES (4), MÚSCULOS INTERÓSEOS (7): 4 DORSALES Y 3 PALMARES
86
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS
87
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS
MÚSCULOS INTERÓSEOS DORSALES (4)
88
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS
MÚSCULOS INTERÓSEOS DORSALES (4)
89
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS
MÚSCULOS INTERÓSEOS PALMARES O VENTRALES (3)
90
IDENTIFICA LOS MÚSCULOS
MÚSCULOS INTERÓSEOS PALMARES O VENTRALES (3)
91
IDENTIFICA LOS MUSCULOS
MÚSCULOS LUMBRICALES
92
MENCIONA LOS RESPONSABLES DE LA IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR
A. AXILAR A. BRAQUIAL A. CUBITAL A. RADIAL
93
MENCIONA LAS VÉRTEBRAS DEL PLEXO CERVICAL
C1 C2 C3 C4 C5
94
A QUÉ PLEXO PERTENECE EL NERVIO FRÉNICO
AL PLEXO CERVICAL
95
ORIGEN DEL NERVIO FRÉNICO
RAMAS ANTERIORES DE C4, C3 y C5
96
QUE MUSUCLO INERVA EL NERVIO FRÉNICO
MÚSCULO DIAFRAGMA
97
POR DONDE SALE EL NERVIO FRÉNICO
SALE DEL CUELLO POR DELANTE DEL MÚSUCLO ESCALENO ANTERIOR
98
IDENTIFICA NERVIOS DEL PLEXO BRAQUIAL
99
TRONCO PRIMARIO SUPERIOR DEL PLEXO BRAQUIAL
C5 C6
100
TRONCO PRIMARIO MEDIO DEL PLEXO BRAQUIAL
C7
101
TRONCO PRIMARIO INFERIOR DEL PLEXO BRAQUIAL
C8 T1
102
RAMAS COLATERALES DEL NERVIO RAQUIAL
N. CIRCUNFLEJO N. MÚSCULO CUTÁNEO N. MEDIANO N. CUBITAL N. RADIAL
103
COMO SE DIVIDE EL NERVIO RADIAL DEL PLEXO BRAQUIAL
NERVIO RADIAL SUPERFICIAL NERVIO RADIAL PROFUNDO O NERVIO INTERÓSEO POSTERIOR
104
NERVIO ENCARGADO DE LA ELEVACIÓN Y ABDUCCIÓN DEL HOMBRO
NERVIO CIRCUNFLEJO
105
NERVIO ENCARGADO DE LA FLEXIÓN DEL ANTEBRAZO
NERVIO MUSCULO- CUTÁNEO
106
NERVIO ENCARGADO DE LA PRONACIÓN Y FLEXION DEL ANTEBRAZO Y MANO
NERVIO MEDIANO
107
NERVIO ENCARGADO DE LA FLEXIÓN Y ADUCCIÓN DE LA MANO
NERVIO CUBITAL
108
NERVIO ENCARGADO DE LA EXTENSIÓN DEL ANTEBRAZO Y MANO, ABDUCCIÓN DE LA MANO
NERVIO RADIAL
109
IDENTIFICA LOS NERVIOS
110
IDENTIFICA LOS NERVIOS
111
DERMATOMAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
112
MENCIONA LAS ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
ARTERIA AXILAR ARTERIA HUMERAL O BRAQUIAL ARTERIA RADIAL ARTERIA CUBITAL ARCOS PALMARES
113
LA ARTERIA AXULAR ES RAMA TERMINAL DE LA ARTERIA...
SUB-CLAVIA
114
RAMA TERMINAL DE LA ARTERIA AXILAR
ARTERIA HUMARAL O BRAQUIAL
115
ORIGEN DE LA ARTERIA AXILAR
CONTINUAXCIÓN DE LA ARTERIA SUBCLAVIA
116
LIMITES DE LA ARTERIA AXILAR
TERCIO MEDIO DE LA CARA INFERIOR DE LA CLAVÍCULA BORDE INFERIOR DEL MÚSCULO PECTORAL MAYOR
117
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA AXILAR
A. TORÁCICA SUPERIOR O MAGNA A. ACROMIOTORÁCICA O TORACOACROMIAL A. TORÁCICAS MENORES A. MAMARIA EXTERNA A. ESCAPULAR INFERIOR O SUBESCAPULAR A. CIRCUNFLEJA ANTERIOR Y POSTERIOR
118
ORIGEN DE LA ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL
ES LA CONTINUACION DE LA ARTERIA AXILAR
119
RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL
ARTERIA RADIAL Y CUBITAL
120
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL
A. DELTOIDEA A. NUTRICIA DEL HÚMERO A. HUMERAL PROFUNDA A. COLATERAL INTERNA SUPERIOR A. COLATERAL INTERNA INFERIOR
121
LIMITES DE LA ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL
DESDE EL BORDE INFERIOR DEL PECTORAL MAYOR AL PLIEGUE DEL CODO
122
LOCALIZA LAS ARTERIAS
123
CASO CLÍNICO UN PACIENTE CON FRACTURA DE HÚMERO TIENE MÁS PROBABILIDAD DE LESIONARSE LA ARTERIA BRAQUIAL.
ARTERIA HUMERAL PROFUNDA
124
PAQUETE VASCULONERVIOSO BRAQUIAL
125
QUE REFERENCIA SE TOMA PARA TOMAR LA PRESIÓN ARTERIAL
LA ARTERIA BRAQUIAL
126
CUÁL ES LA RAMA TERMINAL DE LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
ARCO PALMAR SUPERFICIAL
127
ORIGEN DE LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
BIFURCACIÓN INTERNA DE LA ARTERIA HUMERAL
128
LIMITES DE LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
DESDE EL PLIEGUE DEL CODO HASTA EL HUESO PISIFORME (CARPO)
129
QUE NERVIO ACOMPAÑA A LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
NERVIO CUBITAL
130
CUAL ES EL TRAYECTO DE LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
DISCURRE VERTICALMENTE DELANTE DEL FLEXOR COMÚN PROFUNDO Y POR DENTRO CON EL MÚSCULO CUBITAL ANTERIOR. (MÚSCULO SATÉLITE)
131
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA CUBITAL O ULNAR
TRONCO DE LAS ARTERIAS RECURRENTES LATERALES TRONCO DE LAS ARTERIAS INTERÓSEAS ARTERIA DORSAL DEL CARPO O CUBITODORSAL ARTERIA TRANSVERSA ANTERIOR DEL CARPO ARTERIA CUBITO PALMAR (FORMA EL ARTCO PALMAR PROFUNDO)
132
ORIGEN DE LA A. RADIAL
BIFURCACIÓN EXTERNA DE LA HUMERAL
133
TRAYECTO DE LA ARTERIA RADIAL
DESCIENDE POR DENTRO DEL MÚSCULO SUPINADOR LARGO (MUSCULO SATÉLITE) POR DENTRO EL MÚSCULO PALMAR MAYOR. POR FUERA ESTA ACOMPAÑADA POR LA RAMA ANTERIOR SENSITIVA DEL NERVIO RADIAL. ATRAVIESA EL FONDO DE LA TABAQUERA ANATÓMICA
134
TERMINACIÓN DE LA ARTERIA RADIAL
SE ANASTOMOSA POR INOSCULACIÓN CON LA A. CUBITOPALMAR PARA FORMAR EL ARCO PALMAR PROFUNDO.
135
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA RADIAL
A. RECURRENTE RADIAL ANTERIOR A. TRANSVERSA ANTERIOR DEL CARPO A. RADIOPALMAR A. DORSAL DEL PULGAR A. INTERÓSEA DEL PRIMER ESPACIO
136
LIMITES DE LA TABAQUERA ANATÓMICA
FUERA - TENDÓN DEL ABDUCTOR LARGO Y EXTENSOR CORTO DEL PULGAR DENTRO - TENDÓN DEL EXTENSOR LARGO DEL PULGAR
137
LOCALIZA LAS PARTES DE LA TABAQUERA ANATÓMICA
138
DEPRESIÓN TRANGULAR EN LA CARA DORSAR Y EXTERNA DE LA MANO, DELIMITADO POR FUERA POR EL TENDÓN DEL MÚSCULO ABDUCTOR LARGO Y EL EXTENSOR CORTO DEL PULGAR, Y POR DENTRO POR EL TENDÓN DEL EXTENSOR LARGO DEL PULGAR
TABAQUERA ANATÓMICA
139
CONTENIDO DE LA TABAQUERA ANATÓMICA
ARTERIA RADIAL RAMA SENSITIVA DEL NERVIO RADIAL VENA CEFÁLICA
140
ORIGEN DEL ARCO PALMAR PROFUNDO
ANASTOMOSIS DE LA ARETERIA RADIAL Y LA CUBITO PALMAR
141
RECLACIONES DEL ARCO PALMAR PROFUNDO
DELANTE DEL PLANO INTERÓSEO Y ESTA ACOMPAÑADA POR UNA RAMA PROFUNDA DEL NERVIO CUBITAL. ESTA CUBIERTO POR LA APONEUROSIS PALMAR PROFUNDA
142
RAMAS COLATERALES DEL ARCO PALMAR PROFUNDO
RAMAS ASCENDENTES PARA EL CARPO, RAMAS DESCENDENTES (INTERÓSEAS) DEL 1ER, 2DO , 3ERO Y 4TO ESPACIOS
143
ORIGEN DEL ARCO PALMAR SUPERFICIAL
RAMA TERMINAL DE LA ARTERIA CUBITAL (CELDA PALMAR)
144
RELACIONES DEL ARCO PALMAR SUPERFICIAL
POR DETRAS CON LOS TENDONES DE FLEXORES SUPERFICIALES Y LOS NERVIOS PALMARES DEL MEDIANO Y EL CUBITAL. POR DELANTE, LA APONEUROSIS PALMAR SUPERFICIAL
145
RAMAS COLATERALES DEL ARCO PALMAR SUPERFICIAL
4 RAMAS QUE DAN LA COLATERAL INTERNA Y EXTERNA DEL 4TO, 3RO Y 2NDO Y SOLO LA COLATERAL INTERNA DEL 5TO
146
CON QUIEN SE ANASTOMOSA EL ARCO PALMAR SUPERFICIAL
CON LA RADIALA TRAVÉS DE LA RADIOPALMAR
147
IDENTIFICA LAS PARTES DEL ARCO PALMAR
148
DRENAJE VENOSO PROFUNDO DEL MIEMBRO SUPERIOR (16)
2 VENAS INTERÓSEAS (MANO) 2 ARCOS PALMARES SUPERFICIALES 2 ARCOS PALMARES PROFUNDOS 2 VENAS RADIALES + 2 CUBITALES 2 VENAS INTERÓSEAS 2 VENAS HUMERALES + 2H PROFUNDAS
149
DONDE DRENA EL DRENAJE VENOSO PROFUNDO DEL MIEMBRO SUPERIOR
DRENA DIRECTAMENTE A LA VENA AXILAR
150
SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL DEL MIEMBRO SUPERIOR
ARCADA DIGITAL (PLEXO PULBAR Y SUB UNGUEAL) VENAS METACARPIANAS VENA CEFÁLICA DEL PULGAR+ VENA DEL MEÑIQUE VENA RADIAL SUPERFICIAL VENA MEDIANA VENA CUBITAL CUBITAL SUPERFICIAL
151
COMPONENTES DE LA "M" DE WINSLOW
BIFURCACIÓN DE LA VENA MEDIANA (CEFÁLICA Y BASÍLICA) VENA BASÍLICA (POR DENTRO) VENA CEFÁLICA POR FUERA)
152
IDENTIFICA LAS VENAS
153
IDENTIFICA LOS COMPONENTES DE LA "M" DE WINSLOW
154
DONDE ES EL PUNTO DE DRENAJE DE LOS 2 SISTEMAS LINFÁTICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
EN LOS GANGLIOS DEL HUECO AXILAR
155
SISTEMA LINFÁTICO QUE ESTA PARALELO A CADA PAQUETE VASCULO-NERVIOSO PROFUNDO
SISTEMA LINFATICO PROFUNDO
156
SISTEMA LINFÁTICO QUE ESTA PARALELO A LAS VENAS CEFÁLICA Y BASÍLICA
SISTEMA LINFÁTICO SUPERFICIAL
157
PAQUETE VASCULO NERVIOSO DEL BRAZO DE LA REGIÓ BRAQUIAL ANTERIOR
ARTERIA HUMERAL+ DOS VENAS SATÉLITE + NERVIO MEDIANO (PLANO ANT)+ VASOS LINFÁTICOS
158
MENCIONA EL PLANO MUSCULO OSTEOAPONEURÓTICO DE LA REGION BRAQUIAL DEL BRAZO
HUMEO Y APONEUROSIS PROFUNDA
159
PLANO MUSCULAR PROFUNDO DE LA REGIÓN BRAQUIAL ANTERIOR:
CORACOBRAQUIAL BRAQUIAL ANTERIOR SUPINADOR LARGO
160
PLANO MUSCULOS SUPERFICIAL DE LA REGIÓN BRAQUIAL
DELTOIDES + BICEPPS BRAQUIAL
161
QUE NERVIO SE ENCUENTRA POR DETRAS DEL PAQUETE VASCULONERVIOSO BRAQUIAL
EL NERVIO CUBITAL
162
PORCIONES DEL MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL DE LA REGION BRAQUIAL POSTERIOR
PORCIÓN LARGA VASTO EXTERNO VASTO INTERNO
163
ACCIÓN QUE REALIZA LA REGIÓN BRAQUIAL POSTERIOR
EXTENSOR DEL ANTEBRAZO SOBRE EL BRAZO Y ADUCTOR DE L PORCIÓN LARGA DEL BRAZO
164
PAQUETE VASCULONERVIOSO BRAQUIAL POSTERIOR
ARTERIA HUMERAL PROFUNDA DOS VENAS SATÉLITES NERVIO RADIAL VASOS LINFÁTICOS
165
POR DONDE DISCURRE EL PAQUETE VASCULONERVIOSO DE LA REGION BRAQUIAL POSTERIOR
A TRAVÉS DEL CANAL DE TORCIÓN DEL HÚMERO (CANAL RADIAL)
166
ARTICULACIONES DEL CODO
HUMERO CUBITAL HUMERO RADIAL
167
CON QUE SE RELACIONA LA ARTICULACIÓN HUMERO CUBITAL
OLÉCRANON Y FOSA OLECRANEANA
168
POR DONDE DISCURRE EL NERVIO CUBITAL
DISCURRE INTERNAMENTE EN RELACION AL OLÉCRANOS Y ESTÁ SEPARADO DE LA PIEL POR TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
169
MUSCULOS DE LA REGION ANTEBRAQUIAL ANTERIOR (12)
PRONADOR CUADRADO SUPINADOR CORTO FLEXOR PROPIO DEL PULGAR FLEXOR COMÚN PROFUNDO DE LOS DEDOS SEGUNDO RADIAL PRIMER RADIAL FLEXOR COMÚN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS SUPINADOR LARGO PRONADOR REDONDO PALMAR MAYOR PALMAR MENOR CUBITAL ANTERIOR
170
ELEMENTOS VASCULONERVIOSOS DE LA REGIÓN ANTE-BRAQUIAL
NERVIO RADIAL NERVIO MEDIANO NERVIO CUBITAL ARTERIA CUBITAL ARTERIA RADIAL
171
CUAL ES EL CANAL DEL PULSO
EL CANAL RADIAL
172
DONDE ESTA EL CANAL RADIAL (CANAL DEL PULSO)
ENTRE LOS TENDONES DEL SUPINADOR LARGO (DENTRO) Y DEL PALMAR MAYOR (FUERA)
173
MUSCULOS DE LA REGIÓN ANTE-BRAQUIAL POSTERIOR
ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR, EXTENSOR CORTO DEL PULGAR, EXTENSOR LARGO DEL PULGAR, EXTENSOR PROPIO DEL ÍNDICE, EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS, EXTENSOR PROPIO DEL 5TO DEDO, CUBITAL ANTERIOR Y ANCÓNEO
174
ELEMENTOS VASCULO-NERVIOSOS DE LA REGIÓN ANTEBRAQUIAL POSTERIOR
ARTERIA INTERÓSEA POSTERIOR (RAMA DEL CUBITAL) NERVIO RAMA POSTERIOR DEL RADIAL VENAS SATÉLITES
175
LA ARTERIA INTERÓSEA POSTERIOR ES RAMA DE LA...
RAMA DE LA CUBITAL
176
CORTE TRANSVERSAL DEL ANTEBRAZO
177
ARTICULACIONES DE LA MUÑECA
RADIOCUBITAL INFERIOR RADIOCARPIANA CUBITOCARPIANA
178
ELEMENTOS DE LA ARTICULACIÓN RADIOCARPIANA
RADIO Y CARPO (ESCAFOIDES, SEMILUNAR, PISIFORME Y PIRAMIDAL)
179
ELEMENTOS DEL TUNEL DEL CARPO
DETRAS: ESCAFOIDE, PISIFORME, SEMILUNAR Y PIRAMIDAL DELANTE: LIGAMENTO ANTERIOR DEL CARPO
180
POR DONDE ENTRE EL NERVIO MEDIANO A LA REGIPON PALMAR
A TRAVÉS DEL TÚNEL DEL CARPO
181
VASOS Y NERVIOS DE LA REGIÓN DE LA MUÑECA
A. RADIAL A. CUBITAL N. CUBITAL VENAS CUBITALES
182
ELEMENTOS DEL CONDUCTO DE GUYON
PISIFORME LIGAMENTO ANULAR ANTERIOR LIGAMENTO ANULAR DORSAL
183
ELEMENTOS DE LA REGION POSTERIOR DE LA MUÑECA
TENDONDES EXTENSORES Y LA ARTERIA RADIAL ( 3 RAMAS COLATERALES)
184
IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DEL TUNEL DEL CARPO
185
IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DEL TUNEL DEL CARPO
186
QUE TIPO DE ARTICULACION TIENE LA MUÑECA
SINOVIAL
187
SUPERFICIES ARTICULARES DE LA MUÑECA
EPÍFIDIS INFERIOR DEL RADIO EPÍFISIS INFERIOR DEL CÚBITO
188
QUE SE ENCUENTRA EN LA PRIMERA FILA DEL CARPO
ESCAFOIDES, SEMILUNAR, PIRAMIDAL Y PISIFORME