CLASE 21: APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards

1
Q

CONTINENTE DE CELDA GENITAL EN HOMBRE:

A

POR DELANTE: FASCIA PRESEMINAL O INTERVESICO-GENITAL
POR DETRÁS: FASCIA INTERRECTO- GENITAL
POR ARRIBA: FONDO DE SACO DE DOUGLAS
POR DEBAJO: EL NÚCLEO FIBROSO DEL PERINE Y EL MÚSCULO RECTOURETRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONTENIDO DE LA CELDA GENITAL EN HOMBRE

A

VESÍCULAS SEMINALES
VÍAS ESPERMÁTICAS INTRAPELVIANAS: CONDUCTO DEFERENTE
URÉTER PELVIANO (PORCIÓN VISCERAL
ELEMENTOS VASCULO NERVIOSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ELEMENTOS VASCULO NERVIOSOS DE LA CELDA GENITAL EN EL HOMBRE

A

ARTERIA GENITOVESICAL (HOMÓLOGA =UTERÍNA)
VENAS VESICALES INFERIORES Y LINFÁTICOS VESICALES
PLEXO HIPOGÁSTRICO INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMPONENTES DE LA CELDA VESICAL EN HOMBRE

A

VEJIGA + PRÓSTATA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE SECRETA LA PROSTATA

A

LÍQUIDO PROSTATICO QUE ENRIQUECE AL SEMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

POR QUE LA PROSTATA NO ES TOPOGRÁFICAMENTE PARTE DE LA CELDA VESICAL

A

POR QUE ESTA DEBAJO DE LA VEJIGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VÁLVULA QUE REGULA EL USO DE LA URETRA PARA PASO DE ORINA O SEMEN

A

PRÓSTATA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMPONENTES DE LA URETRA PROSTÁTICA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IRRIGACIÓN DE LA PRÓSTATA

A

RAMAS DE LA ARTERIA HEMORROIDAL MEDIA Y UNA RAMA DE LA ARTERIA VESICO-PROSTÁTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUANTAS VESICULAS SEMINALES HAY

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DONDE SE LOCALIZA LA PROSTATA

A

EN LA CELDA VESICAL DEL HOMBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VERU MONTANUM

A

COLÍCULO SEMINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A PARTIR DE QUÉ PUNTO LA URETRA TIENE UNA DOBLE FUNCIÓN?

A

A PARTIR DEL VERU MONTANUM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

VERU MONTANUM INACTIVO
*PASO DE LA ORINA DESDE LA VEJIGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

VERU MONTANUM ACTIVO
*BLOQUEA LA URETRA Y NO HAY PASO DE HORINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

TACTO RECTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

COMO FUNCIONA EL VERU MONTANUM

A

SE LLENAN DE SANGRE CAUSANDO UNA INFLAMACION, LO QUE BLOQUEA EL PASO DE ORINA PARA PERMITIR LA DEL SEMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LAS VESICULAS SEMINALES SON ESTRUCTURAS…

A

HUECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

FUNCIÓN DE LAS VESÍCULAS SEMINALES

A

ACTÚAN COMO RESERVORIOS DE SEMEN EN PERIODOS DE INTER EYACULACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

RELACIONES DE LAS VESÍCULAS SEMINALES

A

DELANTE - CARA POSTERIOR DE LA VEJIGA Y PORCIÓN TERMINAL DEL URÉTER
DETRÁS - FONDO DE SACO DE DOUGLAS
DENTRO - AMBOS CONDUCTOS DEFERENTES (TRIÁNGULO INTERDEFERENCIAL)
FUERA - COMPONENTES VASCULO-NERVIOSOS DE LA CELDA LATERAL PELVIANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LOCALIZA LAS ESTRUCTURAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

LOCALIZA LAS ESTRUCTURAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

DONDE SE ENCUENTRA LA REGIÓN ESCROTAL

A

EN LA REGIÓN PERINEAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

SEROSA DE LA REGIÓN ESCROTAL

A

TÚNICA VAGINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

CONTENIDO DE LA REGIÓN ESCROTAL

A

APARATO ESPERMÁTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

CONSTITUCIÓN EXTERNA DE LA REGIÓN ESCROTAL

A

BOLSA ESCROTAL/ENVOLUTURA SEROSA (TÚNICA VAGINAL)

30
Q

COMPONENTES DEL APARATO ESPERMÁTICO

A

TESTICULOS (2)
EPIDÍDIMO
CONDUCTO DEFERENTE

31
Q

POLOS DE LOS TESTÍCULOS

A

POLO INFERIOR DE FIJA A LA BOLSA ESCROTAL A TRAVÉS DEL LIGAMENTO ESCROTAL.
POLO SUPERIOR: EPIDÍDIMO

32
Q

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LOS TESTÍCULOS

A

TÚNICA ALBUGÍNEA (EXTERNA)
LÓBULOS TESTICULARES ➡️ ESPERMIOGÉNESIS
CÉLULAS INTERSTICIALES ➡️ FUNCIÓN ENDÓGRINA
CONDUCTOS EXCRETORES

33
Q

GLÁNDULA DE FORMA OVOIDE, PAR Y SIMÉTRICA, LISA DE GRAN SENSIBILIDAD

A

TESTÍCULOS

34
Q

IRRIGACIÓN DE LOS TESTÍCULOS

A

ARTERIA ESPERMÁTICA
ARTERIA DEFERENCIAL
ARTERIA FUNICULAR

35
Q

DRENAJE VENOSO DE LOS TESTÍCULOS

A

PLEXO ANTERIOR:
DERECHO- VENA CAVA INF
IZQUIERDO- VENA RENAL IZQ

PLEXO POSTERIOR: ACOMPAÑA AL PAQUETE DEFERENCIAL

36
Q

LA ARTERIA ESPERMPATICA ES RAMA DE LA…

A

AORTA ABDOMINAL

37
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS

A
38
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS

A
39
Q

PLANOS DE COBERTURA

A
40
Q

ELEMENTOS DEL CORDON ESPERMÁTICO

A
41
Q

CAPAS DEL CONDUTO DEFERENTE

A

MUCOSA: EPITELIOCILINDRICO CILIADO
MUSCULAR LISO
ADVENTICIA

42
Q

FUNCIÓN DE LOS CONDUCTOS DEFERENTES

A

CONDUCIR LOS ESPERMATOZOIDES DESDE EL EPIDÍDIMO HASTA LAS VESÍCULAS SEMINALES

43
Q

ÓRGANO MASCULINO DE LA COPULACIÓN

A

PENE

44
Q

LOCALIZACIÓN DEL PENE

A

REGIÓN PERINEAL SUPERFICIAL /DELANTE DE LA SÍNFISIS PUBIANA POR ARRIBA DEL ESCROTO

45
Q

COMPOSICIÓN DEL SEMEN

A

Espermatozoides 10%
Liquido seminal 40%
Secrecion prostatica 40%
Glandulas uretrales de Cowper 5%: MOCO
Glandulas bulbo-uretrales 5%

46
Q

POSICIÓN ANATÓMICA DEL PENE

A

REPOSO - FLACIDEZ, BLANDO Y VERTICAL
ERECCIÓN - DURO, AUMENTA TAMAÑO Y GROSOR, SE ELEVA HACIA ARRIBA Y ADELANTE (45 GRADOS)

47
Q

CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL PENE

A

CUERPO (CILÍNDRICO Y LARGO)
PUNTA O GLANDE
- PREPUCIO
- MEATO URETRAL

48
Q

CONFIGURACIÓN INTERNA DEL PENE

A

CUERPOS ERÉCTILES:
CUERPOS CAVERNOSOS (2)
CUERPO ESPONJOSO (1)

49
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
50
Q

QUE CAUSA LA ERECCIÓN DEL PENE

A

QUE LOS CUERPOS CAVERNOSOS SE LLENEN DE SANGRE

51
Q

IDENTIFICA LAS PARTES

A
52
Q

IDENTIFICA LAS PARTES

A
53
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
54
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
55
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
56
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
57
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A
58
Q

LONGITUD PROMEDIO DE UN TESTÍCULO

A

4.5 CM

59
Q

ESPERMIOGÉNESIS

A

FASE INICIAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE ESPERMATOZOIDES

60
Q

DONDE SUCEDE LA ESPERMIOGÉNESIS

A

EN LOS LÓBULOS TESTICULARES

61
Q

TRAYECTO DE CONTUCTOS EXCRETORES AL CONDUCTO DEFERENTE

A

CONDUCTOS EXRECTORES - RED DE HALLER - CONDUCTOS EFERENTES - CONDUCTO EPENDIMARIO - CONDUCTO DEFERENTE

62
Q

CÉLULAS DEL TEJIDO INTESTICIAL

A

CÉLULAS DE LEYDIG

63
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE LA IMAGEN

A
64
Q

CONTENIDO DEL CORDÓN INGUINAL

A

CORDÓN ESPERMÁTICO

65
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE LA IMAGEN

A
66
Q

FUNCIÓN DEL CONDUCTO DEFERENTE

A

CONDUCIR LOS ESPERMATOZOIDES DESDE EL EPIDÍDIMO HASTA LAS VESÍCULAS SEMINALES

67
Q

FUNCION DEL EPIDÍDIMO

A

ALMACENAR Y MADURAR LOS ESPERMATOZOIDES PRODUCIDOS EN LOS TESTÍCULOS

68
Q

DONE SE ENCUENTRA EL EPIDÍDIMO

A

DETRÁS DE CADA TESTÍCULO

69
Q

FUNCION DEL MOCO EN EL SEMEN

A

ESTABILIZAR LA CONSISTENCIA DEL SEMEN

70
Q

QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA PUNTA O GLANDE DEL PENE

A

PREPUCIO Y MEATO URETRAL

71
Q

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS

A