CLASE 7 Flashcards
Cuáles son las indicaciones para una clase 2?
-Restaurar molares y premolares afectados por caries en caras proximales.
-Cuando en una preparación de clase 1 se debilita el reborde marginal.
-Para cerrar un pequeño diastema.
Maniobras previas en clase 2
-Observación de la curvatura y forma de las caras libres.
-Análisis de la relación de contacto.
Qué tipos de preparación clase 2 hay?
-Caja oclusal y proximal.
-En forma de ranura sin caja oclusal.
-Estrictamente proximal.
-En forma de ojo de cerradura.
-En forma de túnel.
-Reconstrucción de cúspide.
Cómo es la apertura?
-Fresas 330, 329.
-Se empieza por la fosa opuesta donde se va a realizar el cajón.
-Se excava una fosa en dirección de la lesión.
Explique la conformación (Forma de resistencia y profundidad)
-Paredes bucal y lingual convergentes hacia oclusal.
-Paredes vestibular y lingual divergentes hacia proximal.
-Pared axial ubicada en dentina a 0.5 mm del límite amelodentinario.
Explique la conformación (Contorno)
-Se extiende la fosa obtenida hacia lingual y bucal.
-Se protege el diente vecino con una tira de metal.
-Colocar el piso gingival por debajo del punto de contacto.
Cómo es la pared gingival?
-Ubicada en sitio que no haga contacto con el diente vecino.
-Debe ser plana y horizontal.
-No debe invadir ni acercarse demasiado a la encía interproximal y papila.
Cómo se realiza la extirpación de tejidos deficientes?
-Puede haber caries en pared pulpar o en pared axial, ésta debe removerse con fresas redondas a baja velocidad o cucharillas de caries.
Cómo se realiza la preparación en forma de túnel?
-Consiste en realizar una penetración en sentido oclusogingival, a partir de la fosa más cercana al reborde marginal, hasta alcanzar la caries sin destruir el reborde.