Clase 6 - Tejido conectivo Flashcards
¿Qué es el tejido conectivo?
Variedad de tejidos que se caracterizan por conectar, unir y proporcionar nutrición, soporte y protección.
¿Cuáles son los tipos de tejido conectivo especializados?
- Cartílago
- Hueso
- Sangre
¿Cuál es la función principal del tejido conectivo?
Protección y aislamiento, soporte estructural, almacenamiento de agua y/o iones, transporte y difusión de sustancias, organización y comunicación tisular, migración celular, reparación.
¿Cómo se clasifica el tejido conectivo?
Fundamentada en la composición y organización de sus componentes celulares y extracelulares y en sus funciones.
¿Qué tipo de células conforman el tejido conectivo?
- Células fijas
- Células no fijas (migratorias)
¿Qué componentes forman la matriz extracelular del tejido conectivo?
- Fibras (colágena, reticulares, elásticas)
- Sustancia fundamental
- Agua
- Proteoglicanos
- Glucosaminoglicanos
¿Qué es la sustancia fundamental del tejido conectivo?
Compuesto por fluido intersticial, proteínas de adhesión y proteoglicanos, ocupa el espacio entre las células y las fibras.
¿Qué función tienen los proteoglicanos en la sustancia fundamental?
La alta densidad de cargas (-) atrae agua, formando un gel hidratado.
¿Cuáles son los tipos de fibras de la matriz extracelular?
- Fibras de colágeno
- Fibras elásticas
- Fibras reticulares
¿Cuál es la característica de las fibras de colágeno tipo I?
Son las más fuertes y abundantes.
¿Qué son las fibras elásticas?
Largas y delgadas, formadas por elastina, que forman redes en la matriz extracelular.
¿Qué son las fibras reticulares?
Formadas por colágeno tipo III, secretadas por células reticulares, forman redes en algunos tejidos.
¿Qué son los fibroblastos?
Células grandes y aplanadas que secretan fibras y sustancia fundamental.
¿Cuál es la función de los miofibroblastos?
Son contráctiles, importantes en la cicatrización y reparación de heridas.
¿Qué son los pericitos?
Células elongadas que rodean capilares, con propiedades contráctiles.
¿Qué son las células transitorias en el tejido conectivo?
Son hemáticas circulantes que migran hacia el tejido conectivo para cumplir funciones específicas.
¿Cuáles son los tipos de tejido conectivo embrionario?
- Tejido conjuntivo mesenquimático
- Tejido conjuntivo mucoso
¿Dónde se encuentra el tejido conectivo mesenquimático?
Debajo de la piel y a lo largo de los huesos en desarrollo del embrión.
¿Cuál es la función del tejido conectivo mucoso?
Función de sostén, localizado en el cordón umbilical del feto.
¿Qué características tiene el tejido conectivo laxo (areolar)?
Alta población de células residentes, matriz extracelular con fibras colágenas delgadas y elásticas.
¿Dónde se ubica el tejido conectivo laxo (areolar)?
Debajo de epitelios que revisten grandes cavidades y tapizan superficies externas del cuerpo.
¿Qué caracteriza al tejido conectivo denso irregular?
Resistencia al estiramiento y la distensión, con fibras colágenas mayoritariamente.
¿Cuál es la función del tejido conectivo denso regular?
Proporcionar resistencia y soporte en estructuras como tendones.