Clase 5 - Lesión celular Flashcards

1
Q

¿Qué son las adaptaciones celulares?

A

Respuestas funcionales y estructurales reversibles ante cambios en estados fisiológicos y algunos patológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una célula adaptada?

A

Una célula que cambia su estado para preservar la viabilidad ante un estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre si se exceden los límites de adaptación celular?

A

Se produce una lesión celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de lesión celular?

A

Lesión reversible y lesión irreversible (con muerte celular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona causas de lesión celular.

A

Hipoxia, toxinas, infecciones, reacciones inmunitarias, alteraciones genéticas, desequilibrio nutricional, agentes físicos, envejecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué causa la hipoxia o isquemia?

A

Reducción del aporte sanguíneo y de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de toxinas que causan lesión celular.

A

CO, amianto, humo de tabaco, alcohol, fármacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué microorganismos pueden causar lesión?

A

Virus, bacterias, protozoos, hongos (ej. Helicobacter, Giardia, Histoplasma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una reacción inmunitaria nociva?

A

Ataques contra tejidos propios o respuestas alérgicas excesivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los resultados de una lesión aguda?

A

Puede ser reversible o irreversible y llevar a necrosis/apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en una lesión crónica?

A

Adaptaciones celulares, acúmulos intracelulares, calcificación patológica, envejecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los mecanismos bioquímicos generales de lesión celular?

A

Agotamiento de ATP, daño mitocondrial, entrada de calcio, radicales libres, daño en membranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué causa el agotamiento de ATP?

A

Lesión hipóxica, tóxica y bloqueo de fosforilación oxidativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué produce el daño mitocondrial?

A

Calcio elevado, estrés oxidativo, peroxidación lipídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre con el calcio en lesión celular?

A

Pérdida de homeostasis del Ca²⁺ intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué provocan los radicales libres?

A

Peroxidación lipídica, daño proteico, rotura del ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de lesiones celulares reversibles.

A

Tumefacción celular, degeneración hidrópica, cambio graso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la tumefacción celular?

A

Acumulación de agua por fallo en bombas iónicas de membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el cambio graso?

A

Acumulación rápida de vacuolas lipídicas llenas de triglicéridos en citoplasma por daño hipóxico, tóxico o metabólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de adaptación celular.

A

Hipertrofia, hiperplasia, atrofia, metaplasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la hipertrofia?

A

Aumento del tamaño celular y del órgano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la hiperplasia?

A

Aumento en el número de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la atrofia?

A

Disminución del tamaño y función celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la metaplasia?

A

Cambio reversible de un tipo celular diferenciado (epitelial o mesenquimatoso) es reemplazado por otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son los tipos de muerte celular?

A

Necrosis y apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué caracteriza la necrosis?

A

Muerte de muchas células, inflamación, daño en membrana.

27
Q

¿Qué caracteriza la apoptosis?

A

Muerte celular programada sin inflamación.

28
Q

Tipos de necrosis.

A

Coagulativa/isquémica, colicuativa/licuefactiva, caseosa, grasa, gangrenosa y fibrinoide.

29
Q

¿Qué es la necrosis coagulativa / isquémica?

A

Desnaturalización proteica, arquitectura del tejido muerto se mantiene durante algunos días .

30
Q

¿Dónde ocurre la necrosis licuefactiva?

A

Infecciones bacterianas y en el cerebro.

31
Q

¿Qué es la necrosis caseosa?

A

Tipo de necrosis con aspecto blanco y friable, típico de TBC.

32
Q

¿Qué es la necrosis gangrenosa?

A

Necrosis coagulativa con o sin infección (seca o húmeda).

33
Q

¿Qué es la necrosis grasa?

A

Destrucción de tejido adiposo por lipasas pancreáticas.

34
Q

¿Qué es la necrosis fibrinoide?

A

Depósito de fibrina en vasos, asociado a autoinmunidad.

35
Q

Vías principales de de muerte celular:

A

Necrosis
Apoptosis

36
Q

¿La privación de nutrientes desencadena una respuesta celular que también puede ser culminar en muerte celular se llama?

37
Q

¿Agentes físicos que puede causar lesión celular?

A

Traumatismos mecánicos
Temperaturas extremas
Cambios bruscos de la presión atmosférica
Radiación
Shock elétrico

38
Q

¿Cómo se caracteriza una lesión celular reversible?

A

Alteraciones funcionales y estructurales en estadios iniciales o formas leves de lesión, que son corregibles si se elimina el estímulo dañino.

39
Q

¿Cuál es la primera manifestación de casi todas las formas de lesión celular?

A

Tumefacción celular

40
Q

¿Cómo varía el tamaño celular en la necrosis?

A

Aumenta (tumefacción).

41
Q

¿Cómo varía el tamaño celular en la apoptosis?

A

Se reduce (encogimiento).

42
Q

¿Qué cambios nucleares se observan en la necrosis?

A

Picnosis, cariorrexis y cariolisis.

43
Q

¿Qué cambios nucleares se observan en la apoptosis?

A

Fragmentación del núcleo en tamaños de nucleosoma.

44
Q

¿Qué ocurre con la membrana plasmática durante la necrosis?

45
Q

¿Qué ocurre con la membrana plasmática durante la apoptosis?

A

Permanece intacta, aunque con estructura alterada (especialmente orientación de los lípidos).

46
Q

¿Cómo se encuentra el contenido celular en la necrosis?

A

Se digiere enzimáticamente y puede escapar de la célula.

47
Q

¿Cómo se encuentra el contenido celular en la apoptosis?

A

Permanece intacto, liberado en cuerpos apoptósicos.

48
Q

¿Hay inflamación adyacente en la necrosis?

A

Sí, es frecuente.

49
Q

¿Hay inflamación adyacente en la apoptosis?

50
Q

¿Cuál es la implicación fisiológica o patológica de la necrosis?

A

Es habitualmente patológica, consecuencia de una lesión celular irreversible.

51
Q

¿Cuál es la implicación fisiológica o patológica de la apoptosis?

A

A menudo es fisiológica (eliminación de células indeseables), aunque puede ser patológica, especialmente en daño del ADN.

52
Q

¿Cuáles son los procesos esenciales de la necrosis?

A

*Digestión enzimática de la célula: Autólisis y heterólisis
*Coagulación (desnaturalización) de las proteínas celulares.

53
Q

Patrones morfológicos de la necrosis:

A

*Mayor eosinofilia
*Apariencia vítrea homogénea
*Citoplasma vacuolado y apolillado
*Figuras de mielina
*Calcificación de células muertas

54
Q

¿La isquemia causada por la obstrucción de un vaso puede provocar necrosis coagulativa del tejido irrigado en todos los órganos excepto en?

55
Q

¿Qué se observa en la macroscopia de la necrosis coagulativa?

A

*Lesiones en forma de cuña
*Rojas o blancas
*Límites mas o menos netos
*Firmes

56
Q

¿Qué tipo de necrosis ocurre en el encéfalo en caso de isquemia?

A

Necrosis licuefactiva

57
Q

¿En qué órganos ocurre el infarto rojo?

A

Pulmón
Hígado
Intestino

58
Q

¿Necrosis qué se caracteriza por la digestión de las células muertas?

A

Necrosis licuefactiva

59
Q

¿Como se caracteriza el material necrótico de la necrosis licuefactiva?

A

Color amarillo cremoso denominado pus y friable.

60
Q

¿El granuloma es característico de cual tipo de necrosis?

A

Necrosis caseosa

61
Q

¿Causas fisiológicas de la hipertrofia?

A

*Incremento en la carga de trabajo
*Estimulación hormonal especifica

62
Q

¿Adaptaciones celulares por estímulos positivos?

A

*Hipertrofia
*Hiperplasia

63
Q

Principales causas de la atrofia:

A

*Disminución de la cantidad de trabajo
*Denervación
*Disminución del riego sanguineo
*Nutrición deficiente
*Estimulación endocrina abolida
*Envejecimiento
*Perdida de estimulación sensorial
*Compresión