Clase 1: APARATO DIGESTIVO I Flashcards
Cómo está compuesta la pared del tubo digestivo?
Capas de la pared del tubo digestivo:
1) MUCOSA
- epitelio de revestimiento + membrana basal
- lámina propia
- muscular de la mucosa
2) SUBMUCOSA
3) MUSCULAR EXTERNA
- circular
- longitudinal
4) ADVENTÍCIA o SEROSA

Cuáles son las funciones de la mucosa digestiva?
- BARRERA
- PROTECCIÓN INMUNITARIA
- SECRECIÓN
- ABSORCIÓN
Cómo está revestida la cavidad oral?
Revestimiento de la cavidad oral: 3 mucosas

Dónde desembocan los conductos de las glándulas de Von Ebner?
Base de los surcos profundos que rodean las papilas caliciformes.
Diagnosticar el preparado.

LENGUA
(músculo estriado esquelético/visceral revestido por epitélio plano estratificado no queratinizado con papilas)
Qué son, dónde se ubican y qué secretan las glándulas de Von Ebner?
Son glándulas salivales linguales (acinos serosos) de secreción serosa con lipasa, la saliva que se ubican en la submucosa de la lengua.
*su conducto excretor desemboca en la base de los surcos de las papilas caliciformes.
Todas las papilas linguales son gustativas.
La afirmación es verdadera o falsa (porqué)?
FALSA.
Papilas gustativas son las que poseen corpúsculos gustativos y son las:
- fungiformes
- foliadas
- caliciformes
Las papilas filiformes NO poseen corpúsculos gustativos, por lo tanto no son papilas gustativas.
Qué tipos de papilas posee la lengua humana?
- filiformes
- fungiformes
- foliadas
- caliciformes
Con respecto a las papilas linguales marque la incorecta:
a) Las papilas caliciformes son anteriores y paralelas al surco terminal.
b) Las papilas foliadas no poseen corpusculos gustativos.
c) Las papilas filiformes son las más abundantes y poseen epitelio queratinizado.
d) Las papilas fungiformes se concentran en la punta de la lengua.
incorrecta: letra B
Papilas foliadas si poseen corpusculos gustativos, las que NO poseen son las FILIFORMES.
Cómo está compuesta histologicamente la lengua?
1) MUCOSA ESPECIALIZADA
- epitélio plano estratificado no queratinizado con papilas y corpusculos gustativos
- membrana basal
- lámina propia (t. conectivo laxo)
2) SUBMUCOSA
- t. conectivo laxo
- glándulas salivales
3) MUSCULAR
- 3 capas en planos perpendiculares entre sí.
Diagnosticar la estructura y decir su función y ubicación.

PAPILA FILIFORME
función mecánica
ubicación: distribuida por la porción anterior del dorso de la lengua
Diagnosticar la estructura y decir su función y ubicación.

PAPILA CALICIFORME
función gustativa
ubicación: 8 - 12 anteriores y paralelas al surco terminal de la lengua.
Describir la composición del corpúsculo gustativo.
CORPUSCULO GUSTATIVO = estructura pálida ovalada que ocupa todo el espesor del epitélio
- poro gustativo: orifício del vértice del corpusculo en la superficie epitelial
3 células:
1) NEUROEPITELIALES = quimioreceptoras del gusto
2) DE SOSTÉN = sostén de las neuroepiteliales
3) BASALES = citoblastos, regeneran las demás

Diagnosticar el preparado e indentificar las estructuras asinaladas.

CORPUSCULO GUSTATIVO
flecha azul = poro gustativo
flecha roja = célula de sostén
flecha amarilla = célula neuroepitelial
flecha naranja = célula basal
flecha verde = fibras aferentes/nervio
Marque la opción incorrecta con respecto al corpusculo gustativo:
a) las células basales son citoblastos responsables por la regeneración de las células neuroepiteliales y de sostén a cada 10 días.
b) las células de sostén están unidas entre si y a las neuroepiteliales a través de uniones ocluyentes.
c) el poro gustativo se encuentra en la superfície del epitelio en el vértice del corpúsculo gustativo.
d) las células neuroepitelilaes forman sinapsis con ramas de los nervios V, VII, IX, X y XII.
opción incorrecta: letra D
las células neuroepiteliales son quimioreceptoras del gusto, por lo tanto forman sinapsis solamente con:
- VII (cuerda del tímpano - rama del facial)
- IX (ramas del glosofaringeo)
- X (ramas del vago)
Explique cómo está dada la inervación de la lengua.
INERVACIÓN DE LA LENGUA
-> sensibilidad general:
- 2/3 anteriores = V (rama mandibular)
- 1/3 posterior = IX y X
-> sensibilidad gustativa:
- 2/3 anteriores = VII (cuerda del tímpano)
- 1/3 posterior = IX y X
- > motora de los músculos linguales intr. y extr.:
- XII
*excepto palatogloso (X)
-> inervación autónoma vascular y glandular:
- fibras simpáticas (ganglio cervical superior)
- fibras parasimpáticas
Los corpúsculos gustativos se encuentran exclusivamente en la lengua.
La afirmación es verdade o falsa, porqué?
FALSA.
Los corpúsculos gustativos se encuentran en:
- dorso de la lengua en las papilas fungiformes, foliadas y caliciformes
- arco palatogloso
- paladar blando
- superficie posterior del epiglotis
- pared posterior de la faringe
Indentifique el preparado.

CORPÚSCULOS GUSTATIVOS
Diagnosticar el preparado.

ESOFAGO
se diagnostica a través de la mucosa con epitelio plano estratificado no queratinizado (única porción del tubo digestivo que presenta ese epitelio)
Dónde se encuentra el plexo de Meissner y que función tiene?
Plexo de Meissner o plexo submucoso, como dice el nombra se encuentra en la SUBMUCOSA del tubo digestivo.
función = inervación de glándulas y de la muscular de la mucosa.
(hace parte del sistema nervioso entérico)
Dónde se encuentra el plexo de Auerbach y que función tiene?
Plexo de Auerbach o plexo mientérico, como dice el nombre se encuentra en la MUSCULAR EXTERNA del tubo digestivo, especificamente entre la capa circular interna y la capa longitudinal externa.
función = PERISTALSIS; ineva las capas de la muscular externa.
Con respecto al esofago, marque la incorrecta:
a) la muscular de la mucosa posee unicamente musculo liso orientado longitudinalmente.
b) la muscular externa posee músculo estriado visceral en sus 2/3 superiores.
c) las glándulas esofagicas propiamente están en la submucosa de su mitad superior y secretan moco ácido.
d) las glándulas esofágicas cardinales están en la lámina propia de la mucosa de su porción terminal y secretan moco neutro.
e) el epitélio de revestimiento es cilindrico simple.
opción incorrecta: letra E
revestimiento del esofago = epitelio plano estratificado no queratinizado
La muscular externa del esofago posee unicamente musculo estriado visceral.
La afirmación es verdadera o falsa, porqué?
FALSA.
Muscular externa del esofago:
1/3 superior = musculo estriado visceral
1/3 medio = musculo estriado visceral y musculo liso
1/3 inferior = musculo liso
Diagnosticar el preparado.

ESOFAGO (mucosa)
- > epitelio plano estratificado no queratinizado
- > lamina propia
- > muscular de la mucosa
Qué son las fovéolas/fositas gástricas y qué relación posee con las glándulas fúndicas/gástricas?
FOVÉOLAS = orifícios en la superfície de la mucosa gástrica donde el epitelio se invagina.
Los conductos de las glándulas fúndicas/gastricas desembocan en el fondo de las fovélas.
Nombre y clasifique las glándulas de mucosa la gástrica e indique su secreción y ubicación.
- > GLÁNDULAS CARDIALES = tubulares simple ramificadas secretoras de moco alcalino ubicadas en la región cardial (al rededor del cardias)
- > GLÁNDULAS FÚNDICAS/GÁSTRICAS = tubulares simple ramificadas secretoras de jugo gastrico y hormonas ubicadas en el fundus y cuerpo
- > GLÁNDULAS PILÓRICAS = tubulares simple ramificadas secretoras de moco alcalino ubicadas en la región antropilórica (al rededor del piloro)
Nombre el epitélio de revestimiento del estómago.
Epitélio cilíndrico simple (formado por células mucosas superficiales con gránulos de mucinógeno)
Nombre los componentes de las glándulas fúndicas/gástricas e indique sus respectivas funciones, ubicación y tinción.
COMPONENTES DE LA GLÁNDULA FÚNDICA

Dónde y cómo se produce el ácido clorhidrico (HCl) del jugo gástrico?
El HCl se produce en la luz del sistema de canalículos intracelulares de las células parietales.
Etapas de la síntesis de HCl
1) producción de H+ en el citoplasma:
H2CO3(anhidrasa carbonica) -> H+ + HCO3-
2) transporte de H+ por bomba protonica ATPasa H+/K+:
H+ del citoplasma (ATP) -> luz de los canaliculos
3) transporte de K+ y Cl- por uniportadores:
Cl- del citoplasma -> luz de los canaliculos
4) síntesis de HCl:
H+ + Cl- -> HCl
Cuál es el principal estimulador de las células parietales de las glándulas fúndicas?
GASTRINA (hormona de acción parácrina secretada por las células enteroendocrinas del las glándulas fúndicas)
Cómo está conformada la muscular externa del estomago y porqué?
MUSCULAR EXTERNA DEL ESTOMAGO:
posee 3 subcapas de musculo liso orientadas de manera distinta para permitir el mezclado del quimo:
- oblicua interna
- circular media
- longitudinal externa
Diagnosticar el preparado.

ESTOMAGO
- > epitélio cilindrico simple de células mucosas superficiales con gránulo de mucinogeno
- > arrugas y mamilones
- > fovéolas/fositas gástricas
- > muchas glándulas mucosas tubulares simple ramificadas
(se identifica principalmente a través de la mucosa)
Diagnosticar el preparado.

ESTOMAGO (mucosa: epitelio+mb, lámina propia, musculas de la mucosa)
se identifica a través del epitélio cilindrico simple, fóveolas/fositas y glándulas mucosas tubulares simple ramificadas.
Nombre las estructuras marcadas en linea de puntos.

FOVÉOLAS/FOSITAS GÁSTRICAS (invaginación del epitélio)
GLÁNDULAS FÚNDICAS/GÁSTRICAS (glándulas de la mucosa que desembocan en el fondo de las fovéolas)
Explique lo que se observa en la imagen y indique su importáncia clinica.

LUCHA DE EPITELIOS gastroesofágica = región de cambio abrupto de epitelios.
lado izquierdo: epitelio plano estratificado del esófago
lado derecho: epitelio cilindrico simple del estomago
- importáncia clinica = son regiones muy mitoticamente activas suceptibles a neoplasias; además en el caso de la lucha de epitelios gastroesofagica, el reflujo gástrico puede dañar la mucosa esofágica.
Con respecto al factor intrinseco marque la correcta:
a) secretado por las células principales de las glándulas gástricas.
b) se relaciona con la digestión de proteinas.
c) se activa en bajo ph.
d) su disminuición puede generar transtornos sanguineos.
opción correcta: letra D
FACTOR INTRINSECO
- secretado por las células parietales de las glándulas gástricas
- se relaciona con la absorción de la vitamina B12
- no necesita activación, solamente se fija a la vitamina B12 formando un complejo capaz de absorverse en el ileon (intestino delgado)
- su disminuición reduce la capacidad de absorción intestinal de la vitamina B12, esencial en la eritropoyesis; la hipovitaminose B12 genera anemia perniciosa, disturbios del sistema nervioso y afecta la síntesis de ADN.
Con respecto a la pepsinógeno, marque la incorrecta:
a) se activa en pH ácido.
b) secretada por las células principales de las glándulas fundicas.
c) posee función en la absorción de vitaminas.
d) es precursor inactivo de la pepsina.
opción incorrecta: letra C
PEPSINÓGENO
- precursor inactivo que en pH ácido (HCl) se activa a pepsina, enzima que digiere proteinas a través de la hidrolisis a peptidos
- secretado por las células principales de las glándulas fúndicas
Qué son y cómo están formadas las vellosidades intestinales?
VELLOSIDADES INTESTINALES = son proyecciónes de la mucosa formadas por:
- epitélio intestinal = ep. cilíndrico simple con células caliciformes y microvellosidades/chapa estriada
- lámina própia = t. conectivo laxo
- red de capilares sanguíneos fenestrados
- vaso quilífero central = capilar linfático central de fondo ciego
- músculo de Brucke/erector de la vellosidad = células musculares lisas derivadas de la muscular de la muscosa que acompañan el quilífero central y producen la contracción de la vellosidad permitiendo el flujo linfático y sanguíneo

Nombre las células que componen las criptas de Lieberkuhn e indique sus respectivas funciones.
CRIPTAS DE LIEBERKUHN o GLÁNDULAS INTESTINALES
- enterocitos = células cilíndricas con microvellosidades absortivas y secretoras de enzimas digestivas
- células caliciformes = glándula exócrina unicelular productora de moco
- células enteroendócrinas = secretoras de hormonas endócrinas (colecistocinina, secretina, motilina y polipéptido inhibidor gastrico/enterogastrina) y hormonas parácrinas (somatostatina e histamina)
- células intermedias = células madre regeneradoras
- células de Paneth = secretoras de enzima bactericida (citoplasma apical con gránulos de lizosima acidófilos)
- células M = transportadoras de antígenos desde la luz hacia la lámina própia con GALT

Con respecto al intestino, marque la opción incorrecta:
a) Las criptas de Lieberkuhn son glándulas tubulares simples rectas ubicadas en la mucosa de todo el intestino (delgado y grueso).
b) Las glándulas de Brunner son tubuloacinares ramificadas productoras de moco ubicadas en la submucosa del duodeno.
c) Las vellosidades están presentes en todo el intestino (delgado y grueso).
d) La presencia de uniones ocluyentes demanda que toda la absorción se realize a través de los enterocitos e impide el pasaje de sustáncias del lúmen intestinal hacia la lámina própia.
opción incorrecta: letra C
Las vellosidades sólo están en el intestino delgado.
NO hay vellosidades en el intestino grueso.
Cómo se puede diferenciar histologicamente a las porciones del intestino delgado?
Se diferencian a través de los componentes de la submucosa:
- > submucosa del duodeno: GLÁNDULAS DE BRUNNER (tubuloacinares ramificadas que se ven como acinos mucosos)
- > submucosa del yeyuno: T. CONECTIVO DENSO con VASOS SANGUÍNEOS (sin particularidades)
- > submucosa del ileon: PLACAS DE PEYER (t. linfático)

Clasifique el epitélio de revestimiento intestinal.
Epitélio cilíndrico simple con células caliciformes y microvellosidades/chapa estriada.
Cómo se puede diferenciar el intestino delgado y grueso?
El intestino delgado posee pligues circulares (submucosos) y vellosidades (mucosas), el intestino grueso NO los posee.
Además la muscular externa del intestino grueso posee una capa circular interna y bandas gruesas de la capa longitudinal externa que forman las tenias, que no existen en el intestino delgado.
Cómo está formada la lucha de epitélios del conducto anal?
LUCHA DE EPITELIOS del conducto anal (zona de transición anal):
- porción interna = epitélio cilíndrico simple
- porción externa = epitélio plano estratificado queratinizado (contínuo con la piel perineal)
Con respecto a la absorción intestinal, marque la opción incorrecta:
a) Los monosacáridos, los aminoácidos y las partículas lipídicas son absorvidos a través de las microvellosidades de los enterocitos y luego pasan a la lámina própia de las vellosidades ingresando a la red de capilares fenestrados.
b) En el intestino grueso se absoven grandes cantidades de água y electrolitos.
c) Las uniones ocluyentes del epitélio intestinal son esenciales para la protección de la mucosa y para la correcta absorción a través de las microvellosidades.
d) La vitamina B12 se absorve en el ileon unida al factor intrinseco.
opción incorrecta: letra A
Los monosacáridos, los aminoácidos y las partículas lipídicas son absorvidos a través de las microvellosidades de los enterocitos y luego pasan a la lámina própia de las vellosidades donde:
- > solamente los monosacáridos y los aminoácidos ingresan a la red de capilares fenestrados y siguen hacia el hígado a través del sistema porta hepático.
- > las partículas lipídicas ingresan como quilomicrones al vaso quilífero central y son transportados por la linfa hacia drenar en el ángulo yugulosubclavio izquierdo.
Qué glándulas posee el esófago, dónde se ubican y qué secretan?
El esófago posee 2 tipos de glándulas:
- glándulas esofágicas propiamente dichas:
glándulas tubuloacinares compuestas secretoras de moco ubicadas en la submucosa de la mitad superior del esófago.
- glándulas cardinales esofágicas:
glándulas tubulares ramificadas secretoras de moco ubicadas en la mucosa de la porción terminal del esófago.
Dónde se halla la célula indicada en la imagen y qué secreta?

CÉLULA PARIETAL (células grandes con núcleo redondo y citoplasma acidófilo en forma de huevo frito)
- > se encuentra en las glándulas fúndicas/gástricas
- > secretan HCl y factor intrínseco
Diagnosticar el preparado.

DUODENO (primera porción del intestino delgado)
se observan:
- > epitélio cilíndrico simple = permite diferenciar del esófago
- > vellosidades (en la mucosa) = permite diferenciar del intestino grueso y del estómago
- > criptas de Lieberkuhn (en la mucosa)
- > glándulas de Brunner (en la submucosa) = permite diferenciar las porciones del intestino delgado
- > muscular externa con capa circular interna y longitudinal externa = permite diferenciar del intestino grueso y del estómago
Diagnosficar el preparado.

YEYUNO (porción intermedia del intestino delgado)
se obseva:
- > vellosidades (en la mucosa) = permite diferenciar del intestino grueso y estómago
- > criptas de Lieberkuhn (en la mucosa)
- > pliegues circulares de submucosa = permite diferenciar del intestino grueso y estómago
- > submucosa solamente con t. conectivo denso y vasos sanguíneos = permite diferenciar de las demás porciones del intestino delgado
- > muscular externa con capa circular interna y longitudinal externa
Diagnosticar el preparado.

ILEON (porción final del intestino delgado)
se observa:
- > vellosidades (en la mucosa)
- > criptas de Lieberkuhn (en la mucosa)
- > algunos pliegues circulares de la submucosa
- > muchos nódulos linfáticos en la submucosa = permite diferenciar de las demás porciones del intestino delgado
- > muscular externa con capa circular interna y longitudinal externa
Diagnosticar el preparado.

CÓLON (intestino grueso)
se observa:
- > criptas de Lieberkuhn (en la mucosa)
- > banda de músculo en la capa longitudinal externa (tenia)
(ausencia de pliegues circulares submucosos y de vellosidades)
Diagnosticar el preparado.

COLON (intestino grueso)
se observa:
- > epitélio cilíndrico simple con MUCHAS células caliciformes
- > criptas de Lieberkuhn (en la mucosa)
Lo que permite hacer el diagnóstico es la auséncia de vellosidades y pliegues circulares submucosos además de la gran cantidad de células caliciformes.
Explique porque el preparado NO es de ileon.

NO es ileon porque no presenta los pliegues circulares submucosos, tampovo las vellosidades.
Así que, el preparado es de intestino grueso.
Además se ven muchos nódulos linfáticos en la submucosa (que es lo que nos hace pensar que es ileon), por lo tanto es el APENDICE.
Qué tipo de capilares se hallan en la pared intestinal?
CAPILARES FENESTRADOS (endotélio con células fenestradas y membrana basal contínua)