Clase 09/05 Ciclo Vital Mujer Flashcards

1
Q

Hitos biológicos en la vida de la mujer

A

1 Su gestación (propia)
2 Nacimiento (parto)
3 Menarquia (primer ciclo)
4 Climaterio (premopaúsico)
5 Menopausoa (último flujo,1 día)
6 Climaterio postmenopaúsico
7 Ancianidad (4ta edad)
8 Muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapas en la vida de la mujer

A

Prenatal
Infancia

i Etapa de recién nacido
ii Etapa de lactancia
iii. Etapa preescolar
iv. Etapa de la niñez

Adolescencia (10-19)
Juventud (18-25)
Adultez (25-59)
-adulto joven (20-34)
- adulto intermedio (35-49)
- adulto tardío (50-59)
Etapa final de la vida (60 o más)

Tercera edad
Cuarta edad: 80 o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edades primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez, vejez

A

• primera infancia (0-5 años),
. infancia (6-11 años),
• adolescencia (12-18 años).
• juventud (14-26 años),
• adultez (27-59 años)
y
• vejez (60 años y más).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ciclo menstrual fases

A

Folicular o proliferativo

Ovulación

Fase lútea o secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase folicular qué comprende

A

Menstruación
Crecimiento de endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menstruación y luteólisis

A

Expulsión periódica de restos de endometrio y sangre x el desprendimiento de capas superficiales producto de luteólisis, que cesa la producción de estradiol y progesterona

Pone fin a ciclo ovulatorio dnd no hubo preñez

Luteólisis: fin del cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase lútea/secretora

A

Endometrio se prepara para recibir embión

Si no hay fecundación capa compacta y esponjosa se cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantos días dsp de ovulación se produce la menstruación si no hay preñez

A

12 a 16 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Duración menstruación promedio

A

3-5 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen de sangre menstrual

A

75% arterial
25% venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué generan los elementos fibronolíticos

A

Que la sangre menstrual no coagule a menos que sea una cantidad excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que genera las prostaglandina en la sangre menstrúan

A

Contracciones uterinas que producen dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menstruación es un proceso inflamatorio

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comienzo de la preñez (embarazo)

A

Concepción e implantación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anticoncepción

A

No concepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepción y no implantación como puede ser

A

Espontánea
Interferencia

NO aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aborto q es y tipos

A

Concepción + implantación interrumpidos

Tipos
Espontáneo (15-20%)
Inducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

No preñez

A

No concepción
O concepción y no implantación

= no preñez (no embarazo)

19
Q

Formas de evitar un parto (fecundidad) (3)

A

1 mecanismo anticonceptivo: evitan encuentro ovocito y espermetazoide , impiden formación del conceptus

2 Mecanismo interceptivo: (contragestación)
Impiden anidación del conceptualizar

3 mecanismo abortivo:
Desprender un huevo ya implantado antes de viabilidad fetal externa

20
Q

Qué debe brindar un sistema de salud en la planificación de anticoncepción

A

Buena relación interpersonal
Info confiable
Respeto a privacidad y opinión usuarias

21
Q

La preservación de q resulta básicos para q es trabajen en salud sexual y reproductiva

A

Intimidad
Privacidad
Favorecer autonomía y toma de decisiones

22
Q

Derecho de parejas

A

Número
Espaciamiento
Momento

Que deseen a la hr de tener hijos

23
Q

Derecho reproductivo es un derecho,,,

A

Es un DDHH

Es deber del estado q ciudadanos lo puedan ejercer

24
Q

Fertilidad e Intertilidad

A

Capacidad de engendrar

Esterilidad, Incapacidad de engrendrar

25
Fecundidad
Expresión de fertilidad, capacidad de parir hijos VIVOS
26
Regulación de fertilidad y tratamientos y técnicas de regulación de la fertilidad
Empleo de conductas, drogas, técnicas, métodos que permiten modificar la probabilidad de preñez Tratamientos y técnicas: Anticoncepción e interferencia Técnicas de fertilidad asistida
27
Regulación de la fecundidad
REGULACIÓN DE LA FECUNDIDAD (voluntario): •Es el empleo de métodos que regulan la expresión de la fertilidad, los nacidos vivos (incluye, por lo tanto, aborto) •Por lo general, son conductas personales, legales o ilegales.
28
Control de la natalidad
CONTROL DE LA NATALIDAD (coercitivo): • Es el empleo de métodos que regulan los nacimientos (incluye, por lo tanto, al aborto) •Por lo general, son políticas obligatorias emanadas del estado.
29
Métodos anticonceptivos en q año y programas
1966 Oficio circular, preparado x Subdepartamento de Fomento de la Salud: Objetivo: poner en ejecución y ajustar a las normas del servicio las actividades de regulación de Natalidad a 13 zonas de salud Programa de planificación familiar en establecimientos respectivos
30
Anticonceptivo definición correcta
Método, práctica o agente que evita a mujer concebir (de concepción ( NO EL NO QUEDAR EMBARAZADA)
31
Bases biológicas fundamentales para lograr la anticoncepción
•Conocimiento del ciclo de vida de los gametos en el tracto genital femenino: Óvulo 48 horas (hasta 72 horas) luego de su salida del ovario (fecundable 24 horas) •Ovulación día 14+/-2 antes del próximo flujo menstrual •Ciclos duran entre 24 y 38 días Por lo tanto, ovulación entre día 7+/-2 (=5) y 21+/-2 (=23) - Espermios 72 horas (hasta 5 días) luego de su depósito (eyaculación) en el tracto genital femenino
32
Mecanismo fundamental para lograr la anticoncepción
•Impedir la unión del óvulo con el espermio • Impidiendo su producción (maduración) y salida de la gónada • Evitando su contacto por: • barreras artificiales (quirúrgicos, mecánicas, .• sin eyaculado intra genital Dificultando su traslación por geniales internos (femeninos y Masculinos) presencia a destiempo en el tracto genital femenino.
33
Métodos anticonceptivos femeninos
Según sitio anatómico Abstinencia Barrera (vagina) DIU (cuerpo uterino) Bloqueo (orificio uterino de la trompa) Ooforectomía (ovario) Esterilización (tuba uterina) Hormonales (sobre hipotálamo, ascienden niveles de progesterona)
34
Métodos anticonceptivos masculinos
Sg sitio anatómico Abstinencia Barrera Esterilización ( conducto deferente creo) Hormonas q actúan sobre testiculo)
35
Eficacia de método anticonceptivo
Se mide por sus fracasos: (índice de Peari) Cuántas mujeres se preñan, de cada 100 de ellas, que usen (bien o ma) el método de su elección por el período de un año en forma consecutiva (sin discontinuarlo voluntariamente).
36
Adhesividad a métodos anticonceptivos
Depende de Eficacia Modo de uso Efectos secundarios Efectos colaterales
37
El anticonceptivo ideal y mejor método
No existe El mejor el q la persona decide usar dsp de recibir info no sesgada y completa Sistema de autoservicio informado y tamizado x un profesional
38
Tasa de falla de anticonceptivos del q más al q menos falla
COMPORTAMENTALES 3-30 por cada 100Mujeres) BARRERAS HORMONALES DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS LACTANCIA y AMENORREA (MELA) ESTERILIZACIÓN 0,1 a 0,4
39
Métodos anticonceptivos más a menos eficaces
Implantes DIU Salpingectemia (extirpar trompas de falopio) Vasectomía Inyectables MELA Píldoras Parche Anillo vaginal Condón Masculino Diafragma Condón Femenino Predictores de la Ovulación Coito interrumpido Espermicidas
40
Anticoncepción de emergencia
1960 primera adm de estrógenos postcoitales 1975 método de Yuzpe Desde fines sXX píldora del día dsp 2009 acetato de ulipristal
41
El video
1957 tratamiento pa desórdenes menstruales 1967: mujeres no casadas fueron autorizadas para acceder a los A. O.
42
Mecanismos de acción de los metodos anticonceptivos orales
Inhibición GnRh —> inhibe FSH y LH y mantiene elevados progestágenl y estrógeno Inhibición de FSH inhibido por altos niveles de estrógenos, lo q produce ausencia de folículos maduros Inhibición LH Progestágenl evita peak LH y evita ovulación y rotura de folículo ovárico
43
Anticoncepción hormonal
HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO (gonadas no producen hormonas por no generación de GnRh x hipotálamo lo q produce que la hipófisis inhiba LH y FSH)