Citoesqueleto Y Uniones Celulares Flashcards
Composición del citoesqueleto
Microtúbulos (tubulina)
Filamentos intermedios
Microfilamentos (actina)
¿Dónde se originan los microtúbulos?
En el centrosoma
Función de los microtúbulos
- Desplazamiento intracelular de órganos y vesículas
- Segrega equitativamente los cromosomas en la división celular
- Forma estructura como cilios y flagelos
Tipos de proteínas motoras
Cinesinas
Dineínas
Ejemplo de transporte por microtúbulos
Transporte de vesículas con neurotransmisores en neuronas
Dirección de las Cinesinas
Hacia el extremo +
Dirección de las dineínas
Hacia el extremo -
Estos componentes del citoesqueleto:
Soportan tensiones mecánicas por su flexibilidad
Son esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular
Filamentos intermedios
Están formados por la polimerización de una proteína globular, actina
Microfilamentos
Función de los microfilamentos
Participan en procesos de endocitosis (fagocitosis)
Movimiento celular
¿Qué es la adhesión celular?
Capacidad que tienen las células de unirse a elementos del medio externo
- Anclar y situar a la célula para formar andamiajes 3D (formar tejidos y órganos)
- Comunicación celular
- Movilidad
Son funciones de:
Adhesión celular
Control de la adhesión
- Síntesis y degradación o secuestro y exposición (endocitosis y exocitosis) de las proteínas de unión
- Activación o inactivación temporal de las proteínas de unión
¿En dónde se encuentran ancladas las proteínas de adhesión?
A la membrana plasmática
Tipos de proteínas de adhesión
- Integrinas
- Cadherinas, inmunoglobulina, selectinas, claudinas
Estas proteínas de adhesión unen una célula con la MEC
Integrinas
Estos tipos de proteínas de adhesión unen dos células
Cadherinas, inmunoglobulinas, selectinas, claudinas
Son estructuras macromoleculares formados por la interacción de varias proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie celular
Complejos de unión
Tipos de complejos de unión
Uniones estrechas Uniones adherentes Desmosomas Hemidesmosomas Uniones comunicantes Gap
Establece uniones muy fuertes y estrechas que casi no dejan espacio intercelular
Uniones estrechas
Proteínas de unión de las uniones estrechas
JAM
Claudinas
Estas proteínas estabilizan el complejo de unión
JAM
Estas proteínas forman poros que dejan pasar iones por el espacio extracelular
Claudinas
VERDADERO O FALSO (respecto a las uniones estrechas)
Permiten polaridad celular porque permiten la difusión lateral de moléculas de la membrana celular (moléculas distintas en la zona apical y basal de la membrana celular)
FALSO
Es porque impiden la difusión lateral