CIRUGIA I Flashcards
¿Cual es la principal causa de apendicitis?
Hiperplasia foliculos linfoides mucosos (60%)
Cuales son las 4 fases de la apendicitis?
Fase 1: focal o aguda (ocurre el crecimiento bacteriano)
Fase 2: supurativa (inicia el dolor en FID )
Fase 3: gangrenosa (12-24horas)
Fase 4: perforada (>24 horas)
En qué etapa de la vida ocurre más la apendicitis?
En la segunda y tercera década de la vida.
En edades extremas es menos frecuente pero más grave.
Cuáles son las manifestaciones cardinales de la apendicitis
- Dolor característico (Periumbilical a cuadrante inferior derecho o inicio en cuadrante inferior derecho)
- Irritación peritoneal (hipersensibilidad, rebote, rigidez).
- Respuesta inflamatoria (Leucocitosis y predominio de neutrófilos)

Cuántas manifestaciones cardinales se necesitan para valoración quirúrgica en la apendicitis
2 (sobre todo si son las dos primeras)
Con 1manifestación se solicitan laboratoriales y gabinete
Qué signos pueden estar presentes en la apendicitis
Bloomberg, McBurney, psoas , Rovsing, obturador, talopercusión y dunphy
Cuál es la edad pediátrica en la que ocurre la mayor incidencia de apendicitis
De 6 a 10 años y es más frecuente en masculinos (69% se perfora en menores de cinco años)
Cuál es la triada de laboratorio que apoya el diagnóstico de apendicitis en niños
º Leucocitosis mayor a 11,000
º neutrofilia mayor al 75%
º PCR mayor a 8 µg/ml 
En qué trimestre es más frecuente la apendicitis durante el embarazo
Durante el segundo trimestre (condiciona a parto pretérmino en el 11%)
Qué porcentaje de aborto ocasiona la apendicitis en el primer trimestre
30%
Cuánto se puede desplazar el apéndice y ciego durante el embarazo
De 3 a 4 cm hacia arriba
A partir de cuantas semanas de gestación se puede hacer tac si hay duda diagnóstica de apendicitis con ultrasonido
A partir de las 20 semanas de gestación
Cuál es la radiación segura en embarazadas, y cuanta radiación se usa en una TAC
Cinco rads seguro en embarazo.
La TAC usa 300 mrads
Qué estudios se solicita en ancianos con cualquier manifestación cardinal de apendicitis
TAC 
Cuál es el método diagnóstico de elección para apendicitis en niños, embarazadas y adultos jóvenes
Ultrasonido (sensibilidad de 75 a 90% y especificidad de 86 a 100%)
Cuál es la escala que se utiliza en el diagnóstico de apendicitis
Escala de Alvarado. Más de siete puntos indica alta probabilidad.
SÍNTOMAS
-Migra dolor: 1 Pt
- Anorexia: 1 pt
- N/V: 1 pt
SIGNOS
- Dolor CID 2 pts
- Rebote positivo: 1 pt
- Fiebre: 1 pt
LABS
-LEUCOS >10,000: 2 pts
-Neutrofilos >75%: 1pt 
Cuál es el abordaje quirúrgico de elección para apendicitis en embarazadas
Apendicectomía laparoscópica
Cuales son contraindicaciones de apendicectomía laparoscópica
Menores de cinco años.
adultos mayores
Cuál es la profilaxis antibiótica de elección en apendicitis
CEFOXITINA 2 g IV en la inducción anestésica.
Amikacina si hay hipersensibilidad
Cuál es la analgesia post quirúrgica de elección en la apendicectomía
Paracetamol 1 g c/6 horas en adultos y 10 a 30 mg/kilo y niños.
Alternativa: ketorolaco adultos 30 mg c/6 horas máximo 4 días y niños 0.75 mg/kg/dia c/6 horas máximo 2 días
En cuánto tiempo es más frecuente en la perforación apendicular
24 a 72 horas de iniciado el dolor
Qué características tiene que tener según la definición el abdomen agudo
Dolor abdominal + repercusión del estado general + peritonismo de <48 horas
Cuáles son los signos de peritonismo más frecuentes
Rigidez abdominal, incremento de sensibilidad (Bloomberg positivo), defensa o resistencia involuntaria.
Cuáles son las principales causas de abdomen agudo no traumático
º Perforación de víscera hueca (por enfermedad acido péptica)
º Divertículo de Meckel.
º Isquemia intestinal.
º EPI
ºEmbarazo ectópico
Cuál es el abordaje quirúrgico de elección en el abdomen agudo
Laparoscopia
Cuáles son las contra indicaciones para realizar laparoscopia
ºInestabilidad hemodinámica.
ºShock.
ºSepsis.
ºEnfermedad cardio respiratoria severa (ASA IV)
Cuál es el método diagnóstico de elección en el abdomen agudo
TAC 
Cuál es la región habitual de acceso laparoscópica
Región umbilical. A excepción de casos de adherencias, hernias o tres intentos fallidos de insuflación
Qué presión es indicador de buena colocación de la aguja de Veress en cirugía laparoscópica
Menor a 10 mmHg
Cuanta presión tiene que tener un neumoperitoneo adecuado al realizar cirugía laparoscópica
De 20 a 30 mmHg
Cuál debe ser el ángulo de inserción de la aguja de Veress 
Pacientes obesos: 90°.
Pacientes no obesos: 45°
Cuáles son las características de una apéndice normal
Estructura tubular, mide entre 3- 20 centímetros y tiene diámetro menor a 6 mm
Cuáles son las características de una apéndice inflamada en la tac
ºDiámetro mayor a 6 mm.
ºPresencia de apendicolito ( no siempre).
ºEstriación de la grasa pericecal.
ºAdenomegalias regionales
Cuál es el tiempo de recuperación (incapacidad) de una apendicectomía según el abordaje Qx
Laparoscópica: una a dos semanas.
Abierta: dos a tres semanas
Cuál es la urgencia quirúrgica más común
Apendicitis
Cuál es el principal motivo de consulta de cirugía general y la principal cirugía mayor
Colecistitis
Cuál es el principal factor de riesgo para colecistitis
Colelitiasis
Qué porcentaje de pacientes con colecistitis aguda necesitan cirugía
25%
Cuál es el principal microorganismo asociado a colecistitis
E coli.
Clostridium perfinges produce colecistitis enfisematosa
Cuáles son los litos más frecuentes en la colelitiasis
Litos mixtos (colesterol + pigmentarios)
Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar colecistitis
4F.
ºFemale.
ºFat.
ºFertilidad.
ºForty
*Cirugía bariátrica
Cuál es el cuadro clínico de colecistitis y colelitiasis no complicada
ºMurphy positivo.
ºMasa y dolor en cuadrante superior derecho irradiado a hombro.
ºNauseas y vómitos.
ºFiebre
Cuál es el cuadro clínico de colecistitis aguda complicada
ºVesícula palpable.
ºFiebre mayor a 39°.
ºInestabilidad hemodinámica
Cuáles son los criterios de Tokio
A: Signos de inflamación local.
1- Murphy
2- masa, dolor o defensa en hipocondrio derecho
B: Signos de inflamación sistémica.
1-fiebre.
2-elevación PCR.
3- glóbulos blancos elevados
C: Hallazgos de imagen.
Pared mayor a 5 mm.
Vesícula mayor a 8 × 4 cm.
Cálculos biliares.
Líquido perivesicular
Cómo se hace diagnóstico y como se sospecha diagnóstico con criterios de Tokio
Diagnóstico: A + B + C (uno de cada uno).
Sospecha: 1A +1B
Cuál es el método diagnóstico de elección de colecistitis
Ultrasonido (sensibilidad de 98%)
Cuáles son los datos ultrasonográficos de colecistitis aguda (8)
ºPared mayor a 5 mm.
ºLíquido perivesicular.
ºEcos intramurales.
ºMurphy ultrasonográfico positivo.
ºAlargamiento de vesícula mayor a 8 × 4 cm.
ºSombra acústica.
ºLito encarcelado.
ºImagen en doble riel
Qué datos de laboratorio nos hacen pensar en coledocolitiasis
Elevación amilasa y bilirrubina directa más de 4 mg/dl 
En un paciente con Colecistitis e ictericia que síndrome se debe sospechar
Sx Mirizzi (Fístula coleciscoledocal) 
Cuál es la clasificación de gravedad de la colecistitis (criterio de Tokio modificados)
Grado I: colecistitis normal (no alteración agregada).
Grado II: colecistitis mayor a 72 horas, masa palpable, leucocitos mayor a 18,000, absceso o peritonitis.
Grado III: colecistitis + disfunción orgánica
En qué casos está indicado tratar la colelitiasis
ºCálculos mayores a 25 mm.
ºVesícula de porcelana.
ºAnemia falciforme.
ºCirugía bariátrica
ASÍNTOMATICOS NO SE TRATAN 
Cuál es el AINE de elección para el cólico biliar
Diclofenaco 75 mg IM 
En caso de no mejorar cuál es el único opioides que se puede dar en un cólico biliar y por qué
Meperidina. No aumenta la contracción del esfínter de oddin 
Cuál es el tratamiento farmacológico de la colelitiasis
Ácido ursodeoxicólico y ácido quenodeoxicolico por 1-2 años 
Cuál es el manejo antibiótico dependiendo del grado de severidad de colecistitis
º grado I: un antibiótico vía oral (quinolonas/levofloxacino o cipro)
º grado II: dos antibióticos IV (piperaciclina + tazobactam o cefalos 2º Gen)
ºGrado III: Dos antibióticos IV (Cefalosporinas tercera o cuarta generación)
En grados II y III agregar metronidazol si se sospecha anaerobios
Cuál es la colecistectomía temprana y tardía
Temprana: 1 a 7 días posterior al episodio agudo.
Tardía: 2 a 3 meses posterior al episodio agudo
Cuál es el abordaje quirúrgico de la elección de la colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Cuál es el tratamiento de la colecistitis Grado I y II sin inflamación grave
Colecistectomía temprana laparoscópica
Cuál es el tratamiento de la colecistitis grado II con inflamación grave
Drenaje percutáneo o quirúrgico + colecistectomía cuando disminuya la inflamación
Cuál es el tratamiento de la colecistitis grado III
Manejo de la falla orgánica + drenaje de vesícula + colecistectomía laparoscópica y al mejorar el paciente
En qué casos se puede usar litotricia
Lito único, 2 a 3 cm, no calcificado
Al cuanto tiempo se le debe hacer seguimiento post quirúrgico al paciente de colecistectomía
Una semana
Cuántos días de recuperación ( incapacidad) se tienen por colecistectomía
14- 21 días
Qué porcentaje de pacientes con colecistitis tienen colédocolitiasis
10- 15%
Cuál es la característica clínica de la coledocolitiasis
Ictericia obstructiva
Qué parámetros de laboratorio elevados y en conjunto son sugestivos de coledocolitiasis
Fosfatasa alcalina, GGT y bilirrubina total (3-4)
Cuanta dilatación debe tener la vía biliar para sospechar coledocolitiasis
Más de 8 mm
Cuál es el método de elección diagnóstico de coledocolitiasis
CPRE
Cuál es el tratamiento de elección para coledocolitiasis
CPRE Con esfinterotomía endoscópica
La colangitis es la principal complicación de qué patología
Coledocolitiasis
Cuál es la principal etiología de la colangitis
Infección asociada a E. coli o bacteroides
Cuál es la triada de Charcot
Fiebre intermitente + dolor en hipocondrio derecho + ictericia
Cuál es la pintada de Reynolds
Triada de Charcot + shock + alteración estado mental
Cuál es la edad media de aparición de la colangitis
50- 60 años
Cuál es el tratamiento de elección de la colangitis
Antibiótico + CPRE (Si no mejora cirugía descompresiva urgente)
Cuál es la definición de diverticulosis
Divertículos en colon SIN CLÍNICA 
Cuál es la definición de enfermedad diverticular
Signos y síntomas asociados a diverticulosis
Cuál es la definición de diverticulitis
Inflamación de los divertículos
Cuál es la etiología de la enfermedad diverticular y la diverticulitis
Enfermedad diverticular: hernias de mucosa y submucosa.
Diverticulitis: coprolito intradiverticular
Cuál es la porción más afectada en la diverticulitis
Sigmoides el 95%, causando dolor en fosa iliaca izquierda
“apendicitis izquierda”
Cuál es un factor protector ante la enfermedad diverticular
Aumento en el consumo de fibra
Qué edad de la población presenta diverticulosis más frequentemente
1/3 de los mayores de 45 años y 2/3 de los mayores de 85 años
Qué porcentaje de pacientes con diverticulosis desarrolla diverticulitis
10 al 25% en edad promedio de 62 años
Cuál es el cuadro clínico de la enfermedad diverticular
Dolor crónico en fosa iliaca izquierda, SIN fiebre, SIN leucocitos.
Puede haber SANGRADO LEVE
Cuál es el cuadro clínico de la diverticulitis
Dolor en fosa iliaca izquierda + FIEBRE + LEUCOS + datos irritación peritoneal.
Puede haber SANGRADO MASIVO
Qué porcentaje de sangrado diverticular remite espontáneamente
70- 90%
Hasta cuándo está contraindicado realizar estudios endoscópicos inferiores
Hasta después de seis semanas del cuadro de diverticulitis o se sospecha clínica para evitar el riesgo de perforación
Cuál es el método diagnóstico de elección de diverticulitis
Tac con contraste vía oral, IV y rectal
Qué clasificación se usa para esta edificar hallazgos en tac y tratamiento a emplear
Clasificación de HINCHEY
ºEstadios 0: diverticulitis leve.
ºEstadio 1A: inflamación pericólica/Flemon
ºEstadio 1B: absceso menor a 5 cm en la PROXIMAL del proceso inicial.
ºEstadio II: absceso DISTANTE al sitio inflamatorio inicial.
ºEstadio III: peritonitis purulenta generalizada.
ºEstadio IV: peritonitis fecal.
Qué estadios de Hinchey pueden tener tratamiento conservador y cuál es el porcentaje de éxito
HINCHEY 0 y Ia. éxito resolución 93-100%
Con qué características se puede dar tratamiento ambulatorio de la diverticulitis
Diverticulitis no complicada, sin vómito y tolerancia la vía oral
Qué tratamiento antibiótico se debe usar en la diverticulitis
Ciprofloxacino o ceftriaxona + metronidazol o monoterapia con carbapenemicos
Qué cantidad de fibra es recomendada al día para disminuir la recurrencia de divertículos
20 a 30 g al día previene recurrencia 70% a 5 años
En qué casos se debe realizar drenaje percutáneo de un absceso en diverticulitis
Cuando hay falla al tratamiento con antibiótico y en los abscesos mayores a 5 cm
Cuál es el manejo farmacológico para prevenir la enfermedad recurrente de diverticulitis
Mesalazina con Rifaximina
Cuál es el tratamiento quirúrgico de urgencia de elección en la diverticulitis
Resección del sigmoides con anastomosis primaria e ileostomía protectora (en ASA)
Cuáles son las indicaciones para tratamiento quirúrgico de urgencia en diverticulitis
HINCHEY III Y IV
HINCHEY I y II sin mejoría en 48 horas
Qué porcentaje de pacientes presentan recurrencia de diverticulitis
23%
Cuál es el tratamiento quirúrgico electivo en diverticulitis y cuando está indicado
Sigmoidectomía laparoscópica.
Indicado en: paciente con fístula, estenosis, sospecha de cáncer o inmuno compromiso
Qué nivel de PCR es predictor de diverticulitis
Más de 50 mg/lt 
Cuál es la causa más frecuente de hemorragia masiva baja en mayores de 60 años
Sangrado diverticular
De donde proviene la mayoría de sangrado diverticular
Del divertículo derecho en un 70%
Cuál es el manejo del sangrado en pacientes estables con diverticulitis
Colonoscopia
Cuál es el manejo del sangrado diverticular en pacientes inestables
Arteriografía y embolización (elección)
En qué casos de diverticulitis se indica hemcolectomía derecha efectiva
Cuando hay más de 2 hemorragias masivas
Cuál es la definición de acalasia
Deficiente relajación del esfínter esofágico inferior + pérdida de la peristalsis esofágica
Cuáles son las capas histológicas de esófago 
ºMucosa: epitelio escamoso estratificado.
ºSubmucosa: plexo de Meissner.
ºMuscular: plexo de Auerbach.
ºAdventicia
Cuáles son las diferencias entre disfagia alta y baja
Alta = orofaríngea: bolo no pasa. Dificultad al iniciar la deglución.
Baja = esofágica: posterior paso del bolo. Dificultad después de la deglución
Cuando sospechar a acalasia en un paciente con regurgitación
Paciente que no responde a tratamiento adecuado con IBP y tengan RGE
Cuál es la fisiopatología de la acalasia
Disminución de cuerpos neuronales del plexo de Auerbach
Cuál es la edad de población más afectada en acalasia
25- 60 años
Cuál es la tríada clínica de acalasia
Disfagia a SOLIDOS Y LÍQUIDOS CONTINÚA , regurgitación y PERDIDA DE PESO 
Qué porcentaje de pacientes por acalasia desarrolla carcinoma de esófago
2 al 7%
Cuál es el método diagnóstico inicial (anatómico) en la acalasia
EsoFagograma baritado
Cuál es la imagen característica de acalasia en el esófagograma baritado
Imagen en pico de pájaro
Cuál es el estudio para evaluar la morfología en acalasia y qué hallazgo puede haber
Endoscopia que muestra estrechez del esfínter esofágico inferior
Cuál es el diagnóstico de ELECCION en acalasia
Manometría
demuestra: aperistalsis y relajación Incompleta del esfínter esofágico inferior y ondas de baja amplitud
Cuál es el tratamiento de elección en pacientes jóvenes con acalasia 
Miotomia laparoscopica de HELLER + funduplicatura parcial de DOR o toupet 
Cuáles son las principales complicaciones de la miotomia laparoscópica de heller
Tempranas: neumonía y perforacion esofágica
Tardía: RGE
Con qué frecuencia se desarrolla RGE en Px sometidos a miotomía laparoscópica
31.5% sin funduplicatura.
9% con funduplicatura
Cuál es el tratamiento de elección de acalasia en pacientes de edad avanzada
Dilatación neumática graduada (pacientes mayores de 45 años)
Qué presión debe tener el balón para realizar la dilatación en el tratamiento de acalasia
8- 15 mmHg durante 15 -60 segundos
Que tasa de recaída y porcentaje de efectividad tiene la dilatación con balón en pacientes con acalasia
Recaídas 4-6 años. Efectividad 93%
Qué medida terapéutica se debe usar en pacientes no candidatos a cirugía con acalasia
Toxina botulínica 100 UI diluidas en solución salina en bolos de 0.5 a 1 ml
En donde se debe aplicar la toxina botulínica para el tratamiento de la acalasia
4 cuadrantes por arriba de la unión escamocolumnar
Qué tratamiento farmacológico está indicado en los Pacientes con acalasia que no son candidatos a otro tratamiento
1.- Isosorbide (nitratos): 87% efectividad. Efecto de 3 a 27 minutos
2.- Nifedipino: 75% efectividad pero menor efectos secundarios
En qué porcentaje disminuyen los síntomas de acalasia con fármacos
50%
Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento farmacológico de acalasia
Hipotensión, cefalea, edema periférico
A qué servicios se puede derivar a un paciente con disfagia o acalasia
Gastroenterología, endoscopía o cirugía general
Cuántos procedimientos laparoscópico necesita un cirujano para decir que tiene experiencia
Mayor o igual a 10
Con qué escala se hace seguimiento a los pacientes de acalasia y cada cuanto tiempo
Escala de Eckhart al 1,3,6,12 meses Y posterior anualmente
Qué conducta seguir según los resultados de la escala de Eckhart en pacientes con acalasia
> 3pts: Realizar esofagograma baritado temporizado.
<3 pts : vigilancia
Cada cuando se hace seguimiento con eso Fagograma baritado, endoscopía y paneidoscopia en pacientes con acalasia
Esofagograma: anual.
Endoscopía: pacientes con más de 10 años de evolución .
Paneidoscopias: cada 3 años
Qué escala se usa para evaluar el desarrollo de reflujo gastroesofágico
Escala de Meester 
Que se considera falla terapéutica de la acalasia
Presencia de estasis esofágica en el esofagograma baritado
Como actuar ante una falla a dilatación en acalasia
- Miotomia + funduplicatura
- Nueva dilatación
- Toxina
Como actuar ante una falla a miotomia en acalasia
- Nueva miotomia
- Toxina botulinica
- Dilatación neumatica
- Esofáguectomia
Como se define la esclerodermia
Atrofia de músculo liso con debilidad de la contracción del los 2/3 inferiores + incompetencia del EEI
Cuales son los datos clínicos de esclerodermia
Disfagia PROGRESIVA a sólidos y líquidos, PIROSIS CRÓNICA, estenosis péptica
Cual es el método diagnóstico de esclerodermia
Manometria
Que hallazgos hay en la manometria que hacen Dx de esclerodermia
Disminución amplitud contracciones+ disminución presión del EEI + relajación en la deglución del EEI
Cual es el tratamiento paliativo y ante ERGE en esclerodermia
Paliativo: control con IBP
ERGE: funduplicatura parcial
Como se define el espasmo esofágico difuso
Múltiples contracciones espontáneas o inducidas por la deglución, de gran amplitud y repentinas
Cual es la edad media de aparición del espasmo esofágico difuso
40 años
Cual es la característica de la disfagia en el espasmo esofágico difuso
Es INTERMITENTE, NO PROGRESIVA Y NO GRAVE y se acompaña de dolor torácico y sin pérdida de peso
Cual es el método Dx inicial de espasmo esofágico difuso y su hallazgo
Esofagograma con bario mostrando imagen en SACACORCHOS
Cual es el método Dx de ELECCIÓN en el espasmo esofágico difuso y sus hallazgos
Manometria: relajación de EEI en la deglución, ondas de gran amplitud, contracciones incordinadas
Cual es el Tx inicial de espasmo esofágico difuso
Farmacológico:
º Nitroglicerina sublingual
º Isosorbida
º Nifedipino + diltiazem
Cual es la segunda opción de Tx en el espasmo esofágico difuso si falla el farmacológico
Dilatación con balón
Cual es la última opción de tratamiento en el espasmo esofágico difuso
Miotomia longitudinal + funduplicatura si la presión del EEI es baja
Cual es el rango de presión normal del EEI
10-40 mmHg. Promedio 20mmhg
Como se define el diverticulo de Zenker
Protrusiones de la mucosa faríngea a través de la pared posterior de la faringe
A qué grupo etario afecta más frecuente el diverticulo de Zenker
Masculinos 70-80 años
Cual es la clínica característica del diverticulo de Zenker
Disfagia orofaringea intermitente + HALITOSIS + REGURGITACIÓN
Cual es el método Dx INICIAL del diverticulo de Zenker
Esofagograma baritado
Cual es el Dx de ELECCIÓN en el diverticulo de Zenker
Endoscopia
Cual es el Tx del diverticulo de Zenker
Miotomia cricofaringea
Como se define ERGE
Ascenso contenido gastroduodenal por arriba de la unión gastroesofagica
Cual es la prevalencia en Latinoamérica de ERGE
11-31.3%
Que porcentaje de Px con ERGE tienen esofágitis por reflujo
40-60% más común en hombre
Cuales son los Fx riesgo para ERGE
ºalcohol
º Tabaco
º Cítricos
º Embarazo (30-50%)
º Obesidad
º Edad mayores 50 años
º Farmacos
Cuanto aumenta la obesidad la posibilidad de desarrollar ERGE
1.5-2 veces más riesgo
Que fármacos se ven relacionados con el desarrollo de ERGE 
AINEs, ASPIRINA calcioantagonistas, anticonceptivos orales, sedantes, beta agonistas
Cuál es la fisiopatología del ERGE 
Relajación Del esfínter esofágico inferior, retraso del vaciamiento (peristalsis esofágica insuficiente)
Cuáles son los datos clínicos más frecuentes de ERGE
Pirosis (13.5%), y regurgitación (10.2%)
Cuáles son los signos y síntomas extraesofagicos de ERGE 
Tos crónica y laringitis, asma, dolor torácico 
Qué método diagnóstico se usa en pacientes con síntomas típicos de ERGE 
Prueba terapéutica con omeprazol a dosis normales durante 2 a 4 semanas
En qué casos se debe dar tratamiento de mantenimiento y cuanto tiempo en ERGE 
En pacientes con prueba terapéutica positiva durante 8-12 semanas
En qué casos de ERGE se usa paneidoscopia con biopsia 
Prueba terapéutica negativa, recaída, síntomas atípicos
Qué medida terapéutica seguir en caso de esofagitis erosiva por ERGE 
Tratamiento médico 8- 12 semanas
Ante una esofagitis NO erosiva que estudio solicitar
PHmetría con impedancia (más sensible; último en usarse)
Qué acción seguir en pacientes con ERGE Si no hay mejoría antes de valorar tratamiento quirúrgico
Cambio de IBP
º Dosis doble de IBP
o Agregar antiácidos
o Agregar alginatos 
Que medicamento esta indicado en el Tx de ERGE en Px con osteoporosis
Rabeprazol
Cual es el Tx Qx de ELECCIÓN en ERGE
Funduplicatura laparoscópica de Nissen
Cuál es la principal complicación de la funduplicatura
Disfagia
En qué casos de ERGE se recomienda el uso de malla 
ERGE + Hernia hiatal mayor 8cm
Ante una falla en el tratamiento de ERGE, que medidas seguir 
Solicitar de nuevo serie esofagogastroduodenal como estudio INICIAL + paneidoscopias + pH metría y manometría
A qué dosis de IBP es equivalente la cx en ERGE
40-60 mg
Cuántos tipos de funduplicatura existen
Nissen: total 360º
Toupet: parcial 180º
Cual es la clasificación de Savary-Miller (esofsgitis)
I: lesión erosiva que afecta 1 pliegue longitudinal
II: múltiples lesiones que afectan >1 pliegue pero no toda la circunferencia
III: lesiones que ocupan toda la circunferencia
IV: lesiones crónicas asociadas a lesiones grado I y II
V: esófago de Barret
Cuál es la clasificación de Los Ángeles (esofagitis por ERGE)
A: lesiones no confluentes <5mm
B: lesiones no confluentes >5 mm
C:lesiones confluentes <75%
D: lesiones confluentes >75%
En que casos tomar biopsia en ERGE
Ante presencia de úlcera
Cuál es la definición del esófago de Barrett
EPITELIO COLUMNAR tipo INTESTINAL revistiendo del esófago
Qué porcentaje de pacientes con esofagitis presentan esófago de Barrett
8-20%
Qué porcentaje de pacientes con estenosis péptica presentan esófago de Barrett
44%
Cuál es la etiología principal del esófago de Barrett
Secundario a exposición excesiva a ácidos
Cuál es el gold estándar de diagnóstico del esófago de Barrett
Histológico con biopsia en los cuatro cuadrantes 
Cómo se deben de tomar las biopsias para el diagnóstico de esófago de Barrett
Separadas por 1-2 cm entre sí, con cromoendoscopía usando azul de metileno y ácido acético
Cuáles son las ventajas de la técnica quirúrgica de Nissen 
Menos reflujo y menor displasia de “ novo “
Cuál es el único tratamiento quirúrgico que puede erradicar el esófago de Barrett
Esofaguectomia. Mortalidad 3-12% 
En qué Px está indicada la esofagectomia en el esófago de Barret
Pacientes con displasia de alto grado
Qué porcentaje de pacientes sometidos a esofaguectomía tienen complicaciones
50%
Manejar ERGE quita el esófago de Barret y evita progresión de metaplasia a displasia, cierto o falso?
FALSO
Cuál es la definición de dispepsia funcional
Dolor o malestar en la mitad superior del abdomen presente al menos 7 días durante las últimas 4 semanas
Cuál es la prevalencia en México de la dispepsia funcional
8%
Qué son los factores de riesgo asociados a la dispepsia funcional
Tabaquismo, alcoholismo, dieta rica en grasas, estrés, ansiedad, depresión
Cuál es el gold estándar diagnóstico de la dispepsia funcional
Endoscopía que muestra ausencia del daño orgánico
Cuál es el primer paso de tratamiento en la dispepsia funcional
Procinéticos ( metoclopramida o domperidona 10mg) + omeprazol 4-12 semanas 
En qué casos de dispepsia funcional se inicia el tratamiento erradicador de H. pylori
Persistencia de síntomas más de 12semana sin datos de alarma o ERGE
Cuál es el tratamiento erradicador de H pylori
Omeprazol 2 mg cada 12 horas por 14 días.
Claritromicina 500 mg cada 12 horas 14 días.
Amoxicilina 1 g cada 12 horas por 14 días
Cuándo se inicia terapia cuádruple de erradicación de H. pylori
Si después de 4 semanas de tratamiento persisten síntomas
Qué antibiótico usar en caso de resistencia a la amoxicilina o metronidazol para la erradicación de H.pylori
Tetraciclina
Cuál es el tumor maligno más frecuente de esófago
Carcinoma epidermoide de esófago
A qué población afecta más el carcinoma epidermoide de esófago
Masculinos en la sexta década de la vida
Cuáles son los principales factores de riesgo para presentar carcinoma epidermoide de esófago
Alcoholismo, tabaquismo, ingesta de cáusticos
Cuánto aumenta la ingesta de cáusticos el riesgo de padecer carcinoma epidermoide de esófago
40 veces
A qué patología está asociado el adenocarcinoma de esófago
Esófago de Barrett y ERGE 
Cuáles son los datos clínicos del carcinoma epidermoide de esófago
Disfagia, pérdida de peso, hipo, ronquera y regurgitación
Cuáles son las características de la disfagia en el carcinoma epidermoide de esófago
Progresiva, mecánica y a sólidos
Cuál es la localización más frecuente del carcinoma epidermoide de esófago
50% en el tercio medio
Cuál es la localización más frecuente en adenocarcinoma de esófago
35% tercio inferior
Qué cuadros paraneoplasicos se pueden desarrollar en el carcinoma epidermoide de esófago
Hipercalcemia con producción PTH-rp y alcalosis hipopotasemica con producción ACTH 
Qué porcentaje de pacientes presentan fístula traqueoesofágica en el carcinoma epidermoide de esófago
6- 12%
Cuál es el método diagnóstico de elección para el carcinoma epidermoide de esófago
Esofagoscopia/endoscopía alta con toma de biopsia y cepillado de la lesión
Cuál es el abordaje quirúrgico en el carcinoma epidermoide de esófago
Esofaguectomía
Qué tipo de abordaje se usa cuando hay afección del tercio superior en el carcinoma epidermoide de esófago
Esofaguectomía por triple abordaje MCKEOWN (cervico-toraco-laparotomia) 
Qué tipo de abordaje se usa en la afección al tercio medio e inferior por carcinoma epidermoide de esófago
Transtorácico: Ivor Lewi (toraco-laparotomia)
Transhiatal : cervicotomía y laparotomía
En qué estadios del carcinoma epidermoide de esófago está indicada la quimioterapia y radioterapia
IIb y III
Qué tipo de linfadenectomía se asocia a más supervivencia en el carcinoma epidermoide de esófago
De al menos dos campos
Cuál es la estadificación “ T” 
Tis: Displasia In situ
T1: invade lámina propia muscular o submucosa.
T2: Invade muscular propia.
T3: Invade adventicia.
T4: Invade estructuras adyacentes
Cuáles son las complicaciones tempranas y tardías del carcinoma epidermoide de esófago
Tempranas: respiratorias, quilotórax, dehiscencia de anastomosis.
Tardías: estenosis, mal vaciamiento y reflujo
Cuál es la supervivencia global del carcinoma epidermoide de esófago a cinco años del diagnóstico
Menos del 5%
Cuál es la mortalidad de la esofaguectomía
20%
En qué porcentaje ser mayor de 50 años es factor de riesgo para adenocarcinoma gástrico
90%
Qué otros factores de riesgo están asociados a adenocarcinoma gástrico
Ingesta de sal y nitratos (ALIMENTOS AHUMADOS) , Tabaco, H. pylori, gastritis atrófica, metaplasia intestinal
Cuáles son los dos tipos de variantes por anatomía patológica del adenocarcinoma gástrico
Intestinal: estructuras glánduliformes similares a cáncer de colon.
Difuso: cualquier localización; pared gástrica engrosada; edad más temprana de aparición
Qué variante anatomopatológico del adenocarcinoma gástrico tiene peor pronóstico
Difuso
Qué lugar de mortalidad ocupa nivel mundial el adenocarcinoma gástrico
Segunda causa de muerte
Qué lugar en frecuencia ocupa el adenocarcinoma gástrico en hombres y mujeres
3º lugar en hombres y 4º lugar en mujeres
Cuál es el síntoma característico de la etapa avanzada del adenocarcinoma gástrico
Dispepsia
Cuáles son los síntomas de alarma del adenocarcinoma gástrico
Disfagia, pérdida de peso, anorexia, vómito recurrente, sangrado digestivo
Cuál es la clasificación de Borrman
Tipo I: cánceres polipoides.
Tipo II: lesiones ulceradas de bordes elevados.
Tipo III: lesiones ulceradas que infiltrar pared gástrica.
Tipo IV: lesiones infiltrantes difusas
Tipo V: no no clasificables
Qué hallazgos puede presentar un paciente a la exploración física sugestivos de adenocarcinoma gástrico
Ganglio de Virchow , ganglio IRISH, tumor abdominal palpable, dolor epigástrico, ascitis, nódulo de la hermana María José
En donde se localiza el ganglio de VIRCHOW
Fosa supra clavicular izquierda
En dónde se ubica el ganglio IRISH
Axila izquierda
Dónde se localiza el nódulo de la hermana María José
Masa umbilical
Cuál es el gold estándar diagnóstico para adenocarcinoma gástrico
Endoscopia flexible gastrointestinal alta con toma de 3 biopsias
Que estudio se utilizan para establecer T y N en adenocarcinoma gástrico 
Ultrasonido endoscópico
En qué pacientes está indicado la endoscopía con toma de biopsia
ºPacientes con recurrencia de dispepsia en seis meses a pesar del tratamiento adecuado.
º Pacientes mayores de 55 años + dispepsia.
º Pacientes con/dispepsia + signos de alarma
Qué abordaje quirúrgico realizar en caso de un adenocarcinoma gástrico resecable proximal
Gastrectomía total D1 
Que abordaje quirúrgico realizar en un adenocarcinoma gástrico resecable distal
Gastrectomía subtotal D1
En qué pacientes con adenocarcinoma gástrico se indica quimioterapia y radioterapia adyuvante
Pacientes con factores de riesgo de recaída
Cuál es la clasificación de la gastritis
Aguda: infiltrado polimorfonucleares.
Crónica: infiltrado mononuclear.
Crónica activa: infiltrado mixto (asociado aH. Pylori)
Cuáles son las causas de gastritis aguda
Estrés, fármacos (AINES), tóxicos (ALCOHOL)
A que se relaciona la gastritis aguda por estrés
Isquemia de la mucosa causando lesiones que no sobrepasan la muscular
Cuál es la localización más frecuente de gastritis aguda por estrés
Cuerpo y fondo
Cuál es la manifestación más frecuente de la gastritis aguda por estrés
Sangrado
A qué etiología está relacionada la úlcera de Cushing y por qué es causada
Relacionada con patologías del sistema nervioso central o hipertensión intracraneal secundaria a hipersecreción
A qué etiología se relaciona a la úlcera de CURLING y por qué es causada
Causada por hipovolemia y relacionada a pacientes gran quemados
Cuál es el tratamiento de elección en la gastropatía por AINEs
Suspender AINEs más uso de IBP 
Qué tipo de AINE se puede usar en pacientes con gastritis que realmente lo necesita
AINEs selectivos: COXIB
Cuál es el IBP de elección en gastritis aguda
Omeprazol
Cuáles son los tipos de gastritis crónica
Tipo A: º atrofica
º Autoinmune
Tipo B: BICHO (H.pylori)
Qué tipo de herencia tiene la gastritis crónica tipo A
Autosómica dominante
Qué tipo de anticuerpos se presentan en gastritis crónica tipo A
Anticuerpos anti célula parietal (90%).
Anticuerpos anti factor intrínseco (40%)
Qué anticuerpo es más específico en gastritis tipoA
Anticuerpo anti factor intrínseco
Qué edad tipos de anemia están asociados a gastritis tipo A
Anemia perniciosa y megaloblástica
Cuál es la localización más frecuente de la gastritis tipo A
Fondo y cuerpo
Cuál es el tratamiento indicado en gastritis tipo A
Vitamina B12
Qué tipo de gastritis crónica es más frecuente
Tipo B (H. Pylori)
Cuál es la etiología de gastritis crónica tipo B
H pylori
Cuál es la localización más frecuente de gastritis tipo B
Antro
Cuál es el tratamiento de la gastritis crónica tipo B
Tratamiento erradicador de H pylori (OCA) 
A que se asocia la gastritis crónica tipo B
Lesiones pre neoplásicas: gastritis a trófica, metaplasia intestinal, adenocarcinoma gástrico
Cuál es el método diagnóstico de elección no invasivo para H pylori
Prueba del aliento con urea ( S: 94% y E: 96%)
Cuál es el método diagnóstico de elección invasivo para H. Pylori
Cultivo (más específico) útil en casos de resistencia al tratamiento erradicador
Cuál es la definición de úlcera péptica
Lesión de la pared gástrica o duodenal y que penetra más allá de la capa muscular
Qué mecanismo causan las úlceras pépticas
Desequilibrio entre la secreción de pepsina y la producción de ácido clorhídrico
Cuándo se considera úlcera péptica complicada
Aquella que se extiende más allá de las capas más profundas de la pared submucosa o muscular propia
A que se conoce como úlcera péptica refractaria
Cuándo la duodenal no cicatriza en 8 semanas de tratamiento adecuada o la gástrica después de 12 semanas de tratamiento
Cuál es la causa más frecuente de sangrado de tubo digestivo alto
Úlcera péptica 
Qué población se ve afectada más frecuentemente por úlceras pépticas
30 a 35 años si es duodenal; 55 - 70 años si es gástrica
Qué porcentaje de úlceras pépticas presentan complicación
10 a 20%
Cuáles son las principales complicaciones de una úlcera péptica
1: hemorragia.
#2: perforación
Cuál es la mortalidad en conjunto de las complicaciones de las úlceras pépticas
10- 40%
Cuáles son los dos tipos de úlceras pépticas
Gástrica y duodenal
Cuál úlcera péptica tiene peor pronóstico y por qué
Úlcera gastrica por aumento del riesgo de perforación y ser más difíciles de manejar
Cuáles son los factores de riesgo para úlcera péptica
1: H. Pylori
#2: AINES
Que úlcera péptica es más frecuente
Duodenal
En qué parte del duodeno se localizan las úlceras péptica
Primera porción
Cuál es la causa más frecuente de sangrado digestivo según la prevalencia
Úlcera duodenal
Qué características tiene el dolor en una úlcera duodenal
Se alivia con alimentos o antiácidos
A qué se asocian las úlceras gástricas
A cáncer, siempre tomar biopsia
Cuál es la localización más frecuente de úlcera gástrica
Curvatura menor
Qué características tiene el dolor de la úlcera gástrica
Aumenta con el alimento
Qué úlcera péptica tiene mayor mortalidad
Gastrica 
Qué ligamento se usa para dividir sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Ligamento (ángulo) de TREITZ
Qué es la hematemesis
Sangrado proximal a ligamento de treitz que indica hemorragia moderada o grave
Qué manifestación clinica es significado de sangrado menos intenso
Sangrado en posos de café
A partir de cuánta pérdida sanguínea se pueden ver melenas
A partir de 50 ml de sangre
Cuál es la característica clínica del dolor de una úlcera péptica
Dolor epigástrico quemante
Qué porcentaje de las úlceras se relaciona a H pylori
90% duodenal; 60% gástrica
Cuál es el diagnóstico de elección de una úlcera duodenal
Endoscopía oral
Cuál es el diagnóstico de elección de una úlcera gastrica
Endoscopía + toma de biopsia
Qué evalúa la escala de Rockall
La necesidad de realizar endoscopia urgente en paciente con hemorragia digestiva alta y su riesgo de presentar sangrado activo o reciente.
> 2pts = endoscopia
Qué prevalencia tiene la hemorragia por úlcera péptica
20- 25%
Qué porcentaje de hemorragias pépticas ceden espontáneamente
80%. Buen pronóstico si se trata dentro de las primeras 24 horas
Cuál es la importancia de la escala de forrest
Clasifica la posibilidad de re sangrado y el tratamiento necesario
Cuál es la escala de forrest
Hemorragia activa:.
Ia.- Hemorragia en chorro (recidiva 55%.)
Ib.- Hemorragia en capa (recidivas 50%.)
Hemorragia reciente:.
IIa.- Vaso visible (recidiva 43%.)
IIb.- Coágulo adherido (recidiva 22%.)
IIc.- Fondo de hematina (recidiva 7%)
III.- Base de fibrina (recidiva 2%)
Qué tipo de anemia se presenta el sangrado agudo y crónico por úlcera péptica
Agudos: normocítica normocrómica.
Crónico: microcítica
Qué datos radiológicos buscar ante sospecha de perforación por úlcera péptica
Aire subdiafragmático en una radiografía de tórax en bipedestación
Cuál es el tratamiento con IBP en lesiones de alto riesgo de recidiva de sangrado en úlcera péptica (Ia-IIb)
ºIBP bolo 80 mg seguido de 8 mg/h en infusión por 72 horas.
ºIBP 40 mg IV cada 12- 24 horas (terapia intermitente más efectiva)
Cómo se debe hacer el tratamiento endoscópico en pacientes Ia- IIb de úlcera péptica 
Combinando dos de las siguientes: adrenalina, coagulación o clips
En qué casos se debe hacer una angiografía con embolización arterial en pacientes con úlcera péptica
En caso de que falle dos veces el tratamiento endoscópico
Cuál es la clasificación de obesidad de acuerdo al IMC por la OMS 
ºNormal: >= 18.5 y < 25.
ºSobre peso: >= 25 y <30
ºObesidad grado I: >=30 y <35
ºObesidad grado II: >= 35 y <40
ºobesidad grado III: >40
Qué fármacos están asociados a ganancia de peso
Glucocorticoides, hipoglucemiantes, antipsicóticos, antidepresivos, hormonales, betabloqueadores y alfa bloqueadores 
Cuánto disminuye la tensión arterial sistólica y diastólica al bajar 5 kilos
Sistólica 4 mmHg y diastólica 3 mmHg
Cuanto baja la glucemia por año al perder cinco kilos
4 mg/dl al año
Cuantas kilocalorías debe consumir pacientes con obesidad en dieta
1200 kcal
Cuál es el tratamiento de farmacológico de elección en la obesidad
Orlistat 120 mg al día.
Alternativas: Liraglutida 3 a 6 mg al día o Lorcaserina 10 mg c/ 12 horas
En qué pacientes con obesidad está indicado en tratamiento farmacológico
IMC mayor a 30
IMC mayor a 27 + comorbido
Cuándo se considera fallo de tratamiento farmacológico en obesidad
Si no se pierde el 5% del peso inicial en 3 a 6 meses
Cuál es la indicación de tratamiento quirúrgico en obesidad
IMC mayor igual a 40.
IMC mayor igual a 35 + comorbido
Cuantas semanas tienen que dejar de fumar los pacientes antes de cirugía de obesidad
Ocho semanas
Cuáles son los tipos de cirugía bariátrica y cuánto porcentaje de peso se pierde en cada uno
A: restrictivos ➡️ pérdida de peso del 50%
B: combinados ➡️ pérdida de peso del 60%
C: Malabsortivos ➡️ Pérdida de peso del 70%
Cuál es el procedimiento quirúrgico de elección en cirugía bariátrica
Derivación gastro yeyunal en Y de Roux (bypass)
Cuál es el procedimiento quirúrgico más usado en cirugía bariátrica
Banda gástrica ajustable
Cuál tipo de cirugía bariátrica tiene mayor pérdida de peso pero mayores efectos secundarios
Derivación bilio- pancreática con cruce duodenal
Cuál es la definición de hemorroides
Dilatación y desplazamiento de los paquetes hemorroidales localizados en la parte terminal del recto, conducto anal y ano; secundario a la alteración del músculo de Treitz 
Qué prevalencia tienen los síntomas de hemorragia a partir de los 50 años
50%
Cuál es la edad de mayor incidencia de hemorroides
45 - 65 años. Más común en hombres
En qué tipo de población es más prevalente las hemorroides y por qué
En la occidental por dieta baja en fibra
Cuáles son los factores de riesgo para padecer hemorroides
Dieta baja en fibra, estreñimiento y esfuerzo prolongado
En dónde se encuentran los tres cojinetes hemorroidales
Lateral izquierdo, anterior derecho y posterior derecho
Cuál es la función de los cojinetes hemorroidales
Son parte del mecanismo de continencia y ayudan al cierre completo del ano en reposo
Cuáles son las características de la rectorragia en las hemorroides
Indolora, rojo brillante, tipo goteo o mancha en papel
Cuándo se presenta dolor en las hemorroides
Cuando se trombosan 
Cuál es la clínica de las hemorroides
Rectorragia, prurito después de la defecación, dolor si están trombosadas y prolapso
Cuáles son los grados de hemorroides
ºI: sin prolapso.
º II: prolapso al defecar que REDUCE ESPONTÁNEO.
º III: prolapso al defecar y en reposo que REDUCE MANUALMENTE.
º IV : prolapso que NO REDUCE.
Cómo se realiza el diagnóstico de hemorroides
Inspeccion anal en reposo y esfuerzo + tacto rectal (prolapso, dolor, sangrado activo, masas)
Cuál es el tratamiento de elección para las hemorroides grado I y II
Incrementar la ingesta de fibra y líquidos
En qué momentos están indicados los sediluvios ( baño de asiento) en las hemorroides
Durante los episodios agudos
Que flavonoides pueden usarse en el manejo de las hemorroides
Diosmina/hesperidina. A excepción del embarazo
Qué tratamientos alternativos se pueden usar en caso de falla terapéutica en las hemorroides grado I y II
- ligadura con banda elástica.
- Escleroterapia.
- Fotocoagulación
Cuál es el tiempo de absorción del Vycryl retard y el Monocryl
Vycryl: 50-75 días
Monocryl: 90-120 días
En qué casos de hemorroides se usa tratamiento quirúrgico
Grados III yIV o falla al tx grado I y II
Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección en las hemorroides
Hemorroidectomía (Técnica cerrada de FERGUSON) 
Cuándo se recomienda la escisión quirúrgica de las hemorroides trombosadas externas
Dentro de las primeras 72 horas de aparición de los síntomas
Qué otros tratamientos quirúrgicos existen para las hemorroides
Hemorroidopexia y ligadura arterias hemorroidales 
Qué método quirúrgico de las hemorroides tiene recuperación más rápida
Hemorroidopexia (aunque mayor índice recurrencias)
Cuál es la definición de absceso perianal 
Colección de pus en espacios perianales a consecuencia de la obstrucción de una glándula
Cuál es la etiología infecciosa de los abscesos perianales
E coli, bacteroides fragilis, estafilococos
Cuál es el cuadro clínico de absceso perianales
Dolor intenso de aparición súbita acompañado de fiebre y tumefacción
En dónde se pueden localizar los abscesos perianales
Subcutáneo, submucoso, isquiorrectales, interesfintericos , pelvisrectales
Qué opción de imagen se puede usar para realizar el diagnóstico de un absceso perianales ante la duda
Ultrasonido endoanal que permite encontrar la cripta de origen
Cuál es el tratamiento de los abscesos perianales
Drenaje quirúrgico dejando abierta la herida
En qué casos se debe dar tratamiento con antibiótico en los abscesos perianales
Pacientes inmunocomprometidos
Qué porcentaje de pacientes con absceso anal desarrollan una fístula
50%
Cuál es la definición de fístula anal
Presencia de un conducto de paredes fibrosas infectadas que comunican una cripta anal o el lumen del recto con la piel; secundario a drenaje de absceso anal
Cuál es el pico de edad de las fístulas anales
Hombres de 30 a 50 años
Cuál es la clasificación de PARKS para las fístulas anales
Simples➡️ A: superficial
. B: Interesfinterianas 45%
Complejas ➡️ C: Transesfinterianas 29%
D: supraesfinterianas 20%
E: extraesfinterianas 5%
Cuál es la localización más común de la fístula anal
Interesfinteriano 45% 
Cuál es el origen principal de las fístulas anales
Criptoglandular 95%
Cuál es la característica de la clínica de las fístulas anales
Drenaje de material purulento
Cuál es el método diagnóstico de primera línea para las fístulas anales
Ultrasonido anal
Que otro estudio se puede usar para Dx de fístulas anales en caso de que el ultrasonido no sea concluyente
Resonancia magnética o tac
Qué escala evalúa la incontinencia fecal y a qué pacientes se les debe aplicar
Escala de Jorge- wexner y se debe aplicar a todo paciente con fístula
Cuál es el tratamiento de elección en fístulas simple
Fistulotomia + marsupialización
Cuál es el tratamiento de las fístulas complejas
Colgajos de avance endoanal o Setton
Qué es una fisura anal
Una úlcera por desgarro lineal del anodermo que se extiende del margen del ano a la línea dentada
Cuál es la etiología de la fisura anal
Traumatismo por heces duras por estreñimiento severo
Cuál es la localización más común de las fisuras anales
90% Línea media posterior (hacia el sacro)
En qué porcentaje se presentan las fístulas anales en la línea media anterior (perine o testiculos) 
10% en mujeres; 1% hombres
Qué enfermedades debemos sospechar si se presenta fisuras anales laterales o múltiples
VIH, Crohn, enfermedades de transmisión sexual, amibiasis, neoplasias
Cómo se clasifican las fisuras anales
Aguda➡️ desgarro superficial de MENOS 6 SEMANAS
Crónica ➡️ desgarro profundo que expone al esfínter anal interno de más de MAS 6 SEMANAS
Cuál es el cuadro clínico de las fisuras anales
º Dolor anal ARDOROSO Y QUEMANTE trans y post defecatorio
º Rectorragia.
ºTriada de Brodie 
Cuál es la triada de Brodie de las fisuras anales
- Papila anal hipertrófica en borde proximal.
- Base de la fisura.
- Colgajo centinela en borde distal
Cuál es el primer paso diagnóstico de las fisuras anales
Historia clínica + de exploración física
En qué casos de fisura anal se debe realizar anuscopia
Si no se observan o no hay dolor al exploración física
En qué casos de fisura anal se debe realizar manometría
Cuando hay hipotonía en la exploración física
Cuál es el tratamiento de las fisuras anales agudas
Conservador: a base de aumentar la ingesta de líquidos y fibra, ablandadores de heces, sediluvios y analgésicos tópicos
Cuál es el primer escalón de tratamiento de las fisuras anales crónicas
Diltiazem tópico al 2% durante 6 a 8 semanas
Cuál es el segundo escalón terapéutico de las fisuras anales si falla el primero
Toxina botulínica en esfínter anal interno
Cuál es la única opción quirúrgica a emplear en fisuras anales
Esfinterotomia lateral interna
Cuánto porcentaje de incontinencia causa la esfinterotomía lateral interno
30% (no usar en pacientes que ya tienen incontinencia previa) 
Cuál es la definición de hernias
Defecto en la continuidad del músculo aponeurótico que causa una protrusión de un saco de peritoneo a través de una apertura anormal de la pared abdominal
Cuál es la clasificación general de las hernias
Congénitas: onfalocele, gastrosquisis, umbilical y diafragmáticas.
Adquiridos: epigástricas, umbilicales, inguinales, lumbares, incisionales
Qué tipo de defecto de colágeno se ve relacionado con las hernias
Colágeno tipo tres (inmaduro)
Qué es una hernia incarcerada
Una protrusión dolorosa, blanda que NO REDUCE 
Qué características tienen las hernias estranguladas
Incarcerada + COMPROMISO VASCULAR dolorosa, caliente y violácea 
Cuál es el tipo de hernia más frecuente
Inguinal
Cuál es el origen de las hernias inguinales
Orificio músculo pectíneos por ENCIMA de la cintilla ileopubiana 
Cuál es la clasificación de hernia inguinal y cuál es la más frecuente
Directas e indirectas.
Las indirectas son más frecuentes
Qué características tiene la hernia inguinal DIRECTA
Pasa por DENTRO DEL TRIÁNGULO DE HASSELBACH, son secundarias a defectos de la pared posterior y NO LLEGAN AL ESCROTO
Cuáles son los límites anatómicos del triángulo de hesselbach 
- Arteria epigástricas inferior
2. Ligamento inguinal - Músculo recto del abdomen
Qué característica tiene la hernia inguinal INDIRECTA
MÁS FRECUENTE, Predominio en hombres, baja por el canal inguinal, LLEGA AL ESCROTO
Cuáles son los factores de riesgo para presentar hernias
Antecedentes familiares, dieta baja en proteínas, tabaquismo, tos crónica
Cuál es la clínica de una hernia
Dolorosa o no, reductible o no, que aumenta el caminar y disminuye en reposo o decúbito
Qué es una hernia femoral (crural) 
Se origina por defecto de la fascia transversales por abajo de la cintilla ileopubiana
Qué tipo de hernia es la más frecuente en mujeres
Femoral
Qué tipo de hernia se encarcela con más frecuencia
Femoral
Cuáles son los factores de riesgo de hernia umbilical en niños
Lactantes de bajo peso, síndrome de Down, prematuros
Cuál es la causa de hernia umbilical en pediátricos
Defectos en el cierre del anillo umbilical
Cuando requiere tratamiento quirúrgico una hernia umbilical en niños
Defectos mayores a 1.5 cm a cualquier edad o defecto persistente después de los 2 años de edad
Qué es una hernia en pantalón
Combinación de hernia directa + indirecta
Cuál es la hernia de Spiegel
Hernia lateral al músculo recto del abdomen
Cuál es la hernia de AMYAND 
Hernia del APENDICE verminforme
cual es la hernia de LITTLE
hernia del DIVERTICULO DE MECKEL
Cuál es el método diagnóstico INICIAL en caso de duda clínica para hernia
Ultrasonido
Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de hernia
Herniografia 
Cuál es la técnica quirúrgica de elección para cirugías programadas de hernia en la cual se usa una colocación de malla
LITCHTENSTEIN
Cuál es la técnica quirúrgica para el tratamiento de hernia en la cual no se usa un material protésico
SHOULDICE (Técnica con tensión)
En qué casos se va a usar la técnica de LITCHTENSTEIN para hernias
Cirugías programadas
Que técnica quirúrgica se va a utilizar el tratamiento de urgencia de las hernias o con datos de infección
SHOULDICE + ATBX
Cuál es el tratamiento quirúrgico de las hernias recidivas
Mall preperitoneal con técnica de STOPPA o WANTZ
Cuánto disminuye el riesgo de recurrencia el uso de malla en una hernioplastía
50 - 75%
De qué material está fabricado en la malla para hernioplastía
Poliglactina (absorbible)
Cuál es el gold estándar del tratamiento quirúrgico de la hernia umbilical
Herniorrafia umbilical abierta ambulatoria con técnica de mayo
Cuáles son las indicaciones de esplenectomía
Trombocitopenia crónica (>12 meses, con <10,000 plaquetas), esferocitosis hereditaria, talasemia mayor, púrpura trombocitopénica trombótica y que no respondan a otro tipo de tratamiento
Cuáles son indicaciones de una exploración quirúrgica ante una lesión esplénica
Inestabilidad hemodinámica, sangrado mayor a 1000 cc, transfusión de >2 paquetes globulares, lesión bazo grado IV
Cuál es la escala de lesión de bazo
I. Hematoma menor al 10% y laceración menor a 1 cm
II. Hematoma su capsular del 10 al 50%/laceración menor a 3 cm sin afectar vasos trabeculares
III. Hematoma subcapsular mayor al 50%/laceración capsular mayor a 3 cm
IV. Desvascularización mayor al 25%
V. Desvascularización completa
Qué grado de lesión de bazo es la única indicación de esplenectomía total
V
Cuántos de incapacidad se dan en caso de hernioplastía
15-28 días
Cuál es el tratamiento en las lesiones de bazo grado I y II
Electrocauterio de argon o sutura absorbible continua
Cuál es el tratamiento de la lesión de bazo grado III
Sutura quirúrgica con parche de epiplón
Cuándo se puede usar técnica abierta quirúrgica lesión de bazo y cuando laparoscópica
Abierta: bazo >20cm
Laparoscopica: bazo < 20 cm
Cómo se define la insuficiencia venosa crónica
Incapacidad funcional adecuada del retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa y valvular que genera una obstrucción o reflujo sanguíneo en las venas
Cuál es la fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica
Y competencia de las válvulas venosas secundaria a la destrucción de las mismas o por un defecto de la pared venosa que produce una dilatación excesiva y la separación de las válvulas
Cuál es el primer síntoma de la insuficiencia venosa crónica
Sensación de aumento de peso en las piernas
Cuáles son los factores de riesgo para presentar insuficiencia venosa crónica
Bipedestación prolongada, obesidad, profesiones de riesgo, edad, várices, embarazo, sedentarismo 
Cuál es más clásicos de insuficiencia venosa crónica
🌟 Dolor en las extremidades inferiores de predominio vespertino.
Pesadez.
Prurito
Cuáles son los Signos más frecuentes en la insuficiencia venosa crónica
Telangiectasias/várices.
Edema.
Cambios cutáneos.
Hiperpigmentación.
Úlceras
Que valorar la prueba de PETHERS en la insuficiencia venosa crónica 
Sistema venoso profundo
Que valorar la prueba de Trendelenburg en la insuficiencia venosa crónica
Valora el cayado de la safena interna
Cual se considera una profesión de riesgo para desarrollar insuficiencia venosa crónica
Aquellas que pasan más de cinco horas de pie o sentada (Dres, estilista, secretaria GPC)
Cuál es la clasificación de Nicolaides (CEAP) 
Clinica: C0: asintomático
C1: Telangiectasias o venas Reticulares
C2: Várices
C3: edema
C4: Cambios cutáneos sin úlcera
C5: Cambios cutáneos con úlcera cicatrizada
C6: Cambios cutáneos con úlcera activa
Etiología: EC.- congénita
EP: primaria
ES: secundario 
Anatomía: AS: siSistema superior
AD: Sistema profundo
AP: Venas perforantes
Physiophatology: PR: Reflujo
PO: Obstrucción
PRO: Por reflujo y obstrucción
Cuál es el estudio de PRIMERA ELECCIÓN para el diagnóstico de insuficiencia venosa crónica
Ultrasonido Doppler duplex a partir de C4
Cuál es el GOLD ESTÁNDAR DX de insuficiencia venosa crónica
Pletismografía: mide la presión venosa en una vena dorsal del pie (no se hace mucho) 
Cuáles son las medidas de alivio venoso para la prevención y tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
Corregir el sobrepeso o la obesidad.
Evitar el sedentarismo y el ortostatismo prolongado.
Utilizar prendas y calzado cómodo y fresco con tacones menos de 3 cm de altura.
Realizar actividades físicas especialmente natación y de ambulación.
Corregir el estreñimiento.
Medidas físico posturales
A: Elevación del extremidad sobre el nivel del corazón durante 15 a 30 minutos varias veces al día
B: Medias de compresión de acuerdo al CEAP 
Cómo actúan las medias de compresión en la insuficiencia venosa crónica
Incrementando la velocidad del vaciamiento venoso 
Cuáles son las medidas de las medias de compresión de acuerdo al CEAP
CEAP 2: 18 a 21 mmHg
CEAP 3: 22 a 29 mmHg
CEAP 4,5 Y 6: 30 a 40 mmHg
Cuando hay factores de riesgo profesional se requiere las medias de 22 a 29 mmHg
Cuáles son las contraindicaciones absolutas y relativas de la compresoterapia en la insuficiencia venosa crónica
Absolutas:
Isquemia arterial de extremidades con un índice tobillo/brazo menor o igual a 0.6.
Dermatitis (alérgica o séptica)
Artritis reumatoide en fase aguda.
Hipersensibilidad al material
Relativas:.
Índice tobillo/brazo entre 0.6 a 0.8.
Insuficiencia cardiaca inestable.
Hipertensión arterial
En qué casos se puede utilizar flebotónicos es la insuficiencia venosa crónica
Para manejar los síntomas, pacientes con tratamiento quirúrgico contraindicado, terapia coadyuvante en pacientes sometidos a cirugía con persistencia de síntomas
Qué flebotónicos se pueden usar en la insuficiencia venosa crónica
Castaña de Indias de 20 a 200 mg cada 24 horas.
Diosmina/ hesperidina de 500 a 1500 mg cada 24 horas.
2B si lato de 500 a 1 g cada 24 horas
Cierto o falso ¿los flebotónicos sustituyen la compresoterapia?
Falso
Por cuanto tiempo está indicado el tratamiento farmacológico en la insuficiencia venosa crónica
6 meses y posterior revaluar
Cierto o falso ¿ en la insuficiencia venosa está indicado el uso de diuréticos agentes antiplaquetarios o anticoagulantes.
FALSO
En qué casos de insuficiencia venosa crónica se puede usar Pentoxifilina
Indicada en CEAP 6 (úlcera activa) Ya que ha demostrado efectividad en la cicatrización de la úlcera venosa
Cuáles son las indicaciones para tratamiento quirúrgico en la insuficiencia venosa crónica
Falla al tratamiento farmacológico y médico durante 6 meses
várices recidivante
várices con potencial de riesgo de complicaciones (a partir de CEAP 4)
Cuáles son los datos de insuficiencia venosa complicada
Dermatitis ocre
eccema varicoso
celulitis
úlcera
Lipodermatoesclerosis
hemorragia
tromboflebitis superficial
trombosis venosa profunda
linfangitis
Qué tipo de tx quirúrgicos existen en la insuficiencia venosa crónica
º Fleboextracción
º escleroterapia
º láser
Cual es la definición de Enfermedad arterial periférica
Manifestación clínica de ateroesclerosis que afecta la aorta abdominal y las ramas terminales.
Caracterizada por estenosis u obstrucción de la Luz
A qué población afecta la enfermedad arterial periférica
15%-20% mayores de 70 años
Cuales son los factores de riesgo para enfermedad arterial periférica
Edad
TABAQUISMO
DM
Dislipidemia
HTA
AHF
Cuantas veces aumenta el tabaquismo el riesgo de padecer enfermedad arterial periférica
16 veces
Cual es la clasificación de FONTAINE para enfermedad arterial periférica
I: Asintomático. Detectable por índice tobillo-brazo <0.9
IIa: claudicación leve no limitante para el Px
IIb: claudicación moderada-severa limitante para el Px
III: Dolor isquemico en reposo
IV: Úlcera o gangrena. Lesiones troficas
Como se hace Dx de enfermedad arterial periférica
º Índice tobillo-brazo <0.90 en reposo
Que medida Dx seguir si hay un índice tobillo-brazo <0.90
Usg doppler duplex
Cual es la fórmula del índice tobillo-brazo para Dx de enfermedad arterial periférica
PAS máxima tobillo / PAS máxima brazo
Valores
Normal: >0.90
Obstrucción leve: 0.71- 0.90
Obstrucción moderada: 0.41- 0.7
Obstrucción grave <0.40
En qué pacientrs está indicado hacer índice tobillo-brazo para Dx enfermedad arterial periférica
º Todo Px con factor de riesgo + claudicación
º Todo Px >50 años + DM, HTA o tabquismo
Cual es la clasificación de Rutherford para enfermedad arterial periférica
0: asintomática
1: Claudicación leve
2: Claudicación moderada
3: Claudicación severa
4: Dolor isquemico en reposo
5: Perdida menor de tejidos
6: Úlcera o gangrena
Cuales son los signos clínicos de enfermedad arterial periférica
⭐️HIPOTERMIA
⭐️PALIDEZ Y DOLOR al elevar la pierna
⭐️DISMINUCIÓN DE PULSOS (femoral, popliteo, pedio, tibial posterior)
Pérdida de vello
Cuales son los síntomas de enfermedad arterial periférica
⭐️DOLOR EN GLÚTEO, MUSLO O PANTORRILLA al caminar menos de 500 metros
⭐️CLAUDICACIÓN
Cual es la localización más frecuente de enfermedad arterial periférica
Femoral 43%
En qué pacientes con enfermedad arterial periférica se indica hacer angiotac o angioRM
Px candidatos a cirugía vascular
Cuales son las opciones de tratamiento antiplaquetario se debe dar en pacientes con enfermedad arterial periférica
Aspirina 75-325mg al día
º clopidrogel 75mg al día
A partir de qué niveles de LDL en pacientes con enfermedad arterial periférica se debe iniciar el uso de estatinas y cuales son las recomendadas por GPC
LDL <100 y se recomienda simvastatina 40mg día o atorvastatina
Cual es el unico medicamento que mejora la sintomatología de la enfermedad arterial periférica
CILOSTAZOL 100mg cada 12 horas por 3-6 meses.
mejora síntoma e incrementa la distancia caminada
Cuales son las medidas de higiene arterial en la enfermedad arterial periférica
⚫️ No usar ropa ajustada
⚫️ No elevar las extremidades
⚫️ Ejercicio supervisado 30-60min 3 veces por semana durante 3 meses
⚫️ Eliminar tabaquismo
En qué casos se indica la amputación en pacientes con enfermedad arterial periférica
Si las venas y arterias son inaudibles en el doppler. Si alguna es audible se hace revascularizacion
Cuales son las características de una úlcera por insuficiencia arterial
Localización: dedos 🦶🏻, maleolos externos, puntos de presión
Piel: atrofica y BRILLANTE ✨
Dolor: INTENSO.
Isquemia: puede presentarse
Hemorragia: poca o ninguna
Morfología: PULSOS DISMINUIDOS, palidez, rubor en posición de pie
Cuales son las características de úlcera por insuficiencia venosa
Localización: distalmente en pierna, por encima del maleolo interno
Piel: ⭐️PIGMENTARA o fibrotica
Dolor: SIN DOLOR O ALIVIA AL ELEVAR EXTREMIDAD ⭐️
Isquemia: ausente
Morfología: color OCRE 🟤, edema, exudativa
Hemorragia: SANGRA FÁCILMENTE 🩸
Cual es la definición de oclusión arterial aguda
Síndrome secundario a interrupción brusca de flujo arterial secundario a EMBOLIA o TROMBOSIS in situ
Cual es la principal etiologia de la oclusion arterial aguda
EMBOLICAS 90% Por FIBRILACION AURICULAR en la femoral o Iliaca
Cual es la etiologia de la oclusion arterial aguda de origen trombotico
Isquemia arterial cronica
Cuales son las características clínicas de la oclusion arterial aguda (5P’s)
Pain
Pallor (palidez)
Pulselessness
Parestesia
Parálisis
Cual es el tratamiento farmacológico de la oclusion arterial aguda
Anticoagulantes (heparina)
Cual es la definición de la oclusion intestinal
Interrupción del tránsito intestinal que impide expulsar gases y heces secundario al bloqueo de la Luz intestinal por adherencias, hernias, fibrosis
Cuál es la principal causa de oclusión intestinal
Adherencias 65-75% 
Qué porcentaje de oclusion intestinal responde al manejo comservador
70-80%
Cuál es el tipo de oclusión intestinal más frecuente
Mecánico/ obstructivo
En qué porcentaje se presenta la oclusión intestinal del intestino delgado
⭐️70% MAS FRECUENTE
Cuáles son las causas de oclusión intestinal de intestino delgado
⭐️ ADHERENCIAS (cx abdominal previa) 65-70%
⭐️ HERNIAS ( SIN cx abdominal previa)
Tumores intrínsecos/ extrínsecos
Cuál es el porcentaje de mortalidad de oclusión intestinal de intestino delgado
10%
Cuál es la clínica de la oclusión intestinal del intestino delgado
⭐️AUSENCIA CANALIZACIÓN GASES Y HECES
Dolor abdominal difuso
Distensión abdominal
⭐️ VOMITOS (FECALOIDES SI ES DISTAL)
⭐️HIPERPERISTALTISMO CON RUIDOS METALICOS
Fiebre, dolor continuo y rigidez abdominal en caso de estrangulación
Cuál es el estudio inicial para el diagnóstico de oclusión intestinal del intestino delgado y que hallazgo presenta
RX abdomen bipedestacion
Niveles hidroaereos
⭐️IMAGEN “PILA DE MONEDAS”
Dilatación de asas (decúbito)
Cuál es el tratamiento médico de la oclusión intestinal del intestino delgado
Colocación de SNG o tubo intestinal largo.
⭐️ 90% mejoras las primeras 48-72hrs
En qué pacientes con oclusion intestinal del intestino delgado se indica tratamiento quirúrgico inmediato
〰️ Obstrucción por hernia, masa maligna o cuerpo extraño
〰️ EVA >4 + LEUCOS >10 + PCR >75
〰️ Obstrucción completa + CPK >130
〰️ Liquidó libre o edema mesenterio en TAC
〰️ Cx 6 semanas previas
En qué casos de oclusión intestinal de intestino delgado se indica cirugía después del manejo conservador
Persiste íleo mecánico intestinal >3DIAS + Drenaje por SNG al 3º día >500ml (importa más el gasto que las características)
Cierto o falso ¿Es más importante las características del gasto que el volumen a partir del 3ºdia ?
FALSO más importante el volumen
Cuales son las causas de oclusion intestinal de intestino grueso
Cancer colorrectal
⭐️VOLVULOS
EII
Cual es el lugar más frecuente de perforación en oclusion intestinal de intestino grueso
Ciego
Que oclusion de intestino (delgado o grueso) tiene mayor tasa de mortalidad
Grueso 20%
Cual es la diferencia entre la instauración del cuadro clínico de oclusion intestino grueso por CA colorrectal vs volvulos
Ca colorrectal: instauración progresiva
Volvulos: instauración RÁPIDA (aguda)
A qué se le conoce como volvulo
Torsión de un órgano a través de un eje sobre su pediculo vascular.
Qué segmentos intestinales se ven más afectados por los volvulos
Colon sigmoides y recto
En qué localización es más frecuente encontrar un volvulo
Sigmoides 66%
Cuáles son las características radiológicas de un volvulo sigmoides
〰️ Ausencia de gas rectal 90%
〰️ Sigmoides distendido “U invertida” 86%
〰️ SIGNO DE GRANO DE CAFÉ 76%
Cuales son las características radiológicas de un volvulo de ciego
〰️ Asa desproporcionadamente dilatada y patrón de oclusion de intestino delgado distal 91%
〰️ NIVEL HIDROAEREO ÚNICO EN CIEGO Y COLAPSÓ DE COLON DISTAL 82%
Cual es el Tx de primera elección en volvulos de sigmoides no complicados
Sigmoidoscopia rígida/ colonoscopia
Cual es la cirugía indicada en volvulo de sigmoides?
Resección se sigmoides con anastomosis primaria
Cual es el tratamiento de entrada del volvulo de ciego
Quirúrgico
Cual es la definición de isquemia intestinal
Interrupción o disminución del aporte sanguíneo en las arterias intestinales
Cual es la población principalmente afectada por isquemia intestinal
Masculinos mayores de 60 años
Cuáles son los factores de riesgo para presentar isquemia intestinal
Fibrilación auricular
Hipovolemia
Ateroesclerosis
Aneurisma
Estados protromboticos
Cuáles son los 3 tipos de isquemia intestinal
〰️ Isquemia mesenterica aguda
〰️ Isquemia mesenterica cronica
〰️ Colitis isquémica.
Cual es la arteria afectada en la isquemia mesenterica aguda
70% arteria MESENTERICA SUPERIOR ⭐️
Cual es la principal causa de la isquemia mesenterica aguda
Secundaria a trombosis/ émbolos
Cual es la principal causa de isquemia mesenterica cronica
Ateroesclerosis de los vasos mesentericos
Qué tipo de isquemia intestinal tiene mayor mortalidad
Isquemia mesenterica aguda >70%
Cual es la forma más común de isquemia intestinal
Colitis isquémica
Cuáles son las causas que generan colitis isquémica
Situaciones de bajo flujo (choque, insuficiencia cardíaca, deshidratación, farmacos vasoconstrictores)
Cuáles son las características del dolor en la isquemia mesenterica aguda
〰️ Dolor abdominal severo desproporcionado a hallazgos clínicos
〰️ Hemorragia/rectorragia.
Cuáles son las características clínicas de la isquemia mesenterica cronica
〰️ Dolor que empeora con la ingesta de alimentos
〰️ Perdida de peso
Cual es el Gold Estándar para el Dx de isquemia mesenterica aguda y crónica
Angio-Tac
Cual es el método dx de elección para la colitis isquémica
Colonoscopia que muestra cambios en la mucosa
Cual es el método de imagen de inicio a solicitar ante sospecha de isquemia intestinal
Radiografía
Cual es el gold standar para el dx de oclusion intestinal
Tránsito de contraste intestinal. Si no está presente después de 24-36 hrs se indica cx
Cual es la localizacion más frecuente del cáncer de colon no hereditario
Colon izquierdo (DESCENDENTE Y RECTO)
Que tumor benigno consideran lesiones precancerosas si tienen grado de displasia
Adenoma
Cual es el cáncer más común en hombres y mujeres después del de pulmón y mama respectivamente
Cáncer de colon y recto no hereditario
Cuáles son los factores de riesgo de desarrollar cá colon y recto
- Edad >50 años
- Polipos y enfermedad inflamatoria intestinal
- familiar de 1° grado afectado (x2 riesgo)
Qué riesgo tienen los pacientes que presentan poliposis adenomatosa familiar de desarrollar cáncer colo rectal
60-90%
Cuál es la prueba de Tamizaje que se debe realizar en 1° nivel para deteccion oportuna de cancer colorrectal
Sangre oculta en heces (GUAYACO)
Como funciona la prueba GUAYACO para tamiz de cancer colorrectal
Detecta Hb a través de la pseudo peroxidasa del grupo hemo.
si es positiva se debe hacer colonoscopia
Que porcentaje disminuye la mortalidad de cancer colorrectal realizar la prueba GUAYACO
15-30%
Que elementos se deben de evitar consumir el px antes de realizarle prueba GUAYACO
AINE´s: 7 dias
Carnes rojas: 3 dias
Vitamina C: 3 dias
Qué mutaciones geneticas se encuentran en el cancer colorrectal hereditario no poliposico
MSH y MLH1
Cuales son las caracteristicas clinicas del cancer colorrectal dependiendo de su localizacion
CCR derecho: Hemorragia oculta + sindrome constitucional
CCR izquierdo: Estreñimiento + rectorragias
Cuál es la clinica general del cancer colorrectal
- Dolor abdominal
- Cambio habitos intestinales (estreñimiento)
- Sangrado rectal
- Perdida de peso
Qué porcentaje de px tienen metástasis al momento del diagnostico de cancer colorrectal
25%
Cual es el método Gold Standar para el dx de cáncer colorrectal
COLONOSCOPIA + BIOPSIA
Qué imagen caracteristica del cáncer colorrectal se puede observar al realizar un colon por enema
Manzana mordida
Cuál es el seguimiento que deben tener los pacientes con cáncer colorrectal de bajo riesgo
- Colonoscopia cada 10 años
- Sigmoidoscopia cada 5 años
- Colon por enema cada 5 años
Cuál es el seguimiento que deben tener los pacientes con cáncer colorrectal de riesgo medio y alto
- Colonoscopia cada 5 y 2 años respectivamente
Cuál es el principal sitio de metastasis en los pacientes con cancer colorrectal
Hepatica 50%
Cuál es el Sx de Garner
variante de la poliposis adenomatosa familiar que presenta quiste epidermico, odontomas y carcinoma papilar tiroides
Que porcentaje de probabilidad tienen los px con poliposis colonica familiar de desarrollar tumores malignos a lo largo de la vida
100%
- se debe hacer seguimiento anual desde los 12 años
Cuál es la definicion de hepatoblastoma
Neoplasia maligna PRIMARIA del higado. Es un tumor EMBRIONARIO
Cuál es la 1° neoplasia hepatica pediatrica
Hepatoblastoma 48%
En que pico de edad afecta el Hepatoblastoma a la poblacion pediatrica
Menores de 2 años (66%)
Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar hepatoblastoma
- Peso al nacer menor 1000gr
- Tratamiento de infertilidad materno
- IMC materno elevado previo al embarazo
Cuáles son los datos clinicos de hepatoblastoma
1: MASA ABDOMINAL PALPABLE ASINTOMATICA
- dolor abdominal
- Retraso crecimiento
Cual es el estudio inicial para Dx y estadificacion de hepatoblastoma
TAC
Qué marcadores laboratoriales son sugestivos de hepatoblastoma
alfa-feto proteina + trombocitosis
Cual es el dx definitivo de hepatoblastoma
Biopsia
Cuál es la estadificacion de PRETEXT para hepatoblastoma
I: 3 sectores adyacentes libre
II: 2 sectores adyacentes libre
III: 1 sector adyacente libre
IV: sin sectores libres de afeccion.
Cuál es la sobrevida a 3 años del hepatoblastoma estadio I-III
91%
Como se debe realizar el seguimiento en pacientes con hepatoblastoma
*cada mes el 1° año
* cada 2 meses el 2° año
* cada 3 meses el 3° año
* cada 6 meses el 4° año
Cual es la definicion de carcinoma hepatocelular
Neoplasia maligna primaria de CELULAS EPITELIALES de higado
A que poblacion pediatrica afecta principalmente el carcinoma hepatocelular
10-14 años 87%
Cuales es el principal factor de riesgo para desarrollar carcinoma hepatocelular
infeccion por virus hepatitis b
Cual es la caracteristicas clinicas del carcinoma hepatocelular
MASA ABDOMINAL ASINTOMATICA
Ictericia
Ascitis
Cual es el metodo dx para carcinoma hepatocelular que se debe usar en 1° nivel
USG
Que niveles de alfa-feto proteina son sugestivos de carcinoma hepatocelular
> 400ng/dl
Cual es el sitio de metástasis mas común por carcinoma hepatocelular
Pulmon
Cual es la indicacion más frecuente de esplenectomia
Tratamiento de hiperesplenismo
Contra que microorganismos se debe vacunar a pacientes sometidos a esplenectomia
Neumococo, Meningococo y H. influenzae
Qué porcentaje de preservación del bazo se requiere para mantener estado de inmunocumpetencia
35-50%
Como se define el trasplante hepatico
Tx de eleccion de la enfermedad hepatica terminal de cualquier etiologia.
Cuales son la indicaciones para trasplante hepatico
enfermedad hepatica terminal descompensada + CHILD PUGH >7pts, MELT >10 y <65 años
Cual es la causa mas frecuente en Mexico en adulto de trasplante hepatico
Hepatitis fulminante por toxicos o farmacos
Cual es la causa mas comun de trasplante hepatico en niños
Atresia de vías biliares
A partir de que puntaje de CHILD PUGH se pone a un paciente en lista de espera para trasplante hepatico
a partir de 7 puntos
Para que funciona la escala de MELD y CHILD PUGH
CHILD PUGH da el pronostico en pacientes con cirrosis hepatica. valora; ascitis, encefalopatia, bilirrubina, albumina y TP
MELD: predice supervivencia de los pacientes en lista de espera y riesgo de muerte postrasplante hepatico
En que porcentaje se presenta rechazo del trasplante hepatico
50-85%
Cual es el tipo de rechazo de trasplante hepatico mas frecuente
Agudo celular/ reversible (4-14 dias).
80% responde a tx con corticoides
Cual es la supervivencia al año y a los 5 años del trasplante hepatico
- 1 año: 85%
- 5 años: 75%
Cuál es la definicion de adenocarcinoma de páncreas
malignidad en las celulas ductales. Tumor PERIAMPULAR mas FRECUENTE
Cuál es el cáncer mas letal de todos
adenocarcinoma de pancreas.
4-6% sobrevive a 5 años
Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar adenocarcinoma de pancreas
- Tabaquismo
- Pancreatitis hereditaria (50-70%)
- Pancreatitis aguda y cronica
Masculinos mayores de 55 años
Cuál es el sindrome de Courvosier Terrier
dilatacion de la vesicula biliar + ictericia mecanica y decoloracion de las heces secundaria a una obtruccion de la ampula de vater
Cual es el metodo dx de 1° eleccion ante sospecha de adenocarcinoma de pancreas
TAC
En qué casos se hace biopsia guiada por usg en pacientes con adenocarcinoma de pancreas
masas mayores 2 cm
Que estudio de imagen tiene mayor sensibilidad y especificidad para el dx de adenocarcinoma de pancreas
Ultrasonido endoscopico con aspiracion con aguja fina
S: 92% E:100%
Cual es la clasificacion de cancer de pancreas
RESECABLES:
0: In situ
Ia: <2 cm en pancreas
Ib: >2 cm en pancreas
IIa: Mas alla de pancres; sin afectar tronco celiaco
IIb: Afectacion a ganglios
IRRESECABLES:
III: Infiltra tronco celiaco o mesenterica superior
IV: metastasis
Cual es el tratamiento qx del adenocarcinoma de pancreas segun su localizacion
Cabeza: Pancreatoduodenectomia (WHIPPLE)
Cuerpo y cola: pancreatectomia distal + esplenectomia