Ciclo vital Flashcards
Fase Incorporativa (fase oral-lactancia)
Periodo: lactante menor, 0 a 1 año
P.I: Madre
Características: Dependencia absoluta del medio ambiente, A fin de lograr
esperanza y optimismo frente a la vida
Crisis/Riesgo: Sentido de confianza-desconfianza
Tareas: tolera frustraciones pequeñas, reconoce a su madre como diferente de otras personas y de si
Niñez temprana (fase muscular anal)
Periodo: Lactante mayor, 1 a 3 años
P.I: Padres
Características: Sensación de autonomía, se sentirá orgulloso de sus propios logros
Crisis/Riesgo: Sentido de autonomía- vergüenza y duda
Tareas: Comienza a aceptar la realidad contra los principios de satisfacción (pataletas)
Otros: En chile el lactante mayor es hasta los dos años
Etapa: Preescolar (locomotora genital)
Periodo: Preescolar 3 a 6 años
P.I: Familiares
Características: Identificación con el progenitor del sexo opuesto, preocupación por los genitales, mayor noción de la diferencia entre sexos
Crisis/Riesgo: Sentido de iniciativa-culpa
Tareas: Explora su cuerpo y el medio, distingue los sexos
Otros: Complejo de Edipo y de Electra
Escolar (latencia)
Periodo: Escolar 6 a 12 años
P.I: Amigos
Características: Sentido de competencia, interacción social fuera de la familiar, suspensión de la búsqueda de vínculos heterosexuales
Crisis/Riesgos: Sentido de industriosidad-inferioridad
Tareas: Aprender a obtener reconocimiento por hacer algo, explora, colecciona, aprende a descubrir su sexo
Otros: Importancia del refuerzo positivo
Adolescencia
Periodo: 12 a 20 años
P.I: Grupos de compañeros y grupos extraños, modelos de liderazgos
Características: Consolidación de la identidad, aumento del conflicto psicológico interno, fijación de intereses y principios, delimitación de su ser del de sus padres –> Rebeldía y distanciamiento
Crisis/Riesgos: Sentido de identidad-difusión de la identidad
Tareas: Avanza en la identidad sexual, selecciona su vocación, comienza la separación de la familia
Otros: Importancia de la sexualidad y la experimentación
Adulto Joven
Periodo: 20 a 40 años
P.I: Amigos, pareja, compañeros de trabajo, de cooperación y de competencia
Características: Priorización de relaciones mas intimas y de mayor compromiso, desempeño de trabajo y relación estable con una pareja
Crisis/Riesgos: Sentido de la intimidad y solidaridad-aislamiento
Tareas: Puede ser capaz de establecer una relación de pareja, aprende a ser creativo y productivo
Otros: Lo dicho para pareja también cuenta para el trabajo: persona debe mostrar capacidad de entrega estable a una labor dada
Adulto medio o maduro
Periodo: 40 a 60 años
P.I: Nietos, familia
Características: Capacidad de cuidar y facilitar el desarrollo de las generaciones mas jóvenes
Crisis/Riesgos: Sentido de la generatividad-auto absorción. X: sensación de estancamiento y vive de forma egocéntrica sin propulsión hacia el futuro
Tareas: Se preocupa por otras personas mas allá de su familia inmediata. Separación de los hijos
Otros: Los adultos medios necesitan a los niños, y que es tan necesarios para ellos cuidar de estos, como los niños necesitan de alguien que los cuide
Adulto mayor o tardio
Periodo: Mayor a 60 años
P.I: Nietos
Características: Aceptación de la sucesión de las generaciones y la finitud de la vida natural, desarrollo de una sabiduría y filosofía trascendente de la vida
Crisis/Riesgos: Sentido de integridad-desesperanza X: Temor a la muerte
Tareas: Tiempo de reflexión de su vida pasada. Goce de los nietos sí los hay. Temor a la soledad
Otros:
Menarquia
1era menstruación
Embarazo
Primer trimestre: 0 a 12 semanas Segundo trimestre: 13 a 28 semanas Tercer trimestre: 29 a 40 semanas Dura 280 días o 40 semanas El primer trimestre el feto es mas susceptible a elementos como: infecciosos, tóxicos y medicamentos, por lo que es imprescindible la educación
Puerperio
Periodo que se inicia al termino del parto y termina 6 semanas despues
Se revierten cambios sufridos por la mujer durante el embarazo: hormonas, periné y vagina, y útero y loquios ( secreción sanguinolenta)
Crecimiento
Proceso por el cual se incrementa la masa de un ser vivo, momento que se produce por incremento de la masa celular, es cuantitativo
Desarrollo
Proceso a través del cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional. Adquisición de funciones especificas de cada conglomerado celular, es cualitativo, proceso continuo y ordenado, cambios previsibles, basada en los niveles anteriores, dirección céfalo caudal, de proximal a distal y de actitudes globales a especificas, el ritmo y la intensidad de las funciones propias a cada individuo
DSM 3 meses
- Sostiene la cabeza
- Libera el pulgar
- Rie a carcajadas
DSM 4 meses
Toma objetos
Rueda sobre si mismo
Eleva los hombros y la cabeza
DSM 6 meses
- Se sienta con apoyo
- Se cambia los objetos de mano
- Tiene prehensión radial
- Juega con sus pies
- Retira pañal que le cubre la cara
- Balbucea disílabos
DSM 9 meses
- Gatea
- Hace pinza
- Aplaude
- Entiende el “no”
- 1 o 2 vocalizaciones con significado
DSM 12 meses
- Marcha con manos sostenidas o independiente
- Descubre y busca objetos escondidos
- 2-3 palabras con significado
- Dice chao con la mano
DSM 18 meses
- Corre
- Sube escaleras sostenido
- Lanza la pelota
- Garabatea con el lápiz
- Juego simbólico
- Mira libros
- 10-25 palabras
- Frases de 2 palabras
DSM 2 años
- Sube y baja solo las escaleras
- Salta con ambos pies juntos
- Patea una pelota
- Usa bien la cuchara y la taza
- Vocabulario de 50 palabras o mas
- Frases de 2-3 palabras
- Juego en paralelo
DSM 3 años
- Camina en puntillas
- Sube y baja escaleras alternando los pies
- Dibuja figura humana reconocible
- Reconoce algunos colores
- Sabe nombre y apellido
- Juego con otros, imita a adultos
- Edad del porque?
- Oposicionismo
DSM 4 años
- Salta en un pie
- Reproduce un cuadro, circulo y cruz
- Usa correctamente tijera y lápiz
- Viste, desviste, alimenta y baña solo
- Relata historias
- Juegos en grupo
- Gusta ser el líder
DSM 5 años
- Anda en bicicleta
- Figura humana
- Control completo de esfinteres
- Cuenta historia simple
- Le gusta poner normas en su juego
- Niño-Niña
DSM 6 años
- Rebote pelota 4-6 veces, lanza y recibe
- Bicicleta
- Amarra zapatos
- Contar mas de 10
- Escribe nombre, mas de 10 numeros
- Derecha e izquierda
- Dibuja personas con ropa
DSM 9 años
- Habil motor
- Realiza trabajos finos
- Del pensamiento concreto al abstracto
- Autonomía
- Emotividad y labilidad
- Amigos
- Le gusta el juego y la cooperación