Ciclo de la urea Flashcards
cantidad de etapas en el ciclo de la urea
4
transaminación
desaminación oxidativa de glutamato
transporte amoniaco
ciclo urea
Transaminación en ciclo ce urea
aminoácido a cetoácido (no participa lisina, treonina, prolina e hidroxiprolina)
aminoácido que concentra todo el Nitrógeno de la transaminación
glutamato
alanina -piruvato transferasa -> glutamato-alfa-cetoglutarato transferasa
Qué ocurre en desaminación oxidativa de glutamato
L-glutamato deshidrogenasa hepática (GDH) libera nitrógeno del glutamato para formar amoniaco
Usa NAD o NADP
Función de las aminoácido oxidasas
convierte aminoácidos en alfa-cetoácidos para liberar amonio
Órgano que elimina el amoniaco de la circulación y tejidos
hígado
concentración normal de amoniaco en sangre
10-20 mg/dL
Aminoácido en hígado que transporta nitrógeno, carbono y energía para el ciclo de la urea
glutamina
enzima en hígado que fija al amoniaco
glutamina sintetasa
glutamato + ATP -> y-glutamil fosfato -NH3> glutamina
células encargadas de la excreción del amoníaco hacia la orina
células de los túbulos renales
Función de la excreción del amoníaco hacia la orina
facilitar conservación de catión y regulación de equilibrio ácido-base
Sitio de la célula en la que ocurre ciclo de la urea
mitocondria y citosol
Sustratos que se necesitan para sintetizar 1 mol de urea
3 moléculas de ATP, 1 mol de amonio, 1 ion de aspartato, 5 enzimas
de donde proviene la molécula de amonio que se necesita para el ciclo de la urea
de la glutamina
función de N-acetil-glutamato
activación de enzima carbamoil sintetasa I
Ejemplos de aminoácidos acarreadores de átomos para la urea
ornitina, citrulina, argininosuccinato, arginina
Enzima limitante del ciclo de la urea
carbamoil sintetasa I en mitocondria
carbamoil sintetasa II en citosol
1° reacción del ciclo de la urea
Sustrato: CO2 + amoníaco + 2 ATP
Enzima: carbamoil fosfato sintetasa I
Producto: carbamoil fosfato
2° reacción del ciclo de la urea
Sustrato: carbamoil fosfato
Enzima: L-ornitina transcarbamoilasa
Producto: citrulina + ortofosfato
3° reacción del ciclo de la urea
Sustrato: citrulina + aspartato + ATP
Enzima: argininosuccinato sintetasa
Producto: argininosuccinato
Se pone el segundo nitrógeno por enlace entre aspartato y citrulina
4° reacción del ciclo de la urea
Sustrato: argininosuccinato
Enzima: arginino-succinato liasa
Producto: arginina + fumarato
Los tres nitrógenos se quedan en arginina y el esqueleto de carbono forma fumarato
que pasa con el fumarato que sale en la 3° reacción del ciclo de la urea
se convierte en oxalacetato y luego en aspartato para seguir en el ciclo
fumarato -fumarasa y malato deshidrogenasa citosólicas> oxalacetato -glutamato aminotransferasa> aspartato
5° reacción del ciclo de la urea
Sustrato: arginina
Enzima: arginasa
Producto: urea + ornitina
Qué pasa con la ornitina después del ciclo de la urea
vuelve a mitocondria para empezar ciclo nuevo
Qué pasa con la urea
sale del hígado y llega a los riñones por la circulación para ser excretada