Choque Flashcards
Hipoperfusión tisular por hipoxia cel
Choque
Insuficiencia cardiaca que ocasiona un desequilibrio entre el aporte de O2 y la demanda de este
Choque
Tipos de choque
- Hemorragico
- Cardiogénico
- Distributivo
- Obstructivo
Secuencia de choque
Hipoperfusión tisular– falla organica multiple- muerte
Triada de Shock
Taquicardia, taquipnea e hipotensión
Pérdida de vol sanguíneo
Shock Hemorrágico (Hemorrágico y NO hemorrágico)
Sx de Shock Hemorrágico
Diaforesis, Palidez, frío, alteraciones edo mental y shock
Falla cardiaca, intrínsecos por IAM, valvulopatía y arritmias
Shock Cardiogénico
Falla directa presenta por etiología externa al corazón alterando pre y poscarga
Shock Obstructivo
Causas de Shock Obstructivo
neumotórax atención, taponamiento cardiaco, tromboembolia, pulmonar y ventilación pulmonar
Vasodilatación y aumento de permeabilidad capilar por choque séptico, neurogénico y anafiláctico
Shock Distributivo
Detención de transmisión nerviosa temporal por daño localizado. Presenta bradicardia
Choque neurogénico
Cambios fisicos en el edo.choque
- Vasoconstricción arteriolar dando palidez, oliguria y llenado capilar menor a 2 seg
- Incremento de FC y contractibilidad dando taquicardia
- Constricción de vasos
- Liberación de hormonas vasoactivos dando diaforesis
- Liberación de hormonas antidiuréticas dando oliguria
Datos de alarma en edo.choque
Edo. mental alterado, taquicardia, taquipnea, lactato arriba de 4, deficit de base arterial e hipotensión
Grados del shock hemorragico
4
Mínima taquicardia, no amerita reposición de liquidos
Grado 1
Perdida del 15-30% , hay taquicardia, taquipnea y disminución de la presión del pulso
(se pierde e 750-1500 de sangre)
Grado 2
Perdida del 30-40%, hay taquicardia, taquipnea y cambios neurológicos. Amerita reposición se sangre
Grado 3
Perdida de +40%, hay taquicardia y caida de TA, piel fría, palida y reposición obligatoria de sangre
Grado 4
tx shock hemorrágico
Stop hemorragia, ABCDE, dos vias venosas perifericas cortas y gruesas, cristaloides tibios, evaluar signos y uresis
Resp exagerada a un agente infeccioso
Shock septico
El__ es el edo de hipoperfusión tisular en el contexto de un síndrome resp inflamatoria sistémica, con vasodilatación e hipotensión arterial
Shock Septico
FASES shock Séptico
Fase inicial
Fase compensatoria
Fase progresiva
Fase refractaria
Fase del schock septico donde hay hipoperfusión causado por hipoxia y aumento de lactacto
fase inicial
Fase del shock septico donde hay mecanismo compensatorio
fase compensatoria
fase de shock septico donde hay falla en mecanismos compensatorios, aumento de permeabilidad capilar y aumento de viscosidad en sangre
Fase progresiva
Fase del shock septico donde hay falla de organos vitales y dalo cerebral
Fase refractaria