Choices Anatomia - Locomotor (Preguntero Anatomia I) Flashcards

1
Q

1- Cuál de los siguientes músculos es parte de la pared posterior de la axila
a) Dorsal ancho
b) Supraespinoso
c) Tríceps braquial
d) Subclavio

A

a) Dorsal ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2- Com respecto al plexo braquial:
a) El nervio mediano se forma por la conjunción de fibras de los cordones
(troncos secundários) posterior e interno (anterointerno).
b) Los cordones(troncos secundarios) interno (anterointerno),externo
(anteroexterno) y posterior se relacionan con la arteria humeral.
c) El nervio axilar(circunflejo) nace del cordón( tronco secundário)
posterior.
d) El nervio toracodorsal (del dorsal ancho) , nace del cordón
interno(tronco secundario anterointerno).

A

c) El nervio axilar(circunflejo) nace del cordón( tronco secundário)
posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3- El triangulo omotricipital:
a) Es externo al cuadrilátero humerotricipital.
b) Se encuentra delimitado por el redondo mayor, redondo menor y porción
larga del tríceps.
c) Es atravesado por el nervio radial con la arteria humeral profunda.

A

b) Se encuentra delimitado por el redondo mayor, redondo menor y porción
larga del tríceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4- La porción larga del bíceps braquial se inserta en:
a) La apófisis coracoides.
b) El tubérculo supraglenoideo.
c) La corredera bicipital.
d) El tubérculo subglenoideo.

A

b) El tubérculo supraglenoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5- El nervio que acompaña a la arteria humeral es el:
a) Musculocutáneo.
b) Axilar (circunflejo).
c) Cubital.
d) Mediano.

A

d) Mediano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6- La función del musculo bíceps braquial sobre el antebrazo es:
a) Flexión solamente.
b) Extensión solamente.
c) Supinación y flexión.
d) Pronación y flexión.

A

c) Supinación y flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7- Cual de los siguientes músculos es extensor
a) Biceps.
b) Pronador redondo.
c) Supinador largo(braquiorradial).
d) Segundo radial externo.

A

d) Segundo radial externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8- La artéria radial en su recorrido por el antebrazo se halla:
a) Junto al nervio interóseo anterior.
b) En relación con el músculo supinador largo.
c) Cubierta por el músculo pronador cuadrado.
d) Cubierta por el palmar mayor.

A

b) En relación con el músculo supinador largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9- La rama posterior o motora del radial (nervio interóseo posterior) pasa
entre:
a) Los músculos supinador corto y supinador largo(braquioradial).
b) La porción superficial y profunda del músculo supinador
largo(braquioradial).
c) Los músculos primer radial externo y segundo radial externo.
d) La porción superficial y profunda del músculo supinador corto.

A

d) La porción superficial y profunda del músculo supinador corto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10- El nervio radial inerva al músculo:
a) Flexor común superficial de los dedos.
b) Palmar mayor(flexor radial del carpo).
c) Oponente del meñique.
d) Cubital posterior.

A

d) Cubital posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11- El túnel carpiano:
a) Se encuentra en la cara anterior del carpo y da paso a los tendones
flexores de los dedos y al nervio mediano.
b) Posee en sua cara anterior al ligamento anular anterior del carpo y en su
cara posterior sólo al escafoides y al semilunar.
c) Se encuentra en la cara posterior del carpo y da paso a los tendones
extensores de los dedos y a las ramas dorsales carpianas de las arterias
cubital y radial.
d) Da paso sólo a los tendones flexores de los dedos.

A

a) Se encuentra en la cara anterior del carpo y da paso a los tendones
flexores de los dedos y al nervio mediano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12- Cuál de los siguientes forma el piso de la tabaquera anatómica
a) Al semilunar.
b) El hueso grande.
c) El escafoides.
d) El ganchoso.

A

c) El escafoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13- El arco arterial palmar superficial se forma por las arterias:
a) Radial y cubital.
b) Cubital y radiopalmar(rama palmar de la radial).
c) Radial y cubitopalmar(rama palmar de la cubital).
d) Digitales.

A

b) Cubital y radiopalmar(rama palmar de la radial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14- Los músculos interóseos dorsales de la mano reciben intervención del
nervio:
a) Cubital.
b) Mediano.
c) Radial.
d) Musculocutáneo.

A

a) Cubital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15- En la espina de la escápula se inserta el músculo:
a) Trapecio.
b) Dorsal ancho.
c) Rendondo menor.
d) Redondo mayor.

A

a) Trapecio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16- El músculo glúteo mediano esta inervado por:
a) El nervio glúteo inferior.
b) Los nervios glúteos superior e inferior.
c) El nervio glúteo superior.
d) El nervio ciático mayor(ciático).

A

c) El nervio glúteo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17- La función principal del músculo glúteo menor es la:
a) Flexión del muslo.
b) Extensión del muslo.
c) Abducción del muslo.
d) Succión del muslo.

A

c) Abducción del muslo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

18- En su borde superior, el múslo piramidal de la pelvis(piriforme) está en
relación con:
a) El P.V.N glúteo inferior.
b) El P.V.N glúteo pudendo.
c) El P.V.N cutáneo posterior del múslo( ciático menor)
d) El paquete vasculonervioso glúteo superior.

A

d) El paquete vasculonervioso glúteo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

19- Qué nervio pertenece al plexo lumbar
a) Pudendo interno.
b) Genitocrural.
c) Del obturador interno.
d) Del elevador del anus.

A

c) Del obturador interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

20- El nervio ciático mayor(ciático) pasa generalmente entre los músculos:
a) Cuadrado crural y obturador externo.
b) Cuadrado crural y obturador interno.
c) Glúteo mediano y piramidal de la pelvis (piriforme).
d) Piramidal de la pelvis (piriforme) y obturador interno y géminos.

A

d) Piramidal de la pelvis (piriforme) y obturador interno y géminos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

21- Los límites del triángulo femoral(de Scarpa) son:
a) Por su lado interno el músculo sartorio, por su lado externo el músculo
aductor mediano y en su base el ligamento inguinal.
b) Por su lado interno el músculo aductor mediano por su lado externo el
músculo sartorio y en su base el ligamento inguinal.
c) Por su lado interno el músculo aductor mediano, por su lado externo el
músculo sartorio, y en su base el músculo aductor mayor.
d) Por su lado interno el músculo vasto interno, por su lado externo el
músculo vasto externo, y en su base, el músculo aductor mayor.

A

b) Por su lado interno el músculo aductor mediano por su lado externo el
músculo sartorio y en su base el ligamento inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

22- Cuál de los siguientes nervios es rama del nervio crural(femoral)
a) Nervio femorocutáneo.
b) Nervio abdominogenital.
c) Nervio plantar interno.
d) Ramos del cuadríceps.

A

d) Ramos del cuadríceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

23- El ligamento que impide el desplazamiento hacia atrás de la tíbia con respecto al fémur es:
a) El cruzado anterior.
b) El cruzado posterior.
c) El transverso.
d) El lateral interno.

A

b) El cruzado posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

24- La relación de las estructuras en el hueco poplíteo en posición anatómica son de atrás hasta adelante.
a) Vena poplítea, arteria poplítea y nervio tibial (ciático poplíteo interno).
b) Vena poplítea, arteria poplítea y nervio poplíteo.
c) Arteria poplítea, vena femoral profunda y nervio tibial (ciático poplíteo).
d) Nervio tibial (ciático poplíteo interno), vena poplítea y arteria poplítea.

A

d) Nervio tibial (ciático poplíteo interno), vena poplítea y arteria poplítea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

25- El músculo peroneo largo está inervado por el nervio:
a) Peroneo superficial (musculo cutáneo).
b) Peroneo profundo (tibial posterior).
c) Tibial (tibial posterior).
d) Safeno externo (sural).

A

a) Peroneo superficial (musculo cutáneo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

26- El tendón calcáneo (de Aquiles) está formado por los tendones de los
músculos:
a) Gastrocnemio (gemelos) y sóleo.
b) Gastrocnemio (gemelos) solamente.
c) Sóleo solamente.
d) Gastrocnemio (gemelos), sóleo y poplíteo.

A

a) Gastrocnemio (gemelos) y sóleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

27- El nervio safeno interno es rama del nervio:
a) Ciático mayor (ciático).
b) Femoral (crural).
c) Obturador.
d) Tibial ( ciático poplíteo interno).

A

b) Femoral (crural).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

28- Por el canal retromaleolar externo pasan:
a) La arteria tibial posterior, músculo flexor común de los dedos y nervio
tibial posterior (tibial).
b) Los músculos peronéo lateral largo y flexor largo del primer dedo y arteria
perónea.
c) Los musculos peróneos laterales largo y corto y nervio safeno externo.
d) Los musculos peróneos laterales largo y corto, y nervio safeno.

A

c) Los musculos peróneos laterales largo y corto y nervio safeno externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

29- El ligamento deltoideo mantiene unidos los siguientes huesos:
a) Tibia, astrágalo, calcáneo y 1er cuneiforme.
b) Tibia, astrágalo, calcáneo y escafoides.
c) Peroné, astrágalo, calcáneo y escafoides.
d) Peroné, astrágalo, calcáneo y escafoides.

A

b) Tibia, astrágalo, calcáneo y escafoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

30- El movimiento de eversión del pie esta caracterizado por tres
componentes:
a) Aducción-Supinador-Flexión plantar.
b) Supinador-Flexión dorsal-aducción.
c) Abducción-Flexión plantar- supinación.
d) Abducción-Pronación-Flexión dorsal.

A

d) Abducción-Pronación-Flexión dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

31- El ligamento iliolumbar se inserta en:
a) La espina ciática.
b) La tuberosidad del isquion.
c) La apófisis transversa de la 5ta lumbar.
d) La aleta del sacro.

A

c) La apófisis transversa de la 5ta lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

32- La articulación de la cadera:
a) Es una articulación multiaxial, de tipo esférico, con membrana sinovial
cubriendo solamente el acetábulo.
b) Tiene como ligamento articulares al ligamento iliofemoral y al ligamento
redondo únicamente.
c) Realiza solamente los movimientos de flexión, abducción y
circunducción.
d) Se encuentra rodeada por músculos en toda su superficie.

A

d) Se encuentra rodeada por músculos en toda su superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

33- El músculo glúteo mayor está inervado por
a) El nervio glúteo inferior.
b) Los nervios glúteos superior y inferior.
c) El nervio glúteo superior.
d) El nervio ciático maior(ciático).

A

a) El nervio glúteo inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

34- La función principal del musculo glúteo mediano es la:
a) Flexión del muslo.
b) Extensión del muslo.
c) Abducción del muslo.
d) Aducción del muslo.

A

c) Abducción del muslo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

35- El musculo gémino inferior esta inervado por un ramo del:
a) El nervio femoral (crural).
b) Nervio ciático mayor (ciático).
c) Nervio del cuadrado crural.
d) Nervio obturador.

A

c) Nervio del cuadrado crural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

36- El musculo tibial anterior está inervado por el nervio:
a) Peroneo superficial(musculocutaneo).
b) Peroneo profundo(tibial anterior).
c) Tibial(tibial posterior).
d) Safeno externo(sural).

A

b) Peroneo profundo(tibial anterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

37- El musculo peroneo lateral corto se inserta distalmente en:
a) La base del primer metatarsiano.
b) El astrágalo.
c) La cabeza del quinto metatarsiano.
d) La base del quinto metatarsiano.

A

d) La base del quinto metatarsiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

38- Marque la inserción proximal del músculo pedio(extensor corto de los
dedos):
a) Cuello del astrágalo.
b) Cara superoexterna del calcáneo.
c) Cabeza del astrágalo.
d) Cara superior del escafoides.

A

b) Cara superoexterna del calcáneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

39- Cual de los musculos indicados es flexor plantar
a) Tibial anterior.
b) Extensor común de los dedos del pie.
c) Peroneo lateral largo.
d) Peroneo anterior.

A

c) Peroneo lateral largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

40- La arteria femoral profunda:
a) Es rama terminal de la arteria iliaca externa.
b) Emite las arterias pudendas externas.
c) Emite ramas perforantes hacia el dorso del muslo.
d) Pasa por el anillo del 3ro aductor.

A

c) Emite ramas perforantes hacia el dorso del muslo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

41- El nervio femoral:
a) Inerva únicamente al cuádriceps.
b) Es un nervio motor.
c) Está relacionado medialmente con la cintilla iliopectínea.
d) Pasa al muslo por el anillo femoral.

A

c) Está relacionado medialmente con la cintilla iliopectínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

42- El musculo semimembranoso está inervado por el nervio:
a) Femoral(crural).
b) Ciático mayor(ciático).
c) Glúteo inferior.
d) Obturador.

A

b) Ciático mayor(ciático).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

43- El ligamento que impede el desplazamiento hacia delante de la rodilla es:
a) El cruzado anterior.
b) El cruzado posterior.
c) El transverso.
d) El lateral interno.

A

a) El cruzado anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

44- El ligamento poplíteo oblicuo:
a) Se inserta en la cabeza del peroné.
b) Limita la flexion de la rodilla.
c) Refuerza lateralmente la articulación de la rodilla.
d) Es una expansión del tendón semimembranoso.

A

d) Es una expansión del tendón semimembranoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

45- Cual de los musculos nombrados es flexor de la rodilla
a) Semimembranoso.
b) Recto anterior.
c) Vasto interno.
d) Tensor de la fascia lata.

A

a) Semimembranoso.

46
Q

47- En su borde superior, el musculo piramidal de la pelvis (piriforme) está en relación con:
a) El P.V.N glúteo inferior.
b) El P.V.N pudendo.
c) El P.V.N cutáneo posterior del muslo (ciático menor).
d) El P.V.N glúteo superior.

A

d) El P.V.N glúteo superior.

46
Q

46- El ligamento iliofemoral se inserta en:
a) Trocánter mayor.
b) Trocánter menor.
c) Espina ilíaca anteroinferior.
d) Espina ciática.

A

c) Espina ilíaca anteroinferior.

47
Q

48- Cual de los musculos mencionados está inervado por el nervio obturador
a) Piramidal de la pelvis(piriforme).
b) Obturador interno.
c) Obturador externo.
d) Cuadrado crural.

A

c) Obturador externo.

48
Q

49- El plexo sacro se relaciona por detrás con el músculo:
a) Piramidal de la pelvis(piriforme).
b) Aductor menor.
c) Cuadrado crural.
d) Gemino inferior.

A

a) Piramidal de la pelvis(piriforme).

49
Q

50- El nervio ciático mayor(ciático), generalmente pasa entre los musculos:
a) Cuadrado crural y obturador externo.
b) Cuadrado crural y obturador interno.
c) Glúteo mediano y piramidal de la pelvis(piriforme).
d) Piramidal de la pelvis(piriforme) y obturador interno y geminos.

A

d) Piramidal de la pelvis(piriforme) y obturador interno y geminos.

50
Q

51- El musculo sartorio está inervado por el nervio:
a) Femoral(crural).
b) Obturador.
c) Safeno interno.
d) Cutaneio posterior del muslo(ciático menor).

A

a) Femoral(crural).

51
Q

52- La clavícula:
a) Presta inserción al pectoral mayor, deltoides, trapecio,esternocleidomastoideo y subclavio.
b) No es palpable en ninguna parte de su recorrido.
c) Se articula lateralmente con la apófisis coracoides.
d) Es el limites ventral de la abertura torácica inferior.

A

a) Presta inserción al pectoral mayor, deltoides, trapecio,esternocleidomastoideo y subclavio.

52
Q

53- Cual de los siguientes musculos es parte de la pared externa de la axila
a) Dorsal ancho.
b) Bíceps braquial.
c) Tríceps.
d) Braquial anterior.

A

b) Bíceps braquial.

53
Q

54- Por debajo del ligamento coracoide se encuentra generalmente:
a) Solo el nervio supraescapular.
b) Venas y arteria supraescapular.
c) Nervio y arteria subescapular.
d) Nervio y arteria supraescapular.

A

b) Venas y arteria supraescapular.

54
Q

55- El limite inferior del cuadrilátero humerotricipital es el musculo:
a) Redondo menor.
b) Redondo mayor.
c) Infraespinoso.
d) Dorsal ancho.

A

b) Redondo mayor

55
Q

56- El nervio radial inerva al musculo:
a) Flexor común superficial de los dedos.
b) Palmar mayor(flexor radial del carpo).
c) Oponente del menique.
d) Cubital posterior.

A

d) Cubital posterior.

56
Q

57- El musculo palmar mayor(flexor radial del carpo) se inserta en:
a) La aponeurosis palmar.
b) Las bases del segundo y tercer metacarpiano.
c) El hueso pisiforme.
d) El hueso trapecio.

A

b) Las bases del segundo y tercer metacarpiano.

57
Q

58- La inserción distal del musculo primer radial externo es en:
a) El hueso pisiforme.
b) La epífisis distal del radio.
c) El tercer metacarpiano.
d) El segundo metacarpiano.

A

d) El segundo metacarpiano.

58
Q

59- El arco arterial palmar superficial se forma por las arterias:
a) Radial y cubital.
b) Cubital y radiopalmar(rama palmar de la radial).
c) Radial y cubitopalmar(rama palmar del cubital).
d) Digitales.

A

b) Cubital y radiopalmar(rama palmar de la radial).

59
Q

60- El arco palmar profundo esta formado por:
a) La arteria radial y la arteria mediana del antebrazo.
b) La arteria cubitopalmar(palmar profundo), rama de la cubital y la arteria radial.
c) La arteria palmar y la arteria dorsal del carpo.
d) Las ramas interóseas del arco superficial.

A

b) La arteria cubitopalmar(palmar profundo), rama de la cubital y la arteria radial.

60
Q

61- El musculo abductor largo del pulgar está inervado por:
a) El nervio mediano.
b) El nervio cubital.
c) El nervio braquial cutáneo interno (antebraquial cutáneo).
d) La rama posterior del nervio radial (interóseo posterior).

A

d) La rama posterior del nervio radial (interóseo posterior).

61
Q

62- Las arterias que irrigan la articulación del hombro son:
a) Ramas de la arteria humeral.
b) Ramas de la arteria axilar.
c) Ramas de la arteria vertebral.
d) Arteria mamaria interna (torácica interna).

A

b) Ramas de la arteria axilar.

62
Q

63- El musculo redondo menor es inervado por el nervio:
a) Axilar (circunflejo).
b) Mediano.
c) Radial.
d) Musculocutáneo.

A

a) Axilar (circunflejo).

63
Q

64- El musculo bíceps braquial:
a) Posee su cabeza larga insertada en la apófisis coracoides.
b) Está inervado por el nervio musculocutáneo.
c) Es el musculo satélite de la arteria humeral profunda.
d) Es un musculo pronador y flexor.

A

b) Está inervado por el nervio musculocutáneo.

64
Q

65- La porción corta del bíceps braquial es insertada en:
a) La apófisis coracoides.
b) El tubérculo supraglenoideo.
c) La cara anterior del húmero.
d) El tubérculo subglenoideo.

A

a) La apófisis coracoides.

65
Q

66- El musculo coracobraquial:
a) Está relacionado anteriormente con el pectoral mayor el dorsal ancho y al redondo mayor.
b) Se encuentra perforado por los nervios mediano y cutáneo externo del antebrazo.
c) Está relacionado lateralmente con el bíceps y braquial anterior.
d) Lleva el brazo hacia delante y afuera.

A

d) Lleva el brazo hacia delante y afuera.

66
Q

67- La arteria torácica inferior es rama de la arteria:
a) Humeral.
b) Subclavia.
c) Axilar.
d) Acromiotorácica.

A

b) Subclavia.

67
Q

68- El musculo braquial anterior(braquial) es inervado por el nervio:
a) Mediano.
b) Musculocutaneo.
c) Cubital.
d) Radial.

A

b) Musculocutaneo.

68
Q

69- La arteria colateral interna superior(colateral cubital superior) es rama de:
a) Arteria mamaria externa(torácica lateral).
b) Arteria humeral (braquial).
c) Arteria cubital.
d) Arteria humeral profunda (braquial profunda).

A

b) Arteria humeral (braquial).

69
Q

70-La función del musculo bíceps braquial sobre el antebrazo:
a) Flexión solamente.
b) Extensión solamente.
c) Supinación y flexión.
d) Flexión y Pronación

A

c) Supinación y flexión

70
Q

71- El musculo palmar mayor (flexor radial del carpo) es:
a) Medial al musculo supinador largo (braquioradial).
b) Lateral al musculo supinador largo (braquioradial).
c) Medial al musculo palmar menor (flexor palmar).
d) Profundo al musculo flexor común superficial de los dedos.

A

a) Medial al musculo supinador largo (braquioradial).

71
Q

72- Cual de los siguientes musculos es extensor
a) Bíceps.
b) Pronador redondo.
c) Supinador largo (braquioradial).
d) Primer radial externo.

A

d) Primer radial externo.

72
Q

73- La arteria recurrente radial posterior es rama de la arteria:
a) Humeral profunda.
b) Radial.
c) Interósea posterior.
d) Tronco de las recurrientes cubitales.

A

b) Radial.

73
Q

74- La arteria radial se halla en su recorrido por el antebrazo:
a) Junto al nervio interóseo anterior.
b) En relación con el musculo supinador largo (braquialradial).
c) Cubierta por el musculo pronador cuadrado.
d) Cubierta por el palmar mayor(flexor radial del carpo).

A

b) En relación con el musculo supinador largo (braquiorradial).

74
Q

75- La arteria radial:
a) Es el único ramo terminal de la arteria humeral.
b) Se anastomosa con la arteria cubital y forma el arco palmar profundo.
c) Esta acompañada en todo su trayecto por el nervio radial.
d) Da la arteria recurrente radial anterior que forma parte de la red periarticular del codo.

A

d) Da la arteria recurrente radial anterior que forma parte de la red periarticular del codo.

75
Q

76- La rama posterior o motora del radial (nervio interóseo posterior) pasa entre:
a) Los musculos supinador corto y supinador largo (braquioradial).
b) La porción superficial y profunda del musculo supinador largo.
c) Los musculos primer radial externo y segundo radial externo.
d) La porción superficial y profunda del musculo supinador corto.

A

d) La porción superficial y profunda del musculo supinador corto.

76
Q

77- Los musculos interóseos palmares reciben inervación del nervio:
a) Cubital.
b) Mediano.
c) Radial.
d) Musculocutáneo.

A

a) Cubital.

77
Q

78- El canal bicipital interno:
a) Aloja al nervio mediano, la arteria cubital anterior y el nervio braquial cutáneo interno.
b) Aloja al nervio mediano, la arteria humeral y el nervio braquial cutáneo interno.
c) Aloja el nervio radial y a la arteria humeral profunda.
d) Aloja el nervio radial, la arteria humeral profunda y a la vena mediana cefálica del codo.

A

b) Aloja al nervio mediano, la arteria humeral y el nervio braquial cutáneo interno.

78
Q

79- Señale solo la opción correcta:
a) El nervio mediano inerva al musculo pronador cuadrado por su ramo interóseo posterior.
b) El nervio radial discurre por el canal epitrocleo-olecraneano a nível del codo.
c) El nervio cubital de un ramo interóseo profundo.
d) La arteria recurrente radial posterior es rama del tronco de las interóseas, rama de la arteria cubital.

A

a) El nervio mediano inerva al musculo pronador cuadrado por su ramo interóseo anterior.

79
Q

80- Señale solo la opción correcta:
a) El epicondilo articula con la cabeza del radio.
b) La fosa olecraneana aloja al olecranon del hueso radio.
c) La fosa olecraneana aloja al olecranon del hueso cubito.
d) La fosa coronoides aloja al olecranon del hueso cúbito.

A

c) La fosa olecraneana aloja al olecranon del hueso cubito.

80
Q

81- Señale la opción incorrecta:
a) La articulación del codo es una articulación compuesta.
b) La articulación del codo es una articulación sinovial.
c) La articulación del codo está formada por tres huesos: humero, cubito y radio.
d) La articulación del codo es una articulación compleja.

A

d) La articulación del codo es una articulación compleja.

81
Q

82- La primera fila del carpo está formada por los siguientes huesos:
a) Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
b) Escafoides, semilunar, trapezoide y pisiforme.
c) Pisiforme, semilunar, piramidal y grande.
d) Trapezoide, semilunar, piramidal y pisiforme.

A

a) Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

82
Q

83- La segunda fila del carpo está formada por los siguientes huesos:
a) Escafoides, trapezoides, grande y ganchoso.
b) Trapezoide, trapezio, grande y ganchoso.
c) Trapezio, trapezoide, semilunar y ganchoso.
d) Trapezio, trapezoide, grande y pisiforme.

A

b) Trapezoide, trapezio, grande y ganchoso.

83
Q

84- Los musculos lumbricales son:
a) Cuatro.
b) Cinco.
c) Seis.
d) Diez.

A

a) Cuatro.

84
Q

85- El braquial anterior esta inervado por el nervio:
a) Axilar o circunflejo.
b) Musculocutáneo.
c) Radial, rama terminal del tronco primario superior.
d) Mediano.

A

b) Musculocutáneo.

85
Q

86- El nervio mediano:
a) Esta formado por una raíz del tronco secundario posterior y una raíz del tronco secundario externo.
b) Es rama terminal del tronco primario superior.
c) Es rama terminal del tronco primario inferior.
d) Está formado por dos fascículos: un interno y un externo.

A

d) Está formado por dos fascículos: un interno y un externo.

86
Q

87- El nervio radial:
a) Es una rama terminal del plexo cervical.
b) Inerva la mayoría de los musculos del compartimiento anterior del brazo.
c) Inerva a todos los musculos del compartimiento posterior del brazo.
d) No inerva ningún musculo da región posterior del brazo, sólo inerva los de la región posterior del antebrazo.

A

c) Inerva a todos los musculos del compartimiento posterior del brazo.

87
Q

88- La axila:
a) Tiene la forma de un cilindro truncado.
b) Es una región anatómica formada por tres paredes y una base.
c) Tiene forma piramidal con cuatro lados y una base libre.
d) Tiene forma piramidal con vértice truncado y su base está representada por la piel y el ligamento suspensorio de la axila.

A

d) Tiene forma piramidal con vértice truncado y su base está representada por la piel y el ligamento suspensorio de la axila.

88
Q

89- El plexo braquial:
a) Tiene su origen en los ramos ventrales de C3, C4, C5, C6, C7.
b) Tiene su origen en los ramos ventrales de C1, C2, C3, C7, D1.
c) Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7.
d) Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7, C8 Y D1.

A

d) Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7, C8 Y D1.

89
Q

90- La arteria axilar:
a) Es rama terminal de la arteria humeral.
b) Es rama colateral de la arteria humeral.
c) Es rama terminal de la arteria subclavia.
d) Es rama colateral de la arteria subclavia.

A

c) Es rama terminal de la arteria subclavia.

90
Q

91- El surco deltopectoral:
a) Se forma por la unión del borde anterior del deltoides y al borde superior del pectoral mayor y aloja a la vena basílica.
b) Aloja a la arteria axilar.
c) Aloja la vena cefálica.
d) Aloja la vena cefálica y es extra axilar.

A

d) Aloja la vena cefálica y es extra axilar.

91
Q

92- El canal bicipital externo:
a) Tiene su limite externo(lateral) en el musculo supinador largo.
b) Tiene su limite externo(lateral) en el musculo primer radial.
c) Tiene su limite interno el bíceps y su piso es el musculo braquial anterior.
d) Tiene su limite interno en el bíceps y su piso es el musculo tríceps.

A

a) Tiene su limite externo(lateral) en el musculo supinador largo.

92
Q

93- El musculo dorsal ancho:
a) Se inserta distalmente en el troquínter (trocánter mayor).
b) Se inserta distalmente en el troquín (trocánter menor).
c) Se inserta en la apófisis coracoide.
d) Se inserta en la corredera bicipital.

A

d) Se inserta en la corredera bicipital.

93
Q

94- El pectoral mayor:
a) Se inserta distalmente en el lábio anterior de la corredera bicipital.
b) Se inserta distalmente en el troquín (trocánter menor).
c) Es un musculo accesorio de la respiración.
d) Es ligamento activo de la escapulo-humeral.

A

c) Es un musculo accesorio de la respiración.

94
Q

95- La articulación escapulohumeral:
a) No es una articulación sinovial.
b) Es una articulación simple porque está formada por la unión de dos huesos.
c) Esta formada por la cavidad glenoides del húmero y a la cabeza del omoplato(escápula).
d) Es artroides (plana, uniaxial).

A

b) Es una articulación simple porque está formada por la unión de dos huesos.

95
Q

96- Respecto al bíceps braquial:
a) No presenta inserción humeral.
b) Solo la porción larga tiene inserción humeral.
c) La porción larga inserta en la apófisis coracoides junto con el pectoral menor y el coracobraquial.
d) Es atravesado por el nervio musculocutáneo el cual lo inerva.

A

a) No presenta inserción humeral.

96
Q

97- El braquial anterior:
a) Es el principal musculo supinador del antebrazo.
b) Es el principal musculo pronador del antebrazo.
c) Es antagonista del bíceps en la flexión del antebrazo sobre el brazo.
d) Es el principal flexor del antebrazo sobre el brazo.

A

d) Es el principal flexor del antebrazo sobre el brazo.

97
Q

98- A nível de la muñeca el nervio mediano se encuentra entre los tendones
de :
a) El flexor largo del pulgar y del palmar mayor.
b) El palmar mayor y el palmar menor.
c) El palmar mayor y el supinador largo.
d) El palmar menor y el flexor largo propio del pulgar.

A

a) El flexor largo del pulgar y del palmar mayor.

98
Q

99- Los limites laterales de la tabaquera anatómica son los tendones de los siguientes músculos:

a) Abductor largo (medial o interno), extensor largo del pulgar y extensor corto del pulgar (lateral o externo).
b) Extensor corto del pulgar (medial o interno), extensor largo y abductor largo (lateral o externo).
c) Extensor largo del pulgar (medial o interno ), abductor largo y extensor corto del pulgar (laterales o externos)
d) Flexor largo del pulgar (medial o interno), abductor largo y extensor corto del pulgar (lateral o externo).

A

c) Extensor largo del pulgar (medial o interno ), abductor largo y extensor corto del pulgar (laterales o externos)

99
Q

100- La articulación coxofemoral:
a) Es una articulación sinovial compuesta.
b) Es una articulación sinovial simple.
c) Es una articulación no sinovial .
d) Es una articulación sinovial compleja.

A

a) Es una articulación sinovial compuesta.

100
Q

101- Respecto a los cóndilos femorales:
a) El interno es más grande que el externo.
b) El externo es más grande que el interno.
c) No presentan diferencia de tamaño.
d) La diferencia de tamaño está en los meniscos y no en los cóndilos.

A

a) El interno es más grande que el externo.

101
Q

102- Las ramas terminales del nervio ciático mayor son:
a) El ciático poplíteo interno, el ciático poplíteo externo y el ciático menor.
b) El ciático poplíteo interno y el ciático poplíteo menor.
c) El ciático poplíteo interno y el ciático poplíteo externo.
d) Todos los ramos terminales del ciático mayor dan inervación sensitiva y motora.

A

c) El ciático poplíteo interno (TIBIAL) y el ciático poplíteo externo (PERONEO COMUN).

102
Q

103- La pata de ganso (superficial) está formada por las inserciones tibiales
de los musculos:
a) Aductor mediano, aductor menor y satorio.
b) Aductor mediano, recto interno y sartorio.
c) Aductor mediano, semimembranoso y semitendinoso.
d) Sartorio, recto interno y semitendinoso.

A

d) Sartorio, recto interno y semitendinoso.

103
Q

104- Señale la opción correcta:
a) El musculo poplíteo inserta proximalmente en el cóndilo externo del femur.
b) Los meniscos de la articulación de la rodilla están compuestos por cartílago hialino.
c) Los platillos tibiales articulan directamente con los cóndilos femorales.
d) El tendón rotuliano es un fuerte ligamento intracapsular de la articulación de la rodilla.

A

a) El musculo poplíteo inserta proximalmente en el cóndilo externo del femur.

104
Q

105- Señale la opción incorreta:
a) El ligamento yugal (transverso) une los dois cuernos anteriores de los meniscos, en la articulación de la rodilla.
b) El menisco interno tiene forma de ‘’O’’, y el menisco externo forma de ‘’C’’.
c) El musculo bíceps crural inserta distalmente en la cabeza del peroné.
d) El ligamento lateral interno de la rodilla tiene forma acintada y el lateral externo forma acordonada.

A

b) El menisco interno tiene forma de ‘’O’’, y el menisco externo forma de ‘’C’’.

105
Q

106- El hueco poplíteo tiene sus limites:
a) Superoexterno y superointernos en los músculos: bíceps crural y aductor
mediano, respectivamente.
b) Inferiores en los vientres de los gemelos (gastrocnemio).
c) Imaginarios.
d) Nervio ciático mayor, la arteria poplítea y su vena homologa.

A

b) Inferiores en los vientres de los gemelos (gastrocnemio).

106
Q

107- El musculo deltoides está inervado por:
a) El nervio circunflejo (axilar) del plexo cervical.
b) El nervio circunflejo (axilar) del plexo braquial.
c) El nervio radial, rama del tronco secundário posterior del plexo braquial.
d) Por una rama dorsal del primer nervio cervical.

A

b) El nervio circunflejo (axilar) del plexo braquial

107
Q

108- La pata de ganso profundo está conformada por:
a) Los tendones del semimembranoso, el tibial anterior y el bíceps crural.
b) Los tendones del semimembranoso, el semitendinoso y el recto interno.
c) El tendón del semimembranoso.
d) El tendón del semitendinoso.

A

c) El tendón del semimembranoso.

108
Q

109- Señalar la opción correta:
a) El nervio safeno interno, acompaña en todo su recorrido a la arteria safena interna.
b) La vena safena externa es afluente de la vena femoral.
c) La vena safena externa, importante afluente de la femoral, se anastomosa con esta en el hueco poplíteo.
d) La vena safena interna, importante afluente de la femoral, se anastomosa con esta en el triangulo de scarpa (inguino-femoral).

A

d) La vena safena interna, importante afluente de la femoral, se anastomosa con esta en el triangulo de scarpa (inguino-femoral).

109
Q

110- Señale la opción correcta:
a) El nervio ciático mayor es rama terminal del plexo lumbar.
b) El nervio ciático mayor emerge en la región glúteo por abajo del piramidal.
c) El nervio ciático mayor es un ramo colateral del plexo sacro.
d) El nervio ciático mayor inerva a los musculos aductores del muslo.

A

b) El nervio ciático mayor emerge en la región glúteo por abajo del piramidal.