CÉSTODOS Flashcards
¿Cual es la diferencia entre teniasis y cisticercosis?
Teniasis: por adultos del genero tenia por ingesta de larvas
Cisticercosis: Por la larva o cisticerco del genero T. solium por ingesta de huevos
Cuales son las principales diferencias morfológicas entre T. saginata y T. solium
Escolex
Proglotides
Escolex: tiene antígenos
- T. saginata no tiene ganchos
- T. solium tiene ganchos
Proglótides:
- T. saginata: muchas ramificaciones dendriticas
- T. solium: menos ramificaciones, son dicotomicas
Mencione caracteristicas del huevo y larva de tenia sp
El huevo no se puede diferenciar. Tiene pared gruesa y un embrion hexacanto
El huevo sale embrionado e infectante al medio ambiente (Por eso da cisticercosis)
La larva o cisticerco tiene antigenos en el Escólex
Mencione los hospederos de Taenia sp
H. INTERMEDIARIO
T. saginata - Vacas
T. solium - Cerdos, humanos (cisticercosis)
H. DEFINITIVO SOLO HUMANO
Cuál es la vía de infección de Taenia sp
Vía de infección oral. Por ingesta de carnes crudas o mal cocidas
Principal F. de riesgo es convivir con un individuo portador de T. solium
Mencione los procesos que suceden desde la ingesta de Taenia sp (Ciclo de vida), en TENIASIS
Cual es el estadio infectivo y cual el diagnóstico
- El estadio infectante es la larva o cisticerco que con el scolex se pega al intestino
- En el intestino delgado se forma el adulto que empieza a poner huevos
- Se expulsan huevos o proglótides gravidas en las heces
- Los h. intermediarios se pueden infectar comiendo vegetacion contaminada con huevos o proglotides gravidas
- Sale el emrbion hexacanto u oncosfera que va a la musculatura (tambien tiene tropismo por ojos, SNC y TCSC)
- En el musculo se forma el cisticerco que va a ser ingerido por el humano
Estadio dx huevo en heces (SOLO en TENIASIS, hay adultos. En cisticercosis no)
El huevo sale embrionado
CISTICERCOSIS
Cuales son los 3 mecanismos de infección
- Autoinfección interna: Si tiene teniasis y hay reflujo duodenogastrico
- Autoinfección externa: Ano-mano-boca
- Heteroinfección: infección con heces de otro humano
LA (3) es el PRINCIPAL FACTOR
Mencione algunos factores epidemiologicos que influyen en la infección de cisticercosis
- Defecación al aire libre
- Portadores de teniasis
- Inspección sanitaria deficiente
- Convivencia con portador de teniasis
- Ingesta de huevos en hortalizas conotaminadas o manipuladores de alimento
Mencione algunos factores epidemiologicos que influyen para la TENIASIS
- Prevalencia de cisticercosis en cerdos
- Falta de inspección de carnes
- Mala cocción de carnes
- Sacrificio clandestino de cerdos infectados
Cuales son los estadios de la neurocisticercosis (4)
- Estadio vesicular: Minima inflamación
- E. Vesicular coloidal: Aparicion de sintomas por control inmune y muerte del parasito
- E. granular fibrilar: Colapso de la cavidad del cisticerco-fibrosis. Sintomas
- E. calcificado, forma un nodulo calcificado con cefalea persistente
Puede haber síndrome convulsivo
Cuales son los tipos de cisticerco en la neurocisticercosis (2)
- C. racemoso: Subaracnoideo. Grandes hasta 10 cm.
2. C. celuloso: En el parenquima celular. Más pequeños 2 cm. Se ve escolex
Cual es la clasificación de la cisticercosis humana (4 cuadros) y cual es la clasificacion topografica (2)
Cuadros
- Cisticercosis SNC
- Cisticercosis Ocular
- Cisticercosis Muscular
- Cisticercosis subcutánea
C. topografica
- Intraparenquimatosa: As. a sindrome convulsivo y epiléptico
- Extraparenquimatosa: Ventricular, subaracnoidea, espinal: Asociado a hidrocefalia
Cuales son los sintomas de la neurocisticercosis y su clasificación
Mas comun: Sd convulsivo y cefaleas
- Sd epiléptico por compromiso intraparenquimatoso
- Sd HT endocraniana: intra o extraparenquimatosa: ventricular y subaracnoidea
- Psicosis
- Afectacion PCN
- Afeccion meningea y medular
¿Como se hace el Dx de la neurocisticercosis?
- epidemio + clinica inespecifica (cefalea y convulsion)
- Imagen dx –> TAC, MR
- Inmunodiagnostico: Elisa y WB
Muestras de LCR y Suero
¿Cuales son los criterios para demostrar cisticercosis humana?
- C. ABSOLUTOS: Histologia, visualización parasito en fondo de ojo; lesiones quísticas con Escolex visible en TAC o RM
- C. MAYORES: Lesiones SNC, inmmunodx +, Rx simple con calcificaciones en ‘cigarro’
- C. MENORES: Nódulos subcutáneos, calcificaciones puntiformes, clinica, desparacion de lesiones intracraneales despues de cestocidas
- Epidemiologia: Area endemica (Boyacá, Santander, tolima, meta, cundinamarca, antioquia)
¿Como es el TTO de la cisticercosis?
Praziquantel
Albendazol
EQUINOCOCOSIS
Mencione los 4 tipos de equinococosis y su agente
- E. Quística (unilocular) - Echinococcus granulosis
- E. Alveolar/multiocular - E. multiocularis
- E. Poliquística - E. vogeli
- E. poliquística - E. oligarthus
EQUINOCOCOSIS
Cuales son las especies de equinococcus de las Américas y cuales son sus hospederos
- E. vogeli :
H. definitivo: perros monte y domestico - E. oligarthus:
H. definitivo: Felinos
H. intermediario: Guaguas, pacas, chiguiros. HUMANOS
EQUINOCOCOSIS
V o F
El humano NO es hospedero definitivo de ninguna equinococosis
El principal hospedero definitivo es el perro
Los huevos salen ya embrionados
El estadio larvario es el Quiste Hidratídico
VERDADERO A TODO :v
EQUINOCOCOSIS
Como es el ciclo de vida
Estadio dx y Estadio inf.
- El huevo es la forma infectante para el humano por vía oral
- Llega al intestino, libera embrion y por via hematica va a HIGADO y PULMON, tambien SNC
- En el higado se forma la larva Hidátide. Es decir en el H. intermediario tiene los quistes hidatídicos en sus visceras
En el hospedero definitivo se liberan Escolex en el intestino y forma el ADULTO, y da huevos en heces
EL HUMANO NO LIBERA HUEVOS EN HECES… El adulto no causa patología en el humano
EQUINOCOCOSIS
Explique el cuadro clinico y sus localizaciones mas frecuentes
La oncosfera o el embrion va a penetetrar la mucosa intestinal y llega a capilares y se disemian formando el quiste hidatídico en varias visceras
Higado 70%
Pulmones 10-20%
SNC, HUESO, otras
Dura años en crecer
EQUINOCOCOSIS
Qué patologia puede dar el quiste hidatídico
Que complicaciones tiene el quiste hidatídico
Dura 10 años o mas
Puede dar sintomas por presión y localización
Se puede romper y liberar histamina y serotonina que dan Choque anafiláctico. Dando urticaria, peritonitis, erupciones cutáneas
EQUINOCOSIS
¿Qué sintomas da el qusite hidatídico segun la localización?
- HIGADO: Dolor, intolerancia a grasas, masa sobresaliente, HTP, urticaria, Eosinofilia baja
- PULMÓN: Colapso pulmonar, tos, disnea y hemoptisis
Sintomas riñon, hueso y SNC
EQUINOCOCOSIS
¿Cómo es el Dx de la equinococosis?
- HC + epidemiologia: Ej: E. granulosus (cria ovejas), E. vogeli y oligarthrus (cazar animales silvestres, dar visceras a animales domesticos)
- Imagen DX
- Inmunologia. Ac en presencia de quiste activo
EQUINOCOCOSIS
¿Como es el tratamiento de la equinococosis?
- Qx para quistes uniloculares evitando la ruptura
2. Albendazol por 1 a 4 meses
EQUINOCOCOSIS
¿Cómo es la prevencion de la equinococosis?
- Eliminar infección canina. Antihelminticos, adecuada eliminación de visceras de ovejas u otros herviboros
- no cazar ni dar de comer las visceras a los perros o gatos