Cerebro y hemorragias Flashcards
Menciona las hemorragias intracraneales extra axiales
hemorragia subaracnoidea
hematoma subdural y epidural
Menciona las hemorragias intracraneales intra axiales
lesion axonal difusa
contusión cererebral hemorrágica
Hemorragia entre el cráneo. la duramadre común en niños con fractura del hueso temporal y rotura de la arteria meninges media
hematoma epidural
Hemorragia entre la duramadre y aracnoides común en ancianos y alcohólico con atrofia cerebral
hematoma subdural
Forma de la hemorragia subdural en la TC
semiluna
El hematoma subdural usualmente resulta de la ruptura de los siguientes vasos
venas puente
Clasificación de las hemorragias según el tiempo
aguda (hiperdenso)
subaguda (isodenso)
crónica (hipodenso)
Forma de la hemorragia epidural en la TC
forma lenticular
Hemorragia entre piamadre y aracnoide que afecta el sistema ventricular y produce hidrocefalia
hemorragia subaracnoidea
Causa más común de la hemorragia lobar
antipatía amiloide cerebral
Causa ás común de la hemorragia central
hipertensión
Causa no traumática más común para una hemorragia subaracnoidea
ruptura de aneurisma
Tumor cerebral más común que da hemorragia
glioblastoma
Area de unión de varias arterias en la parte inferior del cerebro
polígono de Willis
Nivel en el que podemos observar los ganglios basales
nivel talámico
Es un haz de fibras blancas que conecta los 2 hemisferios cerebrales a través de la línea media
comisura anterior
Síntomas de un paciente con EVC isquémico
dislalia
afasia global
hemiplejía o hemiparesia
Estudio de imagen para un paciente con EVC isquémico
TC simple
Signos tempranos de una tomografía de cráneo
hipodensidad de parénquima cerebral y nucleo lentiforme
signo de la cuerda
signo de la insula
perdida del espacio sulcal
Todo lo hiperdenso en TC de cráneo es
hemorragia
Todo lo hipodenso en RM de craneo es
hemorragia
La hipófisis siempre se debe de evaluar con RM
contrastada