Cerebelo Flashcards
El cerebelo es una región del Sistema (___) ubicada en la parte ______del encéfalo (____ del cerebro y por ____del tronco encefálico)
- SNC
- posterior
- debajo
- encima
La superficie del cerebelo está plegada y dividida en dos ____ _____, unidos por el vermis
hemisferios cerebelosos
El cerebelo ocupa ___ de la superficie del encéfalo
1/3
El cerebelo colinda superiormente con la ___
tienda del cerebelo
El cerebelo colinda inferiormente con la fosa ___
craneal inferior
El cerebelo colinda anteriormente con el___y con el_ ____
- tallo encefálico
- cuarto ventrículo
¿Qué vista del cerebelo es?
posterior
¿Qué es?
Lóbulo posterior del cerebelo
¿Qué es?
vermis
¿Qué es?
Lóbulo anterior del cerebelo
¿Qué vista del cerebelo es?
lateral
¿Qué lóbulo es?
lóbulo posterior del cerebelo
¿Qué lóbulo es?
anterior
¿Qué es?
flóculo
¿Qué vista es?
anterior
¿Qué lóbulo es?
posterior
¿Qué lóbulo es?
anterior
¿Qué es?
flóculo
¿Qué vista es?
anterior sin el tronco
¿Qué es?
amígdala cerebelosa
¿Qué es?
vermis
¿Qué es?
pedúnculo cerebelos superior
¿Qué es?
pedúnculo cerebeloso inferior
¿Qué es?
pedúnculo cerebeloso medio
¿Qué vista es?
superior
¿Qué vista es?
superior
¿Qué es?
lóbulo anterior
¿Qué es?
lóbulo posterior
¿Qué es?
vermis
¿Qué vista es?
inferior
¿Qué es?
vermis
¿Qué es?
lóbulo posterior
¿Qué es?
amígdala cerebelosa
El lóbulo posterior del cerebelo está separada del lóbulo anterior por la _____
fisura primaria
El lóbulo posterior del cerebelo está separada del lóbulo floculonodular por la fisura___
posterolateral
Porciones del lóbulo posterior del cerebelo
- vermiana
- hemisférica
Porción del cerebro que tiene al declive, folium del veréis, túber del vermis, pirámide y úvula
vermiana
Porción del cerebelo que tiene a los lobulillos cuadrangular posterior, semilunar, grácil digástrico y amígdala cerebelosa
Hemisférica
Estrecha parte media del cerebelo entre los dos hemisferios cerebelosos
vermis
El vermis está subdividio en____designados con____del ___ a ___
- lobulillos
- números romanos
- I a X
VERMIS
Los lobulillos I - V forman parte del lóbulo___ del cerebelo
anterior
VERMIS
Los lobulillos VI - IX forman parte del lóbulo___ del cerebelo
posterior
VERMIS
El lobulillo X (nódulo) forma parte del lóbulo___
flocuonodular
El lóbulo anterior del cerebelo está situada___ a la fisura primaria
frente
Partes del lóbulo anterior del cerebelo
del vermis y hemisférica
Lóbulo anterior del cerebelo
língula, lobuliillo central y culmen (¿Qué parte?)
del vermis
Lóbulo anterior del cerebelo
alas del lobulillo central y el lobulillo cuadrangular anterior
hemisférica
Par de pequeños lobulillos laterales del cerebelo que se continúan en un pequeño tallo de fibras nerviosas con el nódulo del vermis
flóculo
estructura arborescente de sustancia blanca que se ve en la sección media del cerebelo
árbol de la vida
¿Qué vista es?
superior
1 es
hemisferio
2 es
vermis
3 es
mesencéfalo
4 es
fisura primaria
el azul es
lóbulo anteriror
el naranja es
lóbulo posterior
3 es
vermis
4 es
lóbulo posterior
5 es
lóbulo anterior
2 es
lóbulo anterior
¿Qué vista es?
inferior
3 es
bulbo raquídeo
amarillo es
amígdala
naranja es
lóbulo posterior
¿Qué vista es?
anterior
¿Qué vista es?
anterior
amarillo es
amígdala
naranja es
flóculo
2 es
PC (medio)
1 es
PCI (inferior)
3 es
PCS (superior)
6 es
lóbulo anterior
5 es
lóbulo posterior
1 es
PCI
2 es
PCM
3 es
PCS
5 es
lóbulo posterior
6 es
lóbulo anterior
naranja es
flóculo
El flóculo se va a unir a las porción más interna del ____ (___) y forman el lóbulo flóculo nodular
vermis (nódulo)
Desde una vista anterior del cerebelo, ¿Se ven las amígdalas cerebelosas?
si
Desde una vista anterior del cerebelo, ¿Se ven los pedúnculos cerebelosos?
si
División anatómico (lóbulos) del cerebelo
anterior, posterior y floculonodular
El lóbulo anterior del cerebelo está relacionado con (2)
- el movimiento de las extremidades
- control postural
El lóbulo posterior del cerebelo participa en (2)
- coordinación motora fina
- aprendizaje motor
El lóbulo floculonodular se encarga de (2)
equilibrio y coordinación ocular
Lóbulo del cerebelo más grande
posterior
Histológicamente el cerebelo se divide en tres capas:
- molécular
- células de purkinje
- granular
Neuronas más abundantes en el cerebelo
purkinje
Agrupaciones de neuronas en la sustancia blanca del cerebelo que son estaciones de relevo para las señales que entran y salen del cerebelo
núcleos profundos del cerebelo
Los núcleos profundos del cerebelo reciben señales de las células de ____ en la_____cerebelosa y de otras partes del ______
Luego, integran y procesan esta info antes de enviarla al ______ y ____
- Purkinje
- corteza
- sistema nervioso
- cerebelo
- médula espinal
4 núcleos principales en el cerebelo
- dentado
- interpuesto (emboliforme y globoso)
- fastigial
Núcleo del cerebelo que es el más grande y lateral con forma de herradura
núcleo dentado
Función del núcleo dentado (4)
- planificación de movimientos
- Inicia el movimiento voluntario
- coordinación de movimientos finos
- funciones mentales superiores
El núcleo dentado envía señales a la____a través del ____
- corteza motora
- tálamo
Núcleo compuesto por dos subnúcleos
interpuesto
Núcleos que conforman al interpuesto
- emboliforme (lateral)
- globoso (medial)
Función del núcleo interpuesto (2)
- marcha de músculos axiales y distales
- control postural
El núcleo interpuesto envía señales a las áreas motoras del __ ____ y ____ ____
- tronco encefálico
- médula espinal
Núcleo más medial ubicado cerca del vermis cerebeloso
núcleo del fastigio
Funciones del núcleo del fastigio (2)
mantiene el equilibrio (sistema vestibular y músculos axiales)
El núcleo fastigio envía señales a ___ ____ y reticulares del ___ ___ y ____ ____
- áreas vestibulares
- tronco encefálico
- médula espinal
Funciones generales del cerebelo (4)
- coordinación motora
- aprendizaje motor
- mantiene el equilibrio
- control del tono muscular
El cerebelo, se encarga de ajustar la fuerza, dirección y tiempo de los movimientos (lentos o rápidos)
rápidos
¿Cuál es el propósito que el cerebelo funcione como coordinador motor?
tener acciones precisa y fluídas
Funciones del cerebelo
¿A que se refiere con el aprendizaje motor? (ejemplo)
A la adquisición y perfeccionamiento de las habilidades motoras a través de la práctica y la experiencia (aprender a tocar un instrumento)
Funciones del cerebelo
Éste procesa información _____(____) de músculos, tendones y articulaciones para la ___ y mantener ____
- sensorial (propiocepción)
- postura
- equilibrio
La corteza del cerebelo se puede dividir en tres/cuatro áreas
- zona intermedia/cerebelo espinal
- zona lateral/cerebelo cerebral
- Lóbulo FN/cerebelo vestibular
- vermis
Función del vermis
control de músculos axiales
Función de la zona intermedia del cerebelo
control de músculos distales
Función de la zona lateral del cerebelo
planeación motora
Función del lóbulo FN
equilibrio
Verde es
lóbulo anterior
amarillo es
lóbulo posterior
naranja es
lóbulo flóculonodular
¿Qué corte es?
sagital
3 es
fisura primaria
2 es
lóbulo posterior
4 es
lóbulo anterior
amarillo es
mesencéfalo
rosa es
porción basilar del puente
rojo es
bulbo raquídeo
verde es
cuarto ventrículo
morado es
nódulo
¿Qué corte es?
transversal
Verde es
puente
amarillo es
cavidad del cuarto ventrículo
rosa es
núcleo dentado
morado es
núcleo emboliforme
Rojo es
núcleo globoso
azul es
núcleo del fastigio
Las aferencias llegan al cerebelo a su___ y a los____
- corteza
- núcleos
Las eferencias del cerebelo nacen de los____ ____
núcleos profundos
El pedúnculo cerebral superior envía info de tipo ____ y ____
aferente y eferente
Las aferencias que le llegan al pedúnculo cerebral superior son de ___ y ____
- médula espinal
- mesencéfalo
Las eferencias que manda el pedúnculo cerebral superior van al
tálamo
El pedúnculo cerebral medio tiene info completamente ____
aferente
Las aferencias que le llegan pedúnculo cerebral medio son _____
pontinas (tienen su origen en el puente)
El pedúnculo cerebral inferior tiene info principalemte ____
aferente
Las aferencias que le llegan al pedúnculo cerebral inferior son (2)
- vestibulares
- de la médula espinal
Las eferencias que manda el pedúnculo cerebral inferior son
vesitibulares
amarillo es
núcleo dentado
rojo es
tracto cerebelo talámico
azul es
núcleo rojo
verde es
pedúnculo cerebral superior
rosa es
núcleo del fastigio
morado es
paleocerebelo
10 es
nódulo
9 es
bulbo raquídeo
8 es (2)
techo del cuarto ventrículo y plexo conoideo
7 es
cavidad del cuarto ventrículo
6 es
pedúnculo cerebral
5 es
mesencéfalo
4 es
acueducto cerebral
3 es
colículo superior
2 es
colículo inferior
1 es
velo medular superior
0 es
língula
blanco es
culmen
negro es
fisura primaria
naranja es
declive
azul es
lámina
rojo es
fisura horizontal
verde es
túber
rosa es
hemisferios cerebeloso
morado es
pirámide
amarillo es
corteza del cerebelo
PROCESAMIENTO DEL CEREBELO
1. La __ __ emite una orden motriz
2. Se proyecta la orden a la ___ para realizar la acción
3. Colateral al cerebelo éste se pregunta ___
- corteza motora
- médula espinal
- ¿Qué mov. quiere hacer la corteza?
PROCESAMIENTO DEL CEREBELO
Al mismo tiempo que hacemos el mov en tiempo real se activan ______ en articulaciones, músculos y estos mandan info_____ al ______ , a esto se le llama ______ _______, en donde el cerebelo se pregunta:______y hace una comparación entre lo____ y lo___
NOTA: Ahora. . . si encuentra diferencias el cerebelo entre lo que se quería hacer
lo ___, y manda______
- propioceptores
- sensitiva
- cerebelo
- retroalimentación sensorial
- ¿Se hizo el mov. que la corteza quería hacer?
- deseado
- obtenido
- corrige
- eferencias
Manifestaciones clínicas de las lesione del cerebelo (7)
- ataxia
- disartria
- nistagmo
- hipotonía
- problemas de equilibrio
- temblor volitivo
- Disdiadococinesia
Manifestación clínica:
falta de coordinación y precisión en movimientos voluntario
ataxia
La ataxia cerebelosa puede afectar ___ o el____
- extremidades
- tronco
Manifestación clínica:
Trastorno del habla en la que hay lentitud, dificultad para articular palabras y alteración del ritmo y la prosodia
disartria
En la disatria del cerebelo es ocasionada por la no coordinación en los músculos que controlan la____ y la___
- articulación
- fonación
Manifestación clínica:
movimiento involuntario y rítmico de los ojos, que puede ser horizontal, vertical o rotatorio
nistagmo
En el cerebelo, ¿cuáles son la causas del nistagmo?
alteración en el control de la posición ocular
y la estabilización de la mirada.
Manifestación clínica
disminución del tono muscular
hipotonía
temblor que se manifiesta durante el movimiento voluntario y empeora al acercarse al objetivo
temblor volitivo
incapacidad de realizar movimientos alternantes rápidos (ej. pronación y supinación de la mano)
Disdiadococinesia
¿Qué puede dañar el cerebelo? (4)
- accidentes cerebrovasculares
- tumores cerebelosos
- enfermedades neurodegenerativas (como la ataxia de Friedreich)
- consumo excesivo de alcohol
El síndrome cerbeloso cognitivo también es llamado:
sx cerebello cognitivo - afectivo
Manifestaciones clínicas del síndrome cerebeloso cognitivo (5)
- deficiencias cognitivas
- alteraciones del lenguaje
- cambios en la personalidad y la conducta
- disfunción ejecutiva
- problemas afectivos
En el sx cerebeloso cognitivo, en las deficiencias cognitivas hay dificultad en la (5)
- atención
- memoria de trabajo
- planificación
- solución de problemas
- toma de decisiones
(igual problemas en habilidades visoespaciales y la velocidad de procesamiento cognitivos)
En el sx cerebeloso cognitivo, en las deficiencias cognitivas hay problemas en habilidades____y la velocidad del procesamiento _____
- visoespaciales
- cognitivos
En el sx cerebeloso cognitivo, en la alteración del lenguaje hay ___
disartia
En el sx cerebeloso cognitivo, en los cambios en la personalidad y conducta se refiere a que los px tienen: (5)
- apatía
- irritabilidad
- impulsividad
- labilidad emocional
- síntomas depresivos
En el sx cerebeloso cognitivo ¿a qué se refiere con la disfunción ejecutiva?
a que hay dificultad para organizar y planificar tareas, iniciativa y control de acciones
En el sx cerebeloso cognitivo, ¿a qué se refiere con los problemas afectivos? ¿Qué tienen los px?
- ansiedad
- depresión
- habilidad emocional
- mala regulación de las emociones
Causas del sx cerebeloso cognitivo (5)
- accidentes cerebrovasculares
- tumores
- enfermedades neurodegenerativas
- infecciones
- traumatismos
¿Cómo se diagnostica el sx cerebeloso cognitivo? (3)
- evaluación clínica
- estudios de neuroimagen
- pruebas neuropsicológicos
¿Cuál es el tratamiento del sx cerebeloso cognitivo? (4)
- terapias farmacológicas
- rehabilitación cognitiva
- terapia ocupacional y fisioterapia
- apoyo psicológico
La herniación de las amígdalas cerebelos también se llama (2)
- herniación amigdalina
- herniación del cerebelo
Causa de la herniación de las amígdalas cerebelosas
cuando las amígdalas cerebelosas se desplazan hacia abajo a través del foramen magno
En la herniación de las amígdalas cereblosas es un tipo de herniación con una complicación____ de la _____
- mortal
- hipertensión intracraneal
La hipertensión intracraneal puede ser causada por: (5)
- traumatismos craneoencefálicos
- tumores cerebrales
- hemorragias cerebrales
- hidrocefalia
- inflamación cerebral
Cuando la presión en el cráneo aumenta, el cerebelo se desplaza hacia abajo y causa la _________
herniación de las amígdalas cerebelosas
Consecuencias de la herniación de las amígdalas cerebelosas (2)
compresión de estructuras del tronco y médula espinal superior
HERNACIÓN DE LAS AMÍGDALAS CEREBELOSAS
¿Qué causa la compresión del tronco?
compromete funciones vitales lo que puede llevar a la muerte
HERNIACIÓN DE LAS AMÍGDALAS CEREBELOSAS
¿Qué causa la compresión de la médula espinal superior? (3)
- debilidad muscular
- pérdida de sensibilidad
- alteraciones en el control de los esfínteres
HERNIACIÓN DE LAS AMÍGDALAS CEREBELOSAS
También hay una obstrucción del flujo del___, lo que lleva a una _____ del líquido y una mayor presión____
- LCR
- acumulación
- intracraneal
Tratamiento principal de la herniación de las amígdalas cerebelosas
bajar la presión intracraneal
¿Cómo se puede bajar la presión intracraneal? (5)
- diuréticos osmóticos (manitol)
- corticosteroides
- sedantes
- intubación y ventilación mecánica
- cirugía
El núcleo del fastigio se interconecta con el lóbulo_____para controlar el equilibrio
floculonodular
Núcleo que se conecta con el vermis y la zona intermedia + hemisferio ant
los interpuestos
El núcleo____ se relaciona con el hemisferio posterior y la zona intermedio y lateral para controlar la memoria y cálculos de la actividad motora
dentado
El Arquicerebelo le corresponde al núcleo____ y la lóbulo_____y tiene función de______
- del fastigio
- floculonodular
- equilibrio
El paleocerebelo le corresponde al núcleo____ y al ____ y hemisferio____ con función de____
- interpuestos
- vermis
- anterior
- marcha
El neocerebelo le corresponde al núcelo_____ y al hemisferio____ con función de ___ motora y ____motores
- dentado
- posterior
- memoria
- cálculos
paleocerebelo/espinocerebelo es
rosa
arquicerebelo/vestibulocerebelo es
azul
neocerebelo / cerebrocerebelo es
verde
Ilusión de movimiento corporal o ambiental
vértigo
El nistagmo son movimientos anormales de qué órgano
ojos
Cuando no puede alternar movimientos rápidos se dice que el paciente presenta __
Disdiadococinesia
La astenia se manifiesta como __.
debilidad o fatiga
Cuando el paciente tiene un retraso en la terminación de movimientos buscos se dice que presenta
dismetría
¿Qué fisura es?
primaria del cerebelo
El punto es el
nódulo
El punto es la
amígdala
La estructura señalada controla:
músculos axiales
La estructura señalada controla
el equilibrio
La estructura señalada es el
núcleo dentado
¿Qué estructura está señalada?
amígdala cerebelosa
¿Qué estructura está señalada?
4to ventrículo
¿Qué es?
la tienda del cerebelo
¿Qué es?
el flóculo
¿Es el nódulo?
falso
¿Qué es?
cuarto ventrículo
¿Qué es?
velo medular superior
¿Qué es?
velo medular inferior
¿Qué es?
úvula del vermis
¿Qué es?
amígdala del cerebelo
¿Qué es?
tuber del vermis
¿Qué es?
pirámide del vermis
¿Qué es ?
nódulo del vermis
¿Qué es?
pedúnculo cerebral superior
¿Qué es?
pedúnculo cerebral inferior
¿Qué es?
pedúnculo cerebral medio
¿Qué es?
língula
¿Qué es?
folium
¿Qué es?
flóculo
¿Qué es?
fisura retroamigdalina del cerebro
¿Qué es?
lóbulo flóculo - nodular
¿Qué es?
lóbulo posterior
¿Qué es?
lóbulo semilunar inferior
¿Qué es?
lóbulo semilunar superior
¿Qué es?
lóbulo cuadrangular anterior
¿Qué es?
lóbulo central del vermis
¿Que es?
fisura horizontal
¿Qué es?
corteza cerebelo
¿Qué es?
sustancia blanca del cerebelo
¿Qué es?
zona medial del cerebelo
¿Qué es?
zona intermedia del cerebelo
¿Qué es?
zona lateral del cerebelo
¿Qué son?
núcleos del fastigio
¿Qué son?
núcleo emboliforme
¿Qué son?
núcelo globoso
¿Qué es?
la decusación del peúndculo cerebral superior
¿Qué es?
fascículo longitudinal medial
¿Qué es?
4to ventrículo
¿Qué es?
velo medular superior
¿Qué es?
pedúnculo cerebral superior
¿Qué es?
vermis
¿Qué es?
língula