Cerebelo Flashcards
De donde provienen las principales aferencias del cerebelo
MEDULA ESPINAL
SISTEMA VESTIBULAR
CORTEZA CEREBRAL
A través de que las aferencias de la médula espinal se transmiten al cerebelo
Fasciculo espinocerebeloso dorsal y ventral
extensión rostral del fascículo espinocrebeloso dorsal
fascículo cuneocerebeloso
Los tractos anteriores proporcionan al cerebro informacion relacionada con
posición, estado de musc, tendones y art
Provienen del órgano vestibular terminal primario en el laberito vestibular terminal primario en el laberito vestibular y núcleos vestibulares (inf y medial) en el tallo cerebral
aferencias del sistema vestibular
suministran informacion relacionada con el equilibrio del cuerpo
aferencias vestibulocerebelosas
proceden de las áreas neocortical, paleocortical y arquicortical
aferencias corticales al cerebro
incluyen las cortezas motora y sensorial primarias, las cortezas de asociacion y límbicas
aferencias corticales al cerebelo
llegan al cerebelo después d relevarse en los núcleos pontinos y la oliva inf
aferencias de área neocorticales
establecen relevos en los nucleos reticulares y el hipotálamo antes de llegar al cerebelo
aferencias de las áreas paleocortical y arquicortical
proporcionan inf relacionada con la planeacion e inicio de mov
aferencias corticocerebelosas
son otras pproyecciones del cerebelo
proyección noradrenérgica del Locus C
Proyección dopaminérgica del area tegmental ventral de TSAI en el mesencéfalo
Proyección serotoninérgica de losnúcleos del rafe
Las aferencias de este se proyectan en dendritas de las cel de purkinje y ejerce un efecto INHIBIDOR
NUCLEUS CEREULEUS
intervienen en el desarrollo de las células depurkinje
Naferencias dl nuclus ceruleus
La destrucción del núcleus ceruleus da lugar al desarrollo inmaduro de
cel de purkinge
existen vías directas e indirectas entre el hipotálamo y el cerebelo
cierto
Por dónde llegan las fibras aferentes del cerebelo
pedunculos cerebelosos
inferior (cuerpo restiforme)
medio( brachium pontis)
superior(brachium conjuntivitum)
Fibras que pasan a través del pedunculo cerebeloso inferior
F espinocerebeloso dorsal del nucleo dorsal de clarke
F cuneocerebeloso de n cuneiformes accesorios
F olivocerebeloso de n olivares inf (componente mayor)
Freticulocerebeloso de los núcleos reticulares del tallo cerebral
F vestibulocerebeloso (aferentes primarias del órgano vestibular y aferentes secundarias de los núcleos vestibulares)
F arqueadocerebeloso
Frigeminocerebeloso
pedunclo cerebeloso inf
F pntocerebeloso (corticopontocerebeloso) de n pontinos (comp principal)
fibras serotonérgicas de los núcleos del rafe
PC medio
F espinocerebeloso ventral
F trigeminocerebeloso (trig mesencefálico)
Fceruleocerebeloso del NC
F tectocerebeloso de f sup e inf
PCS
Principal componente del sistema de fibras trepadoras
fascículo olivocerebeloso
Establecen sinápsis con dendritas de la neurona principal del cerebelo (cel purkinje) y dendritas de neuronas intrinsecas (golgi, en canasta y estella)
fibras trepadoras
aferencia que ejerce un efecto excitador potente en una célula de purkinje
fibras trepadoras
efecto de la fibra de purkinje es de exitación uno a uno o todo o nada
haciendo referencia a las células trepadoras
Inducen un brote prolongado de PA de alta frecuencia de la cel purkinje
fibra trepadora
ablacion de la oliva inferior (origen de las fibras trepadoras) proporcionan mov similae a los déficit motores consecutivos al daño directo del cerebelo
cierto
Penetran en el cerebelo a través del núcleo de sustancia blanca profunda
fibras musgosas al cerebelo
Divergen en las foliasdel cerebelo, donde se ramifican hacia la capa de células granulosas
fibras musgosas
colaterales de naturaleza excitadora y ayudan a conservar una naturaleza de fondo constante de nuclos profundos
fibras musgosas
incluye aferentes del cerebelo desde el hipotálamo y las aferentes serotonnérgicas (n del rafe)noradrinérgica (NC), dopaminérgica (mesencefálicas
fibras multilaminadas
se proyecta en neuronas en la corteza cerebelosa y n profundos del cerebeolo
sstem miltilaminado
Excita dendritas de un grupo de células granulosas
Aferencia de una fibra musgosa
Entran en contacto con dendritas de las neuronas de purkinje, estrellada, en canasta y de golgi
fibras musgosas
excita celulas de purkinje y neuronas estrelladas, en canasta y de golgi
fibras trepadoras
ayuda a enfocar la activacion de la célula de purkinje en medio de una zona de inhibición inducida por neuronas en canasta, estrelladas y de golgi
fibras trepadoras
excitan células de purkinje y granulosas de la corteza cerebelosa y de los núcleos profundos del cerebelo
FIBRAS TREPADORAS Y MUSGOSAS
Excitan de manera directa a las células de purkinje
Fibras trepadoras
Excitan de manera indirecta a las células de purkinje (a través de las granulosas)
Fibras musgosas
Inhiben la actividad de la célula de purkinje y suprimen la transmision de impulsos a núcleos profundos del cerebelo
interneuronas inhibidoras en canasta y estrelladas
Las vías de las fibras musgosas conducen más apido que las trepadoras
cierto
De todas las células de la corteza del cerebelo solo la granulosa es
excitadora
Menciona los do componentes del sistema eferente del cerebelo
INTRACEREBELOSO
EXTRACEREBELOSO
Proyecciones inhibidoras de las células de purkinje a núcleos profundos del cerebelo, orgaizadas de forma somatotropica
INTRACEREBELOSO
Las células de purkinje del vermis se proyectan al
núclo fastigio
zonas paravermiana y del hemisferio del crebelo lo hace al
núcleo interpuesto (emboliforme, y globoso) y el núcleo dentado
comprende las proyeciones de núcleos profundos del cerebelo a blancos extracerebelosos
COMPONENTES EXTRACEREBELOSOS
Se originan e un grupo de células de purkinje en el vestibulocerebelo, cuos axones eluden los n profundos del cerebelo y se proyectan en el n vestibular latral en el tallo cerebral
COMPONENTES EXTRACEREBELOSOS pequeña parte
Los blancos extracerebelosos de nucleos profundos del cerebelo incluyen
N vestibular y reticular del tallo cerebral
Nrojo en mesencéfalo
Nolivar inf de medula obl
el tálamo
hipotálamo
Las eferentes del cerebelo salen a través de
pedúnculos cerebelosos inferior y superior
fibras cerebelovestibulares y cerebelorreticulares siguen a través del
pedúnculo cerebeloso inferior
Fibras cerebelotalámicas y cerebeloolivares siguen por la vía
del pedúnculo cerebeloso superior
El cerebeloejerce su influencia más importante en las cortezas motoras y premotora a través del
N ventrolateral del tálamo
Incluidos en el centro de la sustancia blanca del cerebelo
N profundos del cerebelo
Menciona los n profundos de lateral a medial
dentado, emberiforme, globoso y fastigio
Se integra con neuronas multipolares y se maneja la forma de oliva inferior
N dentado
Recibe los axones de células de purkinje localizadas en la parte lateral de los hemisferios del cerebelo y colaterales de fibras trepadoras y musgosas
N dentado
La aferencia de la célula de purkinje en
inhibidora
Las aferencias de fibras trepadoras y musgosas excitan al
N dentado
A través de donde se proyectan las firbras del n dentado
pedúnculo cerebeloso superior (brachium conjuntivitum)al núcleo ventrolateral contralateral del tálamo
Pequeña parte de axones se proyecta alos n intralaminares del tálamo (sobre el núcleo lateral central) el tercio rostral del n rojo (origen del fascículo rubroolivar)
cierto
por la vía del extremo descendente del brachium conjuntivitum
n reticulotegmental y la oliva inf
Conserva conexiones con la corteza motora a través del tálamo motor (n ventrolateral) y con la ME por la vía del n rojo en concordancia con el papel del cerebelo
Parrte filogenética mas antigua del N dentado
Contiene conexiones además de la corteza cerebral con la corteza prefrontal
Parte filogenética más actual
Qué núcleos incluyen los núcleo interpuestos
Emboliforme y globoso
Relación medial con el hilio del n dentado
n emberiforme
medial respecto del n emberiforme
n globoso
Axones de cel de purk en la zona intermedia del cerebelo q ienen función inhibidora
colaterales de los sis de fibras trepadoras y musgosas con función excitadora
fibras que reciben los n interpuestos
de donde salen los axones de los n interpuestos
Pedúnculo cerebeloso sup (brachum conjuntivitum)
La mayor parte se proyecta a neuronas en los tercios caudales del n rojo (la parte que da lugar al fascículo rubroespinal)
cierto
se proyectan al n ventrolateral del tálamo y a través del brachum conjuntivitum a la oliva inferior
Número más pequeño
Se ubica en el techo del 4 ventriculo en relación medial con el núcleo globoso
N fastigio
también conocido como n del techo
N fastigio
Axones de fibras de cel de purk en el vermis del cerebelo con función inhibidora
colaterales de los sistemas de fibras musgosas y trepadoras que son excitadoras
Fibras del n fastigio
Las fibras eferentes del n fastigio prosiguen a través del brachium conjuntivitum
negativo
Un gran número de fibras fastigiales cruza dentro del cerebelo y forman el
fascículo uncinado
las fibras fastigiales directas se unen al cuerpo
yuxtarrestforme
La mayor parte de las fibras fastigiales EFERENTES se van hacia
n vestibulares (lat e inf)y varios n reticulares del tallo cerebral
los n aferentes del cerebelo reciben una doble aferencia
cierto
excitadora de fuentes extracerebelosas (fibras musgosas y trepadoras)
inhibidora de la corteza cerebelosa (axones de cel de purkinje
la eferencia de los núcleos profundos del cerebelo es
excitadora
Vía scon las que se comunican el cerebro con el cerebelo
corticoolivocerebelosa
corticopontocerebelosa
corticorreticulocerebelosa
llevan información localizada con presición y organizada de manera somatotrópica
corticoolivocerebelosa y
corticopontocerebelosa
La vía a través de los núcleos reticulares es parte de un sistema con aferencia y eferencia difusas (formación reticular)
aqu+i se integra inf de origen cortical con la de otros orígenes antes de transmitirse al cerebelo
el cerebelo influye en el cerebro sobre todo a través del
sistema dentadotalámico
GABA, TAURINA, GLUTAMATO, ASPARTATO, NORADRENALINA, SEROTONINA Y DOPAMINA
Neurotransmisores del cerebelo
Se libera en los axones de neuronas de purkinje, en canasta y de golgi y tiene efecti inhibidor en neuronas blanco
GABA
neurotransmisor inhibidor de cel estrelladas superficiales
TAURINA
Neurotransmisor excitador de las células granulosas
Glutamato
neurotransmisor excitador en fibras trepadoras y granulosas
glutamato
Se observa en cel granulosas y de golgi y fibras musgosas
acetilcolina
Cel golgi
glicina, encefalina y somatostatina
neurotransmisor inhibidor de la proyección del locus coeruleus en dendritas de cel de purkinje
noradrenalina
la estimulació del NC incrementa la sensibilidad de neuronas de purkinje al glutamato y GABA
cierto
se libera en terminales de proyecciones d elos n del rafe y neuronas de dopamina del mesencéfalo
serotonina y dopamina