cerdos Flashcards
coccidiosis se ve principalmente en
lechones lactantes
SC coccidiosis
- diarrea amarillenta con heces pastosas NO sanguinolentas
- esteatorrea (siguen mamando)
- dispersión de pesos
DX laboratorial de coccidiosis
flotación
PCR
si tengo un resultado negativo a coccidiosis, pero hay signos que indiquen coccidiosis, me debo fiar del resultado?
no, porque los picos de diarrea no tienen por qué coincidir con los picos de eliminación, puede ser un FN
tto coccidiosis
- toltrazuril
- no hay vacunas
balandidiosis
- comensal del IG que en condiciones de estrés, disbiosis o lesiones, prolifera, dando una colitis ulcerativa + peritonitis, asociado a la disentería
DX balantidium coli
- copa de sedimentación
- agudo: frotis o biopsia
nematodos gástricos
Hyostrongylus rubidus
Hyostrongylus rubidus conocido como
verme rojo del cerdo
hyostrongylus rubidus asociado al síndrome…
síndrome de la cerda delgada en periparto
patogenia hyostrongylus rubidus
en estómago:
larvas - nódulos larvarios + adultos gastritis catarral + hemorragias
aumenta secreción de moco + disminuye secreción de ácido -> aumenta pH -> maldigestión -> pérdida de proteínas
hyostrongylus rubidus SC
síndorme de la cerda delgada - por la gastritis dejan de comer, beben mucha agua, heces con sangre digerida
ascariosis se da sobre todo en fase de
CEBO (3-6 meses)
consecuencias importantes de ascariosis
- decomiso hígados
- inmunosupresión de respuesta humoral - pérdida de eficacia de las vacunas
- prolongación fase de cebo
- potenciación infecciones latentes
cuando hay mayor incidencia de manchas de leche en hígado
en verano-otoño, porque se ve favorecida la embrionación
patogenia de Ascaris suum
- larvas: migración hepato-neumo-entérica: acción traumática, vehiculadora, sensibilizadora
- adultos: en yeyuno - expoliadora + mecánica
- ambos: acción inmunosupresora de la respuesta Th2
lesiones en ascariosis
- yeyuno sin más
- pulmón: petequias, equimosis, focos neumónicos amplios
- hígado: manchas de leche, hepatitis intersticial eosinofílica
ascaris suum es zoonótico
no lo es como tal, pero A. suum y A. lumbricoides son genética y antigénicamente similares, pudiendo haber infecciones cruzadas
nematodosis de ID
- ascariis suum
- Strongyloides ransomi
Strongyloides ransomi asociado a sistemas…
INTENSIVOS, MANEJO TRADICIONAL
lechones
vía de infección más frecuente de Strongyloides ransomi
vía percutáneao
por qué el periodo de prepatencia en Strongyloides ransomi puede llegar a ser más corto
porque los lechones se han infectado vía lactogénica y no vía percutánea, yendo directamente al intestino, sin migración
Strongyloides ransomi tiene migración…
percutánea-pulmonar-entérica
SC Strongyloides ransomi
- entrada percutánea: prurito, hipersensibilidad
- migración pulmonar: tos, infección secundaria
- fase entérica: enteritis, diarrea
consecuencias de Oesophagostomus
- PÉRDIDA de peso
- deterioro de fibras para la elaboración de embutidos
patogenia Oesophagostomus
- primoinfección: desarrollo de nódulos (hipobiosis de L4) + nódulos crateriformes por la salida de L4
- reinfeccion: reacción de hipersensibilidad - desarrollo de granulomas
trichuris suis tiene más incidencia
en sistemas extensivos, con tierra
SC trichuris suis
cuando la carga es elevada: anemia (hematófago) + diarrea hemorrágica con sangre fresca (ciego)
control trichuris suis
rotación de pastos: desecación inactiva huevos
en qué se diferencian las lesiones producidas por Oesophagostomus y Macracanthorhyncus hirudinaceus
en que las lesiones nodulares de Oesophagostomum están en IG, mientras que las de Macracanthorhyncus están en ID
Macracanthorhyncus se le conoce como
gusano de la gran nariz espinosa
patogenia Macracanthorhyncus
por la fijación de la probóscida en varios puntos, llegan hasta la serosa, creando un granuloma, que se fistuliza produciendo peritonitis
nematodo broncopulmonar
Metastrongylus
Metastrongylus localización
bronquios y bronquiolos (vías respiratorias bajas)
Metastrongylus se da sobre todo en…
otoño
animales jóvenes que salen a montanera a comer, que hozan
en cerdos adultos no porque tienen resistencia
lesiones en Metastrongylus
- bronquitis verminosa
- encapsulamientos por la muerte de los adultos
SC Metastrongylus
en infecciones graves: tos ronca y seca, descarga mucopurulenta, disnea e infecciones secundarias
el diagnóstico de las nematodosis se va a basar en
- recogida de datos
- examen PM
- diagnóstico laboratorial
lesiones que podemos ver en pulmón
- nódulos de Metastrongylus
- migraciones de Ascaris o Strongyloides
dx laboratorial de nematodos
se realiza 2 veces al año
se toma 5-10 muestras de cada nave, de todas las naves
dx nematodos por sedimentación
- ascaris
- metastrongylus
- acantocéfalo
- estrongiloides
dx nematodos por sedimentación
- trichuris
- espúridos
- estrongiloides
dx nematado: estrongiloides
por sedimentacion o flotación, junto con coprocultivo para identificación de la especie mediante migración larvaria.
uso piperacina para
ascaris o oesophagostomum
si identificamos un brote…
- tratar el parásito concreto
- estudiar los puntos críticos de la explotación
- instaurar un programa antiparasitario estratégico
patogenia sarcocystis
- fase de multiplicación: hepatitis, CID, encefalitis, abortos
- fase de formación de quistes: miositis degenerativa, claudicación en el tercio posterior en animales jóvenes
DX sarcocysyis
- observación quistes musculares con triquineloscopía
- bradizoítos por digestión artificial
tto sarcocystis
- no tiene tto eficaz
- no se emplea quimioprofilaxis en la prácica
trichinella tiene dos ciclos:
- ciclo silvestre: jabalí-zorro
- ciclo doméstico: cerdo-roedor
DX estándar de trichinella
digestión artificial con musculo de pilares del diafragma, seguidos de lengua y maseteros.
se toman 100 g de muestra en total, tomando 2 g en hembras y 5 g en jabalíes.
por qué no está permitida la triquineloscopía como DX
porque solo detecta triquinella encapsuladas, no las no encapsuladas como T. pseudospiralis
formas clínicas sarna sarcóptica
- aguda: en cerdos de recría/cebo - muy pruriginosa: pápulas, eritemas y alopecias en cara, flancos, abdomen, axilas…
- crónica: adultos - costras e hiperqueratosis en pabellón auricular.
DX sarna sarcóptica
- clínico: índice de rascado (>0,4 positivo=
- PM: índice de dermatitis - relaciona extensión de lesiones y frecuencia de casos
- laboratorial: directo con raspado e indirecto con ELISA (prevalencia granja)
tto sarna
- foxima (organofosforado) pour on
- ivermectina pienso o inyectable
- doramectina inyectable
VACÍO SANITARIO
los tto en sarnas son ovicidas
FALSO se deben repetir X veces para poder ser útiles y cerrar el ciclo