aves Flashcards
que especie de eimeria está en las vellosidades
eimeria burnetti
que especie de eimeria no tiene esquizogonia subepitelial
eimeria maxima (gametogonia subeptielial)
en eimeria habrá inmunidad cruzada entre distintinas especies
FALSO
EIMERIA TENELLA se conoce como
diarrea roja de los pollos
eimeria tenella produce brotes
agudos explosivos, pero de recuperación rápida
eimeria tenella cuadros:
- hiperagudos - asociados a clostridium y salmonella
- agudos - tiflitis hemorrágica
- crónicos
lesiones eimeria tenella
tiflitis hemorrágica
ciegos dilatados con sangre semicoagulada: molde cecal
qué especie de eimeria da la imagen de sal y pimienta
eimeria necatrix - diarrea hemorrágica
eimeria necatrix produce brotes
por goteo, tardan más en recuperarse.
eimeria burnetti produce
- enteritis mucoide-necrótica
- molde caseoso en ciego y recto
DX coccidiosis
- coprología por flotación y esporulación
- PM: lesiones y raspados
inmunoprofilaxis coccidiosis
- distintas vacunas para cada especie
- in ovo o spray-gel
- suspensiones homogéneas de ooquistes que estimulan el picoteo
- se administran en pienso, agua, ocular o spray.
trichomonas gallinae afecta a qué parte del intestino
intestino delgado
tetratrichomonas gallinarum afecta a qué parte del intestino
intestino grueso, al ciego
SC tricomonosis
- hipersalivación
- dilatación buche
- deglución constante
lesiones tricomonas
nódulo caseo-necrótico en paladar, faringe, esófago y buche
cestodo más patógeno
davainea: enteritis necrótica hemorrágica
epi tricomonas
- afecta a las columbiformes (palomas)
- inmunidad cruzada
DX tricomonas
- hisopo húmedo - trofozoítos
- citología
- PCR
- PM + PCR
las lesiones en la tricomonosis cecal están—
vemos los nódulos caseo-necróticos en ciego e hígado, produce diarrea amarilla
localización distintos ascáridos
- Ascaridia galli - ID
- Ascaridia columbae - ciego
- heterakis gallinarum - ciego
patogenia ascáridos
- A. galli - larvas histótrofas –> obstrucción, perforación y peritonitis
- Heterakis gallinarum - tiflitis ligera + vehiculadro de histomonas meleagridis
capilaroisis la vemos más en explotaciones de tipo
granjas avícolas de crianza en parques o de cama permanente
tto cestodos y trematodos
- flubendazol + imidazotiazoles
tto nematodos
imidazotiazoles
benzimidazoles
lactonas
parasitosis respiratoria importante
singamosis - gusano rojo, tenedor o del bostezo
syngamus - patogenia
larvas - migración hepátca y pulmonar
adultos - hematófagos, accion mecánica y traumática
SC syngamus
dificultad respiratoria: bloque - estiran el cuello y degluten intentando respirar, pueden morir por asfixia
DX syngamus
coprología por flotación y PM
histomonas meleagridis, histomonosis se conoce como
black head o cabeza negra
SC histomonosis
- diarrea amarilla aglutinada en cloaca
- cianosis cresta y barbilla
lesiones histomonosis
- ciego dilatado con úlceras puntiformes, perforación y peritonotitis
- tapón caseoso en ciego
- lesiones caseonecróticas en hígado PATOGNOMONÓICAS
si hacemos una necropsia, y vemos un molde caseoso, en un PAVO tenemos que hacer diferencial de:
- Eimeria tenella
- Histomonas meleagridis
QUÉ lesión es patognomónica en histomonosis
lesiones caseonecróticas en hígado - nódulos, pardo-verdosos, necróticos, circulares, deprimidos con borde amarillento
DX histomonas
PM y ver lesiones patognomónicas + microscopía de la periferia (veremos forma aflagelada de histomonas)
parasitosis genitales
prostogonimosis, enfermedad e las libélulas q
plasmodium gallinaceum
- mosquito
- infecta hepatocitos SMF + eritrocitos
- causa anemia, ruptura GR, formación de IC-trombosis cerebral y muerte
- dx - extensión de sangre
leucocytozoon es importante en
aves rapaces
leucocytozoon lesiones
- hemólisis intravascular
- microembolias
- necrosis hígado, pulmón y bazo
tipos de sarnas knemidocópticas
- sarna desplumante
- sarna descamante
- sarna de las psitácidas
sarna desplumante producida por
Knemidocoptes gallanae - en gallinas, palomas y faisanes
sarna de las patas producida por
Knemidocoptes mutans - en gallinas y pavos
sarna de las ptisácidas por
Knemidocoptes pillae - en psitácidas
lesiones en sarna de las plumas
- muy pruriginosa y contagiosa
- inflamación piel y cañones
- plumas quebradizas, se las arrancan
lesiones en sarna de las patas
- descamación, exudado con aspecto engrosado, hiperqueratosis
- cojeras, malformaciones
- glomerulonefritis
lesiones en sarna del pico
- en zonas sin plumas
- costras grisáceas con aspecto de panal que deforman el pico
DXD en sarna dle pico
- hipovitaminosis A
- carcinoma de pico
- papilomas
tto sarna knemidocóptica
- ivermectina
- vitamina A
- baños con aloe vera
- AB, AINEs
la mayor plaga mundial en avicultura de puesta es por
DERMANYSSUS GALLINAE
Dermanyssus es vectorial de
Borrelia Anserina (virus de la encefalitis de san luis)