Causa más frecuente Flashcards

1
Q

Lumbago

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Lumbago mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lumbociática

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Mecánico, suele tener de base hernia del núcleo pulposo HNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lumbago Mecánico

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Debilidad de la musculatura de la espalda y abdomen: musculatura AXIAL. Mejora con el reposo y aumenta con el movimiento. (Lum. Inflamatorio en EAA: aumenta con el reposo, es lo contrario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dorsalgia

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cervicalgia

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sindrome de pellizcamiento humeral o manguito de rotador

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Por movimientos repetitivos del hombro, tendón supraespinoso el que más se afecta, pinzamiento subacromial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epicondilitis

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Sinónimo de Epicondilitis lateral o Codo del Tenista, por movimientos repetitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitrocleítis

A

Sinónimo de Epicondilitis medial o Codo del Golfista, por movimientos repetitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tendinitis de Quervein

A

Movimientos repetitivos, sucede en el abductor largo del pulgar o en el extensor corto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dedos en gatillo

A

Atrapamiento de los tendones flexores profundos de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sindrome de túnel carpiano (4 causas)

A
1. Atrapamiento a nivel del carpo por causa más
frecuente idiopática. 
2. DM. 
3. Embarazo. 
4. Hipotiroidismo. 
5. AR (laboral casos excepcionales).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fibromialgia

A

causa desconocida. Se cree que es enf. del sueño, se asocia fuertemente a estrés y psiquiátricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esguince de tobillo

A

Inversión forzada del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fractura del tobillo

A

Mismo mecanismo inversión forzada. Importante distinguir clínica y radiográfica de un esguince, ya que el mecanismo es el mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hemartrosis

A

Trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hemartrosis de rodilla

A

Rotura del ligamento Cruzado anterior. Sangre con GOTAS DE GRASA es fractura!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Talalgia

A

Idiopática o un calzado inadecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fracturas en osteoporosis

A

se fracturan más fácilmente: vértebras, luego caderas, muñecas y subcapital (proximal) de húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Embolia Grasa

A

complicación de fractura generalmente de huesos largos, fémur y tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Retracción isquémica de Volkman

A

en contexto de una fractura supracondilea

de humero, por isquemia, retracción y fibrosis del antebrazo: queda la mano en garra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Distrofia simpática refleja, atrofia ósea de Suddeck o Sindrome doloroso regional complejo.

A

Se produce por un inadecuado manejo del dolor. Estas fibras amielínicas del dolor hacen sinapsis electroquímicas con fibras simpáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

No unión atrófica

A

Sinónimo de Pseudoartrosis atrófica, habitualmente por isquemia, hueso no crece, no pega. O en contexto de hueso patológico= Ca o déficit de vit D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

No unión hipertrófica

A

no pega por una mala inmovilización, se mueve el hueso y no pega.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Retardo de la consolidación

A

Se demora en pegar por mala inmovilización o dosis altas de AINES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Consolidación viciosa
por una mala reducción o mala inmovilización, pega mal. Puede ser también por rotación, además por desviación anterior, posterios, en varo y en valgo.
26
Necrosis Avascular (3 huesos)
1. Clásico Astrágalo. 2. Escafoides de mano. 3. Cabeza femoral en fractura de cuello, subcapital.
27
Lesión de nervio Axilar
Por una luxación anterior de hombro, otro nombre Nervio Circunflejo
28
Lesión de nervio Radial
Por Fx de húmero
29
Politraumatizado
1. Accidente de tránsito. | 2. Lugar caída de altura.
30
Complicación de Fractura de pelvis
Shock hipovolémico por lesión de venas | pélvicas
31
Fracturas en caída de altura
al caer de pie (3 huesos) Calcáneos , columna x | aplastamiento y platillos tibiales
32
Fractura de cadera (tipo de trauma)
Caída a nivel. Adulto mayor con | osteoporosis.
33
Fractura de cadera (tipo de fractura) más frecuente.
1. Intertrocantérica y de éstas más frecuente es la Tronzo III; luego las de cuello clasificación de Garden.
34
Fractura de escafoides
Suele ser un Hombre joven. Del 25- 28 son por caída con mano en extensión la más frecuente.
35
Fractura de muñeca
suele ser una mujer postmenopáusica con osteoporosis. También es por caída con apoyo de la Ext Sup en extensión.
36
Fractura de cúpula radial
Mujer joven
37
Fractura supracondílea de húmero
Mujer postmenopáusica con mucha | osteoporosis
38
Luxación anterior de hombro
Golpe en el hombro
39
Luxación posterior de hombro
Se asocia a la electrocución y convulsiones, pero lo más frecuente es caída con golpe en el hombro.
40
Disyunción acromio clavicular
Golpe en el hombro
41
Fractura de clavícula
Golpe en el hombro
42
Fractura de clavícula del RN
trauma en el parto, en particular bebes grandes para la edad gestacional o hijos de diabéticas (HMD)
43
Daño asociado a Fx de clavícula en RN más frecuente
lesión del plexio braquial
44
Sinovitis transitoria
1. Inflamación de la cadera. 2. Rodilla. Post infecciosa viral, suele ser en un niño entre 2-4 años.
45
Enfermedad de Perthes
Necrosis avascular de la cabeza femoral, niños de 5-10 años, asocia a talla baja y deporte.
46
Epifisiolisis de la cabeza femoral
De 12-15 años, asocia sobrepeso, obesidad, | deporte.
47
Necrosis avascular de la cabeza femoral (2 causas):
Fractura de cuello, uso de corticoides y varias más
48
Hemartrosis
Trauma
49
Pronación dolorosa
Luxación de la cúpula radial por tracción ( el lig. Anular lo fija) en niños. Llega en pronación el brazo, con dolor.
50
Fracturas de Salter Harris
Afecta el cartílago articular (por tanto niños), derivar.
51
Pie plano
Flexible más frecuente, es normal. (Si es rígido: derivar).
52
Displasia de cadera
Factores de Riesgo: Mujer, podálica, OHA, antecedentes familiares, alteraciones neurológicas, Down (sí se asocia).
53
Escoliosis
Escoliosis puberal es la clásica en adolescente. Suele tener rotación importante
54
Hallux Valgus
Calzado inadecuado
55
Artritis séptica, germen más frecuente
Estafilococo aureus
56
Artritis en adolescentes y adulto joven, germen más frecuente
Sí son activos sexualmente: Gonococo.
57
Osteomielitis aguda, germen más frecuente
Estafilococo aureus
58
Osteomielitis crónica, germen más frecuente
Estafilococo aureus
59
Faceítis necrotizante más frecuente
- Tipo II: clásica, estrepto. tipo A - SGA. - Tipo I clásica del pie diabético. - Furnier (faceítis necrotizante del periné) PMB (Polimicrobiano: Gram (+) Gram (-) y anaerobios).
60
Tumores óseos benignos más frecuente
Osteocondroma benigno más frecuente. Osteoma osteoide, Enf. Paget: no es tumor, pero es una lesión benigna
61
Tumor óseo maligno más frecuente
Metástasis
62
Tumor óseo maligno primario más frecuente
- Osteosarcoma más frecuente (adolescente y viejos). - Tumor de células gigantes (40-50 años). Se dan cerca de la rodilla, fémur distal o tibia proximal. - Sarcoma de Ewing en niños localización diafisiaria habitualmente.
63
Metástasis blásticas
Se ven más blancas, radiopacas. Típica de Cáncer de mama y próstata.
64
Metástasis líticas
Más frecuente riñón y tiroides, la mayoría de las mets son mixtas (líticas y blásticas). Mieloma múltiple (neoplasia hematológica) produce lesiones líticas y es más frecuente que el osteosarcoma, pero no se considera un tumor óseo, sino hematológico.
65
Fracturas típicas de la infancia (3)
- SH (Salter-harris): compromete la placa de crecimiento, en articulaciones. - Tallo verde: hueso unido quebrado, incompleta, no se separa. - Rodete o torus: huesos se aplastan, queda un rodete. - Deformación plástica: hueso se curva