CATEGORÍAS GRAMATICALES Flashcards

1
Q

Qué es el nombre/sustantivo ?

A

referimos a cualquier persona, animal, cosa o concepto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cómo se dividen los sustantivos

A

propios
comunes
abstractos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué son los sustantivos propios

A

son los nombres de personas, lugares, instituciones o mascotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué son los sustantivos comunes

A

aquellos para nombrar cosas, personas o animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué son los sustantivos abstractos

A

nombran seres de existencia irreal o pensada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el pronombre y para que sirve

A

palabra para designar a una persona o cosa. Significa “en lugar el nombre “

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de los pronombres

A

Personales
Posesivos
Demostrativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los artículos concuerdan en género y número. V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

palabra que modifica la sustantivo, lo califica o determina

A

ADJETIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se divide el verbo

A

perceptible e imperceptible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué son las formas impersonales del verbo

A

verbos que no están conjugados en función de una persona gramatical,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la funciones de las formas impersonales del verbo

A

acompañan a un verbo auxiliar. Desempeñan funciones de sustantivo, adjetivo o verbo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

otro nombre que se le da a las formas impersonales del verbo

A

verboides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las formas impersonales del verbo

A

INFINITIVO
GERUNDIO
PARTICIPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El predicado de una oración esta formado por

A

verbo y complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parte de la oración que no es verbo ni sujeto

A

complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

conjunto de palabras que expresan una idea

A

oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parte de la oración que describe la acción del sujeto

A

predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

son palabras que acompañan a los sustantivos. Sirven era especificar género y número

A

los artículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de los artículos

A

Sirven era especificar género y número

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tipo de artículos para expresar cosas particulares

A
DETERMINADOS 
el 
la 
los 
las
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipo de artículos para expresar cosas en general

A
INDETERMINADOS
un 
una 
unos 
unas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sinónimo de solemne

A

grandilocuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

se emplean para referirse a personas, animales o cosas

A

sustantivos como los pronombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tipo de sustantivos que sirven para nombrar personas, animales o cosas. Se escriben con inicial minúscula
Sustantivos comunes
26
tipo de sustantivos que sirven para nombrar individuos o entidades particulares. Se escriben con inicial mayuscula
sustantivos propios
27
Sirven para referirse a cosas y entidades de forma contextual
pronombres
28
hacen mención a las personas gramaticales
pronombres personales
29
Tipos de pronombres personales
tónicos (como sujeto) átonos (como Obj. Directo o Indirecto)
30
pronombres que indican cuanta distancia hay entre el sujeto y de lo que se habla (objeto)
pronombres demostrativos
31
tipos de pronombre que señala posesión
pronombres posesivos
32
tipos de adverbios que hay
de modo de tiempo de cantidad de lugar de afirmación y negación de duda
33
Los siguientes adverbios pertenecen a que tipo: | antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, ayer, hoy, mañana, siempre.
adverbios de tiempo
34
Los siguientes adverbios pertenecen a que tipo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, peor, mejor, estupendamente, fácilmente, negativamente, responsablemente, y todos los que terminen en -mente
adverbios de modo
35
Los siguientes adverbios pertenecen a que tipo: | mucho, poco, tanto, nada, bastante, demasiado, más, muy, tan, menos, algo, medio, totalmente, etc.
adverbios de cantidad
36
Los siguientes adverbios pertenecen a que tipo: | mucho, poco, tanto, nada, bastante, demasiado, más, muy, tan, menos, algo, medio, totalmente, etc.
adverbios de cantidad
37
Cuantos tipos de homínidos hay cuales son
Homógrafos Homofonos Hiperonimo Hipónimo
38
definición de Homógrafos
Palabras que se escriben igual pero tienen un significado distinto
39
definición de Homófonos
palabras que se escuchan y pronuncian igual pero que se escriben diferente
40
definición de hiperónimo
es una palabra que tiene un significado general. Dentro de él, se incluyen otras palabras.
41
las palabras que se incluyen en el hiperonimo se denominan
hipónimos
42
el preterito perfecto simple es sinónimo de
pasado
43
a que se refiere el copreterito
son aquellos verbos que terminan en -aba e -ía
44
sinónimo del copreterito
pretérito imperfecto
45
usa el verbo haber como auxiliar en tiempo pasado
pretérito perfecto
46
usa el verbo - había-
pretérito pluscuamperfecto
47
utiliza el verbo haber en futuro -habré, habremos, habrás -
ante futuro
48
sinónimo del antefuturo
futuro compuesto
49
sirve para decir que algo pasará pero con una condición. Termina en -ría y -rían
pospretérito
50
para tener una oración debes tener algo muy importante
el VERBO
51
son palabras para nombrar personas, animales, cosas, sentimientos,
sustantivos
52
Tipo de sustantivo para mencionar algo en ESPECÍFICO
Sustantivos propios
53
se le conocen como "sustitutos del nombre"
pronombres
54
palabras para mencionar entidades pero sin nombrarlos
pronombres
55
cuales son los artículos combinados
al -> a + el del -> de + el
56
preposición que indica - hacia donde va algo o alguien -
a | hacia
57
preposición que indica - que algo está enfrente o delante de otra -
ante
58
preposición que indica - que algo está debajo -
bajo
59
preposición que indica - que algo está cerca o junto a otra -
cabe
60
preposición que indica - el modo, medio, instrumento o compañía con la que se hace algo -
con
61
preposición que indica - que algo está en sentido opuesto o enfrente -
contra
62
preposición que indica - el material, contenido, o la pertenencia de algo -
de
63
preposición que indica - el tiempo o lugar de donde viene -
desde
64
preposición que indica - que algo está pasando al mismo tiempo que otra -
durante
65
preposición que indica - el lugar, tiempo o modo donde sucede algo -
en
66
preposición que indica - que algo está e medio o en el interior -
entre
67
preposición que indica - hasta dónde llega un espacio o tiempo-
hasta
68
preposición que indica - con qué ayuda se hace algo -
mediante
69
preposición que indica - la dirección de una acción o a qué persona se dirige -
para
70
preposición que indica - la causa de algo. También el con qué se hace algo -
por
71
preposición que indica - que una cosa se basa en otra o en una opinión -
según
72
preposición que indica - que algo hace falta -
sin
73
preposición que indica - que algo está abajo o debajo-
so
74
preposición que indica - que algo está encima o cerca -
sobre
75
preposición que indica - que algo está después o detrás de lago más -
tras
76
preposición que indica - que algo está frente o contra algo -
versus
77
preposición que indica - el medio por el que sucede una cosa -
vía
78
palabras que ayudan a que el mensaje de la oración quede más claro
adverbios
79
los siguientes adverbios: | aquí, allá, ahí, acá, allí, afuera, dentro, arriba, abajo, debajo, encima, cerca, lejos, son de tipo:
de lugar
80
los siguientes adverbios: | hoy, ayer, mañana, temprano, tarde, luego, después, ahora, durante. mientras, antes, anteriormente, son de tipo:
de tiempo
81
los siguientes adverbios: | así, lento, despacio, rápido (y todos los que terminan en mente) son de tipo:
de modo
82
los siguientes adverbios: | mucho, poco, menos, más, bastante, demasiado, nada, todo, algo, cuánto son de tipo:
de cantidad
83
los siguientes adverbios: | sí, ciertamente, claro, por supuesto, desde luego, definitivamente, no, nunca, jamas, son de tipo:
de afirmación y negación
84
los siguientes adverbios: | acaso, quizá, tal vez, posiblemente son de tipo:
de duda
85
diferencia entre un verbo simple y uno compuesto
el vero SIMPLE va solo y el verbo COMPUESTO va acompañado de un auxiliar, (haber y todas sus posibles conjugaciones )
86
se le llama así a los verbos que no están conjugados.
verboides
87
tipos de veboides
infinitivo gerundio participio
88
terminación del infinitivo
-ar, -er, -ir
89
terminación del gerundio
-ando, -endo
90
terminación del participio
-ado, -ido, -to, -so, -cho
91
tiempo verbal que se emplea para indicar acciones que ocurrieron en el pasado pero que ocurren al mismo tiempo que otras o son acciones que no se sabe si terminaron
copretérito terminación -aba, -ía
92
sufijo del copretérito
-aba, -ía
93
tiempo verbal que indica un futuro posible, es decir, una accion que está condicionada. No es seguro que pase. Las acciones podrían ocurrir siempre y cuando ocurra primero otra acción
pospretérito terminación -ría
94
sufijo del pospretérito
-ría
95
Las acciones podrían ocurrir siempre y cuando ocurra primero otra acción. De qué tiempo verbal estamos hablando?
pospretérito
96
version compuesta del presente simple
pretérito perfecto compuesto
97
formación del pretérito perfecto compuesto
verbo auxiliar haber (conj. presente) has, ha, hemos, han segundo verbo en PARTICIPIO ado, ido, to, so, cho
98
version compuesta del pretérito
pretérito anterior
99
formación del pretérito anterior
verbo auxiliar haber (conj. pasado) | hube, hubo, hubimos, hubiste, hubieron
100
version compuesta del copretérito
pretérito pluscuamperfecto
101
formación del pretérito pluscuamperfecto
vebro auxiliar haber (conj. copretérito) | había, habías, habían, habíamos
102
version compuesta del futuro
futuro perfecto
103
formación del futuro perfecto
verbo auxiliar haber (conj. futuro) | habré, habrás, habrá, habremos, habrán
104
version compuesta del pospretérito
condicional perfecto
105
formación del condicional perfecto
verbo auxiliar haber (conj. pospretérito) | habría, habrías, habría, habríamos, habrían
106
las oraciones pueden ser ____ y ____. todo depende del numero de ______ ______
simples compuestas verbos conjugados
107
para saber la diferencia entre una oracion simple y una compuesta debemos enfocarnos en
el numero de verbos, dependiendo del numero de verbos, sabremos el numero de oraciones.
108
es la parte de la oración de quien o de que se hablan
el sujeto
109
tipos de sujeto
expreso | tácito
110
tipo de sujeto que cambien se denomina "morfológico"
sujeto tácito