Cartillas Nacionales de salud Flashcards
QUE ES UNA CARTILLA NACIONAL DE SALUD
documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de forma gratuita.
QUE FACILITA LA CARTILLA NACIONAL DE SALUD
el seguimiento del estado de salud, pertenece a la norma 04 como una historia clínica en pequeño
CON LAS CARTILLAS EL PERSONAL DE SALUD LLEVA A CABO LAS ACCIONES DE
Promoción de la salud.
Prevención.
Detección oportuna.
Control de enfermedades
CUAL FUE EL ULTIMO LANZAMIENTO DE LAS CARTILLAS DE SALUD
13 de febrero del 2007, mediante la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud, entre la Presidencia de la República y la Secretaría de Salud.
1973 PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
Antipoliomielítica DPT BCG Antisarampión Toxoide tetánico.
20 OCTUBRE DE 1978
La Cartilla Nacional de Vacunación se estableció por Decreto Presidencial,con carácter obligatorio a menores de cinco años de edad.
QUE INCLUYE EL REDISEÑO DE LA CARTILLA EN 2002 ADEMAS DE LA NUEVA IMAGEN
incluye a la población de recién nacidos hasta los 19 años de edad, con objeto de brindar un esquema preventivo a los adolescentes
QUE OCURRIO EN EL REDISEÑO DEL 2002
se reestructuró la presentación de la cara interna diferenciando las vacunas del esquema básico y las del esquema complementario.
QUE OCURRIO EL 8 DE MARZO DE 1998
En el dia de la mujer se estableció por Decreto Presidencial el uso de la Cartilla Nacional de Salud de la Mujer.
QUE OCURRIO EL 28 DE OCTUBRE DE 2001
En el marco de la presentación del Programa Nacional de Atención al Envejecimiento se presentó la Cartilla Nacional de Salud del Adulto Mayor de 60 años en adelante.
QUE OCURRIO EL 23 DE OCTUBRE DE 2003
Se hizo la presentación la Cartilla Nacional de Salud del Hombre de 20 a 59 años de edad como parte del Sistema de Cartillas Nacionales de Salud.
OBJETIVO GENERAL DE LA CARTILLA DE SALUD
Disminuir el impacto de las enfermedades y las lesiones en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad
OBJETIVO ESPECIFICO DE LA CARTILLA DE SALUD
Reducir la carga de enfermedad modificando los determinantes con entornos y comportamientos saludables (Promoción de la Salud).
Integrar la protección personal con prevención específica por etapa de vida (Prevención de la Enfermedad).
Detectar con oportunidad los padecimientos/lesiones que aquejan a la población (Diagnóstico temprano).
Otorgar tratamiento oportuno y adecuado a los padecimientos detectados en la población.
DIRIGIDO A
Niños de 0 a 9 años. Adolescentes de 10 a 19 años. Mujeres de 20 a 59 años. Hombres de 20 a 59 años. Adultos mayores de 60 y más.
COMPONENTES CARTILLA
- Ficha de Identificación.
- Promoción de la Salud.
- Nutrición.
- Esquema de Vacunación.
- Prevención y Control de Enfermedades.
- Detección de Enfermedades.
- Salud Sexual y Reproductiva.
- Prevención de Accidentes y Lesiones.
- Prevención de Adicciones.
- Actividad Física.
- Atención Médica.
PROMOCION A LA SALUD
temas de Promoción de la Salud que debe conocer la persona de acuerdo a su sexo, género, grupo de edad y permite que el prestador de servicios médicos lleve un registro periódico de las asistencia a los talleres en los que participa el usuario de los servicios.
NUTRICION
realizar acciones que nos ayuden a la evaluación y vigilancia del estado nutricional de la población y detectar factores de riesgo para obesidad y desnutrición.
IMC De acuerdo al sexo,edad y estatura
DE ACUERDO A LOS RESULTADOS ENCONTRADOS SE PROPORCIONARÁ ORIENTACIÓN ALIMENTARIA DE ACUERDO A LOS GRUPOS DE EDAD Y SEXO QUE CORRESPONDA, MENCIONALOS
Alimentacion y desparasitacion Complementos nutricionales(Hierro,Acido Folico) Alimentacion Evaluacion y vigilancia Fecha,Cintura,Peso,IMC
ESQUEMA DE VACUNACION
Permite que la población reciba la Vacunación Universal para evitar que padezcan enfermedades infecto-contagiosas, que pueden llevar al deterioro de la salud o dejar secuelas graves. De acuerdo al grupo de edad.
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES
mantener informada a la población mediante la consulta, orientación consejería sobre los cuidados y acciones a realizar para evitar mayor deterioro, disminuir las complicaciones de salud y evitar riesgos por enfermedades infecto-contagiosas y crónico degenerativas.
DETECCION DE ENFERMEDADES
El objetivo es la detección, y en su caso control y disminución de riesgo a presentar complicaciones en pacientes que padecen o están en riesgo de desarrollar enfermedades.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Promover entre la población mediante la orientación-consejería la salud sexual y reproductiva.
OBJETIVO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
disminuir los factores de vulnerabilidad y los comportamientos de riesgo; favorecer factores protectores y la atención a los grupos con necesidades específicas, así como el otorgamiento de métodos anticonceptivos a los usuarios que lo soliciten.
PREVENCION DE ACCIDENTES Y LESIONES
Capacitación para el autocuidado de la salud a través de orientación y consejería de prevención de accidentes y lesiones, en los diferentes contextos del entorno social. (Casa, escuela, trabajo, transporte, etc.)
PREVENCION ADICCIONES
Promover estilos de vida saludables en los que se logre disminuir en el individuo y la sociedad, el uso de sustancias adictivas a través del desarrollo de habilidades para la vida en los ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario, aumentando las posibilidades de contener este problema y de mejorar la calidad de vida de la población
ACTIVIDAD FISICA
Tiene como objetivo desarrollar hábitos saludables en el individuo a través del acondicionamiento físico mediante la implementación de programas o rutinas de ejercicio, respetando la capacidad funcional y la condición física propia de cada persona.
ATENCION MEDICA
Contar con un espacio para que se registren las citas con su médico y/o servicio al que deberá acudir para recibir la atención médica integral.
RECOMENDACIONES Y PARTE TRASERA
Conservela,cuidela,cita programa al telefono,acudir dia y hora,acudir servicio urgencias,seguir instrucciones personal medico
Derecho mexicano recibir cartilla,conocer acciones de prevencion y atencion primaria de salud,todas instituciones medicas y sistemas de salud,gratis
DISTRIBUCION NUEVAS CARTILLAS
RECIÉN NACIDOS.
TODA PERSONA QUE NO CUENTE CON ELLA Y LA SOLICITE.
DISTRIBUCIÓN DE VIEJAS CARTILLAS
REPOSICIÓN AL RESTO DE LA POBLACIÓN.
EXCEPTO A LOS ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA
CARTILLA NIÑOS 0-9 AÑOS
DATOS IDENTIFICACION
Nombre y apellidos, CURP, No. De afiliación así mismo como datos generales: Domicilio, Fecha, y Lugar de Nacimiento, etc.
PROMOCION A LA SALUD CARTILLA NIÑOS
cuidados del recién nacido, del niño y lactancia materna, signos y síntomas de alerta, higiene bucal, entre mucha información mas enfocada a la promoción de la salud
NUTRICION NIÑOS
control de peso y estatura de acuerdo con la edad de 0 a 9 años, así como también los pasos para calcular el IMC y la evaluación y vigilancia del estado nutricional y por último pero no menos importante encontramos información sobre alimentación y desparasitación así como complementos nutricionales
VACUNACION NIÑOS
RN: BCG,Hepatitis B(1),
2 meses: Pentavalente,Hepatitis B(2),Rotavirus(1),Neumococica(1),
4 meses:Pentavalente(2),Rotavirus(2),Neumococica(2)
6 meses: Hepatitis(3),Pentavalente(3),Rotavirus(3),Influenza(1),
7 meses: Influenza (2)
12 meses: Neumococica(3)
18 meses:Pentavalente(4)
4 años: DPT
casi 5 años: Influenza
SABIN: Poliomielitis
SR: Sarampion y rubeola
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NIÑOS
acciones preventivas de atención en el recién nacido así como también sobre salud bucal para la detección de placa bacteriana, enseñanza en la aplicación de flúor, etc. La detección de enfermedades es de suma importancia para su futuro tratamiento por tal razón en este apartado se lleva un registro del Tamiz Neonatal
Color heces de los 7-30 dias de vida hepatopatias.
PREVENCION ACCIDENTES Y ENFERMEDADES NIÑOS
Las acciones que se realizan en este apartado es la información y orientación para prevenir algún accidente o lesión.
ADICCIONES NIÑOS
Las adicciones a tabaco, alcohol y/u otras sustancias cada vez es más frecuente en los niños por tal razón se brinda información y orientación para la prevención.
ACT FISICA NIÑOS
buena condición de salud por tal razón el personal médico debe brindarte información sobre qué actividades puedes y deben de realizar los niños de 0 a 9 años en compañía de sus padres, maestros, etc.
ATENCION MEDICA NIÑOS
En este apartado se anotan las citas a las citas a las que debes acudir con tu médico familiar, laboratoriales o cualquier otro servicio de salud.
CARTILLA ADOLESCENTE 10-19 AÑOS
Mismos datos de id.nombre y apellidos, curp, no. de afiliación así mismo como datos generales: domicilio, fecha, y lugar de nacimiento, etc.
PROMO SALUD ADOLESCENTE
a esta se le agrega salud sexual y reproductiva con el objetivo de orientar a los adolescentes para que disfruten de una vida sexual y reproductiva satisfactoria y sin riesgos, así como estar informados del padecimiento y demanden los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento para tuberculosis.
NUTRICION ADOLESCENTE
Utilizar las mediciones corporales como indicadores del estado de salud y sus riesgos, para prevenir a los jóvenes sobre estos riesgos que conlleva una mala nutrición. Mismas platicas.
VACUNACION ADOLESCENTE
Hepatitis B: 11 años y 4 sem, despues
Td TETANOS Y DIFTERIA: 11años (esquema completo), incompleto=1 dosis, 1 mes despues, 12 meses despues
SR SARAMPION Y RUBEOLA: 1contacto,4 semanas,icompleto(primer contacto)
VPH: 5to año,6 meses, 60 meses.
SE ANOTA PROXIMA CITA
Con lapiz
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES ADOLESCENTES
prevención de salud bucal y atención bucal para embarazadas.
DETECCION DE ENFERMEDADES ADOLESCENTES
Incluye detección de defectos visuales y Tuberculosis pulmonar, actuando en el tratamiento para la tuberculosis y su profilaxis
SALUD SEXUAL ADOLESCENTES
Orientacion en salud sexual y anticoncepción, prevención del embarazo no deseado, prevención de VHI/SIDA e ITS, uso correcto y consistente del condón masculino, así como también vigilancia prenatal y atención al parto, y vigilancia del postparto.
PREVENCION DE ACCIDENTES Y LESIONES, ACTIVIDAD FISICA, Y PREVENCION DE ADICCIONES ES IGUAL EN TODAS LAS CARTILLAS
CARTILLA DE HOMBRE
Mismo ID
PROMOCION DE LA SALUD HOMBRE
prevención de violencia, prevención de accidentes, salud sexual y reproductiva, información acerca de enfermedades prostáticas y cultura para la donación de órganos.
vida sexual sana, plena y responsable y tenga el conocimiento necesario para prevenir infecciones de transmisión sexual.
NUTRICION HOMBRE
Es importante llevar una evaluación y vigilancia del estado nutricional del paciente para evitar enfermedades como la diabetes mellitus tipo II, Dislipidemias, Hipertension entre otras.