Cardiopatias Congenitas Generalidades. Flashcards
A qué cardiopatía congénita se asocia la imagen radiológica en zapato zueco ?
Tetralogía de Fallot.
A qué cardiopatía congénita se asocia la imagen radiológica de la Cimitarra ?
Conexión Anómala de Venas Pulmonares.
A qué cardiopatía congénita se asocia el signo radiológico de Roesler ?
Coartación Aórtica.
En que cardiopatía congénita se encuentra el desdoblamiento fijo del segundo ruido a la auscultación ?
Comunicación Interauricular.
Cual es la cardiopatia congenita más frecuentemente diagnosticada en adultos ?
Comunicación Interauricular.
Cuales son las principales cardiopatias congenitas Cianogenas ?
1.- Transposición de Grandes Vasos.
2.-Tetralogía de Fallot.
3.- Anomalia de Ebstein.
(Drenaje Venoso Anomalo Total, Ventriculo Izquierdo Hipoplasico, Ventriculo Unico y Atresia de Valvula Tricuspide).
Cuales son las cardiopatias congenitas cianogenas que presentan flujo pulmonar normal ?
1.- Tetralogía de Fallot.
2.- Atresia de Valvula Tricuspide.
3.- Anomalia de Ebstein.
Cuales son las cardiopatias congenitas cianogenas que se acompañan de hipertrofia ventricular izquierda ?
Ventriculo Derecho Unico y Atresia de Valvula Tricuspide.
Cuales son las cardiopatias congenitas cianogenas que se acompañan de hipertrofia ventricular derecha ?
1.- Transposición de Grandes Vasos.
2.-Tetralogía de Fallot.
3.- Anomalia de Ebstein.
4.- Drenaje Venoso Anomalo Total.
5.- Ventriculo Izquierdo Hipoplasico.
Cuales son las cardiopatias congenitas cianogenas que presentan flujo pulmonar aumentado ?
1.- Ventriculo Unico.
2.- Transposición de Grandes Vasos
3.- Drenaje Venoso Anomalo Total.
4.- Ventriculo Izquierdo Hipoplasico.
Cuales son las principales cardiopatias congenitas Acianogenas ?
1.- Persistencia del Conducto Arterioso.
2.- Comunicación Interventricular.
3.- Comunicación Interauricular.
4.- Estenosis Pulmonar.
5.- Coartación de la Aorta.
Cuales son las cardiopatias congenitas acianogenas que presentan flujo pulmonar normal ?
Coartación de la Aorta y Estenosis Pulmonar.
Cuales son las cardiopatias congenitas acianogenas que presentan flujo pulmonar aumentado ?
1.- Persistencia del Conducto Arterioso.
2.- Comunicación Interventricular.
3.- Comunicación Interauricular.
Cuales son las cardiopatias congenitas acianogenas que se acompañan de hipertrofia ventricular izquierda ?
1.- Coartación de la Aorta.
2.- Persistencia del Conducto Arterioso.
3.- Comunicación Interventricular.
Cuales son las cardiopatias congenitas acianogenas que se acompañan de hipertrofia ventricular derecha ?
Estenosis Pulmonar y Comunicación Interauricular.
Cual es la cardiopatía congenita cianogena más frecuente en pacientes < 1 año ?
Transposición de Grandes Vasos.
Cual es la cardiopatía congenita cianogena más frecuente en pacientes > 1 año ?
Tetralogía de Fallot.
Cual es el metodo diagnostico de elección para todas las cardiopatias congenitas ?
Ecocardiograma.
Cual es la cardiopatia congenita más frecuente en México ?
Persistencia del Conducto Arterioso (PCA).
Cual es la cardiopatia congenita más frecuente en el mundo ?
Comunicación Interventricular (CIV) y Según Prieto Valvula Aortica Bicuspide.
Cual es la cardipatia congenita más frecuente en pacientes con Síndrome de Noonan (12q22) ?
Estenosis Pulmonar.
Cual es la cardipatia congenita más frecuente en pacientes con Síndrome de Williams (7q11.23) ?
Estenosis Aortica Supravalvular.
Cual es la cardipatia congenita más frecuente en pacientes con Síndrome de Turner (45X0) ?
Arco Aortico Transverso Elongado.
Cual es la cardipatia congenita más frecuente en pacientes con Síndrome de Down (Trisomia 21) ?
Comunicación Auriculoventricular.
Cual es la cardiopatia cianogena más frecuente de manera global ?
Tetralogía de Fallot.
Cual es la cardiopatia acianogena más frecuente de manera global ?
Comunicación Interventricular.
Verdadero o Falso; La valvula aortica bicuspide se considera una cardiopatia congenita ?
Falso (Es considerada una variante anatomica).
Cardiopatia congenita carcterizada por 1.- defecto del septo interventricuar, 2.- obstrucción al flujo de salida del ventriculo derecho, 3.- hipertrofia ventricular derecha y 4.- cabalgamiento aortico.
Tetralogía de Fallot.
Cardiopatia congenita carcterizada por discordancia ventriculo-atrial (Aorta nace del ventriculo derecho y arteria pulmonar nace del ventriculo izquierdo).
Transposición de Grandes Vasos.
Cardiopatia congenita caracterizada por diferentes grados de desplazamiento y adherencia de las valvas displasicas septal y posterior de la tricuspide hacia la cavidad del ventriculo derecho (Incluso parte del ventriculo derecho se introduce en la auricula derecha atrializandose).
Anomalia de Ebstein.
Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de Anomalia de Ebstein ?
Comsumo materno de Litio o Difenilhidatoina durante el embarazo.
Cardiopatia congenita caracterizada por la presencia de uno o más orificios en la pared que separa los ventriculos del corazón.
Comunicación Interventricular (CIV).
Cardiopatia congenita caracterizada por la falta de continuidad en el septo interauricular que permite un cortocircuito entre la auricula izquierda y derecha.
Comunicación Interauricular (CIA).
Cardiopatia congenita caracterizada por la persistencia del conducto arterioso más alla de la sexta semana de vida extrauterina.
Persistencia del Conducto Arterioso (PCA).
Cardiopatia congenita caracterizada por defectos de la septación auricular y/o ventricular situados en la zona del tabique inmediatamente por encima o por debajo de las valvulas auriculoventriculares y que coexsiten con diferentes grados de afectación de las valvulas, es un defecto de los coginetes cardiacos.
Comunicación Auriculoventricular (CAV).
Cardiopatia congenita caracterizada por un estrechamiento de la aorta adyacente al nacimiento de la subclavia izquierda y que puede estar asociada con hipoplasia difusa del arco aortico o del itsmo.
Coartación Aortica.
Cardiopatia congenita caracterizada por un desorden multisistemicos secundario a la hipertensión arterial pulmonar producida por un cortocircuito izquierda-derecha o mixto, el cual provoca enfermedad vascular pulmonar con elevación de las resistencias vasculares pulmonares que finalmente condicionan que el cortocircuito sea bidireccional o invertido (derecha-izquierda).
Síndrome de Eisenmenger.
En cuanto a su cianogenicidad que tipo de cardiopatia congenita se considera que es el Síndrome de Eisenmenger ?
Cardiopatia Congenita Acianogena.
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Tetralogía de Fallot (Signo del corazón en forma de Bota/Zapato Sueco).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Coartación Aortica (Signo del 3 o 3 Invertido).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Drenaje Venoso Anomalo (Signo del Muñeco de Nieve).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Anomalia de Ebstein (Signo de la Caja).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Transposición de Grandes Vasos (Signo del Huevo).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Conexión Anómala de Venas Pulmonares (Signo de la Cimitarra).
En que cardiopatia congenita se presenta el siguiente hallazgo radiologico y que nombre recibe ?
Signo de Roesler (Coartación Aortica).