Cardiopatias Congenitas Flashcards

1
Q

Cardiopatía congénita asociada a Sx de Noonan

A

Estenosis pulmonar supra ambular e hipertrofia ventricular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cardiopatía asociada a Sx de Down

A

Canal Auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cardiopatía asociada a Sx de Turner

A

Elongacion del arco transverso
Coartación aórtica
Válvula aórtica bicúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cardiopatía congénita asociada a VACTERL

A

CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cardiopatía congénita asociada al Sx de DiGeorge

A

Anomalías del arco transverso
Tetralogía de Fallot
Tronco arterial
CIV
Persistencia del conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cardiopatía congénita asociada al Sx de Marfan

A

Disección de raíz aórtica
Prolapso válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cardiopatía congénita asociada a rubéola

A

Persistencia conducto arterioso
Anormalidades de la válvula pulmonar
Estenosis pulmonar periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué cardiopatías congénitas se asocia la marihuana

A

Anomalía de Ebstein
Defectos del septum IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cardiopatía acianogena más frecuente en el mundo

A

CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cardiopatías acianogenoas con flujo pulmonar aumentado

A

CIA
CIV
PCA
Comunicación AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cardiopatías acianogenas con flujo pulmonar bajo o normal

A

Coartación aórtica
Estenosis aórtica
Estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cardiopatía congénita más frecuente a nivel mundial

A

CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de defectos de CIV que cierran espontáneamente

A

35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo de CIV pequeñas

A

Observación con profilaxis para Endocarditis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo inicial de defectos de CIV moderados

A

Diuréticos y digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de cierre qx o por cateterismo de una CIV

A

Falla de medro e hipertensión pulmonar persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cardiopatía congénita más frecuente del adulto

A

CIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones para cierre de defecto de CIA

A

Sx platipneaortodeoxia (disnea e hipoxemia en bipedestacion que mejora con el decúbito supino )
Embolismo paradójico
Necesidad de reemplazo de válvula tricúspide
Resistencias válvula red pulmonares <5 unidades wood
Coeficiente pulmonar: aórtico 1.5:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones para cierre de defecto de CIA con dispositivo transcateter

A

Que el defecto sea <38 mm

Si es mayor, va a quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de persistencia del conducto arterioso

A

La persistencia del conducto arterioso más allá de la 6ta semana de vida extrauterina

21
Q

Cardiopatía congénita más frecuente en México

22
Q

Clasificación de la PCA

A

Silentes: sin soplo ni síntomas

Pequeño: un soplo continuo leve, sin síntomas

Moderado: soplo continuo, con intolerancia al ejercicio, disnea de esfuerzos, sobrecarga de ventrículo izquierdo, HTP leve a moderada
Peeero…. La ganancia ponderal es normal

Grande: manifestaciones de insuficiencia cardiaca con deterioro del crecimiento e infecciones respiratorias frecuentes

23
Q

Estudio de elección para PCA

A

ECO doppler a color con proyección en eje corto

24
Q

Indicaciones para cierre quirúrgico de defecto PCA

A

Presencia de síntomas
Sobrecarga de Volumen de VIzq
Hipertensión pulmonar con presión sistolica pulmonar <2/3 la presión sistolica sistémica

25
Contraindicaciones para cierre de defecto de PCA
En caso de hipertensión pulmonar irreversible con Corto circuito derecha izquierda Manifestaciones del Sx de Eisenmenger Cuando se induce una saturación de oxígeno baja en los miembros inferiores con el ejercicio
26
Cuando se debe corregir una PCA de forma electiva
Entre los 12-18 meses siguientes al Dx En px asintomáticos: A la edad de 2 años O cuando pesen 10-12 kg Px con defectos moderados serán intervenidos en un Max de 6-12 meses Px con defectos moderados a graves con datos de insuficiencia cardiaca o HTP deben ser intervenidos a la brevedad
27
Ubicación de la coartación aórtica
En la región del ligamento arterioso, adyacente al nacimiento de la subclavia izquierda
28
Prevalencia de la coartación aórtica
3 por cada 10,000 rn vivos
29
Principal alteración en la exploración clínica de la coartación aórtica
Diferencia de pulsos entre miembros superiores e inferiores
30
Signo de Roesler
Muesca en los arcos costales que se produce por erosión al estar en contacto con las arterias intercostales dilatadas secundario a la COARTACIÓN AÓRTICA
31
Signos radiológicos que podemos encontrar en la coartación aórtica
Signo de Roesler Signo del 3 Signo de la E o 3 invertido cuando se toma trago de vario
32
Tratamiento médico de la coartación aórtica
Prostaglandinas E1 para mantener permeable el ducto arterioso Betabloqueadores e IECA en px con hipertensión arterial
33
Indicaciones de tx quirúrgico o intervencionista en coartación aórtica
Gradiente pico-pico> 20 mmHg transaortico Gradiente pico-pico <20 en presencia de dilatación colateral significativa
34
Cuando se produce la cianosis
Cuando hay 5 g/dl de hemoglobina reducida en la circulación sistémica
35
Cardiopatías coanogenas de flujo pulmonar alto
Transposición de grandes vasos Drenaje venoso anómalo total
36
Cardiopatías cianogenas con flujo pulmonar disminuido
Tetralogía de Fallot Agresiva tricuspidea Ventrículo único con estenosis pulmonar
37
Cardiopatía congénita cianogena más frecuente en MAYORES de 1 AÑO
Tetralogía de Fallot
38
Cómo se observa la silueta cardiaca en la tetralogía de Fallot
En forma de bota
39
Manejo de las crisis de hipoxia en la tetralogía de Fallot
Retirar estímulo desencadenante Posición en cuclillas o genupectoral Oxígeno y morfina
40
Medicamento utilizado para prevenir las crisis de hipoxia en el px con tetralogía de Fallot
Propanolol
41
Alteración metabólica asociada a las crisis de hipoxia en la tetralogía de Fallot
Acidosis metabólica
42
Cardiopatía congénita cianogena más frecuente en MENORES de 1 AÑO
Transposición de Grandes Vasos
43
En quienes debemos de sospechar en TGV
En todo recién nacido con cianosis que no mejora con oxígeno
44
Tratamiento quirúrgico de elección en la TGV
Switch arterial o cirugía de Jatene
45
Medicamentos durante el embarazo asociados a la anomalía de Ebstein
Litio y Difenilhidantoina
46
Manifestaciones neonatales de la anomalía de Ebstein grave
Cianosis grave Acidosis metabólica ICC
47
Que esperaríamos encontrar en el ECG en la anomalía de Ebstein
Bajo voltaje del QRS BLOQUEO DE RAMA DERECHA Bloqueo de primer grado CRECIMIENTO AURICULAR con ondas P AGUDAS
48
49