CARDIOLOGÍA Flashcards
¿Qué indica un R3 en los adultos de edad avanzada?
Un cambio patológico en la distensibilidad ventricular.
¿Qué indica un R4 en los adultos?
La contracción auricular.
¿Qué provoca el desdoblamiento del segundo ruido cardíaco (R2)?
El cierre de las válvulas aórtica y pulmonar.
¿Qué provoca el desdoblamiento del segundo ruido cardíaco (R2) durante la inspiración?
El cierre retrasado de la válvula pulmonar (P2).
¿Qué indican los soplos cardíacos?
El diagnóstico de una valvulopatía.
¿Qué ocasiona una válvula estenótica?
Un estrechamiento inusual del orificio valvular que obstruye el flujo sanguíneo.
¿Qué provoca una válvula que no cierra por completo?
Un flujo retrógrado conocido como soplo de insuficiencia.
¿Qué función tiene el nódulo sinusal en el corazón?
Actúa como el marcapasos del corazón y descarga el impulso 60-90 veces por minuto.
¿Qué genera la actividad eléctrica en el electrocardiograma?
La contracción del músculo liso cardíaco.
¿Cuáles son las seis derivaciones de los miembros en el plano anterior en el electrocardiograma?
Seis derivaciones precordiales en el plano transversal.
¿Qué es la precarga en el corazón?
La carga de sangre que llega a los ventrículos durante la diástole.
¿Qué es la poscarga en el corazón?
La fuerza que el ventrículo izquierdo tiene que vencer para eyectar la sangre hacia la aorta.
¿Cuáles son las propiedades del corazón?
Contracción, excitabilidad, automatismo, conducción, refractariedad y adaptabilidad.
¿Qué preguntas se deben realizar al evaluar los síntomas cardíacos?
Cuantificar el grado de actividad basal del paciente y evaluar la gravedad.
¿Cuál es el síntoma más frecuente de cardiopatía coronaria?
El dolor torácico.
¿Qué evaluar al paciente con dolor torácico?
Antecedentes que indiquen si está en riesgo de vida y las posibles causas.
¿Qué son las palpitaiones?
La percepción desagradable del latido cardíaco.
¿Qué causa la disnea?
Una sensación de incomodidad al respirar que no corresponde con cierto grado de esfuerzo.
¿Qué es la ortopnea?
La disnea que se presenta cuando el paciente está en posición supina y mejora cuando se sienta.
¿Qué es la DPN?
Los episodios de disnea y ortopnea súbitos que despiertan al paciente, generalmente después de conciliar el sueño.
¿Qué provoca el edema?
La acumulación excesiva de líquidos en el espacio intersticial extravascular.
¿Qué puede alcanzar el tejido intersticial antes de que el edema con fóvea sea evidente?
Puede absorber hasta 5 L de líquido y acomodarlo hasta en un 10% de peso adicional.
¿Qué es anasarca?
La extensión generalizada del edema.
¿Qué es la lipotimia (síncope)?
La pérdida transitoria de la consciencia después de la cual se recobra el conocimiento.
¿Cuáles son las causas de lipotimia?
Neurocardiogénica, arritmias y causas no cardíacas.
¿Qué incluye la promoción de la salud para prevenir enfermedades cardiovasculares?
La detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento eficaz.
¿Qué representa un soplo sistólico entre R1 y R2?
Un soplo sistólico entre R1 y R2 indica una valvulopatía.
¿Qué representa un soplo diastólico entre R2 y R1?
Un soplo diastólico entre R2 y R1 también indica una valvulopatía.
¿Qué se puede palpar al examinar el pulso carotídeo?
Se puede palpar el pulso carotídeo.
¿Qué suelen representar los soplos diastólicos?
Los soplos diastólicos suelen representar una valvulopatía.
¿Qué pueden indicar los soplos sistólicos?
Los soplos sistólicos pueden indicar valvulopatías o también pueden ser soplos fisiológicos.
¿Qué características tienen los soplos sistólicos mesosistólicos?
Los soplos sistólicos mesosistólicos son breves, no patológicos y funcionales.
¿Qué representa un soplo mesosistólico?
Un soplo mesosistólico se presenta como breves lagunas antes del ruido cardiaco y está asociado a las válvulas semilunares.
¿Qué representa un soplo pansistólico?
Un soplo pansistólico se presenta entre R1 y R2 y está asociado a la regurgitación de válvulas AV.
¿Qué es un soplo telesistólico?
Un soplo telesistólico ocurre en la meso o telediástole hasta R2 y puede indicar un prolapso de la válvula mitral.
¿Qué indica un soplo protodiastólico?
Un soplo protodiastólico se silencia antes de R1 y está asociado a las válvulas semilunares.
¿Qué características tiene un soplo mesodiastólico?
Un soplo mesodiastólico se presenta después de R2, se atenúa y está relacionado con el flujo turbulento.
¿Qué es un soplo telediastólico?
Un soplo telediastólico ocurre en el último tercio hasta R2 y está asociado a un flujo turbulento.
¿Qué condiciones pueden causar soplos cardiacos continuos?
Las anomalías congénitas y las patologías clínicas pueden causar soplos cardiacos continuos.
¿Qué determina la forma de un soplo cardíaco?
La intensidad del soplo a lo largo del tiempo determina su forma.
¿Cuál es el lugar de máxima intensidad de un soplo cardíaco?
El lugar de máxima intensidad de un soplo cardíaco indica el origen del soplo.
¿Qué se debe describir al identificar un soplo cardíaco?
Se debe describir dónde se encuentra el soplo, su intensidad, dirección del flujo y conducción.
¿Cómo se mide la intensidad de un soplo cardíaco?
La escala de gradación de Levine se utiliza para medir la intensidad de un soplo cardíaco.
¿Qué se debe hacer al integrar la evaluación cardiovascular?
Debes identificar e interpretar los hallazgos individuales, colocarlos en un patrón lógico y correlacionarlos con otros hallazgos cardíacos.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para identificar los soplos sistólicos y la insuficiencia cardíaca?
Se pueden utilizar técnicas como la bipedestación, las cuclillas y la contracción de las manos.
¿Qué sucede durante la maniobra de bipedestación?
Durante la bipedestación, el retorno venoso y las resistencias vasculares periféricas disminuyen.
¿Qué se puede identificar durante la maniobra de cuclillas?
La maniobra de cuclillas ayuda a identificar una válvula mitral prolapsada y a diferenciar la miocardiopatía hipertrófica de la estenosis aórtica.
¿Cómo se pueden aumentar los soplos sistólicos e diastólicos?
La contracción de las manos puede aumentar los soplos sistólicos de la insuficiencia mitral, estenosis pulmonar y defectos interventriculares.
¿Qué sucede durante la oclusión arterial transitoria?
La oclusión arterial transitoria, al insuflar el manguito del baumanómetro, aumenta los soplos de la insuficiencia mitral, la insuficiencia aórtica y la comunicación interventricular.
¿En qué consiste la maniobra de Valsalva?
La maniobra de Valsalva es una espiración forzada con la glotis cerrada después de una inspiración completa.
¿Qué fases se pueden observar en la maniobra de Valsalva?
Se pueden observar cuatro fases en la maniobra de Valsalva: aumento transitorio, disminución abrupta, disminución en la presión arterial y aumento brusco de la presión arterial.
¿Cuál es el peso aproximado de un corazón humano?
Unos 300 gramos.
¿Cuál es la forma del corazón humano?
Forma de cono invertido, con el vértice dirigido hacia abajo, hacia adelante y hacia la izquierda, y la base hacia arriba.
¿Qué órganos del aparato circulatorio almacenan la sangre?
Las aurículas (derecha e izquierda).
¿Cuáles son las venas que llevan sangre a la aurícula derecha?
La cava superior, la cava inferior y el seno coronario.
¿Por qué la contracción auricular es importante para el llenado ventricular?
La contracción auricular contribuye de forma activa al llenado ventricular.
¿Qué ventrículo bombea la sangre a través de la arteria pulmonar?
El ventrículo derecho.
¿Cuál es el trabajo que debe realizar el ventrículo izquierdo en comparación con el derecho?
El trabajo que debe realizar el ventrículo izquierdo es 5-7 veces mayor que el realizado por el ventrículo derecho.
¿Cuál es el grosor de la pared muscular del ventrículo izquierdo en comparación con el ventrículo derecho?
La pared muscular del ventrículo izquierdo es más gruesa (8-12 mm) que la del ventrículo derecho (3-4 mm).
¿Qué recubre la superficie interna de las válvulas y cámaras cardiacas?
Una capa de células endoteliales llamada endocardio.
¿Qué cubre el corazón por fuera?
Una cubierta fina fibroserosa llamada pericardio.
¿Qué permite que los ventrículos se llenen con sangre venosa a presiones bajas?
Las válvulas auriculoventriculares.
¿Qué tipo de válvulas permiten el flujo de sangre de las aurículas a los ventrículos?
Las válvulas auriculoventriculares.
¿Cómo son las válvulas auriculoventriculares?
Tejido conectivo flexible recubierto de endocardio y se unen a los músculos papilares ventriculares a través de cuerdas tendinosas.
¿Cómo se llaman las válvulas auriculoventriculares derecha e izquierda respectivamente?
La válvula auriculoventricular derecha se llama tricúspide y la válvula auriculoventricular izquierda se llama bicúspide o mitral.
¿Cómo se llaman las válvulas semilunares pulmonar y aórtica?
La válvula semilunar pulmonar y la válvula semilunar aórtica.
¿Cómo se insertan las válvulas semilunares en el corazón?
Se insertan en el borde inferior de tres dilataciones llamadas senos de Valsalva, que son el origen de la arteria pulmonar y de la aorta.
¿Qué ocurre en caso de estenosis de las válvulas?
Las valvas se engrosan y se calcifican, lo que disminuye el orificio por donde fluye la sangre.
¿Cuál es la posición normal de la aurícula izquierda?
4to y 5to espacio intercostal izquierdo, 2 o 3 cm
¿Qué causa los desplazamientos de la aurícula izquierda?
Obesidad, embarazo, tumores abdominales, ascitis
¿Cómo se desplaza la aurícula izquierda en el decúbito lateral izquierdo?
Se desvía 2 o 3 cm hacia la región axilar
¿Cuál es la posición de la aurícula izquierda en el caso de Cardiomegalia?
Hacia abajo (6to o 7mo espacio) y por fuera de la línea medioclavicular
¿Qué movimientos se producen en el choque de la punta en la hipertrofia ventricular izquierda?
Se desplaza hacia afuera durante la sístole y se desplaza hacia adentro en la diástole
¿Cuál es la técnica de exploración para diagnosticar el crecimiento cardiaco?
Inspección y palpación inclinando al paciente hacia adelante, en el lado izquierdo y en espiración forzada momentánea
¿Qué se escucha en el 2do espacio intercostal derecho?
El primer ruido del corazón
¿Qué señala el segundo ruido cardíaco?
El final de la sístole
¿Qué desdoblamientos se producen en el segundo tono cardíaco?
Desdoblamiento fisiológico durante la inspiración y desdoblamiento patológico cuando el componente aórtico se adelanta y el pulmonar se retrasa
¿Cuándo se produce el tercer ruido cardíaco?
En niños, adolescentes y adultos jóvenes, 0.10 a 0.20 segundos después del segundo ruido
¿Cuáles son algunas causas del tercer ruido cardíaco patológico?
Cardiopatía isquémica, hipertensiva, valvulopatía
¿En quiénes se puede escuchar el cuarto ruido cardíaco?
Sólo en algunos individuos jóvenes
¿Qué causa el cuarto ruido cardíaco patológico?
La distensión de las cavidades ventriculares ocasionada por la sístole auricular
¿En quiénes es normal escuchar el tercer ruido cardíaco?
En niños, adolescentes y adultos jóvenes
¿Cuál es el foco de auscultación para el tercer ruido cardíaco?
Foco mitral o tricuspídeo
¿Qué puede causar un aumento en la intensidad del primer ruido?
Hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia aórtica, cardiopatías isquémica, hipertensiva o valvulopatía
¿Qué puede causar una disminución en la intensidad del primer ruido?
Enfisema pulmonar, derrame pericárdico, hipotiroidismo
¿Cuáles son algunas causas de desdoblamiento del primer ruido cardíaco?
Bloqueo de rama derecha, extrasístoles ventriculares, taquicardia ventricular
¿Qué causa un aumento en la intensidad del segundo ruido cardíaco?
Hipertrofia ventricular derecha
¿Qué causa una disminución en la intensidad del segundo ruido cardíaco?
Estados hipocinéticos, conducción torácica gruesa
¿Cuándo se escucha el tercer ruido cardíaco?
En personas mayores, con sístole prolongada y conducción lenta
¿Qué causa un aumento en la intensidad del segundo ruido cardíaco?
Enfisema pulmonar, derrame pericárdico, hipotiroidismo
¿Qué se escucha en el segundo espacio intercostal?
El segundo ruido cardíaco
Qué causa un aumento en la intensidad del tercer ruido cardíaco?
Hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia aórtica, cardiopatía isquémica o hipertensiva
¿Cuáles son los factores de riesgo importantes para la enfermedad cardiovascular?
El conocimiento de las directrices e intervenciones basadas en la evidencia y la formación de habilidades de entrevista y asesoramiento que fomenten estilos de vida y conductas más saludables.
¿Qué se recomienda para la detección temprana de la enfermedad cardiovascular?
Índice de masa corporal < 25 kg/m, ausencia de tabaquismo, realización de actividad física, llevar una dieta saludable, colesterol total < 200 mg/dL, presión arterial <120/80mmHg y glucosa sérica en ayunas <100 mg/dL.
¿Cuáles son los factores de riesgo únicos que tienen las mujeres para la enfermedad cardiovascular?
Embarazo, hormonoterapia, menopausia temprana y preeclampsia.
¿Qué porcentaje de las muertes por ictus en Estados Unidos son mujeres?
Las mujeres representan cerca del 60% de las muertes por ictus en Estados Unidos.
¿Cuáles son las categorías en las que se recomienda clasificar a las mujeres según el AHA?
Riesgo alto, en riesgo y con salud cardiovascular “ideal”.
¿Cuál es la causa más frecuente de hipertensión?
Hipertensión esencial.
¿Qué factores de riesgo están asociados a la hipertensión?
Edad, genética, raza negra, obesidad, aumento de peso, consumo excesivo de sal, inactividad física e ingestión excesiva de alcohol.
¿Qué porcentaje de los casos de hipertensión corresponde a la hipertensión secundaria?
Menos del 5% de los casos de hipertensión.
¿Cuáles son las causas de la hipertensión secundaria?
Apnea del sueño, enfermedad renal crónica, estenosis de la arteria renal, medicamentos, enfermedad tiroidea, enfermedad paratiroidea, síndrome de Cushing, hiperaldosteronismo, feocromocitoma y coartación aórtica.
¿Qué recomienda el USPSTF en relación a la detección de la hipertensión?
Recomiendan la detección de hipertensión en adultos de 18 años de edad y mayores.
¿Cuál es la epidemia que ha sido provocada por el aumento de la obesidad y la inactividad física?
Epidemia de diabetes.
¿Cuál es la recomendación del USPSTF para la detección de lípidos en hombres y mujeres?
Detección rutinaria de lípidos para todos los hombres mayores de 35 años y las mujeres mayores de 45 años con un mayor riesgo de padecer cardiopatía coronaria.
¿Cuál es la prevalencia del síndrome metabólico en estadounidenses adultos mayores de 20 años?
Cercana al 34%.
¿Cuál es el índice de masa corporal necesario para clasificar a una persona como obesa?
IMC mayor de 30 kg/m2.
¿Cuál es el porcentaje de personas que tienen antecedentes familiares de infarto de miocardio o angina?
13%.
¿Cuál es el objetivo de fomentar cambios en el estilo de vida y en la modificación de los factores de riesgo?
Fomentar estilos de vida y conductas más saludables.
¿Qué estructura se escucha después del componente aórtico durante la inspiración?
El componente pulmonar
¿Cuándo se acorta el intervalo del componente pulmonar?
Durante la espiración
¿Qué sucede con la sístole ventricular derecha en caso de bloqueo de la rama derecha del haz de His?
Se retrasa
¿Cuál es una técnica de exploración utilizada para evaluar los ruidos cardíacos?
El estetoscopio apropiado
¿Cuál es el sitio de máxima percepción de los ruidos en el ciclo cardiaco?
La región precordial o en su vecindad
¿Cuál es el fundamento fisiopatológico de los soplos cardiacos?
Las turbulencias y los cambios en el flujo sanguíneo
¿Cuál es la intensidad del soplo y la altura de su tono en relación a la velocidad del flujo?
Directamente proporcionales
¿Qué características se evalúan al describir los soplos cardiacos?
La fase del ciclo cardiaco, duración, tono y carácter
¿Cuáles son los tipos de soplos sistólicos?
Soplos de eyección, funcionales o inocentes
¿Qué condición puede causar un soplo sistólico aórtico?
El engrosamiento fibroso de las valvas en su sitio de inserción
¿En qué pacientes se puede presentar un soplo sistólico pulmonar?
En pacientes con diámetro torácico anteroposterior corto, anemia o hipertiroidismo, y mujeres embarazadas
¿En qué sitio se puede originar un soplo sistólico supraclavicular?
Encima de la clavícula derecha, pero quizá también en los troncos arteriales braquicefálicos
¿Cuáles son los soplos diastólicos?
Soplos de la insuficiencia aórtica y pulmonar, estenosis mitral y tricuspídea
¿En qué momento del ciclo cardiaco inicia el soplo de la insuficiencia aórtica?
Después del cierre de la válvula aórtica durante la diástole
¿Qué es la insuficiencia valvular?
La insuficiencia valvular ocurre cuando las válvulas no cierran por completo o el orificio valvular se dilata, permitiendo el flujo retrógrado de sangre.
Mencione los distintos componentes que ocupan el 75% del miocardio.
Los distintos componentes que ocupan el 75% del miocardio son: péptidos natriuréticos auriculares, sistema renina-angiotensina-aldosterona, óxido nítrico (NO), endotelina-1, adenosina y somatostatina.
¿Qué células regulan la luz de los vasos coronarios?
Las células musculares lisas arteriales y venosas regulan la luz de los vasos coronarios.
¿Qué células controlan la síntesis y degradación de la matriz extracelular?
Los fibroblastos controlan la síntesis y degradación de la matriz extracelular.
¿Cuánto tiempo dura la contracción de una célula cardiaca?
La contracción de una célula cardiaca dura aproximadamente 200 mseg en la aurícula y 300-350 mseg en el ventrículo.
¿Cuáles son las propiedades que influyen en la fuerza de contracción del corazón?
Las propiedades que influyen en la fuerza de contracción del corazón son: fuerza de contracción, velocidad de acortamiento muscular y longitud del sarcómero.
¿Dónde se encuentra el punto de máximo impulso (PMI) del corazón?
El punto de máximo impulso (PMI) del corazón se encuentra en el 5to espacio intercostal, a nivel de la línea medioclavicular izquierda o justo medial a ella (7-9 cm lateral a la línea media esternal).
¿Qué sucede cuando la presión del ventrículo izquierdo es menor que la presión aórtica?
Cuando la presión del ventrículo izquierdo es menor que la presión aórtica, la válvula aórtica se cierra generando un clic protosistólico de expulsión (Eclic).
¿Qué ruido cardíaco se produce cuando la válvula mitral se abre?
Cuando la presión del ventrículo izquierdo es menor que la presión de la aurícula izquierda, se produce un chasquido de apertura (ChA) de la válvula mitral.
¿Cuándo puede presentarse un tercer ruido cardíaco en los niños y adultos jóvenes?
Un tercer ruido cardíaco (R3) puede presentarse en los niños y adultos jóvenes debido a la desaceleración de la presión en la aurícula izquierda durante la diástole.
¿Cuál es la ubicación anatómica del corazón?
Espacio intercostal, línea medioclavicular, línea medioesternal
¿Cómo se palpan los impulsos del corazón?
Con las palmas o las yemas de los dedos en el 2do espacio intercostal derecho, el 2do espacio intercostal izquierdo, el borde esternal y la punta
¿Qué se palpa en la inspección del corazón?
Impulsos, elevaciones, frémitos; R1 y R2, R3 y R4
¿Dónde se encuentra el punto de máximo impulso del corazón?
En el área ventricular izquierda
¿Qué se evalúa en el latido de la punta del corazón?
Localización, diámetro, amplitud y duración
¿Cuál es el diámetro normal del latido de la punta?
Menos de 2.5 cm, ocupa solo un espacio intercostal
¿Dónde se palpa el impulso sistólico del ventrículo derecho?
En el borde esternal izquierdo en los espacios intercostales 3, 4 y 5
¿Cómo se ausculta el corazón?
Usando el estetoscopio con el diafragma y la campana
¿Qué se ausculta primero con el estetoscopio?
El R1 y luego el R2
¿Qué condiciones se acentúan al auscultar con la campana?
R3 y R4 en la estenosis mitral
¿Cómo se debe colocar la campana en la estenosis mitral?
Con suavidad sobre el latido de punta
¿Cómo debe estar posicionado el paciente al auscultar la insuficiencia aórtica?
Sentado, inclinado hacia adelante, exhalar y dejar de respirar después de la espiración
¿Dónde se ausculta la insuficiencia aórtica?
En el borde esternal izquierdo y la punta
¿Qué se percuta en el examen cardíaco?
El hemitórax izquierdo desde una zona de resonancia hasta la matidez cardíaca en los espacios intercostales 3, 4, 5 y posiblemente 6
¿Cuántos minutos de actividad física se recomienda para los adultos?
Se recomienda al menos 150 min (2 h y 30 min) de actividad cardiorrespiratoria moderada o intensa.
¿Qué actividades físicas se deben realizar?
Se deben realizar actividades de fortalecimiento muscular.
¿Qué tipos de Diabetes Mellitus existen según los criterios diagnósticos de la ADA 2024?
Los tipos de Diabetes Mellitus no se mencionan en los apuntes.
¿Qué se evalúa con la presión venosa yugular?
Refleja de forma cercana la presión en la aurícula derecha o presión venosa central.
¿Cómo se mide la distancia para la medición de la presión venosa yugular?
Se mide mediante la distancia vertical por encima del ángulo esternal la cresta ósea adyacente a la segunda costilla donde el manubrio se une al cuerpo del esternón.
¿Qué representa la letra ‘A’ en el contexto de las pulsaciones venosas yugulares?
Representa la contracción auricular.
¿Cuál es la función del punto de oscilación de la PVY?
Localizar el punto más alto de oscilación de la vena yugular interna o el punto por encima del cual parece colapsarse la vena yugular externa.
¿Qué se evalúa con el pulso carotídeo?
Se evalúa la amplitud y contorno de la pulsación carotídea y la presencia o ausencia de frémitos o soplos.
¿Qué precaución se debe tener al palpar las pulsaciones en las arterias carótidas?
Jamás presionar las dos arterias carótidas al mismo tiempo ya que puede reducir el flujo sanguíneo al cerebro e inducir síncope.
¿Qué es un pulso alternante?
Es cuando el ritmo del pulso se mantiene regular, pero la fuerza del pulso arterial cambia debido a las contracciones ventriculares que alternan de fuertes a débiles.
¿Qué es un pulso paradójico?
Es la disminución de la presión sistólica mayor de lo normal durante la inspiración.
¿Qué es un soplo en el contexto de la arteria carótida?
Es un murmullo que surge por el flujo arterial turbulento.
¿Cuál es el soplo característico de la insuficiencia pulmonar?
El soplo característico de la insuficiencia pulmonar es el soplo de Graham-Steell.
¿Dónde se ubica el borde izquierdo del esternón en la estenosis mitral?
El borde izquierdo del esternón se ubica en la estenosis mitral.
¿En qué fase de la diástole es mayor la intensidad del soplo de estenosis mitral?
La intensidad del soplo de estenosis mitral es mayor al principio y al final de la diástole.
¿Cuál es el cambio en la intensidad de la estenosis tricuspídea durante la inspiración?
La intensidad de la estenosis tricuspídea aumenta durante la inspiración.
¿Qué tipo de flujo se produce en los soplos continuos?
Los soplos continuos se producen por un flujo que va de una cámara de alta presión a una de baja presión, sin interrupción.
¿Dónde se encuentra el soplo de persistencia del conducto arterial?
El soplo de persistencia del conducto arterial se encuentra bajo la clavícula izquierda y en el foco pulmonar.
¿Qué provoca el ritmo de galopes en tres tiempos?
El ritmo de galopes en tres tiempos es provocado por la presencia de un tercer ruido que se suma a los dos habituales.
¿Qué es el galope auricular?
El galope auricular es la audibilidad del ruido auricular.
¿En qué consiste el galope ventricular?
El galope ventricular consiste en la audibilidad del ruido diastólico ventricular.
¿Qué ocurre en el galope por adición?
En el galope por adición se produce la presencia de los dos ruidos que habitualmente no se oyen: el auricular y el diastólico ventricular.