Cardio II Flashcards
Incapacidad del corazón para mantener un gasto cardíaco adecuado a las necesidades tisulares, o si para esto necesita elevada presiones de llenado
Insuficiencia Cardíaca
Presencia de signos y síntomas característicos que pueden estar producidas por una disfución estructural y/o funcional cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia cardíaca?
Cardiopatía isquémica
Cuáles respuestas toma el organismo por la insuficiencia cardíaca?
Remodelación de los ventrículos (hipertrofia, y dilatación) y activan respuestas endocrinometabólicas para conseguir el aporte de sangre a los tejidos (SNS, SRAA, anti diurética)
Cuándo se considera que la FEVI está reducida?
<40%
Cuáles son las etiologías de una IC con FEVI conservada?
HTA, miocardiopatía hipertrófica y restrictiva y enfermedad pericárdica
Cuáles son las etiologías de una IC con FEVI deprimida?
Cardiopatía isquémica, miocardiopatía dilatada, valvulopatías y miocarditis
Qué encontramos en la exploración física de una IC izquierda?
Crepitantes inspiratorios, sibilancia, esputo rosado, disminución de la PAM, y PCP alta
Qué encontramos en la exploración física de una IC derecha?
Ingurgitación yugular, reflujo hepatoyugular, hepatomegalia, ascitis y PCV elevada
Cuáles son los síntomas de la ICC retrógados de lado izquierdo?
Disnea, ortopnea, disnea paroxística noctura y edema agudo de pulmón
Cuál es el síntoma predominante de la IC izquierda?
Disnea
Cuáles son los síntomas de la ICC retrógados de lado derecho?
Congestión sistémica como edemas en piernas y zonas declives, dolor ne el hipocondrio derecho, sensación e plenitud gástrica, e hinchazón y dolor abdominales
Cuáles son los síntomas de la ICC anterógrados?
derivados de hipoperfusión tisular, debilidad muscular y fatiga, impotencia, confusión, disminución de la memoria
Qué vamos a encontrar a la inspección en la ICC?
Signos de hipoperfusión periférica (frialdad, cianosis), y signos de congestión sistémica
Qué nos puede orientar el PNC en la ICC?
Sirve de pronóstico y dx, se sintetiza en las células miocárdicas ventriculares en respuesta del aumento de presión diastólica intraventricular
Cuáles medicamentos debo evitar en la iCC?
Calcio antagonistas, los corticoesteroides, antiarritmicos clase I, y los antiinflamatorios no esteroideos
Medicamento que reduce la incidencia de muerte, IAM o ACV, y aumenta la supervivencia en la ICC?
IECA
Tratamiento de elección para la ICC con FEVI reducida?
IECA, espironolactona y BB
Betabloqueante más estudiado y el que ha dado mejores resultados en la ICC?
Carvedilol
-Metoprolol, bisoprolol y nebivolol
Cuándo esta contraindicado el uso de espironolactona enla ICC?
Creatinina mayor de 2,5 y potasio mayor de 5,5
Inhibidor más selectivo de la aldosterona, que ha demostrado aumentar la supervivencia en pacientes que han sufrido IAM y presentan una FEVI <40%
Eplerrenona
Indicaciones de la ivabradina en la ICC?
Pacientes con ritmo sinusal, <70lpm, FE<35%, y clase funcional
En cuáles casos consideraríamos el uso de digoxina?
FA e insuficiencia cardíaca con FEVI presevarda, reduciendo la necesidad de hospitalización por IC.
En el caso de IC con FEVI preservada, cual es tx?
Control de la HTA y BB para favorecer el llenado ventricular
Llega a la emergencia un paciente masculino de 68 años de edad, quejándose de disnea y fatiga de medianos esfuerzos y al examen físico se encuentran estertores húmedos dispersos en ambos campos pulmonares y edema importante en miembros inferiores, el diagnóstico probable seria:
ICC
Causa más frecuente de muerte del transplante cardíaco?
Infección
La coronaria izquierda se bifurca en dos ramas:
Cirunfleja y la descendente anterior
Causa principal de la cardiopatía isquémica?
Arteroesclerosis de las coronarias
Cómo se demuestra el síndrome coronario agudo con obstrucción completa en el EKG?
Elevación del ST
Arteria dónde se forman más comunmente los trombos y se lleva a cabo el sx coronario agudo?
Aorta abdominal
Principal marcador de riesgo de enfermedades cardiovasculares
Edad
Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica?
Tabaco, hipercolesterolemia, HTA, y diabetes
Principal predictor para cardiopatía isquémica?
LDL
Tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia?
Estatinas
Opresión retroesternal que comienza progresivamente y desaparece paulatinamente con el reposo o la nitroglicerina sublingual.
Angina estable
Diagnóstico diferencial de la angina estable?
Disección aórtica, Pericarditis aguda, estenosis aórtica, prolapso mitral, HTP, espasmo esofágico
Dolor retroesternal que no cede, aparece en reposo o con poco esfuerzo, de forma muy intensa limitando la actividad habitual del paciente?
Angina inestable
Prueba de elección para la detección de isquemia?
Prueba de esfuerzo o ergometría
Cuál es el tratamiento de elección antianginoso?
BB y nitroglicerina sublingual
Alternativas: calcioantagonistas, nitratos e ivabradina
Tratamiento luego de tratada la angina?
Aspirina o clopidrogel, estatinas, IECA (DM, HTA, ICC, o IAM), BB,
Tratamiento de elección en la angina Pritzmetal?
Calcioantagonistas
En qué consiste la angioplastia transluminal percutánea?
Introducir a través de una vena periférica un catéter hueco que avanza hasta el ostium de las arterias, se inyecta contraste y se visualiza si hay estenosis, por lo que se infla un balón y se coloca un stent
Marcador de daño miocárdico de elección es:
Troponina y CPK-mb
Angina típica de pacientes jóvenes con historias de migraña o fenómenos de Raynaud, con dolor brusco y de noche y se asocia a drogas, tabaco y frío
Angina de Prinzmetal
Cuál es la diferencia de SCACEST y SCASEST?
SCACEST suele evolucionar a un IAM, y el SCASEST puede desarrollar un IAM subendocárdico o microinfarto
Causa más frecuente de IAM?
Trombosis coronaria epicárdica
Características del IAM?
Dolor opresivo, retroesternal mayor de 20 mins, que no cede al medicamento de nitroglicerina sublingual ni a los cambios de posiciones, normalmente en horas de la mañana y en reposo o luego del ejercicio
Si en el IAM hay disminución del ST en V5 y V6, donde ocurre la isquemia?
inferoposterior e inferolateral
El tratamiento de reperfusión está indicado en:
En las primeras 12h
Fármacos para la reperfusión en un IAM?
Angioplastia o trombolíticos
La angioplastia coronaria transluminal percutánea, es indicada en cuáles casos
Pacientes con IAM menor de 90min de la llegada al hospital y menos de 2h con los síntomas.
Tambien en pacientes donde el tx trombolítico no funcionó y tiene menos de 12 h de haber empezado los síntomas
Tratamientos tromolíticos
Estreptoquinasa, anistreplasa (no específicos de la fibrina)
Alteplasa (Específicos de la fibrina)
Si el paciente tiene menos de 12h de los síntomas con IAM, y no tiene contraindicación de realizarse el ACTP, cuál sería el manejo, tromolíticos o ACTP?
actp
Contraindicaciones de tromólisis?
Hemorragia activa, Antecedente de sangrado intracraneano, lesión cerebral conocida,
Si se realiza ACTP, qué medicamento debe de recibir el paciente?
Heparina no fraccionada en bolo IV
Si se realiza trombólisis, cuáles medicamentos debe recibir el paciente?
Enoxaparina o heparina no fraccionada
Complicaciones del IAM?
Arritmias ventriculares, bloqueo auriculoventricular, shock cardiogénico, rotura cardíaca, rotura del músculo papilar, infarto del ventrículo derecho
Virus principal que produce la miocarditis?
Coxsackie B
Complicaciones de la miocarditis?
Arritmias, disfunción ventricular, evolución a miocardiopatía dilatada o muerte súbita por arritmias ventriculares
Cuáles son los criterios dx de la miocarditis?
Dolor torácico agudo
Aparición o empeoramiento de la disnea
Presencia subaguda/crónica (>3M) empeoramiento de la disnea
Palpitaciones, arritmias, síncope o muerte súbita no explicada
Shock cardiogénico no explicado
Tratamiento de la miocarditis vírica?
Sintomático en principio. Si la enfermedad es persistente se utilizan inmunosupresores, y si esta crítico se realiza un tx intensivo para la IC, y asistencias ventriculares
Causa de muerte más frecuente por difteria?
Miocarditis diftérica
Cuál seria el tx de la mmiocarditis diftérica?
Antitoxina y atb
Etiologías bacteriana de la miocarditis?
C. diphteriae, Toxoplasma gondii, Carditis de lyme (Borrelia burgdorferri), enfermedad de Whipple, o de Chagas
Cuáles son las miocardiopatías más destacadas?
Dilatada, hipertrófica y la restrictiva
En qué se caracteriza la cardiomiopatía dilatada?
Presencia de dilatación y disfunción del VI
etiología de la cardiomiopatía dilatada?
Idiopáticas por una miocarditis viral silente y 25% genético
Qué encontramos a la exploración físicaen una cardiomiopatía dilatada?
Impulso apical desplazado hacia abajo y a la izquierda, signos de HTP y fallo derecho
Prueba diagnóstica fundamenta de la cardiomiopatía dilatada?
Ecocardiograma
Tratamiento de la cardiomiopatía dilatada?
Igual que la ICC con FEVI deprimida
Causa más frecuente de muerte súbita de origen cardíaco en jóvenes y en atletas en competición y por arritmias ventriculares?
Cardiomiopatía hipertrófica
Pared ventricular engrosada y rígida en ausencia de circunstancias de estrés hemodinámico anormales y se produce disfunción diastólica
Cardiomiopatía hipertrófica
Etiología de la cardiomiopatía hipertrófica?
50% Familiar (AD), o adquirido por obesidad, hijos de madre diabéticos, sobreentrenamiento atlético y amiloidosis
Clínica de la cardiomiopatía hipertrófica?
Cuando presenta síntomas, disnea, presíncope, síncope, angina de pecho e ICC y empeoran con el ejercicio
Antiarrítmico de elección en la cardiomiopatía hipertrófica?
Amiodarona
El signo de kussmaul se apecia en cuáles patologías?
Pericarditis constrictiva, infarto VD, y cardiomiopatía restrictiva
Cuál es la clínica de cardiomiopatía costrictiva?
Parecida ala pericarditis constrictiva, disnea al esfuerzo, fatigabilidad y congestión venosa sistémica
Para hacer un descarte entre cardiomiopatía costrictiva y pericarditis costrictiva, cuáles pruebas puedo utilizar?
Biopsia, RM, TC
Cuándo se considera que una pericarditis es aguda?
< 6 semanas
Cuándo se considera que una pericarditis es subaguda?
<6 meses
Cuándo consideramos que se trata de una pericarditis crónica?
Cuando es mayor de 6 meses
Etiología de la pericarditis?
Idiopática
Cómo es el dolor en la pericarditis?
Pleurítico, punzante, cambios posturales y mejora al paciente inclinarse hacia delante, irradiados a trapecios
Prueba por excelencia para diagnosticar una pericarditis?
EKG
Qué encontraremos en el EKG de una pericarditis?
Elevación difusa del segmento ST
Tratamiento de la pericarditis?
AINES (Aspirina 500mg, indometacina e ibuprofen), glucocorticoides
Cuándo se considera que hay un derrame pericárdico?
Si hay 50ml
Signo relacionado a la pericarditis con matidez y soplos tubáricos en el vértice de la escápula izquierda
Signo de Ewart
Signo radiográfico encontrado en el derrame pericárdico?
Aumento del tamaño de la silueta cardíaca con forma de “tienda de campana o cantimplora”
Si la etiología del derrame pericárdico al analizar el líquido es sanguinolento, en qué sospechamos?
Tuberculosis o neoplasia
Parte del ciclo cardíaco que se ve afectado en el taponamiento cardíaco?
La diástole de las cámaras derechas
Síntomas anterógrados del taponamiento cardíaco?
Hipotensión arterial, taquicardia y oliguria
Síntomas retrógrados del taponamiento cardíaco?
Aumento de la presión venosa central, disnea con ortopnea y congestión sistémica
Qué encontramos en la exploración física del taponamiento cardíaco
Ingurgitación yugular, disminución de los ruidos cardíacos, matidez a la percusión, pulso paradójico, y signos de kussmaul
Tratamiento del taponamiento cardíaco?
Expansión de volumen en suero o sangre, y pericardiocentesis subxifoidea
La morfología en raíz cuadrada o dip-plateau de la presión diastólica ventricular es típica de:
Pericarditis constrictiva y de la miocardiopatía restrictiva
Tratamiento definitivo de la pericarditis crónica?
Pericardiectomía
Las alteraciones eléctricas entre las aurículas y los ventrículos suelen encontrarse en
Nodo AV y His-Purkinje
Qué es un bloqueo AV?
La duración del segmento PR >0,20s
Cuáles son los tipos de bloqueo AV?
- Bloqueo AV de 1er g: PR> 0,20s pero todas continuan con el QRS
- Bloqueo AV de 2do G
- Bloqueo AV de 3erG
Tipos de bloqueo AV de 2do G?
- Morbitz I: PR se va alargando hasta que una onda P no conduce y se reanuda el ciclo. Nodulo AV, buen pronóstico
- Morbitz II: No hay alagarmiento del PR, hasta que aparece una onda p que no conduce. Bloqueo en el His-Purkinje y tiene peor pronóstico
En qué consiste el bloqueo AV de 3er G?
No existe onda p que conduzca, el suprahisiano responde a atropina, y el infrahisiano no
Arritmia por excelencia:
FA
Qué son las taquicardia?
Son arritmias de 3 o más latidos consecutivos a >100lpm
Características de las extrasístole auricular en el ekg?
Onda p prematura y de morfología distinta a la p sinusal.
No debe tratarse si son asintomáticas. Si son sintomática BB
Características de las extrasístole ventricular en el ekg?
Complejo QRS ancho, prematuros y abigarrados, no precedidos de onda p
Características de la FA en el EKG?
Ritmo irregularmente irregular con ausencia de la onda p
Cuándo consideramos que una FA es paroxística?
Cuando cardiovierte en la primera semana, normalmente entre las 24-48h
Cómo medimos el riesgo embólico en un paciete con FA?
CHASD2 C: ICC <40% (1) H: HTA (1) A: >75 años (1) D: DM (1) S: stroke, ictus (2)
Cuál es el tx de la FA?
BB, si hay CHADS >2 anticoagulante
En cuáles pacientes consideramos cardioversión?
Pacientes jóvenes, primer episodio, y mala tolerancia hemodinámica
El fármaco más eficaz para evitar recidivas, luego de una cardioversión de FA es?
Amiodarona
La amiodarona es un antiarrítmico de clase III, el riesgo de sucesos adversos como hipertiroidismo, hipotiroidismo, fibrosis pulmonar o hepatitis son:
Relativamente bajos
Actividad auricular con morfología en dientes de sierra en el EKG, me orienta a cuál arritmia?
Flutter auricular
Enfermedad que tiene una prevalencia del 20% de la población y constituye uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar enfermedades cardiovasculares?
HTA
Primera causa de muerte en todo el mundo?
HTA
Se define HTA en el adulto cuando:
Americana: 130/80
Europea: 140/90
Qué son las crisis hipertensivas?
Elevaciones de la presión a 180/110-20
Etiología de la HTA?
90% desconocida
Causante de la HTA secundaria
Causas renales, endocrinológicas, neurológicas, cardiovasculares y farmacológicas
Repercusiones de la HTA en el sistema cardiovascular
Aumento de grosor y disminución de la distensibilidad y de la luz de la arteria, hipertrofia del VI, aumento de la postcarga
Puede ser un marcador temprano de daño renal?
microalbuminuria
Qué es lo primero que debe de disminuir el paciente hipertenso en su dieta?
Ingesta de sal
Fármacos de primera línea de la HTA?
BB, Ca antagonistas, IECA, ARA II, tiazídicos
Antihipertensivos de elección en HTA de origen renal?
IECA, ARA II
Antihipertensivos de elección en HTA si hay enfermedad coronaria asociada, ICC o taquicardia
BB
Antihipertensivos de elección en HTA en pacientes de raza negra?
CA antagonitas
Fármacos más utilizados en la emergencia hipertensiva?
Nitroprusiato, nitroglicerina, furosemida, urapidilo y labetalol
Antihipertensivos de elección en HTA en embarazadas?
Alfametildopa, labetalol,
Capa responsable de la distensibilidad y resistencia de la aorta?
Media
Aneurisma de la aorta abdominal más frecuente?
Infrarrenal
Cuándo sospechamos la rotura de un aneurisma?
Dolor, hipotensión, masa pulsátil palpable
El riesgo de rotura de un aneurisma está relacionado con:
Sexo femenino, tamaño del diámetro, tabaquismo, e HTA
La mortalidad de los pacientes con aneurismas >6cm sin tx es de
50%
Fármaco que disminuye el tamaño de los aneurismas?
BB
Etiología más habitual en los aneurismas de la aorta ascendente?
Degeneración quística de la media
Qué es un síndrome aórtico agudo?
Grupo de situaciones en que la capa media de la pared aórtica sufre un debilitamiento que conlleva riesgo de la rotura
Desgarro de la capa interna de la aorta y formación de un canal de sangre dentro de la pared torácica?
Disección aórtica
Sangrado de los vasavasorum de la capa media formando un hematoma en la aorta?
Hematoma intramural
Síntoma más frecuente y precoz del síndrome aórtico agudo?
Dolor torácico lancinante, intenso y de inicio brusco
Mortalidad y pronóstico del Síndrome Aórtico Agudo?
50%
Cardiopatía congénita consistente en un estrechamiento de la luz aórtica
Coartación de la aorta
Con cuáles malformaciones normalmente se acompaña la coartación de la aorta?
Válvula aótica bicúspide y aneurismas del polígono de Willis
Síntomas de la coartación aórtica?
Suelen aparecer a los 30 años, manifestándose con HTA, frialdad de los MMII, claudicación intermitente, cefalea y epistaxis
Cómo se diagnóstica la coartación aótica?
Disminución y retraso del pulso femoral en comparación con la radial o el humeral. HTA en los MMSS, y pulsos débiles ne los inferiores
Signo caracterítsico en la coartación aórtica que incluye muerscas en las superficie inferior de las costillas por erosiones de las grandes arterias intercostales
Muescas de Rósler
Un niño de 8 años va a consulta por presentar: debilidad y dolor en las piernas después del ejercicio, al examen físico presenta disparidad de la presión arterial entre los brazos y las piernas, está cursando con
Coartación de la aorta
Aneurisma arterial periférico más frecuente
Poplíteo
Llegó a urgencias un paciente masculino de 30 años de edad, con disminución de la presión arterial media, taquicardico, frialdad de la piel generalizada, alteración aguda del estado psíquico y oligúrico. ¿Cuál es su valoración inicial?
Estado de choque
Causa más frecuente de shock cardiogénico?
IAM
Causas de shock obstructivo?
Taponamiento pericárdico, neumotórax a tensión
De los shock distributivo, cuál es el más común?
Shock séptico
Cuál es el patrón hemodinámico del shock séptico?
uno inicial hiperdinámico y avanzado o hipodinámico
Soluciones más indicadas para el estado de shock?
Lactato de ringer
Síntoma que consiste en la pérdida transitoria de la consciencia, asociada a pérdida del tono postural y caída del paciente por una dimsinución transitoria de la perfusión cerebral?
Síncope
Sensación inminente de síncope sin llegar a perder la consciencia?
Presíncope
La pérdida de conciencia transitoria de inicio rápido, duración corta y recuperación espontánea y completa, causada por una insuficiencia global aguda de flujo al cerebro, se llama:
Síncope
Catecolamina más efectiva en la RCP?
Adrenalina, 1mg cada 2-3min
Antiarrítmico clase III de primera elección en la RCP?
Amiodarona