Cardio 1 Flashcards
Donde esta situado el nodo sinoauricular (Keith Flack)
En el surco terminal en el techo de la aurícula derecha, junto a la desembocadura de la vena cava sup
Donde esta situado el nodo auriculoventricular (Achoff Tawara)
En la porción inferior del surco interauricular, próximo al septo membranoso ventricular
Donde esta situado el Haz de his?
Atraviesa el trígono derecho y la pars membranosa del septo para dividirse en dos ramas
La fina red ventricular final es subendocárdica y se denomina:
Red de purkinje
Cuál sistema de conducción tiene la frecuencia mayor de despolarización de 60-100lpm?
Nodo sinusal
Marcapaso fisiológico en el que nace el impulso eléctrico?
Nodo sinusal
El impulso eléctrico se transmite desde las aurículas a los ventrículos mediante cuál sistema?
Nodo AV
Para que se genere un potencial de acción y un impulso eléctrico, es necesario que se llegue al potencial umbral de membrana, que es
-60MV
Fase donde los canales de Na+ se abren, y entran grandes cantidades haciendo que el potencial de membrana pierda la polaridad negativa
Fase de despolarización rápida o 0
Qué sucede en la fase 1?
Hay una salida de k+
En qué consiste la fase 2 o de meseta?
Hay un intercambio entre el Ca y el Na, manteniendo el potencial de membrana positiva por un tiempo
Fase caracterizada por la salida de K, por lo que progresivamente el potencia de membrana vuelve a hacerse negativo, hasta los valores de reposo de -90mV
Fase 3 o repolarización
Qué sucede en la fase 4?
La célula recupera el equilibrio iónico a ambos lados de la membrana, gracias a la bomba Na/K/ATPasa
Por qué la repolarización y despolarización de las células nodales son mas lentas que en el resto de las células?
Por los canales rápidos de Ca y lentos de na
Es uno de los principales determinantes de la despolarización diastólica en las células del nodo sinusal
La corriente If
Sistema que aumenta la pendiente de la fase 4?
Sistema simpático
Unidad de contracción muscular?
Sarcómeras (limitada por dos líneas Z)
Por cuáles moléculas están formados los filamentos finos de las sarcómeras?
Actina, tropomiosina y troponina
Cuál molécula en reposo impide la interacción entre actina y miosina?
Tropomiosina
Por cuáles moléculas están formados los filamentos gruesos de las sarcómeras?
Miosina
Cuáles moléculas permiten la interacción entre la miosina y la actina?
Calcio y ATP.
El Ca se une a la troponina C, cambiando la configuración de la tropomiosina
Volumen ventricular al final de la diástole, justo antes de la contracción ventricular, dependiente de la precarga y del tiempo de diástole
Vol. Telediastólico
Volumen que bombea el ventrículo en cada latido?
Volumen sistólico (70ml)
Volumen que queda en los ventrículos luego de la sistole, tras la eyección ventricular
Volumen telesistólico
Ley que relaciona la precarga con el volumen sistólico de eyección
Ley de Frank-Starling
Qué es la precarga?
Es la carga de volumen que queda en los ventrículos antes de la sistole
Qué es la postcarga?
Equivale a la tensión de la pared del VI durante la eyección
La frecuencia cardíaca aumenta por estimulación de cuál sistema?
Sistema simpático
Cuáles son los receptores adrenérgicos que predominan en el corazón ejerciendo inotropismo y cronotropismo positivo?
beta 1 adrenérgico
Período del ciclo cardíaco en el que el ventrículo se contrae y se cierran las válvulas AV hasta que lo hacen ls sigmoideas?
Sístole cardíaca
Período de relajación durante el que tiene lugar el llenado ventricular
Diástole cardíaca
Cuál es el periodo de relajación isovolumétrica?
Desde el momento en que se cierran las valvulas sigmoideas hasta que se abren las auriculoventriculares, que el volumen de sangre de los ventrículos no varía
La presión media en un adulto sano oscila:
70-105 mmHg
En el adulto se denomina hipotensión:
PAM inferior a 60mmHg, una sistólica inferior a 90mmHg o un descenso de más de 40mmHg
Los barorreceptores aórticos y carotídeos que detectan?
El aumento de la presión por los nervios vago y de Hering del glosofaríngeo, produciendo inhibición del centro de vasoconstricción y la estimuación del centro vagal llevando a una bradicardia y desenso de la tA
Los quimiorreceptores son sensibles a:
La falta de oxígeno por una hipotensión, activando el sistema vasomotor y elevando la TA mediante un aumento de la actividad simpática
La regulación de la TA a largo plazo, es mediante:
El riñon, por el sistema renina-angiotensina-aldosterona
Dónde es producida la renina?
En las células yuxtaglomerulares del riñón
El angiotensinógeno que convierte la renina en angiotensina I, es liberada por cuál órgano?
Hígado
Donde la angiotensina 1 es convertida en angiotensina II?
En los pulmones
De qué se encarga la angiotensina II?
Sintetizar al liberación de aldosterona, de la corteza suprarrenal y aumenta la reabsorción de Na e incrementa la eliminación de K
Factor más importante que estimula síntesis de renina?
La disminución de la presión de perfusión renal, por las células yuxtaglomerulares
En qué contribuyen los quimiorreceptores de la mácula densa con la síntesis de renina?
Controlan la sobrecarga de Na o Cl presentado en el túbulo distal. La sobrecarga de filtración de Na aumenta la liberación de renina
Electrolito aumentado en sangre que contribuye en la síntesis de renina?
Potasio
Mecanismos que estimulan la secreción de aldosterona?
Sistema RAA, K+ y ACTH
Mecanismos que inhiben la secreción de aldosterona?
Sobrecarga de Na, PAN (péptido atrial natriurético) y la dopamina
Cómo podemos palpar el latido de la punta del corazón?
Se explora en decúbito lateral, en espiración forzada en el 5to EIC
En la dilatación del VI, el latido de punta se desplaza hacia donde?
Hacia abajo y hacia la izquierda
En qué consiste el signo de Ewart?
Indica la presencia de derrame pericárdico importante y consiste en la aparición de un área de matidez en la pared posterior del tórax
La presencia de crepitantes, nos orientan de:
Crepitantes finos: Cuando el aire entra a los acinos, no se modifica con la tos, y aparece en los edemas pulmonares, neumonía
Crepitantes gruesos: acumulación de secreciones y líquidos en los bronquios, modifican con la tos
Qué son las sibilancias?
Ruido musical que nos orienta a obstrucción de la vía aérea
Qué nos puede orientar la broncofonía y la pectoriloquia susurrada?
Consolidación parenquimatosa pulmonar
Qué es el signo de Hamman?
Consiste en unos crujidos o ruidos secos que se aprecian en los movimientos respiratorios
La intensidad del 1R puede estar aumentadas en las siguientes situaciones?
Estenosis mitral, taquicardia, y PR cort
La intensidad del 1R suelen estar disminuidos en los sgtes casos:
Bradicardias, PR largo, cuando las válvulas AV se encuentran calcificadas o rígidas
El desdoblamiento alto y fijo del 2R es carcaterístico de:
CIA
En cuáles casos el 3R se considera fisiológico?
En niños y jovenes y en situaciones de gasto cardíaco elevado
Con cuál maniobra suele escucharse el 3R?
Maniobra de Valsalva
El 4R se considera fisiológico?
Siempre es patológico por hipertrofia del ventrículo
Anomalía del pulso arterial que consiste con dos picos en la sístole?
Bisferiens
Cuáles situaciones pueden producir un pulso paradójico y signo de Kussmaul?
Fallo diastólico del ventrículo derecho
La presión que hay en cuáles venas equivale con la presión auricular derecha?
Venas yugulares
VYI: presión y morfología de las ondas
VYE: PM de la AD
Cómo se mide la presión de la aurícula izquierda?
Catéter de Swan-Ganz
Cuál es la causa más frecuente de elevación de la presión venosa central?
Aumento de la presión diastólica ventricular
Cómo exploramos un reflujo hepatoyugular?
Ejerciendo presión sobre el abdomen por 10-15seg y s e observara una ingurgitación de las yugulares
Una gran onda a y x en el pulso venoso yugular, corresponde a:
Gran onda a: Estenosis tricuspidea
Gran onda x: Insuf tricuspídea
Para el dx de HTA se precisan cuantas medidas?
2 medidas en una visita, y al menos 2 o 3 citas por semanas
Qué refleja la onda P en el EKG?
Despolarización auricular
Qué refleja el intervalo PR?
El retraso de conducción del impulso en el nodo AV y la conducción por el sistema de His-Purkinje
Qué refleja el complejo QRS?
Despolarización ventricular
Fragmento del electrocardiograma que representa todo la actividad eléctrica de los ventrículos es:
QT
P picuda en DII, se asocia con:
Hipertrofia de la AD
La hipertrofia de la aurícula izquierda, se puede reflejar en el EKG como:
P ancha y mella en DII y bifásica
En cuál patología desaparece la onda P del EKG?
FA o en el flutter (ondas F en forma de sierra)
En cuáles patologías el PR se puede apreciar alargado?
Bloqueo AV
En cuáles patologías el PR se puede apreciar acortado?
Sx de Wolff Parkinson White
Qué nos indica un QRS acho superior a 120ms con duración mayor de lo normal?
Alteración en la despolarización ventricular
- Bloqueo Rama Haz de his
- Preexcitación ventricular
Ante un bloqueo de rama derecha, como aparecerá la morfología del QRS?
rSR’ en V1-V2 y S ancha en D1, V5-V6
Ante un bloqueo de rama izquierda, como aparecerá la morfología del QRS?
Negativo en V1, y Rs, Qs y RR’ en V5-V6
Cuál es mas infrecuente, BRI o BRD?
BRI- 0,1-0,7%
BRD- 2%
Situaciones en los que el QRS suele aparecen con bajo voltaje?
Obesidad, enfisema, Miocardiopatía arritmogénica del VD y en la miocardiopatía restrictiva
EL descenso del ST suele aparecer en cuáles patologías?
Angina estable e inestable, IAM, o sobrecarga ventricular
La onda T se eleva en cuáles situaciones?
Hiperpotasemia, e isquemia subendocárdica
La onda T la podemos encontrar negativa en donde
aVR
QTc se puede encontrar acortado en cuáles situaciones?
Hipercalcemia, en tx con digoxina
QTc se puede encontrar alargado en cuáles situaciones?
Antiarritmicos, quinolonas, macrólidos, tricíclicos
Cuáles son los 3 tipos de insuficiencia mitral?
- IM orgánica degenerativa: + comun
- IM isquémica
- IM funcional por dilatación del anillo
Cuáles son las principales causas de IM?
Endocarditis, Isquemia Mioc grave, rotura de cuerdas tendinosas
Qué sucede en la insuficiencia mitral, con el flujo de la sangre al llegar al VI?
El VI eyecta la sangre a la aorta, y a la válvula mitra no cerrar bien, la sangre se devuelve hacia la AI. En diástole la sangre vuelve al VI produciendo una sobrecarga de volumen y por lo tanto dilatación del VI.