CARDIO Electrofisiología & Arritmias 🐤 Flashcards
¿Dónde se ponen las derivaciones del electro y cuáles son?
- Extremidades: bipolares
- Cara anterior del tórax: monopolares
Enfermedades que se diagnostican a partir de un electro
Arritmias, infarto y miocardiopatías
Diferencia entre palpitaciones y taquicardia
- Palpitaciones: subjetivo (percepción de los latidos del px)
- Taquicardia: objetivo
Medición y tiempo de los cuadros de la hoja del electro
- 5 cuadros grandes = 1 seg
- 5 cuadros chiquitos = 0.2 seg
- 1 cuadro chiquito = 0.04 seg
12 derivaciones:
- Bipolares: DI, DII, DIII
- Precordiales: V1-V6
- Unipolares: aVR, aVL, aVF
Características
aVR
Y a cúales derivadas nulifica?
- Centro-brazo derecho
- En electro es negativa
Nulificación de DI y DII
Características y qué cara del corazón percibe
aVL
Centro - brazo izquierda
Cara lateral alta
Características y qué cara del corazón percibe
aVF
Centro - pie izqueirdo
(Pie derecho = “tierra” no tiene conduccion)
Cara inferior
Características y qué cara del corazón percibe
DI
Brazo derecho-izquierdo (de lo - a +)
Cara lateral alta
Características y en qué parte del corazón se observa
DII
- Brazo derecho-pie izquierdo (de - a +)
- Se estudia la onda P
Cara inferior
Características y en qué parte del corazón se observa
DIII
Brazo izquierdo-pie izquierdo (de - a +)
Cara inferior
¿Dónde se pone V1 y en qué cara del corazón se observa?
4° EIC línea paraesternal derecha
Cara septal (Negativo)
¿Dónde se pone V2 y en qué parte del corazón se observa?
4° EIC línea media izquierda
Cara septal (Negativo)
¿Dónde se pone V3 y en qué parte del corazón se observa?
Entre V2 y V4
Cara anterior (isobifásico)
¿Dónde se pone V4 y en qué parte del corazón se observa?
- 5° EIC linea medio clavicular izq
- En electro es isobifásica
Cara anterior
¿Dónde se pone V5 y en qué parte del corazón se observa?
5° EIC línea axilar anterior
Cara lateral baja (Positivo)
¿Dónde se pone V6 y en qué parte del corazón se observa?
5° EIC linea medioaxilar
Cara lateral baja (Positivo)
¿Qué es el eje eléctrico?
Suma de todos los vectores
(normal = AVF + y DI +)
-30 a +90 = normal
Vectores posteriores
En el 5° EIC
V7 LAP, V8 LMC, V9 paraesternal
V4R, V5R, V6R (infartos cara derecha)
Características del paciente acostado antes de tomarle un electro (5)
- Decúbito dorsal
- Sin artefactos de interferencia
- Electrodos adheridos a la piel (alcohol)
- Electrocardiógrafo calibrado
- Velocidad a 25 mm/seg
¿Cuánto mide la onda P?
< 0.1 s / < 0.3 mV
¿Cuánto mide el segmento PR?
¿Qué representa?
0.12 - 0.2s
→ mayor a 0.2 preguntar por beta bloqueadores
Despolarización-contraccion auricular
¿Cuánto mide el complejo QRS y qué representa?
0.06 - 0.10s
(3 cuadritos)
Despolarización ventricular Q=septo R=paredes libres S=base
¿Cuánto mide el intervalo QT?
0.3 - 0.44s
¿Cuánto mide la onda T?
< 0.2s / < 0.5mV
Repolarizacion ventricular
Valores normales de FC
60 - 100lpm
Fun fact
En 30 cuadros grandes se cuentan cuántos QRS hubo X 10 = FC
Características del ritmo sinusal (4)
- Dada por el SA
- Ondas P preceden QRS
- Positiva en DI, DII, DIII
- Negativa en aVR
Secuencia del electrocardiograma
- Onda P
- Intervalo PR y segmento PR
- Complejo QRS
- Intervalo QT y segmento ST
- Onda T
AVR - (AVR + = cables ❌ acomodados), DI, DII, DIII es +
Taquicardia sinusal
Sigue ritmo sinusal a una frecuencia >100 lpm
Normal en ejercicio, estres, enfermedad.
Bradicardia sinusal
Frecuencia <60 lpm
normal en deportistas o puede ser secundaria hipotiroidismo, hipotermia, IAM
Flúter Auricular
supraventricular
Fibrilación auricular
Supraventricular
Fibrilación Ventricular
Taquicardia ventricular
frecuencia
Bloqueos
Intervalo PR
Si está alargado existe un bloqueo auriculoventricular. se tardo mucho en llevar la energía de la auricula al ventrículo.
*problema del AV
si el ST esta elevado en el II, III, AVF es un problema ventrículo izquierdo
puedes tener un ST elevado o deprimido