Cardio 🫀 Flashcards

1
Q

cual es la posologia del enalapril?

A

Para Hipertensión Arterial:

Dosis inicial: 5 mg a 10 mg una vez al día.
Dosis de mantenimiento: 10 mg a 40 mg al día, que se puede administrar en una o dos dosis divididas.
Dosis máxima: 40 mg al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es la dosis recomendada del losartan?

A

50 a 100 mg dia se pude tomar una o dos vezes al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es la dosis recomendada de la hidroclorotiazida?

A

12,5 a 50 mg dia se pude tomar una o dos vezes al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la dosis recomendada de la amilodipina?

A

2,5 a 10 mg dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual combinación medicametosa es la mas recomendada para paciente con HTA sumada a angina de pecho?

A

betabloqueante (carvedilol maximo 25mg cada 12h o bisopropol maximo 10 mg/dia)+ calcio antagonista (amilodipina 10mg/dia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual antagonista de mineralocorticoides conoces? para que se usa? cuales son los efectos adversos?

A

la espironolactona, pra HTA resistente 25 a 100 mg/dia en 2 tomas divididas.

EA: Hiperkalemia, ginecomastia y alteraciones mestruales en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales inhibidores de SGLT2 conoces?

A

empaglifozina es una glifozina luego inhibe el SGLT2 que es es cotransporte sodio glucosa tipo2, o sea que EMPUJA la glucosa hacia fuera produciendo la glucosuria (cara en Argnetina) 10mg/dia.
EA: infecciones urinarias, deshidratación, hipotensión y cetoacidosis euglucemica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las caracteristicas de la pioglitazona?

A
  • es un insulino sensiilizante
  • debemos tomar cuidado en usarla con paciente con enfermedad hepatica.
  • se toma 15 - 30 mg/dia
  • sus EA: aumenta el peso, rectención de liquidos, fracturas ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las caracteristicas del glimepiride?

A
  • es una sulfonilurea (secretagogo)
  • EA: hipoglucemia
  • 4 mg dia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las caracteristicas del liraglutide?

A
  • es un agonista GLP 1 (igual o glucagon estimula la “salida de glucosa” hacia la sangre porque estimula la liberación de insulina y por eso adelgaza)
  • auxilia en el adelgazamiento
  • se usa SC 0.6 mg/dia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son las caracteristicas de la sitaglipitina?

A
  • es un inhibidor de la DPP-4 (estimula la liberación de glucosa indiretamente pq mantiene la liberación de GLP-1 que es el glucagon)
  • ajustar en IR
  • 100 mg/dia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la indapamida?

A

es un diuretico tazidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se puede ver la sobrecarga auricular izquierda?

A

onda P en doble lomo (P bifasica) en D2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se puede ver la sobrecarga ventricular izquierda?

A

QRS con una amplitud aumentada principalmente en derivaciones precordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las derivaciones cardiacas y que cara del corazon representan?

A

D3, D2 y AVF cara inferior
D1 AVR y AVL cara lateral superior
V1 a V4 cara anteroseptal
V5 y V6 cara lateral inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se puede ver la sobrecarga auricular derecha?

A

hay un aumento en la amplitud de la onda T, hay la onda P picuda,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los hallazgos que encontras en el ECG de un paciente con TEP?

A

S1Q3T3 que significa la sobrecrga del ventriculo derecho, desvio del eje a la derecha e inversion de la onda T de V1 a V4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los hallazgos que encontras en el ECG de un paciente con hipopotasemia?

A

ondas U mas evidentes en V2, V3 y V4, onda T plana y QT prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como se trata el bloqueo AV grado 1 y 2 sin clinica?

A

conducta expectante

19
Q

Cual es e tratamiento para bradicardia sinusal con mareo, astenia y sincope?

A

Con atropina en guardia, la dosis inicial suele ser de 0,5 mg administrada por vía intravenosa. Si no se obtiene la respuesta deseada, se pueden administrar dosis adicionales de 0,5 mg cada 3-5 minutos, hasta un máximo de 3 mg.

en niños la dosis es 0,02mg/kg

atropina por goteo en paciente internado y si el paciente es cronico se puede pensar en un marca paso.

Puede ser causada por hipotiroidismo, miocarditis, uso excesivo de BB…

19
Q

cual es la diferencia de cardioversion y desfibrilación?

A
  • la cardioversion usa voltaje menor de 50 a 100 J
  • la desfibrilacion usa un voltaje mayor y no es sincronizada, el monofasico es de 360 J y el bifasico es de 200 J
20
Q

como se trata la fibrilación auricular?

A

Paciente inestable:
- cardioversion
- anti coagulación con heparina sódica (bolo 5.000 U + 1.000 U/hr se controla con KPPT valor normal 25-35 es la tromboplastina parcial activada) luego de 3 días continuar con solamente acenocumarol 1-4mg/dia.

Paciente estable:
- control de la frecuencia bisoprolol hasta 10mg o carvedilol 3,12 (depende de las comorbilidades del paciente)
- control de la frecuencia amiodarona 5mg/kg o flecainida 2mg/kg
- anti coagulación

Ver la posibilidad e de hacer eco transesofagico.

Hacer chads2ds2 y el has-bled para ver si es necesario anti coagular de por vida.

20
Q

como se puede saber de forma practica si el paciente presenta una taquicardia?

A

más que um QRS en 3 “cuadrados grandes” o 15 cuadraditos

21
Q

que es un bloqueo AV de primer grado?

A

PR mayor a 22mseg

22
Q

que es un bloqueo AV de segundo grado mobitz 1 o de Werkbach?

A

el PR se va alargando progresivamento

23
Q

que es un bloqueo AV de segundo grado mobitz 2?

A

ocasionalmente hay una onda P que no conduce a un QRS

24
Q

Cuales son los hallazgos que encontras en el ECG de un paciente con hiperpotasemia?

A

ondas T apiculadas (en tienda de campaña) a principio y despues si el potasio vá aumentando pueden aplanarse o invertirse, prolonga el PR, ensancha el QRS, bloqueo de primer grado, onda P aplanada o ausente.

25
Q

que sospechas si ves un QRS con baja voltaje en el ECG?

A

EPOC o derramen pericardico o obesidad porque hay algo que esta interrumpiendo la transmission del impulso electrico del coraxon hacia el electrodo.

26
Q

Cuales son los diagnosticos diferenciales de dolor toracico con supra ST?

A

PERICARDITIS.

Generalmente en paciente joven sin comorbilidad que refiere que el dolor empeora con movimientos e inspiración (dolor pleuritico). Presente supra ST difuso y associado a infra PR.

Para hacer el dd debemos mirar si hay una imagen espejo como la del IAM que generalmente presente supra en una cara e infra en la cara opuesta.

30
Q

¿Cuáles son los dos ritmos cardíacos desfibrilables y cómo se diferencian en el ECG?

A

Taquicardia ventricular
Fibrilação n ventricular

Ambos tiene QRS ancho

31
Q

¿Qué pasos se deben seguir inmediatamente al identificar un ritmo desfibrilable en un paciente inconsciente?

A

1 - ver si tiene pulso y si no tiene, empezar el RCP
2 - llamar emergencia y pedir un DEA

32
Q

¿Cuáles son los dos ritmos cardíacos no desfibrilables y cuál es el tratamiento principal para cada uno?

A

Asistolia y AESP: adrenalina 1mg cada 3 a 5 minutos máximo 3mg, si necesario amiodarona 300mg de ataque y 150 mg de mantenimiento.

Buscar la causa y corregir.

33
Q

¿Cuáles son las “5 H” y “5 T” que se deben considerar en la búsqueda de causas reversibles de la parada cardíaca?

A

Hipoglucemia
Hiperglucemia
Hipocalemia
Hipopotasemia
Hipotermia

Sdm coronariano
Pneumo tórax
TEP
Taponamiento cardiaco
Tóxicos

34
Q

Qué características electrocardiográficas distinguen una TPSV de una taquicardia ventricular?

A

TPSV: tiene pulso, afecta aurícula o nódulo AV, tiene QRS normal o angosto.

Taquicardia ventricular: tiene QRS ancho la frecuencia cardíaca está muy elevada en generalmente el paciente no presenta pulso.

35
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la adenosina y en qué tipo de TPSV es más efectiva?

A

La adenosina bloquea la conducción del nodo AV por eso es más efectiva en la arritmias por reentrada nodal AV como el sdm de Wolf Párkinson White.

Dosis: 6 mg en bolo EV si no mejora se puede usar hasta 12 mg en bolo EV.

Cuidado en paciente asmatico o EPOC o con bloqueo AV.

No usar en pacientes que usan teofilina (para asmaticos o EPOC) porque la antagoniza, y la cafeina tb.

36
Q

Cuál es el tratamiento de elección para un paciente inestable con TPSV?

A

Maniobras vagales!

Si es un sdm WPW se trata con magnesio y las otras tratamos con adenosina 6mg o 12mg (y dps hacer un lavado con SF 100mg para distribuir la medicación EV)

37
Q

¿Qué fármacos se utilizan para el control de la frecuencia cardíaca en la FA?

A

Betabloqueantes o calcioantagonidtas.

Labetalol 20mg (máximo 300mg), atenolol 50mg, amilodpina 10mg

38
Q

Cuáles son los síntomas comunes de la bradicardia sintomática?

A

Náuseas, mareo, vómito, dolor torácico…

39
Q

¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de la bradicardia sintomática?

A

Atropina 0,5mg EV cada 3 a 5 minutos máximo 3mg

40
Q

Cuáles medicaciones bloqueadores neuro muscular conoces? A qué dosis se usa?

A

Succinil colina 1 a 2mg/kg contraindicada para quemados porque aumenta la potassemia.

Rocuronio 1,2mg/kg

41
Q

Cuáles medicaciones para sedación conoces? A qué dosis se usa?

A

Midazolan 0,1 a 0,2 mg/kg

Propofol 1 a 2 mg/kg ojo que puede producir hipotension

42
Q

Cuáles son los criterios de Framingham para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca?

A

Incluyen criterios mayores: disnea paroxística nocturna, estertores crepitantes, cardiomegalia, EAP, tercer ruido, ingurgitacion yugular, reflujo hepato-yugular y pérdida de peso mayor a 4,5kg post tratamiento.

menores: edema de miembros inferiores, tos nocturna, disnea de esfuerzo, derramen pleural, hepatomegalia y taquicardia.

Para hacer diagnóstico se necessitam 2 criterios mayores o 1 mayor y 1 o 2 menores.

43
Q

¿Cómo se clasifica clínicamente a los pacientes con insuficiencia cardíaca según su estado hemodinámico y cuál es el tratamiento inicial para cada clasificación?

A

Tibio y seco: normal
Tibio y húmedo: congestión que debe ser tratada con furosemida.
Frio y seco: hipovolemia que se debe tratar con expansión volemica
Frío y húmedo: shock cardiogênico, debemos tratar con inotropico + como dopamina 5mg/kg

44
Q

Qué estudios complementarios se deben solicitar en un paciente con sospecha de insuficiencia cardíaca en la guardia?

A

Laboratorio: hemograma, glucemia, uremia, creatininemia, ionograma, enzimas hepaticas, lactato, proBNP, troponinas, CPK,
Examen de orina
Rx de tórax
Eco transesofagico para ver la fracción de eyección.

45
Q

Qué tipo de desecación de aorta conoces? Como es la clínica?

A

Tipo A: 1 afecta el arco aórtico o más y 2 afecta solo aorta ascendente.

Tipo B: 3 se origina en la descendente.

Dolor precordial de tipo lascerante, hipotension, signos de hipoperfusion, pérdida parcial o completa de los pulsos periféricos, ruidos hipo fonéticos a la auscultación,

Puede llegar a desarrollar un taponamiento cardíaco, shock obstructivo y muerte.