CARDIO Flashcards

1
Q
A
  1. Aurícula derecha (AD)
  2. Aurícula izquierda (AI)
  3. Ventrículo derecho (VD)
  4. Ventrículo izquierdo (VI)
  5. Aorta (Ao)
  6. Arteria Pulmonar (AP)
  7. Vena cava craneal
  8. Vena cava caudal
  9. Venas Pulmonares
  10. Vávula Tricúspide (VT)
  11. Válvula Mitral (VM)
  12. Válvula Pulmonar (VP)
  13. Válvula Aórtica (VAo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pb de los mecanismos compensadores

A

Retencion de Na y H20 en Angiotensina/ Aldosterona y ADH

+

Corazon insuficiente

=> Fallo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedad cardiaca

Signos clinico

A
  • Disnea
  • Taquipnea
  • Cianosis
  • Intolerancia al ejercicio
  • Síncope
  • Aumento del abdomen
  • Hiporexia
  • Anorexia
  • Pérdida de peso / MS
  • Falta de crecimiento
  • Tos suave y húmeda (NO SIGNO PRINCIPAL!)
  • ICC → Signos congestivos
    • Derecho
      • Distension yugular
      • Hepática/esplénica
      • Derrame pleural
      • Ascitis → hipopro
      • Derrame pericardio
    • Izquierdo
      • Congestión venosa pulmonar
      • Edema pulmonar
  • Hemoptisis
  • Parálisis EP (gatos) : tromboembolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Auscultación cardiaca

Valvula mitral

A
  • Lado izdo
  • Perro : union costocondral del 5° espacio intercostal (eic)
  • Gato : hacia esternal, entre 5°-6° eic
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Auscultación cardiaca

Valvula aortica

A

Lado izdo

Perro : encima de la unión costocondral, 4° eic

Gato : 2°3° eic dorsal al área pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Auscultación cardiaca

Valvula pulmonar

A

Lado izdo

Perro : sobre esternón, 2°-4 eic

Gato : 2°-3° eic, por encima de esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Auscultación cardiaca

Valvula Tricuspide

A
  • Lado derecho
  • Perro : cerca de unión costocondral 3°-5° eic
  • Gato : cerca de esternón, 4° 5° eic
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sonidos cardiacos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Soplos cardiacos

  • Localizacion :
  • Tiempo :
  • Grado :
  • Radiación :
  • Causas :
A
  • Localizacion : Izquierda vs derecha; apex vs base
  • Tiempo : Sistólico / diastólico / continuo
  • Grado :
    • I : Muy baja intensidad, solo detectable en condiciones optimas
    • II : menor intensidad que los sonidos cardiacos
    • III : Igual intensidad que los sonidos cardiacos
    • IV : Mayor intensidad
    • V : Alta intensidad con frémito precordial
    • VI : Muy alta intensidad, con frémito y que puede detectarse separado de la caja torácica
  • Radiación
  • Causas :
    • Inocente
    • Fisiologico : Fiebre, hipopro, hipertens, deportista, hipertiroidismo, gestación
    • Patologico :
      • Regugitación valvular
      • Estenosis valvulares
      • Defectos
      • Displasias valvulares
      • CAP
      • Otras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defectos congénitos
EN PERROS :
EN GATOS

A
  • EN PERROS :
    • Conducto arterioso persistente (CAP/PDA)
    • Estenosis pulmonar
    • Estenosis aórtica
    • Defecto del septo ventricular
    • Tetralogía de fallot
    • Displasia mitral, Defecto septo auricular, Displasia tricúspide, Ventrículo Derecho Doble Cámara // otros
  • EN GATOS
    • Displasia mitral
    • Displasia tricuspide
    • Conducto arterioso persistente
    • Defecto septo ventricular
    • Estenosis aórtica
    • Tetralogía de fallot
    • Canal auriculoventricular común persistente
    • Fibroelastosis endocárdica
    • Estenosis pulmonar, defecto septo auricular, estenosis tricuspide, hipoplasia ventricular derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conducto Arterioso Persistente :

Etiologia

Fisiopat

Sintomatologia

A

Fallo después del nacimiento para cierre del conducto

  • Etiologia :
    • Perros > Gatos
    • Bichon frisé, chihuahua, Cocker Spaniel, Collie, PA…. Hereditario en Caniche toy
    • Hembras +
    • Clasificación de Miller → tipos de CAP
  • Fisiopat :
    • Comunicación izda-drch + común
      • Aorta-pulmonar
      • Sin resistencia pulmonar
      • Sobrecarga volumen corazón iza = ICC izq
      • Dilatación de Ai, Vi y tronco pulmonar
    • Comunicación drcha-izda “PDA REVERSO”
      • Pulmonar-Aorta
      • Síndrome de EISENMENGER
      • Policitemia, intolerancia ejercicio, fallo orgánicovia
  • Sintomas :
    • ICC en CAP izda-derecha
    • Frémito précordial
    • Hipoxia + policitemia hto >60% (cianosis caudal) → CAP reverso
    • Pulso arterial de “martillo”
    • Soplo continuo (machina de vapor), axila izquierda
    • Soplo ausente, diastólico o de regurgitación tricuspide en CAP reverso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conducto Arterioso Persistente

Pruebas diagnosticas

tto

A
  • Pruebas diagnosticas :
    • ECG : Cambios sugestivos de dilatación auricular y ventricular izquierdos → R altas, P mitral // sugestivo de ht. ventricular derecha (ht. pulmonar) → S profundas
      • Arritmias : FA y ventriculares (ICCgrave)
    • RX Torax : aumenta de la silueta cardiaca, signos de ICC, tracto pulmonar de salida aumentado, arterias pulmonares tortuosas y aumento Vd (Reverso)
    • Ecocardio : sobrecarga volumen izdo, visualización CAP etc
    • Ecocardio transesofáfica : mediciones y clasificación CAP
    • Ecocardiografía de contraste : ante sospecha de CAP reverso
  • tto:
    • Medico : enfocado a estabilización del paciente en ICC y minimizar los signos y desarrollo de ICC.
    • Quirurgico : Resolucion del CAP
    • Oclusion transcatéter : mínimamente invasivo. Requiere formación especializada, equipo, menos económico, mejor recuperación. No todos los pacientes son buenos candidatos (tamaño paciente, tamaño CAP…) Se accede por arteria femoral hasta la zona del CAP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estenosis aórtica / subaórtica :

Etio :

Fisiopat :

Signos :

A
  • Etio : Terranova, Boxer, Dog inglés, Golden, PA, Rottweiler, Samoyedo, Pointer, Bull Terrier
  • Fisiopat :
    • estenosis aortica → sobrecarga de P Vi → hipertrofia concéntrica → hipoxia / isquemia de miocardio
    • Dilatación postestenótica
    • Arritmias ventriculares // infartos → Muerte súbita
    • Puede desarrollarse ICC izdo
  • Signos :
    • Leve-moderada : sin signos (soplo en Exploración física)
    • Graves : falta de crecimiento, intolerencia al ejercicio, dificultad respiratoria, colapso, muerte súbita.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estenosis aórtica / subaórtica :

Pruebas diagnósticas

TTO

A
  • Pruebas diagnósticas :
    • ECG :
      • normal o hipertrofia Vi → ondas R altas
      • Arritmias ventriculares
    • RX TORAX : en casos graves arco aórtico engrosado
    • Ecocardio : hipertrofia Vi, LVOT estrecho → aumento velocidad de flujo
      • hiperecoico ms. papilares y miocardio → isquemia y fibrosis
  • TTO :
    • Medico : uso de b-bloqueantes, IECAs, espironolactona, manejo de ICC
    • Dilatación balón : según caso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estenosis pulmonar

Etio

Fisiopat

Signos

A
  • Etio : Airedale Terrier, Beagle, Bóxer, Cocker Spaniel, Chihuahua, Bulldog Inglés, Bull Mastiff, Samoyède, Schauzher, Westhy
  • Fisiopat :
    • Estenosis de válvula pulmonar → sobrecarga de presión Vd → hipertrofia concéntrica del Vd
    • Dilatación postestenótica
    • Arritmias ventriculares // infartos → muerte súbita (enfermedad grave)
  • Signos :
    • Leve-moderada : ∅
    • Graves : fatiga, intolerancia ejercicio, sincope, distension yugular ascitis, efusión pleural… (ICC derecha)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estenosis pulmonar

Pruebas diagnoticas :

TTO :

A
  • Pruebas diagnoticas :
    • ECG :
      • Hipertofia Vd → ondas S profundas
      • Arritmias ventriculares
    • RX TÓRAX : cardiomegalia derecha, engrosamiento del segmento pulmonar principal
    • ECOCARDIO :
      • hipertrofia Vd + hipertrofia pared Vd y septo interventricular.
      • Gravedad presión a través de la obstrucción :
        • Leve <50mmHg
        • Moderado 50-80mmHg
        • Grave >80 mmHg
  • TTO :
    • Moderados → monitorización
    • Grave → b-bloqueantes + estabilización / manejo ICC derecha + valvuloplatia balón (contraindicada en SP subvulvar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defecto del septo ventricular (VSD)

Etio

Fisiopat

Signos

A
  • Etio :Mestizo, Bulldog, Pinscher, Pastor Aleman, Labrador
  • Fisiopat :
    • IZDA-DRCHA : sangre a VD y Art Pulmo → sobre carda de volumen en chico pulmonar, AI y VI
    • VSD moderados : signos de ICC izda
    • VSD muy grandes : equilibrio entre P°… Aumento VD> Vi = sg de drch a izda = ICC drcha, cianosis, policitemia
  • Signos
    • Variable
    • ICC izda/drcha
    • Soplo ; fuerte, borde esternal derecho 2° 4° espacio intercostal
      • *soplo ausente : defecto muy grande, ht pulmonar severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defecto del septo ventricular (VSD)

Pruebas diagnosticas

TTO

A
  • Pruebas diagnosticas :
    • ECG : normal, engrosamiento izq, derecho o bi-ventricular
    • RX Tórax :
      • Sin cambios
      • Aumento VI, AI, Art Pulmonar
      • Aumento VD y signos de ht Pulmonar
    • Ecocardio : dilatación VI y AI y visualización del VSD
    • Eco cardio constraste : DIV ducha-izda → burbujas atraviesan DIV
  • TTO
    • DIV pequeños : sin tto
    • CIRUGIA/OCLUSIÓN : cierre del defecto
    • Médico : tratar la ICC, policitemia e hipoxemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Defecto del Septo Atrial (ASD)

A
  • Comunicación interatrial (flujo sanguíneo)
  • Más frecuente en gatos y asociado a otros defectos cardiacos
  • No hay predisposición racial
  • Fisiopatologia : Sangre AI → AD → sobre carga volumen corazón D = hipertensión pulmonar = inversion flujo dcc-izq
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tetralogía de Fallot (TOF)

General y etiologia

A
  • ESTENOSIS PULMONAR
  • DEFECTO DEL SEPTO VENTRICULAR
  • DEXTRAPOSICIÓN AORTA
  • HIPERTROFIA VENTRICULO DERECHO

Etiologia :

Poco frecuente

Bulldog ingles, Caniche mini, Schnauzer mini, Fox Terrier

21
Q

Tétralogie de Fallot :

Fisiopatologia y signos clínicos

A
  • ESTENOSIS PULMONAR
    • Flujo sanguíneo pulmonar reducido (Fatigua + acortamiento respiración)
  • DEFECTO DEL SEPTO VENTRICULAR
    • Cianosis generalizada (Fatiga)
    • Comunicación sangre venosa y arterial (hipotermia ) → policitemia, convulsion, tromboembolismo.
  • DEXTRAPOSICIÓN AORTA
  • HIPERTROFIA VENTRICULO DERECHO
22
Q

Tétralogie de Fallot :

Pruebas diagnósticas :

Tratamiento :

A

Pruebas diagnósticas :

  • ECG : ht VD, arritmias
  • RX TORAX : aumento corazón drcho, vas pulmonares y art. Pulmonar disminuida de tamaño
  • Ecocardio : visualización de defectos

Tratamiento :

  • Quirúrgico : si gran éxito
  • Médico : b-bloqueantes, flebotomías (+cristaloides)
23
Q

Dirofilariosis

A

TDirofilaria immitis

L1 sangre→ vector L3 → HD L3→L4 piel L4→ MIGRACION | Adultos Corazon pulmonar

Vector : Culícidos

  • Sintomas :
  • Hipertensión pulmonar
  • Fallo congestivo del corazón derecho
  • Síndrome de la vena cava
    • Hipertrofia cardiaca
    • Congestion hepatica → hepatomegalia

Morphologie : ENDARTERITIS PROLIFERATIVA

Accumulo de hemosiderina (metabolismo parasito)

  • Tratamiento 2 meses antes adultos :
    • IVM
    • Milbemicina oxima
    • Selamectina
    • Moxidectina
    • IVM+imidacloprid
  • Adulticida :
    • Heparina calcica/sodica
    • MELARSOMINA SODICA
24
Q

Cardiopatías adquiridas

A
  • Enfermedad valvular adquirida
    • Enfermedad degenerativa valvular crónica
    • Endocarditis bacteriana
  • Afecciones pericárdicas
  • Tumores cardíacos
25
Enfermedad degenerativa valvular crónica Incidencia, patología y patogenia
* 10% de los perros en consulta veterinaria presentan problema cardiaco * 75% de los perros cardiópatas → EDVC * 30% de los casos → involucra a la tricuspide * machos \> hembras || Cavalier King Charles Spaniel Deformación progresiva válvula → coaptación inefectiva → regurgitación valvular → hipertrofia excéntrica Ai y Vi → disfunción ventricular
26
EDVC diagnostico
LA/Ao \< 1,6 LA/Ao \> 1,6 → Riesgo ICC * **_Radiografía Tórax :_** sin cambios, cardiomegalia, aumento de Ai (desplazamiento dorsal tráquea), congestión venosa, edema * En ICC derecha: efusión pleural (+ascitis en abdomen) * **_Ecocardio_** : Dilatación auricular y ventricular. Valvas gruesas y propasadas hacia la aurícula izda en sístole. * Visualización y velocidad del reflujo mitral (Doppler) * Medicion ration LA/Ao → Aumento de Ai * **_ECG :_** evidencia indirecta de aumento de Ai → onda P mitrale (onda P ancha) * Arritmias suoraventriculares : CPA, FA * Arritmias ventriculares : CPV * **_BIOMARCADORES :_** * Troponina I * Endotelina * Peptide natriurético tipo B (BNP)// NT-proBNP
27
ENFERMEDAD DEGENERATIVA VALVULAR CRONICA Clasificación de la enfermedad
A : razas pequeñas + Cavalier King CS, teckel mini, Caniche Toy || Chequeos anuales (auscultación) B1 : asintomáticos + soplo en auscultación típica de RM. || Rx tórax (tos), medición PAS, ecocardiografía, Chequeos 6-12 meses. B2 : RM lo suficientemente → remodelación cardíaca LA/Ao \> 1.6 || LVIDDN \> 1.7 || VHS \>10,5/11,5 || Soplo \>III C (agudo/crónico) : enfermedad grave → signos clínicos → fallo cardíaco congestivo (ICC). Episodio de ICC que no son refractarios al tío estándar de ICC. D (agudo/crónico) : pacientes con ICC refactarios al tratamiento
28
ENFERMEDAD DEGENERATIVA VALVULAR CRONICA Tratamiento
* A: sin tratamiento, excluir repro * B1 : controles 6-12 meses * B2 : pimobendan 0,25-0,3 mg/kg/bid * Tratamiento dietético (restricción NA+, palpable, mantener cc) * IECA * B-bloqueantes : ensayos clínicos → sin beneficio * Espironolactona : estudio piloto. * C (agudo): * **_Furosemida_** + agua ad libitum * **_Pimobendan_ IV o PO** * **O2** * Centesis ( si es necesario por efusiones * **_Sedación/ansiedad: butorfanol_** +/- otros * obutamina CRI : mejorar función ventricular * Nitropusiato sódico * IECA * Nitroglicerina (pomada o parches) * C (cronico): * **_Furosemida_** + agua ad libitum * **_Pimobendan_ IV o PO** * **IECA** 0,5mg/kg/bid * **Espironolactona** 2mg/kg/bid-sid * B-bloqueantes no iniciar o disminuir dosis * Monitorizar FR, apetito, FC, BUN CREA, UPC + iones + Mg * **Broncodilatadores** // inhibitorio tos * Control de arritmias (FA) : **_dioxina +/- diltiazem_** * Dieta baja en sodio, palpable y balanceada para mantener CC * Suplemento del K+// Mg // Omega 3 * D (agudo): estabilización del paciente y manejo ICC * **_Furosemida**_ ajustar dosis o _**Torasemida_** (0,1 0,2 mg/kg/sid * **_Hidralazina_** (vasodilatador, disminuye la postcarga) * **_Pimobendan_** * **_Sildenafilo_** (tratar hipertensión pulmonar) * D (cronico) : mantener medicación según necesidad
29
ENDOCARDITIS INFECCIOSA (IE)
* Poco frecuente * Perros \> gatos * \> Perros Edad Media y razas grandes * Valvula aortica y mitral más frecuente * Signos clínicos : sesos, fiebre, tromboembolismo, insuficiencia cardiaca, cojeras intermitentes (leves), disnea, intolerencia ejercicio, inapetencia, disnea, soplo * TTO : antibioterapia (cultivó), prevención tromboembolismo, manejo de la disfunción cardiaca
30
Pericardio Fisio patologia
Liq Pericardico : ultrafiltrado del plasma, lubrica al corazón Efusion pericardica → taponamiento cardiaco → cámaras derechas comprimidas en diástole Disminución retorno venoso sistémico (Izdo) = Disminución volumen de eyección bajo gasto cardiaco Signos clínicos : * ICC derecha * letargia * Debilidad * Sincopes * Colapso * Taquicardia/pnea * Sonidos cardiacos amortiguados * Pulso paradójico
31
Causas fusion pericardio en perro y gatos :
* Perros : * Neoplasias (hemangio, tumores base, mesothelioma) * Idiopaticas * infeccioso (bacteriano fúngico) * Rotura auricular izda * Hipocogulación * Gatos : * ICC * NEOPLASIAS (linfoma, carcinoma…) * Uremia * PIF * CID * Warfarina
32
Neoplasias : Hemangiosarcoma cardíaco (HSA)
* Tumor cardíaco más común en el perro * _Razas grandes y geriátricos (P. Alemán, Golden Retriever)_ * Altamaenta maligno → Metastasis ++++ * Mas auricula derecha * Efusion pericardica + taponamiento * Pronostico malo * TTO : résección qx, pericardiectomía, quimio
33
Neoplasias : tumores base del corazón
* Asociada a grandes vasos en base del corazón (quemodectoma del cuerpo aórtico) * _Perros braquiocefálicos_ * Invasión local + metástasis * Efusión pericárdica * TTO : pericardiectomía
34
Neoplasias : Mesotelioma
* Céls Epiteliales que recubren las superficies serosas * Sin predisposición racial * _Animales geriátricos_ * Reto diagnostico * Efusion pericardica * Pronostico grave * TTO : pericardiectomia +/- quimio
35
Cardiomiopatia hipertrofia (CMH) Prevalencia Signos clinicos Fisiopato
* 15% de los gatos / 29% 80% soplo sistólico * Signos clínicos : ICC, ATE, muerte súbita * +++ VI * Factores predisponentes : edad avanzadas, machos, soplo sistólico, * Factores causantes : aumento de P° por sobrecarga (hipertensión arterial, estenosis aórtica) o estimulación hormonal (hipertiroidismo). * Maine Coon Ragddoll +++ * **_DISFUCION DIASTOLICA ++++_**
36
Cardiomiopatia hipertrofia (CMH) Pruebas diagnosticas
* Rx torax * Ecocardio +++++ || 6-6,5mm o \>7mm = grave || efecto smoke * Biomarcadores cardiacos : NT-proBNP → differenciar cardiaca vs respiratoria * T4T-TSHc * Presion arterial * Test genéticos * Si CMH segundaria → T4
37
``` Cardiomiopatia hipertrofia (CMH) Tratamiento ```
Dilatación Ai : Clopidogrel (18,75mg/gato/SID Disfunción sistólica : Pimobendan (0,25 mg/kg/BID) Obstrucción LVOT, Atenolol (6,25mg/gato BID) Arritmia : Atenolol, sotalol (10-20mg/gato BID)
38
Cardiomiopatia restrictiva (RCM)
Restriction del llenado diastólico por una rigidez ventricular incrementada, dilatación Ai (o biauricular) * 2 Formas descritas : * Fibrosis endomiocardica * Fibrosis miocardica intersticial * Etiologia desconocida * Rigidez ventricular izda → disfución diastólica → Dilatación Ai → ICC IZDA (+/- ATE) * Función sistólica normal ( a veces leve hipertrofia del Vi)
39
Cardiomiopatia dilatada (CMD) General
Enfermedad del miocardio ventricular (Vi) → Fallo miocardio primario * Idiopatica * Dieta baja en taurina * Taquiarritmias * Sobrecarga de volumen grave (IM grave, DIV, DIA) * Doxorrubicina (cardiotoxicidad) * hipocalcemia grave DISFUNCION SISTÓLICA Mecanismo compensadores → hipertrofia concentrica del Vi
40
Cardiomiopatia dilatada (CMD) Tratamiento :
Secundaria : Taurina !! CMD idiopatica como CMH
41
Valores normales :
* Projection VD 60-65% * ECV : PR 9,7 o GT 7,5 * VVC/Ao\>1,5 FALLO CARDIACO * EIC : 2,5/3,5 en PR y 2/2,5 en GT
42
Fallo cardiaca izq vs derecha Radiografia
* Fallo \<3 IZQ : * Edema pulmo cardiogénico * GT edema + efusión pleural * Fallo \<3 DERE : * Edema pleural * Dilatación VCC * Hepatomegalia * Efusion peritoneal * Efusion pericardica
43
Diminution tamaño silueta cardiaca Dx diff
* Hipovolemia (shock, DH) * Adisson * Delgadez * Miopatía atrófica * Artefacto (neumotórax, inspiración profunda, tórax profundo)
44
Cardiomegalia ⇡ AURICULA IZQ
* LAT : ⇡ altura borde cd-dr, elevac° bifurcation traquea * VD : divergencia bronquios cd, doble opacidad, congest° pulmonar o edema * DX diff : * Insuf. mitral * CAP ( Conducto arterioso persistente) * DSV (Defecto del septo ventral) * DS AP (Defecto del septo atrial)
45
Cardiomegalia ⇡ AURICULA DERECHA
* LAT : protuberancia 10-11, ⇡ ejer menor \<3, elevac° traquea, ⇡ VCC * VD : abultamiento 9-11 * Dx Diff : * Insuf tricuspide * DSA * Sobrecarga
46
Cardiomegalia ⇡ VENTRICULO IZQ
* LAT : ⇡ altura silhueta. elevac° bifurcac° traquea * VD : silueta alargada + ⇡ 3-5, ápex desplaza izq + redondea * Dx diff : * insuf mitral / Ao * CAP * DSV * DSAP, * fistula atria venosa * Estenosis Ao * Hipertens° sistémica * estrechamiento Ao
47
Cardiomegalia ⇡ VENTRICULO DERE
* LAT : contacto esternal induce error, desplazamiento dr traquea * VD : silueta “D invertida”, ⇡ VCC, hepatomegalia, ascitis, efusión pleural * Dx diff : * Insuf tricuspide/ pulmo * DSIV * DSA * Fistula/ Estenosis/ hipertiroidismo° pulmo
48
Cardiomegalia global :
* Lat + VD : ⇡ anchura + longitud \<3 * Dx diff : * Fallo \<3 izq final (insuf mitral) * CMD * CMH * insuf valvular izq/dere * enf \<3 congenita * enf pericardica (efusion, hernia) * sobrehidratac° * artefactos (grasa)