Cardíaca Flashcards
Inotropismo:
Capacidad de contraerse.
Cronotropismo:
Automotismo
Dromotropismo
Conductilidad
Batmotropismo
Excitabilidad
Lusotropismo
Relajación
Qué produce el potencial de acción prolongado y la meseta?
En el músculo cardíaco se produce:
Apertura de los canales rápidos de Na.
Apertura de canales lentos de Ca.
Después disminuye la permeabilidad al potasio durante la meseta.
Fase 0 del P.A:
Entrada de iones sodio Na+.
Fase 1 del P.A:
Salida de iones de potasio K+.
Fase 2 del P.A:
Repolarización y origen de una mesa de despolarización. Disminuye la permeabilidad al potasio.
Fase 3 del P.A:
Aumento de la permeabilidad al potasio y se reinicia la repolarización.
Fase 4 del P.A:
La bomba de Na+ y K+ restaura los gradientes ióniocos, además de la salida de Ca por TAS.
Al final del P.A:
El calcio es bombeado activamente al interior del retículo sarcoplásmico y también expulsado hacia fuera por un intercambiador de sodio-calcio.
Las Células Autoexcitables:
Generan espontáneamente su potencial de acción.
En la fase de reposo, el potencial de membrana:
aumenta lentamente, no es estable sino más bien una pendiente (nunca reposa del todo).
Se produce una despolarización progresica en la fase de reposo.
Verdadero.
Qué hace que el potencial de reposo sea inestable en las células autoexcitables?
Tienen canas If, que no son permeables al Na como al K.
Se abren con potenciales negativos y la entrada de sodio excede a la de potasio.
A medida que el potencial de membrana se vuelve más positivo, los canales I se cierran y se abren canales lentos de Ca, entra Ca y continúa la despolarizacion hasta el umbral.
Una vez que ha llegado el umbral se abren canales de Ca activados por voltaje que hace que entren rápidamente y generen un potencial de acción.
Ciclo Cardíaco:
Fenómenos que se producen desde el comienzo de un latido cardíaco hasta el comienzo del siguiente.
Mecanismo de Frank-Starling
El corazón es capaz de bombear toda la sangre que le llega de las venas.
Es la capacidad intrínseca del corazon de adaptarse a volúmenes crecientes de flujo sanguíneo de entrada.
Gasto cardíago:
Es el volumen de sangre expulsado por el corazón en un minuto.
Ley de Laplace:
La tensión en la pared de un vaso, necesaria para mantener un radio determinado es proporcional al producto de la presión transmural por el radio.
La presión generada por el miocardio es proporcional a la tensión.
Verdadero.
Fraccción de Eyección:
Es la fracción del volumen telediastólico que es propulsada por el ventriculo.
El cosumo de oxígeno es casi proporcional a la tensión que se produce en el músculo cardiaco x duración de tiempo la cual persiste la contracción.
Verdadero.
Primer ruido cardiaco corresponde:
Cierre de las válculas auriculoventriculares. Coincide con el inicio de la sístole.
Segundo ruido cardiaco se da por:
cierre de las válvulas sigmoideas. Coincide con el inicio de la diástole.
Cuales son los ruidos que siempre se deben auscultar en una persona normal?
Primero y segundo.
Tercer ruido cardiaco es raro auscultarse en condiciones normales.
Verdadero. Salvo a niños o situaciones fisiológicas o patológicas como fiebre, anemia, hipertiroidismo etc.
Cuarto ruido :
Se debe a la vibración producida por la contracción auricular contra un ventrículo poco distensible.
No se ausculta en situaciones normales.