Carcinogénesis Flashcards

1
Q

Qué es la oncología?

A

Estudio de los tumores, NO se refiere a si es benigno o maligno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características presentes en todo tipo de cáncer

A
  • Replicación anormal monoclonal
  • Capacidad de metástasis y/o infiltración
  • Alteraciones genéticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué se refiere con “monoclonal”

A

A que vienen de la misma estirpe celular. El cáncer es del mismo tipo de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de cáncer que es hereditario en niños y adultos

A

En niños - 5%
En adultos - 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué trata la teoría de la irritación de Virchow?

A

A mayor exposición a una cosa tóxica, se transformaba en maligno o cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de cáncer más frecuente

A

Cáncer de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cáncer más mortal

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porcentaje de cáncer que se trata en consulta privada vs pública

A

Consulta privada - 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de prevención en cáncer

A
  • Primaria: reducción de factores de aparición
  • Secundaria: diagnóstico en etapas tempranas
  • Terciaria: tratamiento temprano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias de cáncer en niños/adultos

A

Niños:
- Causa: herencia (5%)
- Histología: blastoma (origen embrionario)
- Sobrevida: 70-80% (50)
- Comorbilidad: Casi nula

Adultos:
- Causa: esporádica
- Histología: sarcomas y carcinomas
- Sobrevida: 30-40% (25)
- Comorbilidad: Comun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carcinoma

A

Cáncer maligno en tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sarcoma

A

Cáncer maligno en tejidos de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué significa terminación “oma”

A

Bueno, benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teorías que explican el cáncer

A

Ley de Murphy y de Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia entre factor y marcador de riesgo

A

Factor - sí se puede modificar
Marcador - es un factor de riesgo que NO podemos modificar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la SLE

A

Tiempo que pasa el paciente sin que el evento aparezca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un evento?

A

Cuando regresa el cáncer (después de una remisión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tiempo en el que me baso para saber si el tx que di es bueno

A

2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la sobrevida global (SG)?

A

Pacientes que se curan (independientemente si recaen o no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores pronóstico

A
  • Metástasis
  • Respuesta al tx
  • Genes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A cuántos gramos de tumor equivalen 1 cm3 de cáncer

A

1 gramo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Regulación del crecimiento y diferenciación de células

A

Regulada por interacción funcional- estructural que se da por señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De qué depende la señalización?

A

De la diversidad genómica
- Si una célula escapa al control interno (genes) → cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

3 acciones rebeldes de células con cáncer

A
  1. Adquieren independencia al factor de crecimiento
  2. Ajenas a la localización
  3. Inmortalización → célula maligna inhibe a la p53 → no muere
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proceso en un tejido
No hay mutación (F) Una célula empieza a mutar (E) Pleomorfismo (D) Rompe lámina basal (C) Se mete al vaso sanguíneo (A) Hace metástasis (B)
26
Camino que escoge la célula si el entorno es favorable
Reproducción
27
Camino que escoge la célula si el entorno es rudo
Mutación
28
De qué depende que la célula elija mutar o reproducirse?
Célula elige inmortalidad al defenderse de un ambiente "peligroso" Célula elige reproducción cuando el ambiente ya es seguro
29
Etapas de la carcinogénesis
1. Iniciación 2. Promoción 3. Progresión
30
¿Qué ocurre en la iniciación?
1. Se exponen las células a un agente carcinógeno 2. Los agentes se unen al DNA 3. Activación de un oncogen
31
Dos factores en los que depende la reversibilidad (en promoción)
- Concentración umbral: susceptibilidad al estímulo - Exposición continua al promotor
32
Proteína que actúa entre promoción y progresión para intentar arreglar el problema
p53
33
¿Qué hay en la progresión?
Hay una neoplasia maligna → aparece anaplasia
34
¿Qué pasa con los cariotipos en la progresión?
Hay inestabilidad cariotípica por: - Acción de carcinógenos que dañan al DNA - Acúmulo de mutaciones en ADN - Alteración de función de p53
35
Inestabilidad genética puede ser por falla en 2 lugares:
- Pérdida de función supresora - Activación de función oncogénica
36
3 sitios en donde puede ocurrir una falla en señalización
- Línea germinal - Epigenética - Alteraciones somáticas/ esporádicas
37
De dónde derivan los oncogenes?
De genes normales (dominantes)
38
Tipo de proteínas que codifican los oncogenes
Proteínas que controlan el ciclo celular → promueven el ciclo para sobrevivir
39
4 productos de los oncogenes
- Factores de transcripción - Factores de crecimiento - Moléculas de señalización - Apoptosis
40
Fase del ciclo en donde debe estar la célula para que funciona la quimioterapia
En ciclo celular activo *Si está en G0 → no funciona quimio ni radio
41
Función de genes supresores
Inhibición del ciclo celular
42
Ejemplos de genes supresores
p53, BRCA1, BRCA2
43
Teoría del doble golpe
La pérdida de ambos alelos del gen supresor → cáncer Se puede heredar 1 alelo ya apagado entonces en cuanto se de el segundo golpe, se apagan ambos. Explica por qué algunos cánceres son hereditarios
44
Características clínicas de un tumor por doble golpe
- Edades tempranas (cáncer antes del 1º año o tumores agresivos en menores de 40 años) - Bilateralidad (tumor en ambos órganos) - Agresividad/ resistencia (tumores heredados son más difíciles de curar que los esporádicos porque vienen con más mutaciones) - Segundas neoplasias
45
3 funciones de p53
1. Detener ciclo celular 2. Invitar a la célula a repararse 3. Mandarla a apoptosis (si no se repara)
46
Otras funciones de p53
- Glucólisis - Fosforilación oxidativa - Vía de las pentosas fosfato - Síntesis de ácidos grasos
47
Fase en donde participa p53 y por lo tanto se detiene el ciclo celular
Fase G1
48
Qué pasa con G1 si falla p53?
G1 acortada → se hace más chica esta fase ya que nadie está deteniendo el ciclo celular
49
Qué significa indiferenciación
Cuando no se parece a su célula madre → indica Anaplasia
50
Mecanismo en células sanas adheridas que evita la proliferación celular
Inhibición de contacto
51
3 mecanismos de muerte celular
1. Apoptosis 2. Autofagia 3. Necrosis e inflamación
52
Qué ocurre en apoptosis?
Es una muerte celular programada: - Fragmentación nuclear - Condensación cromosómica - Fragmentación celular - Formación de cuerpos apoptóticos - Fagocitadas por células vecinas
53
Factores proapoptóticos
Bax Bim Puma
54
Factores antiapoptóticos
Bcl-2 Bcl-xL
55
Qué ocurre en necrosis?
Necrosis es la muerte prematura de las células y se caracteriza por liberación de los contenidos celulares
56
¿Qué ocurre con la enzima telomerasa en cáncer?
Se expresa mucho en células con cáncer y en células normales está casi ausente
57
3 efectores más frecuentes de la neoangiogénesis
- Factor de crecimiento del endotelio vascular - Factor de crecimiento derivado de plaquetas - Factor de crecimiento fibroblástico beta
58
Fase del ciclo en donde NO tiene efecto la quimioterapia sobre la célula
G0
59
Principal protooncogen conocido es p53: V o F
Falso
60
La activación de un protooncogen se hace con una sola mutación: V o F
Verdadero
61
El quitar los factores modificables disminuye en 60% la probabilidad de desarrollar cáncer: V o F
Falso (disminuye en 30%)