Cáncer en hombre Flashcards

1
Q

Principal diferencia entre un tumor maligno testicular y un crecimiento testicular

A

Tumor maligno NO duele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx diferenciales de crecimiento testicular

A

Hidrocele
Varicocele
Hernia inguinal
Epidídimo-orquitis
Torsión testicular
Tumor testicular y paratesticular
Linfadenopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Labs para ver presencia de epidídimo-orquitis

A

Reactantes de fase aguda:
- PCR
- VSG
- Procalcitonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riesgo de torsión testicular

A

Isquemia testicular → puede perder testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SG en cáncer testicular (en EUA)

A

94%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Célula que más se afectan en tumor testicular

A

Células germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de tumores germinales

A

TG seminomatosos
TG no seminomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de tumores germinales que forman tumores mixtos

A

TG no seminomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Subtipos de TG seminomatosos

A

Anaplásico
Clásico
Espermatocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Subtipos de TG no seminomatosos

A

Teratoma
Coriocarcinoma
Embrionario
Del saco vitelino/ seno endodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hasta que edad es normal secretar AFP

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Límite normal máximo de AFP

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 tipos de teratoma

A

Maduro
Inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de teratoma maduro

A

sólo Cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de teratoma inmaduro

A

Rtx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de teratoma que eleva la AFP

A

Inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características del coriocarcinoma

A

Tiene componentes similares a los de la placenta
Eleva gonadotropina coriónica humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcador sérico que se eleva en coriocarcinoma

A

Fracción beta de gonadotropina coriónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor no seminomatoso que puede mostrar resultados positivos de prueba de embarazo en hombres

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor no seminomatoso que puede mostrar resultados positivos de prueba de embarazo en hombres

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de tumores de saco vitelino

A

Más frecuentes en niños
Tienen cuerpos de Schiller-duval
Elevan AFP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

3 principales sitios donde puede ocurrir un tumor extragonadal

A

Retrperitoneal
Mediastino
En SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factor de riesgo #1 para tumores germinales testiculares

A

Criptorquidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Otros factores de riesgo para cancer testicular

A

Historia de cancer familiar
Historia de cancer personal
Disgenesia testicular
VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Dato clínico principal en tumores testiculares
Masa testicular sólida indolora
25
Qué significa que testículo transilumine claro
Hidrocele
26
Qué significa que no transilumine el testículo
Algo sólido
27
Marcadores tumorales en cáncer testicular
AFP Fracción beta de gonadotropina coriónica Antígeno carcinoembrionario (no es específico)
28
Precaución con tumores extragonadales
Puede que no tenga datos testiculares pero que los marcadores tumorales salen elevados
29
Tx ideal de cáncer testicular
Orquiectomía radical inguinal
30
Por qué se debe hacer una incisión inguinal en la orquiectomía?
Por si hay siembras metastásicas en el conducto deferente. Si se hace incisión transescrotal, esta el riesgo de no remover todo el tumor.
31
Indicaciones de biopsia contralateral testicular
Atrofia Criptorquidea
32
Seguimiento en cáncer testicular
Marcadores tumorales Imagen
33
Qué se hace si después de cirugia, px permanece con estudios de imagen positivos + marcadores tumorales elevados
Se da Qtx y después de 21 días, se checan los marcadores tumorales de nuevo
34
Protocolo de qtx en cáncer testicular
BEP - Bleomicina - Etopósido - Platino
35
Cómo da metástasis el cancer testicular
Por relevo ganglionar linfático ascendente
36
Principales causas de obstrucción uretral
Hiperplasia prostática benigna Cáncer de próstata
37
Otras causas de obstrucción uretral
Prostatitis Contracción vesical Tx farmacológico Algo neurológico
38
Características anatómicas de la próstata
Tamaño de nuez, pesa de 20-25 gramos Tiene 3 zonas Tiene 5 lóbulos Rodeada de tejido conectivo y músculo liso
39
Zonas de la próstata
Central Transicional (hay más cancer) Periférica
40
Lóbulo de la próstata que se palpa durante tacto rectal
Posterior
41
Hiperplasia prostática benigna (HPB) es lesión premaligna: v o f
Falso, NO es lesión premaligna
42
Prevalencia de HPB
Aumenta con edad: - Hombres de 60-69 años: 70% - A partir de los 70 años: 80%
43
Cuánto puede llegar a pesar la próstata hipertrofiada
1.5 kg
44
Complicación de HPB si hay retención urinaria
Mucha retención urinaria → orina se regresa por uréter hasta riñones → IRA por hidronefrosis
45
Factores de riesgo HPB
Antecedentes familiares >65 años Raza negra Si hay aumento de APE Cardiopatía
46
Clínica de HPB (4 grupos de síntomas)
Almacenaje - Retención urinaria: aumento en frecuencia y nocturia Irritación - Disuria - Vaciamiento incompleto Post-miccional - Pérdida urinaria microscópica Sexual - Disfunción - Eyaculación
47
Dx de HPB
Tacto rectal Datos de falla renal
48
Datos de falla renal
Edema, prurito y palidez
49
Por qué un px con IRA hace prurito?
Por escarcha urémica → eleva tanto la urea que se elimina a través de la piel y ocasiona comezón
50
Grados de disfunción de próstata y tx en cada uno
0-7 leve → vigilancia 8-19 moderado → tx farmacológico 20-35 severo → cirugía
51
Quién sintetiza Antígeno prostático específico (APE)
Células epitaliales de la próstata
52
Primer marcador utilizado como tamizaje
APE
53
Valor normal máximo de APE
4 ng/ml
54
El APE es específico?
No es específico pero si es sensible. Te dice que hay algo mal en la próstata aunque muchas condiciones no malignas lo pueden elevar.
55
2 estudios adicionales que se deben hacer en px con HPB
Tasa de flujo urinario Residuo post-miccional
56
En qué consiste la tasa de flujo urinario
El px debe cuantificar cuánto orinó y en cuánto tiempo
57
Tasa de flujo urinario normal
< 10 ml/seg
58
En qué consiste el residuo postmiccional
Realizar un USG para evaluar si sigue habiendo orina en vejiga. Si hay >100 quiere decir que hay vaciamiento incompleto.
59
Tx de HPB
Alfa bloqueadores Inhibidores de 5 alfa reductasa
60
Función de alfa bloqueadores Ejemplos de estos fármacos
Mejoran síntomas al relajar músculo liso → aumentan tasa de flujo urinario - Tamsolusina, Doxazosina, Alfuzosina
61
Función de inhibidores de 5 alfa reductasa Ejemplos
Disminuyen cantidad de testosterona → inhiben crecimiento de próstata - Acido linoleico - Finasterida
62
2 formas quirúrgicas de abordar próstata - Cuál se recomienda más?
- Cirugía abierta (transuretral): mucho morbilidad → mucho riesgo de infección - Resección transuretral prostática: la ideal
63
Zona de la próstata en donde hay más tumores
Periférica (70%)
64
A partir de cuánto de APE nos indica diseminación metastásica
>100
65
Cánceres con mayor incidencia en México (en hombres)
Pulmón Próstata Colorrectal
66
Lesión histológica más frecuente de cáncer de próstata
Adenocarcinoma
67
Sitios más comunes de metástasis en ca de próstata
Pulmón Hígado Hueso → pelvis y columna
68
Dx de cáncer de próstata
Tacto rectal APE Biopsia central automatizada
69
Cáncer más comun en hombres
Próstata
70
Mortalidad por cáncer de próstata en México
16% Tiene una alta morbilidad pero baja mortalidad
71
Por qué se considera el Ca de próstata una enfermedad de la vejez
Porque la glándula se va atrofiando con la edad → aumenta el riesgo de que se presente el cáncer
72
Factores de riesgo para cancer de próstata
Mayor edad Se asocia a genes BRCA1 y BRCA2 Neoplasia intraepitelial prostática III Antecedentes familiares
73
Factor de riesgo con más peso en cáncer de próstata
Edad
74
Lesión precursora de cáncer de próstata
Neoplasia intraepitelial prostática III
75
Cuánto tiempo puede tardar en volverse invasiva la NIP III
hasta 10 años
76
Características que definen el grado de cáncer prostático
Grado de diferenciación glandular Anaplasia Atipia de células Anormalidad de los núcleos
77
Cuadro clínico de cáncer prostático
Hematuria Incontinencia urinaria Retención de orina Nicturia Dolor o ardor al orinar Dolor al eyacular Hemospermia
78
Eyacular con sangre
Hemospermia
79
Porcentaje de casos que detecta el APE
23%
80
Cómo se confirma el dx de cáncer de próstata
Biopsia
81
Causas de nódulos prostáticos (que no son por cáncer)
Prostatitis HPB Tuberculosis de próstata Quistes y cálculos prostáticos
82
Más de 10 de APE, cuánta probabilidad de cáncer tengo?
>50%
83
Tamizaje de cáncer prostático
Tomar antígeno: - A partir de 50 años sin riesgo (y repetir cada 8 años) - A partir de 45 años con riesgo (y repetir cada 2 años)
84
Sitio a donde más se va cáncer de próstata
Pelvis
85
Qué indica mayor puntaje en escala de Gleason
Mayor indiferenciación → más anaplasia → más agresivo
86
Cirugía que se realiza en tx de cáncer de próstata en etapas tempranas
Prostatectomía radical
87
2 formas de hacer Prostatectomía
Retropúbica Perineal
88
Riesgo y beneficio de la Prostatectomía retropúbica
Riesgo: sangrado Beneficio: permite acceder a próstata y a ganglios linfáticos pélvicos
89
En px obesos cuál es el método de Prostatectomía de elección
Perineal
90
A partir de que edad ya no toleran la cx (Prostatectomía)
80 años
91
Manejo en px con cáncer de próstata de riesgo muy bajo y bajo
Muy bajo: vigilancia activa (cada 3-6 meses tomar APE y examen rectal) Bajo: vigilancia, braquiterapia
92
Tx en px con ca de próstata de riesgo intermedio con <10 años de vida
Rtx y Hormonoterapia
93
Tx en px con ca de próstata de riesgo intermedio con >10 años de vida
Prostatectomía radical (porque si la va a tolerar)
94
En etapas tardías o px de alto riesgo con ca de próstata, cuál es el tx?
Rtx Hormonoterapia
95
Tipo de hormonoterapia que se da
Terapia por deprivación androgénica (ADT)
96
En qué consiste la castración quirúrgica
Orquiectomía bilateral
97
Agonista de la HLHLut
Leuprolida
98
Agonista de la HLHLut
Degarelix
99
Efectos secundarios de ADT
Ginecomastia, Osteoporosis, disfunción eréctil
100
Fármacos antiandrógenos (de 2º línea en hormonoterapia)
- Flutamida - Docetaxel